Cultura y divulgación

encontrados: 1222, tiempo total: 0.045 segundos rss2
11 meneos
125 clics

La ingeniosa fuga que precedió a la Gran Evasión, utilizando un potro de gimnasia

Uno de los momentos más célebres de la Segunda Guerra Mundial es la Gran Evasión, popularizada por la inolvidable película de 1963 protagonizada por Steve McQueen. ero lo que quizá no es tan conocido es que anteriormente existió otra fuga. Se la conoce como el Caballo de Madera (The Wooden Horse). Esta primera fuga ocurrió en octubre de 1943 y también supuso la fuga de tres de los prisioneros. En aquella ocasión el procedimiento fue casi igual de espectacular, ya que se utilizó una especie de caballo de Troya.
7 meneos
124 clics

Cinco sorpresas sobre la conservación de La Fortaleza

La Arqueología de yacimiento arqueológico de La Fortaleza fascina ¿Cómo ha sido la conservación de este sitio arqueológico de Gran Canaria?
33 meneos
36 clics

Científicos informan de la muerte del 35% de los corales en zonas de la Gran Barrera

Científicos informan de la muerte del 35% de los corales en zonas de la Gran Barrera. Estudios previos habían indicado que el 93 por ciento de la Gran Barrera de Coral había sufrido algún tipo de blanqueo, agregando que parte podría recuperarse, dependiendo de la gravedad de los daños. En este sentido, el último informe apunta que más del 50 por ciento del coral de la sección norte y una media del cinco por ciento en la sección central ha muerto, lo que significa que el coral no se recuperará.
27 6 1 K 146
27 6 1 K 146
23 meneos
125 clics

Arqueólogos españoles hallan una gran dama egipcia de 3.800 años

Arqueólogos de la Universidad de Jaén, han descubierto en Egipto los restos de una momia de 3.800 años de edad, la mujer de un noble egipcio conocido como Sattjeni. La familia de Sattjeni se encontraba justo por debajo del faraón Amenemhat III (1800-1775 a.C.) en la jerarquía de Elefantina, una isla en el centro del Nilo en Aswan. Sus hijos Heqaib III y Ameny-Seneb gobernaron allí al final de la dinastía XII.
19 4 0 K 129
19 4 0 K 129
13 meneos
80 clics

Risco Caído y los espacios sagrados de montaña,en Gran Canaria(eng)

Este complejo de sitios arqueológicos, paisajes y fenómenos naturales une lo que fue la tierra sagrada de una de las culturas isleñas menos conocidas del planeta. Esta cultura, ahora perdida, evolucionó en aislamiento total durante más de mil quinientos años. El sitio sagrado de la Caldera de Tejeda revela la existencia de múltiples estructuras construidas por los habitantes originales de Gran Canaria, alineadas con la puesta y salida del sol, sobre todo en el solsticio de verano y los equinoccios.
10 3 0 K 121
10 3 0 K 121
14 meneos
23 clics

'Mimosas', del gallego Oliver Laxe, gana la Semana de la Crítica de Cannes 2016

El gallego Oliver Laxe, que ya había sido galardonado por su ópera prima "Todos sodes capitans" en Cannes ha sido galardonado con el Gran Premio de la Semana de la Crítica con su película Mimosas. En ella cuenta la historia de varios hombres que emprenden un viaje muy especial, con la intención de cumplir la última voluntad de un anciano: ser enterrado en un lugar determinado.
11 3 0 K 126
11 3 0 K 126
3 meneos
30 clics

Un Gran Hermano para las cigüeñas de Alcalá

SEO/BirdLife han instalado en el nido ubicado sobre el reloj del Ayuntamiento una webcam para ver el desarrollo de las cigüeñas de Alcalá que lo habitan.
8 meneos
19 clics

Eduardo Battaner, pasión por la investigación para hacer astronomía de altura

Su pasión por la astronomía lo llevó hasta Granada. Fue uno de los investigadores que crearon el Instituto de Astrofísica de Andalucía.
5 meneos
156 clics

Investigación en en el "Gran Acuífero Maya", la mayor exploración subacuática que México ha hecho sobre esta cultura  

Bajo la península de Yucatán, en el sureste de México, hay un extenso sistema de cuevas, cavidades y ríos subterráneos que abastecen de agua dulce a millones de personas. Es una red de la que poco se conoce. Hasta ahora las investigaciones se han realizado en algunos cenotes, nombre con el que los antiguos mayas llamaron a los depósitos de agua. Pero ahora un grupo de especialistas inició una exploración de lo que se conoce como el Gran Acuífero Maya, que representa la investigación de su tipo más grande en la historia del país.
11 meneos
153 clics

La Alhambra tras la ocupación napoleónica

La Alhambra fue usada como cuartel por las tropas napoleónicas, tras ocupar Granada, el 28 de enero de 1810 al mando del general Horace Sebastiani.
41 meneos
119 clics

Policía política (II)

Cuando escribo este artículo Ignacio Cosidó sigue en su puesto de director general de la Policía...El señor Cosidó manifestó en un programa de televisión que la presencia de Podemos constituye una amenaza para la democracia, que lleva el germen de la violencia y que defiende el proyecto que ha llevado adelante ETA...este señor sancionó a un comisario...porque en una entrevista con motivo del décimo aniversario del atentado del 11-M, aseguró que “tras llevar a cabo todo tipo de investigaciones e interrogar a más de 120 etarras no encontraron...
34 7 2 K 124
34 7 2 K 124
123 meneos
5417 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Escáneres térmicos revelan una importante anomalía en la Gran Pirámide de Guiza  

A principios de noviembre comenzaron los trabajos de Scan Pyramids Mission, un nuevo proyecto destinado a analizar las tres pirámides de Guiza. No ha habido que esperar mucho. Los primeros análisis mediante termografía de infrarrojos revelan una anomalía, y es grande.
74 49 44 K -27
74 49 44 K -27
1 meneos
1 clics

Entrevista a Supersubmarina: "Las canciones decidirán qué grupo vamos a ser en el futuro"

Entrevista al grupo jienense Supersubmarina en la revista Resaca Cultural con motivo de su gira "El Mañana Tour". La banda habla de las sensaciones al haber tocado en Alemania, Bélgica, Irlanda e Inglaterra y de cómo encara sus nuevos compromisos, así como su proceso de trabajo. "Sí, hemos intentado siempre disco tras disco, grabación tras grabación, ofrecer cosas diferentes o que fueran novedosas en nuestra carrera y eso lo hacemos a través del ensayo, de la búsqueda, de intentar arriesgar un poco y no quedarnos siempre en las fórmulas".
1 0 8 K -108
1 0 8 K -108
1 meneos
3 clics

Josep Santacreu recibe la Creu de Sant Jordi 2016

Josep Santacreu recibe la Creu de Sant Jordi 2016
1 0 8 K -109
1 0 8 K -109
18 meneos
497 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La doctora revientagranos

Os ofrecemos unos de los vídeos de la doctora revienta granos. En esta intervención nos muestra la eliminación de un grano detrás de la oreja.
25 meneos
28 clics

A un paso de los restos de Federico García Lorca

Los últimos trámites para la apertura de la fosa y las muestras de ADN darán paso a la exhumación de los restos del poeta y tres fusilados más en agosto de 1936. Una nueva investigación, dirigida por el historiador y arqueólogo Miguel Caballero, de la Universidad de Granada, con la colaboración de las Universidades de Zaragoza, Politécnica de Valencia, Tucumán y Nottingham, ha determinado que la ubicación de los restos del poeta se encuentran en unos viejos pozos de agua en Alfacar (Granada), que pertenecían a una antigua fábrica.
21 4 0 K 124
21 4 0 K 124
4 meneos
89 clics

El hipnótico camuflaje antisubmarinos de los barcos británicos en la Primera Guerra Mundial

Para Gran Bretaña, navegar se convirtió en un riesgo serio de acabar en el fondo del océano si algún U-Boot rondaba cerca, así que se imponía tomar algún tipo de medida para contrarrestar la situación. Uno de los intentos de respuesta fue la llamada Dazzle Section, una nueva división naval mercante que le fue presentada al rey Jorge V a finales de octubre durante una visita por el puerto. El monarca pudo ver in situ una pequeña nave que, a manera de modelo, había sido pintada de una forma completamente diferente a lo visto hasta entonces.
3 1 1 K 27
3 1 1 K 27
1 meneos
21 clics

Gran Bretaña inaugura su nuevo Museo de la Caca

Gran Bretaña acaba de inaugurar un nuevo museo. La noticia no sería especialmente llamativa de no ser por el hecho de que no se trata de un sitio dedicado a un tema que se pueda describir como del todo normal. O sí, según se mire; normalísimo. Su nombre es National Poo Museum pero para quien no hable inglés se puede traducir algo así como Museo de la Caca.
1 0 7 K -82
1 0 7 K -82
20 meneos
64 clics

Científicos granadinos dan con la fórmula para autoregenerar la piedra de monumentos deteriorados

La empresa granadina KBYO Biological ha comenzado a comercializar en diferentes países una patente de la Universidad de Granada que regenera la piedra de una manera natural mediante una solución nutritiva que activa ciertas bacterias contenidas en la piedra y de forma natural comienzan a fabricar un tipo de cemento que la fortalece.
17 3 1 K 101
17 3 1 K 101
7 meneos
27 clics

Un siglo de la muerte de Granados, el compositor español que triunfó en Nueva York, Telediario  

Un siglo de la muerte de Granados, el compositor español que triunfó en Nueva York, Telediario on line.
7 meneos
119 clics

La Gran Vía posa para Saénz de Pedro

La Gran Vía es la calle. Así describe, con rotundidad, el fotógrafo Enrique Saénz de Pedro la arteria principal de Madrid. Esta vía madrileña ha sido la modelo que ha posado para las fotografías que se exponen en el Ateneo de Madrid
12 meneos
258 clics

La mayor estructura del Universo: La Gran Muralla de BOSS

Así es la Gran Muralla de BOSS: La mayor estructura del Universo que hemos observado en toda la historia.
10 2 1 K 91
10 2 1 K 91
11 meneos
80 clics

Terremoto en Andalucía

El "big one" español llegó el día de Navidad de 1884 y tuvo lugar en las provincias de Granada y Málaga. Por su virulencia y daños catastróficos causados se considera como el mayor terremoto español de todos los tiempos. A las 21.08 del día 25 de diciembre de 1884 se produjo una violenta sacudida de una magnitud de grado 6,5 en la escala de Richter, con epicentro entre las localidades de Arenas del Rey, Alhama y Zafarraya, que alcanzó una intensidad de grado IX-X de la escala de Mercalli en la localidad de Arenas del Rey.
14 meneos
159 clics

El castillo de Soraya

¿Ves aquella cruz sobre el cerro rocoso? Bajo ella se encuentran los restos del castillo de una reina. No una cualquiera, si no la más bonita de la Alhambra. Dicen que por ella Muley Hacén perdió su corona, el Reino nazarí de Granada. Y entre esas piedras murió ciego y viejo, traicionado por su hijo Boabdil.
11 3 0 K 117
11 3 0 K 117
3 meneos
29 clics

Tu Thanedar Ki Chori Sai Aur Main Chora Zamindara Ka [Temazo en Haryanvi]  

Temazo de Fouji Sant Kumar Dhulwa, interpretado por Vicky Rajput & Manita Ranga, Sunil y Mintu.
2 1 10 K -115
2 1 10 K -115
« anterior1383940» siguiente

menéame