Cultura y divulgación

encontrados: 6542, tiempo total: 0.310 segundos rss2
38 meneos
214 clics

¿Era inevitable? Breve historia de la guerra de Rusia en Ucrania

Durante los tres meses previos a la invasión, todo el mundo debatió acerca de si una guerra era una posibilidad real; si las amenazas de Vladímir Putin eran un farol o iban en serio. Algunos de los expertos en geopolítica rusa que antes aconsejaban prudencia en las previsiones, afirmaban ahora que había motivos para preocuparse. Otros, que durante mucho tiempo habían criticado la actitud de Putin, aseguraban que solo trataba de llamar la atención, que sus amenazas solo eran una estrategia teatral. Hubo un intenso debate entre los analistas que
4 meneos
28 clics

Fridtjof Nansen y su pasaporte para los refugiados de la guerra

En inglés tienen una expresión, ayer irónica y hoy ocasionalmente seria, para los personajes históricos inverosímiles: bigger than life, más grandes que la vida. Y
134 meneos
3128 clics
Señor de la Guerra - YouTube

Señor de la Guerra - YouTube  

Señores de la guerra, traficantes de armas, terroristas...
70 64 1 K 356
70 64 1 K 356
21 meneos
29 clics

Los vetos a artistas rusos ya represaliados por Moscú generan controversia

El boicot cultural a Rusia por su invasión a Ucrania genera controversia cuando afecta a creadores represaliados y críticos con el totalitarismo como la escritora Liudmila Ulítskaya, opositora a Putin. El gobierno español se ha sumado esta semana a la imposición de medidas de veto a Rusia en el ámbito cultural (y deportivo), en el sentido de instar a la suspensión de los proyectos e iniciativas en curso con la Federación Rusa, y cancelar aquellas que se hubieran previsto y aún estuvieran pendientes de iniciarse.
5 meneos
47 clics

¿Por qué Rusia salvó a los Estados Unidos en 1863?

Estados Unidos junto a sus socios OTAN/UE al negar el libre desarrollo y comercio a Rusia y China más bien se dedican a provocarlas. Está claro que Occidente ha elegido el CAMINO DE LA GUERRA, una guerra en que utilizan a terceros. EL CAMINO A LA PAZ MUNDIAL pasa porque los occidentales permitan el libre desarrollo de chinos y rusos. Se debe permitir a esas naciones desarrollarse con sus rutas de la seda, antes que sea demasiado tarde.
4 1 11 K -19
4 1 11 K -19
7 meneos
24 clics

Cómo Abraham Lincoln utilizó el telégrafo para ayudar a ganar la Guerra Civil [ENG]

Casi 150 años antes de la llegada de los mensajes de texto, los tweets y el correo electrónico, el presidente Abraham Lincoln se convirtió en el primer "presidente conectado" al adoptar la tecnología de mensajería electrónica original: el telégrafo. El decimosexto presidente puede ser recordado por su elevada oratoria que conmovió a la Unión, pero los casi 1.000 telegramas del tamaño de un bocado que escribió durante su presidencia ayudaron a ganar la Guerra Civil al proyectar el poder presidencial de una manera sin precedentes.
14 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ucrania admite que Rusia le pidió congelar el acuerdo con la UE [Hemeroteca]

El primer ministro ucraniano ha admitido por primera vez que ha sido Rusia la que ha urgido a Kiev para no firmar un acuerdo de asociación con la Unión Europea, aunque añadió que este 'plantón' no era definitivo. Moscú, según admite el Gobierno ucraniano, sugirió buscar otro tipo de marco de asociación con participación rusa y europea.
5 meneos
21 clics

La guerra biológica

La guerra biológica consiste en el uso de agentes patógenos (bacterias, virus, hongos o toxinas derivadas) para la expansión deliberada de una enfermedad infecciosa, de tipo epidémico o no, entre seres humanos y animales con el fin de causar su muerte o incapacitación y en plantaciones para destruir cosechas.
15 meneos
78 clics

A 85 años de la batalla de Matxitxako

Los 20 supervivientes fueron hechos presos y llevados a la cárcel de Ondarreta, en Donostia. La batalla de Matxitxako, que acaba de cumplir su 85 aniversario, dejó 40 bajas, 34 marinos de los bous, 5 pasajeros del Galdames y un tripulante del Canarias.
4 meneos
48 clics

La agonía de Francia. Manuel Chaves Nogales

Fragmento de "La agonía de Francia", escrito por Manuel Chaves Nogales en 1941. " Francia no comprendió que para seguir viviendo con dignidad como nación independiente, los franceses tenían que morir por España, por Checoslovaquia y por Danzig. Tal vez, ahora comience a comprenderlo. "
87 meneos
627 clics
La guerra del fletán, el secuestro del Estai  (GAL)

La guerra del fletán, el secuestro del Estai (GAL)  

El 9 de Marzo de 1995 el Estai fue secuestrado por el gobierno canadiense. En 1994 entra en vigor con carácter definitivo la definición de la zona económica exclusiva, algo que en la práctica llevaba casi veinte años existiendo entre las 12 y las 200 millas de la costa. En ese año, el gobierno de Canadá y la NAFO tuvieron constancia de 50 casos de violación del espacio económico exclusivo. Pero el mayor impacto se estaba produciendo justo por fuera de la 200 millas.
55 32 0 K 216
55 32 0 K 216
5 meneos
157 clics

Guerra nuclear - ¿Puede ocurrir?  

Defensa, consecuencias y cómo sobrevivir a una bomba nuclear
15 meneos
58 clics

Aquel otro 11-S, pero en Bagdad

«Si EEUU vuelve a atacarnos, la gente se quedará en sus casas. Ya nadie confía en los refugios». En 1991, 408 civiles iraquíes murieron en un búnker que EEUU bombardeó por error. Ahmed, superviviente, recorre el escenario de la tragedia
12 3 0 K 50
12 3 0 K 50
15 meneos
102 clics

Guía de 1943 para contratar mujeres durante la Segunda Guerra Mundial

Durante la Segunda Guerra Mundial, los hombres fueron enviados al frente, lo que provocó que las mujeres tuvieran que realizar los trabajos que éstos desempeñaban antes de la guerra. Esta importante contribución al esfuerzo de guerra es por lo que apareció la icónica "Rosie, la remachadora", que en la actualidad es icono cultural que refleja la lucha femenina por la igualdad de derechos.
12 3 1 K -5
12 3 1 K -5
9 meneos
46 clics

A 40 años de Malvinas: histórico encuentro de ex combatientes argentinos y británicos

Veteranos de guerra de los dos países compartieron vivencias y reflexionaron sobre el conflicto bélico durante cuatro días. Lo organizó la asociación Fe del Centurión, una asociación civil que asiste a veteranos de guerra y que propuso el lema "Seamos uno para que el mundo crea".
4 meneos
52 clics

El cinismo de la posguerra: El espía que vino del frío

«¿Qué te imaginas que son los espías: sacerdotes, santos, mártires? Son una lamentable procesión de idiotas, vanidosos y traidores, maricas, sádicos y borrachos, personas que juegan a los cowboys e indios para alegrar sus vidas podridas». La persona responsable de esta amarga diatriba es Alec Leamas, el inexpresivo protagonista de la novela de John le Carré, El espía que vino del frío. Fue su primera gran novela y su primer best-seller. Se desarrolla a principios de la década del 60, antes del asesinato de John F. Kennedy, antes de...
84 meneos
3491 clics
Tres ideas de Clausewitz que invitan actualmente a la reflexión

Tres ideas de Clausewitz que invitan actualmente a la reflexión

La diferente naturaleza de la dirección política respecto a la militar queda muchas veces en evidencia cuando un militar profesional alcanza el poder político. Cuando De Gaulle se convirtió en presidente de la V República en 1959 se esperaba que hiciese un esfuerzo suplementario para aplastar la rebelión en Argelia. Sin embargo, tomó la decisión de abandonar el territorio, pese a que sobre el terreno la guerra estaba casi ganada, y pese a que la decisión provocó varios intentos de golpe de estado y de asesinato…
53 31 0 K 421
53 31 0 K 421
8 meneos
140 clics

La "Bomba Disney" [ING subs castellano]  

Desde el comienzo de la guerra en 1939 hasta el final de 1942, las fuerzas aliadas solo habían neutralizado 150 submarinos, aproximadamente tres por mes. En contraste, los alemanes tuvieron una tasa de éxito mayor al hundir 20 barcos de aproximadamente 180.000 toneladas por mes. Mientras las ideas de armamento se quedaban cortas para poner fin a la amenaza alemana en el mar, una peculiar película animada de la compañía de Walt Disney inspiró a la Royal Navy. Los británicos bautizaron esta ojiva con la fuente de su inspiración: La "Bomba Disney"
8 meneos
94 clics

El fin de todo

Una cultura que renuncia, en nombre de la guerra, a pedazos de sí misma ya está muerta
5 meneos
147 clics

El susto de Yeltsin y otros errores nucleares que casi causan la Tercera Guerra Mundial

Desde animales invasores hasta un chip de computadora defectuoso que vale menos de un dólar, la lista alarmantemente larga de ocasiones en las que nos salvamos por un pelo muestra cuán fácilmente podría ocurrir una guerra nuclear por error.
23 meneos
195 clics

"Land of Confusion", Génesis (1986)  

El video, dirigido por John Lloyd y Jim Yukich, y producido por Jon Blair, ganó el premio Grammy al Mejor Concepto para un video musical en 30 edición. También fue nominado para el premio MTV 1987. ¿Has leído las noticias hoy? dicen que los peligros ya no existen, pero yo veo las llamas aun encendidas, ardiendo durante la noche.
256 meneos
1618 clics
Carl Sagan hablando sobre el peligro de las armas nucleares y lo que supone para el planeta Tierra

Carl Sagan hablando sobre el peligro de las armas nucleares y lo que supone para el planeta Tierra

Fragmento de la serie Cosmos donde Carl Sagan nos recuerda el riesgo de una escalada nuclear. Aunque no es nada nuevo, pero conviene recordar este importante fragmento ante lo que se nos puede venir encima y que puede suponer el fin de la humanidad.
131 125 0 K 336
131 125 0 K 336
10 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La guerra y las mujeres

Un estudio realizado por la Universidad de Southampton presentó a 92 mujeres con distintos perfiles masculinos, desde deportistas hasta hombres de negocios, y el preferido por la mayoría fue el héroe de guerra: el soldado condecorado por su participación en combate. Otro estudio posterior, realizado en Holanda por los mismos investigadores con 159 mujeres ofreció resultados similares.De hecho, el heroísmo en zonas de combate fue más valorado que el heroísmo en zonas de desastres naturales.Con éstos y otros datos comencé la trilogía de artículos
8 2 10 K -15
8 2 10 K -15
15 meneos
270 clics

El ejemplo de la Guerra de Invierno: cómo una pequeña nación humilló al gigante ruso

En 1939 la URSS atacó a la minúscula Finlandia que, sin embargo, logró pararle los pies al gigante varios meses hasta lograr un armisticio; ¿cómo lo hizo?
12 3 2 K 34
12 3 2 K 34
128 meneos
1367 clics
Un día más con vida [Película]

Un día más con vida [Película]  

Kapuscinski es un reportero polaco, idealista y amigo de las causas perdidas. En 1975 viaja a Angola, el último campo de batalla de la guerra fría, un lugar donde el saludo equivocado puede costarte la vida. El país africano y las personas que conoce en su inolvidable aventura, como la carismática guerrillera Carlota, lo cambiarán para siempre. El viaje suicida al corazón de las tinieblas transformó al periodista en escritor. Dirigida por Raúl de la Fuente y Damian Nenow, esta película ganó 4 premios, uno de ellos un Goya a mejor película de...
79 49 0 K 337
79 49 0 K 337
« anterior1383940» siguiente

menéame