Cultura y divulgación

encontrados: 1845, tiempo total: 0.281 segundos rss2
53 meneos
140 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La inmensa mayoría de los mandos del Ejército español fueron leales al gobierno de la República

La inmensa mayoría de los altos mandos del Ejército español fueron leales al gobierno de la República cuando se produjo el intento de golpe de estado del 36, convirtiéndose en las primeras víctimas de la Guerra Civil Española. La dictadura en gran medida nos hizo ver al Ejército como enemigo natural del pueblo reprimido porque le interesaba al Caudillo, de esa manera Franco mantenía el “odio” y “el miedo” enfrentándolos. Así controlaba a la población civil y militar.
8 meneos
14 clics

Confederación de Judíos en Colombia lamentó reconocimiento de Palestina

Se declaró a la espera de la revisión de la decisión por parte del gobierno de Iván Duque. Luego de las declaraciones de la embajada de Israel en Colombia rechazando el reconocimiento a Palestina, la Confederación de Comunidades Judías en Colombia se unió a ese pronunciamiento y lamentó la decisión del anterior gobierno.
12 meneos
182 clics

Las armas hipersónicas y la competencia entre China, Estados Unidos y Rusia para su desarrollo

Es tanta su rapidez que pueden hacer trizas las barreras del sonido y, también, las de cualquier sistema de defensa existente. Son las llamadas armas hipersónicas, un viejo anhelo armamentista de la Guerra Fría que ha sido noticia sucesiva a lo largo de los años pero que, por estos días, parece regresar hecho realidad. El gobierno de China anunció esta semana que probó con éxito por primera vez el Starry Sky-2, un dispositivo que voló, según las autoridades de Pekín, a 7.344 kilómetros por hora. Eso representaría seis veces la velocidad...
10 2 0 K 16
10 2 0 K 16
27 meneos
28 clics

Colombia decide reconocer a Palestina como Estado

El Gobierno colombiano reconoció a Palestina como un “Estado libre, independiente y soberano” y con ello se convirtió en el último país suramericano en hacerlo, informaron este miércoles fuentes diplomáticas. “Esta decisión es profundamente agradecida por el pueblo palestino y su Gobierno, quienes siempre han visto a Colombia y a su pueblo como hermanos infatigables en la búsqueda de la paz”, afirmó en un comunicado la misión diplomática de Palestina en Bogotá.
24 3 0 K 16
24 3 0 K 16
706 meneos
4078 clics
Los científicos alertan de que la Tierra puede caer en estado invernadero irreversible por el calentamiento global

Los científicos alertan de que la Tierra puede caer en estado invernadero irreversible por el calentamiento global

Si las temperaturas siguen aumentando, se activarían unos procesos en el sistema de la Tierra denominados retroalimentaciones por el que muchas partes del planeta podrían convertirse en inhabitables para los humanos. La verdadera preocupación es que estos elementos de inflexión puedan actuar como una fila de fichas de dominó.
237 469 1 K 286
237 469 1 K 286
9 meneos
430 clics

Cómo crear plasma con cualquier microondas de cocina

El cuarto estado de la materia es el más exótico y menos disponible de la Tierra. Para fabricarlo hacía falta maquinaria altamente especializada hasta que este equipo de investigación descubrió cómo hacerlo con un horno de microondas estándar. La técnica podría tener múltiples aplicaciones útiles
5 meneos
10 clics

Reeve, el Inglesito

El 4 de agosto se cumplieron 142 años de la muerte de Henry Reeve. Aunque le llamaban el Inglesito, había nacido en Brooklyn, Estados Unidos, y por eso el Mayor General cubano, Ignacio Agramonte, le decía Enrique el americano. Fue uno de los dos estadounidenses que alcanzó las estrellas de General en el Ejército Libertador cubano, en el que se alistó como soldado raso, durante la Guerra de los Diez Años (1868-1878). Su nombre es conocido en Cuba hoy porque así se bautizó el contingente médico que presta servicios en países víctimas de desastre
49 meneos
382 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando el estado repartió heroína para alienar a gran parte de su juventud

Todavía recuerdo aquellos años finales de los 70, principios de los 80, cuando de repente apareció misteriosamente la heroína en casi todos los barrios populares de Canarias. Antes solo se encontraba marihuana, hachís, pastillas y excepcionalmente cocaína, drogas que no generaban en aquellos tiempos una excesiva adicción, ni convertían a quienes las consumían en zombis demacrados/as dispuestos/as a todo para conseguir una nueva dosis
5 meneos
56 clics

La Cuestión romana

Prisioneros en el Vaticano”. Así es como se denominaron a sí mismos los sucesivos Pontífices de la Santa Iglesia Católica durante el conflicto de la Cuestión Romana (1861-1929). Este período de casi 60 años se inició cuando el Rey del Piamonte, Víctor Emmanuel II, se proclamó Rey de Italia gracias al Parlamento de Turín afirmando que Roma —hasta aquel momento capital de los Estados Pontificios— pasaría a ser forzosamente la capital del nuevo país unificado. Ante el rechazo vaticano, se desató una controversia que llevó a 5 sucesivos Pap
10 meneos
175 clics

Los mapas que muestran la ciudad contra el campo no son un error político nuestro (Eng)

La diferencia clave se encuentra entre las culturas regionales que se remontan a la colonización de EE UU. Contrariamente a la creencia popular, la división más significativa y permanente en la política estadounidense no es entre la ciudad y el campo, sino más bien entre las culturas regionales. 11 Regiones subyacentes a los 50 estados. Cómo los colonizadores rivales se extendieron por toda Norteamérica y establecieron pautas que influyen en la política y la cultura modernas. Comprender esto es esencial para comprender nuestra realidad política
3 meneos
84 clics

Operaciones secretas de "La Entidad", los servicios secretos del Estado Vaticano

El emperador Napoleón Bonaparte consideraba al papado como “uno de los mejores oficios del mundo” y Adolf Hitler “uno de los más peligrosos y delicados de la política mundial”. Napoleón estimaba la fuerza de un solo Papa con la fuerza de un regimiento de doscientos mil hombres. Mientras los papas bendecían a sus fieles por un lado, recibían a embajadores y a jefes de Estado de otros países, enviaban nuncios y legados en misiones especiales, por el otro. Mas Info: www.revistafusion.com/2005/agosto/entrev143-2.htm
28 meneos
614 clics

“Se venden cuatro niños”: la verdadera historia de una imagen terrible

La instantánea protagonista tuvo lugar en el mes de agosto de 1948. Lo que vemos: unos niños que parecían un tanto confundidos, ya que a su vez la madre embarazada oculta su rostro del fotógrafo. Al parecer, la mujer, Lucille Chalifoux, tenía tan solo 24 años, pero estaba embarazada de su quinto hijo en ese momento. Lucille y su esposo Ray, de 40 años, se enfrentaban el desalojo de su apartamento. Ray había perdido su trabajo como conductor de un camión. [...] No era ninguna broma, y los niños de la foto, de hecho, fueron vendidos a extraños.
181 meneos
4866 clics
Qué es la "luz líquida" y por qué se le considera el quinto estado de la materia

Qué es la "luz líquida" y por qué se le considera el quinto estado de la materia

En el cuento "La luz es como el agua" Gabriel García Márquez narra las aventuras de Totó y Joel, dos niños que en las noches rompen las bombillas de su casa y navegan entre los caudales de luz que brotan de ellas. "Un chorro de luz dorada y fresca como el agua empezó a salir de la bombilla rota, y lo dejaron correr hasta que el nivel llegó a cuatro palmos.Entonces cortaron la corriente, sacaron el bote, y navegaron a placer por entre las islas de la casa", escribe el Nobel. La escena, por fantástica que parezca, no está muy lejos de la realidad
79 102 2 K 298
79 102 2 K 298
7 meneos
17 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El aumento de la temperatura por el cambio climático incrementa las tasas de suicidio en Estados Unidos y México [EN]

Científicos de Stanford y Berkeley analizaron décadas de datos históricos en ciudades y condados y han concluido que un aumento de 1 ºC en las temperaturas promedio mensuales aumenta las tasas de suicidio un 0,7 por ciento en Estados Unidos y un 2,1 por ciento en México. La temperatura podría subir 2,5 ºC en 2050 en Estados Unidos y 2,1 en México, resultando en alrededor de 9.000 a 40.000 suicidios adicionales durante ese período en las dos naciones. El estudio se publica en Nature Climate Change.
11 meneos
8 clics

Cinco casos de líderes asesinados en los que estaría implicada la Fuerza Pública (Colombia)

La presunta participación de la Fuerza Pública en los asesinatos de líderes sociales será un tema prioritario de investigación para la Procuraduría. Ministerio de Defensa rechaza cualquier responsabilidad. En la oleada de asesinatos a líderes sociales está siempre presente una pregunta: ¿Quién los está matando? Por ahora nadie tiene la respuesta. El último estudio de la Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento (Codhes) señala que en el 86 % de los asesinatos no se tiene certeza sobre el actor responsable.
10 1 0 K 62
10 1 0 K 62
237 meneos
1197 clics
Conversar beneficia el estado de ánimo

Conversar beneficia el estado de ánimo

Las personas que, a lo largo del día, mantienen conversaciones profundas con otros individuos son más felices que quienes hablan poco o intercambian impresiones superficiales con sus congéneres. A esta conclusión ha llegado un equipo dirigido por Matthias Mehl, de la Universidad de Arizona en Tucson, en el que han participado cerca de 500 sujetos. De manera sorprendente, la personalidad no supone un factor importante en este efecto: también las personas introvertidas se aprovechan de la charla con los demás.
83 154 1 K 325
83 154 1 K 325
11 meneos
185 clics

Las exportaciones de armas de Estados Unidos como una colorida y sobrecogedora animación  

En esta visualización de Will Geary se pueden ver de forma gráfica las exportaciones de armas de los Estados Unidos entre 1950 y 2017.
19 meneos
63 clics

Queipo, con los suyos

La tumba de Queipo de Llano está en la sevillana basílica de la Macarena, como Dios manda. A lo mejor Dios y SSIC mandan algún día otra cosa, pero de momento no es el caso. Lo que no consigo entender es el empeño de la izquierda republicana en obligarlos a sacar el sepulcro de ahí. Precisamente por respeto a la memoria histórica de lo que la Iglesia católica fue, y a la constatación de lo que la Iglesia católica es...
15 meneos
147 clics

Solo 15 minutos de ejercicio son suficientes para crear un estado cerebral óptimo

Solo quince minutos de ejercicio cardiovascular son suficientes para crear un estado cerebral óptimo para dominar nuevas habilidades motoras, como aprender a caminar sobre la cuerda floja. Este hallazgo podría, en principio, ac...
12 3 1 K 98
12 3 1 K 98
3 meneos
197 clics

Bandera de los estados confederados ondea en la instersección I4 e I75 en EEUU  

Bandera formalmente conocida cómo la segunda bandera nacional de los Estados Confederados de América, nunca fue la bandera oficial. Aunque si fue usada por el ejercito del Sur de Virginia en numerosas batallas. Actualmente, Dixie (los estados del sur de América) la utilizan cómo referencia al sentimiento sureño. Además se conoce cómo la bandera rebelde, un símbolo de división nacional. La bandera se iza a toda asta desde el año 2008, en el lugar también hay un recuerdo a los veteranos confederados de la guerra.
129 meneos
3589 clics
El dólar y la Biblia: una extraña historia de la Norteamérica profunda

El dólar y la Biblia: una extraña historia de la Norteamérica profunda

Tengo tres Biblias en casa. La de toda la vida, la del rey Jaime y la Biblia de los Gedeones. La Biblia de los Gedeones es bastante rara, tiene las tapas como de hule acolchado color cobre y parece más usada que vieja. Me la llevé del cajón de la mesita de noche de un motel de San Francisco, igual que le pasó al «Rocky Raccoon» de la canción de los Beatles buscando a su chica por las montañas de Dakota. Me la llevé porque en el interior pone muy clarito que puedes hacerlo (pero no puedes venderla, evidentemente) [...]
59 70 4 K 282
59 70 4 K 282
100 meneos
1424 clics
William Walker, el aventurero que quiso anexionar Nicaragua a Estados Unidos

William Walker, el aventurero que quiso anexionar Nicaragua a Estados Unidos  

Fue un aventurero codicioso y pertinaz, le pusieron apodos como filibustero e inmortal, actuó con oportunismo y sin moral, y sus acciones respondieron a un concepto imperialista que consideraba superior al blanco anglosajón sobre el mestizo hispanoamericano. Y, sin embargo, no se trataba del clásico buscavidas o del mercenario sin escrúpulos sino de un titulado en Medicina y Derecho, poseedor de una cultura que le permitió ejercer de periodista y entrar en política… aunque fuera en un país extranjero del que se adueñó por las armas.
44 56 1 K 323
44 56 1 K 323
10 meneos
111 clics

Los 25 grandes libros escritos por refugiados en Estados Unidos

A lo largo del siglo XX y de lo que va de este, aquellos que escapan de la guerra o la persecución política han producido obras importantes que hoy se consideran por lo menos parcialmente estadounidenses y que van desde la narrativa sobre las desgarradoras experiencias del exilio y la dislocación hasta tratados políticos por parte de pensadores que tratan de entender por qué sus lugares de origen quedaron destruidos. Esta es una muestra de 25 de esas obras.
13 meneos
19 clics

La familia de Ana Frank intentó escapar a EEUU, aunque fuera vía Cuba

El padre de Ana, Otto, planeaba emigrar a EEUU desde 1938. Debía enviar todos los papeles necesarios al consulado estadounidense de Rotterdam para solicitar el visado de inmigración, pero la oficina, la única que expedía esos documentos en los Países Bajos en aquella época, quedó destruida por un bombardeo en mayo de 1940, con la subsiguiente necesidad de esperar a que se rehiciera la lista de solicitantes y se reenviaran los documentos. "Aunque Estados Unidos tenía una política nada generosa con respecto a los refugiados judíos...
10 3 0 K 53
10 3 0 K 53
11 meneos
262 clics

El Pueblo, el lugar donde nació Los Ángeles

¿Sabías que Los Ángeles fue fundada por un español?. Si, la zona conocida popularmente como "El Pueblo", es el auténtico corazón de Los Ángeles, una zona que dio origen a la ciudad y bautizada inicialmente como El Pueblo de Nuestra Señora Reina de Los Ángeles. Hoy, todavía conserva ese ambiente tranquilo, nada que ver con el resto de semejante urbe.
« anterior1383940» siguiente

menéame