Cultura y divulgación

encontrados: 2701, tiempo total: 0.058 segundos rss2
5 meneos
378 clics

El futuro de los aires acondicionados en manos de un material que envía el calor al espacio

Aprovechar lo que, entre los expertos, se conoce como ‘ventana fría al espacio’ para la refrigeración se perfila como la solución del futuro para reducir el consumo eléctrico en climatización que, si se cumplen las previsiones, se multiplicará por 10 de aquí a 2050.
23 meneos
68 clics

El fracaso de la guerra contra las drogas, es también, de la prensa  

La guerra contra las drogas es uno de los temas sociales que se ha visto más perjudicado por esa forma tradicional de contar las noticias, pues no solo se observa la defensa de intereses políticos conservadores en contra del progresismo que está viviendo el tema en el mundo, sino que también es víctima de la falta de rigurosidad derivada de periodistas sin experiencia y editores sesgados que no validan la información que reciben de la institucionalidad su única fuente sobre el tema de drogas o niegan la evidencia que viene de otras fuentes.
19 4 1 K 19
19 4 1 K 19
136 meneos
1265 clics
Descubierto un astillero de la Edad de Piedra bajo el agua (ENG)

Descubierto un astillero de la Edad de Piedra bajo el agua (ENG)

El Fideicomiso Arqueológico Marítimo ha descubierto una nueva estructura de 8,000 años de antigüedad junto a lo que se cree que es el sitio de construcción de botes más antiguo del mundo en la Isla de Wight.
61 75 0 K 314
61 75 0 K 314
1 meneos
28 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Tolkien hijo, saca a la Luz el libro escondido de: Aventuras en la Tierra Media

¡El escenario de campaña más grande de todos los tiempos llega a las reglas del juego de rol preferido del mundo! Esta Guía del Maestro del saber proporciona inspiración, orientación y nuevas reglas para ayudarte a crear y dirigir encuentros, aventuras y campañas en el mundo de El Hobbit™ y El Señor de los Anillos™, usando las reglas de la OG
1 0 10 K -65
1 0 10 K -65
32 meneos
976 clics

Vida e higiene en la Edad Media

Está claro que en la Edad Media la vida no era fácil, y que si hubiéramos nacido allí, no creo que hubiésemos durado mucho. La principal angustia que me da al pensar en esto, es la poca higiene que había en esta época. Las personas llevaban prendas de ropa bastante pesadas y no era por gusto, si no para poder camuflar el olor el cual desprendían. Las mujeres eran mas “afortunadas” en este tema, y podrían utilizar los abanicos para poder disimular el olor que exhalaban las partes interiores de sus cuerpos por debajo de los vestidos.
13 meneos
220 clics

Retrato de un ecologista en rehabilitación

El pensador y escritor Paul Kingsnorth pronto se situó en las barricadas como conservacionista. Tanto en Inglaterra como en el otro lado del mundo, en Papua Nueva Guinea, se opuso a la insaciable hambre del mundo globalizado por hacerse con más tierras, recursos y producir más cosas. Kingsnorth fue uno de los líderes del movimiento ecologista y alcanzó una gran audiencia internacional con sus apasionados discursos. Pero más tarde tuvo que reconsiderar su creencia de que la humanidad podría salvar el mundo.
3 meneos
6 clics

El pasado julio fue el mes más caluroso de los últimos 140 años en el planeta

Este hecho sin precedentes ha hecho que se reduzca el hielo del mar en el Ártico y la Antártida a mínimos históricos.
2 1 4 K -16
2 1 4 K -16
14 meneos
104 clics

Combatiendo bulos sobre la fauna más perseguida en el medio rural

Con motivo de la Semana Cultural de Vegafría (Segovia), GREFA ha sido invitada a participar con una charla informativa que nuestro compañero Carlos Cuéllar ha querido centrar en desmitificar a la fauna salvaje más perseguida, que en realidad es una gran aliada del mundo rural. Es más, nos brindamos a convocar este tipo de charlas en otros pueblos que nos lo soliciten.
14 meneos
81 clics

Hallan en El Turuñuelo de Guareña los primeros tejidos de lana de la península

Los materiales encontrados fueron utilizados en ceremonias de sacrificio por parte de los tartesos
11 3 0 K 38
11 3 0 K 38
5 meneos
88 clics

Los chipriotas que llevaban lingotes de cobre al hombro en la Edad del Bronce

Los lingotes piel de buey son planchas metálicas principalmente de cobre, aunque también en ocasiones de estaño, que se producían durante la Edad del Bronce Tardía en la isla de Chipre y se distribuían después por todo el Mediterráneo. Se utilizaron, al menos desde el año 1500 a.C., como medio de transporte del cobre y su venta a granel en todo el Mediterráneo por vía marítima, y su uso desapareció en torno al año 1000 a.C.
288 meneos
2518 clics
Neumáticos usados para las “carreteras recicladas” del futuro, silenciosas y a prueba de agujeros

Neumáticos usados para las “carreteras recicladas” del futuro, silenciosas y a prueba de agujeros

En la Toscana italiana se prueban los primeros tramos de la “carretera reciclada”, fruto del proyecto europeo Nereide. Entre los objetivos del proyecto se incluyen una reducción del 20% en el ruido al paso de los vehículos.
96 192 5 K 243
96 192 5 K 243
4 meneos
5 clics

Un estudio matemático predice que en una legislatura habrá medio millón de personas en riesgo de ser corruptas

Cerca de medio millón de personas en España estarán tentadas por la corrupción cuando comience la siguiente legislatura. Es la predicción de un estudio matemático elaborado por investigadores de la UPV y la Universitat de Valencia a cargo del Instituto de Matemática Multidisciplinar. Las variables externas que determinan los tránsitos de los individuos entre poblaciones durante el periodo de estudio son las elecciones, el tiempo en el cargo, el género, la desconexión moral, la economía, la religión y el efecto de las puertas giratorias..
3 1 1 K 41
3 1 1 K 41
6 meneos
273 clics

El posible secreto de los supercentenarios

Las personas supercentenarias son aquellas que han superado los 110 años de edad. Solo 1 de cada mil centenarios llega a los 110. Curiosamente, hay zonas donde se concentran un número anormal de ellos, como Okinawa en Japón, Cerdeña en Italia o Icaria en Grecia. Entre los factores que han podido influir en su longevidad están sus estilos de vida, las relaciones sociales, los biomarcadores y las variantes genéticas. Sin embargo, hay una pregunta que podría invalidar gran parte de las investigaciones sobre ellos: ¿tienen la edad que afirman?
3 meneos
12 clics

Nace la plataforma "Toledo, sociedad, patrimonio y cultura"

Un grupo de personas de procedencia muy diversa han constituido una plataforma con el objetivo de proteger el patrimonio de la ciudad de Toledo amenazado por las presiones urbanísticas
2 1 7 K -45
2 1 7 K -45
10 meneos
70 clics

Qué hacen los expertos en medio ambiente para combatir el cambio climático en su día a día

"La crisis climática ya está resuelta. Ya tenemos los datos y las soluciones. Lo único que hay que hacer es despertar y cambiar". Lejos de tratarse de la advertencia de un experto, este llamamiento fue pronunciado, con urgencia, por la ecologista sueca de 16 años Greta Thunberg; un nombre que, a estas alturas, no necesita casi presentación. Convertida en estandarte de la lucha contra el cambio climático, la joven que inició una huelga escolar por el clima, representa un potente altavoz de los mensajes de Naciones Unidas (ONU).
28 meneos
172 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Esta revista ha dejado de publicarse”

Interviú, que fue una revista española de actualidad semanal creada en 1976, notable por ser la primera publicación española que mostró fotografías de mujeres semidesnudas en su portada y se dejó de publicar en versión impresa en 2018, ha cesado también su publicación digital: www.interviu.es/
10 meneos
33 clics

La gente que supera la centena de edad se concentra en áreas que carecen de certificados de nacimiento [ENG]

El estudio de individuos longevos, y su concentración en sub-regiones geográficas, ha generado un considerable interés científico. Como origen de esta longevidad se han barajado causas como una alimentación rica en vegetales, fuertes vínculos sociales y marcadores genéticos. En este estudio mostramos nuevos elementos de longevidad y estatus de ‘supercentenario’. En Estados Unidos, el superar los cien años está detallado por la carencia de registros de vida. La introducción de los certificados de nacimiento ha reducido mucho este estatus de edad
4 meneos
266 clics

VOTA: ¿Qué imagen representa mejor la emergencia climática?  

El cambio climático no es un problema que la humanidad haya descubierto recientemente. En 1896 el científico Svante Arrhenius presentó a la comunidad científica su teoría de que los combustibles fósiles acelerarían el calentamiento global de la tierra. Ya ha pasado más de un siglo del descubrimiento del cambio climático y aún hay buena parte de la sociedad que desconoce o niega este fenómeno. Dí la tuya y vota qué imagen crees que representa mejor la emergencia climática.
10 meneos
89 clics

El Valle de las Maravillas alberga la mayor cantidad de petroglifos al aire libre de la Edad del Bronce en Europa

Situado en el Parque Nacional del Mercantour, al sur de Francia, el Valle de las Maravillas (Vallée des Merveilles) es un lugar excepcional en todos los sentidos, pero es especialmente interesante para los amantes de la historia y el arte porque allí se pueden contemplar más de 40.500 petroglifos y grabados rupestres protohistóricos que datan del Calcolítico y de la temprana Edad del Bronce, que lo convierten en la mayor concentración de éstos en Europa.
65 meneos
367 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No planchar la ropa favorece el medio ambiente

El nuevo reto ha sido propuesto por varias organizaciones no gubernamentales como una manera de proteger el medio ambiente. Calculan que dejar de planchar en una casa sería equivalente a plantar siete árboles, a disminuir el impacto de los gases que producen siete vehículos, o a generar oxígeno para una persona durante siete horas.
49 16 15 K 26
49 16 15 K 26
16 meneos
147 clics

Ginecóloga propone una revolución anticonceptiva para salvar el planeta

Una nueva investigación indica que es necesario disminuir el crecimiento poblacional si queremos que la Tierra se recupere.
13 meneos
132 clics

Todo el mundo critica el plástico, pero nadie se acuerda del papel higiénico

Articulo donde se habla del problema medio ambiental del papel higiénico y en general del papel y que para ciertos casos se está postulando como sustituto del plástico , como en alimentación.
7 meneos
25 clics

Conoce el impacto del cambio climático en la producción cafetera

La industria cafetera genera alrededor de 14 millones de empleos latinoamericanos a lo largo de toda Latinoamérica
4 meneos
92 clics

Fotos: La cápsula del tiempo de Garcinarro

Visita al yacimiento de origen en la Edad del Bronce (entre 2.500 y el 1.000 a.C.) y situado en el término de Garcinarro
15 meneos
42 clics

Actual crisis climática es la primera global de los últimos 2.000 años

Científicos alertaron sobre la velocidad y el alcance regional de los cambios de temperatura.
12 3 0 K 50
12 3 0 K 50
« anterior1383940» siguiente

menéame