Cultura y divulgación

encontrados: 1567, tiempo total: 0.349 segundos rss2
3 meneos
8 clics

Un mundo sin Sol

Nuestra estrella, una enana amarilla que actualmente está viviendo una tranquila (en comparación a su juventud) madurez, es la fuente de toda vida en nuestro planeta, al mismo tiempo que será, en un futuro remoto, el motivo de su muerte. Ciertamente no estaban del todo equivocados aquellos que, en el pasado, lo veneraban como una deidad. Nuestra dependencia hacia el es total, y a el debemos que exista la vida en nuestro planeta. Y que nosotros estamos aquí para contemplarlo.
2 1 5 K -46
2 1 5 K -46
11 meneos
132 clics

El “sueño” de Nietzsche contra la caverna de Platón

Sólo el prisionero puede mantener este sueño; sólo es libre aquel que es capaz de reconocerse como prisionero. De hecho la realidad es para aquellos que no pueden soportar el peso de los sueños, el peso de una existencia sin sentido: el hombre desea la verdad porque es incapaz de enfrentarse con el sueño, con el misterio.
296 meneos
3969 clics
Karjakin se adelanta tras la octava partida del Campeonato del Mundo de Ajedrez

Karjakin se adelanta tras la octava partida del Campeonato del Mundo de Ajedrez

Karjakin lidera el match 3.5-4.5 después de ocho partidas! Carlsen en shock no se presenta a la rueda de prensa tras una partida que resultó ser una montaña rusa que terminó cuesta abajo para el campeón al tomar demasiados riesgos en los apuros de tiempo y quedarse en una posición inferior en un final de damas que el aspirante remató de forma convincente.
127 169 6 K 575
127 169 6 K 575
22 meneos
922 clics

Toyota Corolla: el coche más vendido del mundo que en España no puedes comprar

El modelo, hito para la marca, ha sido utilizado hasta por el piloto Carlos Sainz, protagonizando uno de los capítulos más fatídicos de su carrera en el rally de Inglaterra de 1998 Querido lector, haga la prueba ahora mismo: pregunte a la persona que tiene al lado cuál es el coche más vendido del mundo. ¿Qué le ha respondido? ¿Un Focus, un Golf? No le culpe por su error, al fin y al cabo es difícil pensar en un coche que apenas se ve en las calles españolas.
19 3 3 K 65
19 3 3 K 65
13 meneos
117 clics

¿En verdad el mundo está peor ahora que nunca antes?

Cada día trae un nuevo reporte sobre una tragedia, una matanza o un crimen cruel en alguna parte del globo. ¿Por qué algunos pensadores y científicos argumentan que la situación, en lugar de empeorar, está mejorando? Sus argumentos reposan en que nunca antes había existido tanta riqueza, expectativas de vida y democracia. Uno de los científicos que apoya esta idea es el canadiense Steven Pinker. Relacionadas: www.meneame.net/m/cultura/tedx-malagueta-pasado-sigue-siendo-mierda www.meneame.net/story/el-pasado-era-una-mierda
247 meneos
4331 clics
La fascinante variedad de los mundos océano

La fascinante variedad de los mundos océano

El agua es fundamental para la vida tal y como la conocemos, pero demasiada agua podría ahogarla. Hoy sabemos que deben existir millones de planetas con enormes océanos de agua en la superficie y en su interior. Posiblemente sean el mejor refugio para la vida en la Galaxia, pero no todos son iguales. En el sistema solar existen varios mundos con océanos internos, pero solo la Tierra posee un océano superficial mientras que Europa y Ganímedes son mundos con océanos internos muy diferentes entre sí.
119 128 1 K 416
119 128 1 K 416
4 meneos
227 clics

6 peligros que causarían grandes desastres en el mundo

Entre los años 541 y 542 una enfermedad causó la muerte de unas 25 millones de personas, esta pandemia fue conocida como la “plaga de Justiniano”
3 1 7 K -39
3 1 7 K -39
786 meneos
8691 clics
El precio de la ceguera, 300 años de retraso de los árabes por la prohibición de la imprenta

El precio de la ceguera, 300 años de retraso de los árabes por la prohibición de la imprenta

En 1445, en la ciudad alemana de Mainz, Johannes Gutenberg presentó una innovación que tendría consecuencias profundas para la historia cultural y económica de la humanidad: la imprenta. Pero no todo el mundo consideraba que la imprenta fuera una innovación deseable. El gran imperio otomano controlaba casi todos los países árabes, en 1485 el sultán otomano Bayezid II emitió un edicto que prohibía expresamente a los musulmanes imprimir en árabe.
334 452 4 K 611
334 452 4 K 611
16 meneos
149 clics

El ciego que dio la vuelta al mundo sin ayuda

En cuestión de semanas James Holman se quedó sólo, casi completamente paralizado y ciego. Tenía apenas 25 años de edad [...] En cuanto sus adoloridos huesos se lo permitieron, se levantó de su lecho y empezó a aventurarse solo, aprendiendo a navegar por calles de Londres, guiándose siempre con la punta metálica de su largo bastón. A dondequiera que iba, siempre se presentaba con su impecable uniforme azul de Teniente de la Marina Real, y como parte de un pequeño capricho o vanidad, siempre se negó a usar la venda sobre sus ojos.
13 3 1 K 127
13 3 1 K 127
10 meneos
73 clics

Instrucciones para un mundo de sirvientes

Cuando tu amo o tu señora llamen a un sirviente por su nombre, si ese sirviente no se halla presente, ninguno de vosotros ha de responder, pues entonces vuestras cargas no tendrán fin, y los propios amos reconocen que es suficiente con que cada sirviente acuda cuando es llamado. Cuando hayas cometido una falta,muéstrate siempre insolente y descarado, y compórtate como si fueras la persona agraviada; eso minará de inmediato la moral de tu amo o señora. Si ves que otro sirviente causa un mal a tu amo, no dejes de ocultarlo, no vaya a ser que..
8 2 9 K -37
8 2 9 K -37
7 meneos
125 clics

Vocabularios de lenguas del Nuevo Mundo  

Su singularidad radica en que la mayoría de los pueblos representados en los vocabularios perviven en la actualidad, aunque lamentablemente algunas etnias no han sobrevivido, y, por lo tanto, estos documentos constituyen una fuente primaria insustituible para el estudio de su cultura y su lengua.
1199 meneos
4638 clics
Creer en Dios o en fenómenos paranormales dificulta la comprensión del mundo real, según un estudio

Creer en Dios o en fenómenos paranormales dificulta la comprensión del mundo real, según un estudio

La ciencia y la religión no suelen ir de la mano, pero pocos estudios se han atrevido a decir que la primera interfiere en el correcto funcionamiento de la segunda. Eso es lo que afirman precisamente desde la Universidad de Helsinki, que las personas religiosas entienden peor el mundo. La revista Applied Cognitive Psychology acaba de publicar un estudio realizado en Finlandia sobre 258 voluntarios a los que se les ha preguntado sobre us creencias. El estudio concluye que creer en dios distorsiona la manera en la entendemos el mundo real.
379 820 18 K 630
379 820 18 K 630
4 meneos
70 clics

El mundo como nunca antes lo habías visto: a través de sus flipantes cuencas hidrográficas

En Magnet hemos hablado de numerosos tipos de mapas: desde simulaciones que conectan todos los puntos de Europa con Roma hasta ficciones históricas sobre el fin de la Segunda Guerra Mundial, pasando por mapas que exploran los tiempos de viaje del mundo o alucinantes mapas del tiempo.
4 0 4 K -19
4 0 4 K -19
7 meneos
144 clics

Radiografía de las ciudades del mundo

Las ciudades se han convertido en la forma predominante de asentamiento humano, y constituyen importantes agentes económicos y ambientales. Los datos que reseñamos a continuación ofrecen una visión de las ciudades como fenómeno global, y de su lugar en la civilización humana del siglo XXI. Desde 1950, la población urbana global se ha multiplicado aproximadamente por cinco, pasando de 700 millones en 1950 a 3.900 millones en 2014, y se espera que aumente otro 60% para 2050, cuando está previsto que 6.300 millones de personas habiten en asentami
1 meneos
12 clics

El hombre vive en un mundo animal

No hace mucho todavía que Jane Goodall dio fin a la primera de sus exploraciones, ya tan famosas, a orillas del lago Tanganica. Había pasado varios meses en los boscosos montes del África central, sola entre los chimpancés salvajes. Sus relatos despertaron el asombro del mundo: no se sabía que cosa admirar más: el valor y la habilidad de esa frágil inglesita o el modo de vivir y el sentido existencial de sus peludos vecinos. Nos ha quedado la confortadora certeza de que existen todavía en esta tierra posibilidades de vivir sencilla...
1 0 4 K -43
1 0 4 K -43
2 meneos
101 clics

Los 10 animales más grandes y peligrosos de mundo

Los animales más grandes y peligrosos que existen en nuestro planeta. En nuestro mundo existen gigantescas criaturas, muchas de ellas a pesar de su enorme tamaño son seres dóciles y tolerantes a la presencia del ser humano. Sin embargo no todos los animales gigantes del planeta son de carácter pacífico. A lo largo de la historia han aparecido letales y gigantescas criaturas provistos de caracterís
1 1 9 K -99
1 1 9 K -99
63 meneos
414 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Noam Chomsky: ¿quién domina el mundo?

El último libro de Noam Chomsky, "¿Quién domina el mundo?", analiza el panorama actual internacional y la política de Estados Unidos en ese ámbito. Noam Chomsky, ese incómodo profesor emérito del Departamento de Lingüística y Filosofía del MIT, vuelve a la carga con un libro, ¿Quién domina el mundo? (Ediciones B, 2016) en el que, como suelen los suyos, plantea una sencilla pregunta que requiere casi 400 páginas de respuestas. La mente brillante de la persona probablemente mejor documentada del orbe insiste en su denuncia de las atrocidades...
53 10 14 K 42
53 10 14 K 42
2 meneos
6 clics

Le componen un Rap a Peter Sagan  

Peter Sagan es genio y figura... y algunos de sus seguidores también. Un fan español del ciclista le ha compuesto un rap.
2 0 8 K -79
2 0 8 K -79
14 meneos
160 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Karoshi y karojisatsu o cómo los japoneses se mueren por trabajar

La muerte por exceso o estrés laboral, karoshi (過労死) es un peligro para la salud reconocido oficialmente por el Ministerio de Sanidad japonés desde 1987.
11 3 5 K 53
11 3 5 K 53
7 meneos
91 clics

¿Por qué le ha dado a todo el mundo por decir que en 2045 el hombre será inmortal?

No solo se trata de vivir más que Matusalén, el objetivo de muchos científicos es que nunca tengamos que morir. El hecho de que muchos organismos deban morir, tengan una fecha de caducidad celular, es una casualidad evolutiva que la ciencia podría subvertir muy pronto. Los más optimistas, de hecho, señalan que eso ocurrirá en una fecha tan temprana como el año 2045. Antes, sin embargo, es probable que vivamos más de cien años conservando una salud física y mental relativamente aceptable.
5 2 9 K -51
5 2 9 K -51
9 meneos
16 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mundo necesita 69 millones de maestros más hasta 2030, según la Unesco

El mundo necesita formar 69 millones de maestros suplementarios para impartir educación universal primaria y secundaria de calidad y cumplir así uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible que se fi. El mundo necesita 69 millones de maestros más hasta 2030, según la Unesco
525 meneos
9243 clics
Cómo los bancos se están armando en el mundo digital para una guerra que todo el mundo cree que van a perder

Cómo los bancos se están armando en el mundo digital para una guerra que todo el mundo cree que van a perder

Los bancos están pasando por una tormenta perfecta, similar a la que otros sectores han vivido recientemente debido a la digitalización de la sociedad pero agravada por factores específicos que solo les afectan a ellos. Lo cierto es que venimos de una tremenda crisis financiera internacional, la salida a la misma ha dejado los tipos de interés a niveles nunca vistos y justo en ese momento llega la revolución digital al sector. Un cóctel perfecto para que muchos afirmen que los bancos tradicionales van a desaparecer. Y rápidamente.
199 326 5 K 685
199 326 5 K 685
20 meneos
313 clics

Batalla de Mons Graupius: Roma contra Caledonia en los confines del mundo conocido

Mons Graupius significó el epílogo de una serie de campañas, un total de siete, que llevaron a Roma en la isla de Britania a los confines del mundo conocido. Tras duras y fatigosas marchas por parte del ejército, la construcción de fortalezas y calzadas, la lucha contra el clima y las escaramuzas por parte de los habitantes de la parte norte de la isla, conocidos como Caledonios, los romanos, al mando de Julio Cneo Agrícola iban a librar una de las más épicas batallas que los romanos recordarían
15 meneos
997 clics

Mapas que cambiarán tu percepción del mundo

Diferentes mapas con datos curiosos sobre el mundo.
12 3 1 K 120
12 3 1 K 120
14 meneos
63 clics

Cómo se decide el nombre de los huracanes

Alex, Bonnie, Colin, Danielle, Earl, Fiona... los nombres de las tormentas tropicales se alternan cada año entre masculino y femenino. Pero, ¿quién decide cómo llamarlas y por qué?
13 1 2 K 131
13 1 2 K 131
« anterior1383940» siguiente

menéame