Cultura y divulgación

encontrados: 1233, tiempo total: 0.027 segundos rss2
4 meneos
190 clics

Los gastos hormiga: el peor enemigo de la economía de los españoles

A diario, todos gastamos en pequeñas cosas a las que no damos importancia, se trata de pagos evitables y reiterados, su uso y costumbre condiciona nuestra economía y puede dar, a final de mes una cifra abultada...
3 1 6 K -32
3 1 6 K -32
12 meneos
82 clics

La escuela de Austria contrastada (II): pseudociencia en economía

Ésa es una de las mayores y más perniciosas características de esta escuela: no cambian, se niegan a cambiar, a pesar de que es obvio que están equivocados, de tener a todo el mundo en contra… y, encima, como buenos fanáticos, te dicen que es el resto del mundo el que está equivocado y sólo ellos tienen la razón. Hasta Caplan admite eso (lo llama “el elitismo del libertariano”).
11 1 3 K 72
11 1 3 K 72
1 meneos
22 clics

El paciente de San Francisco

Los usuarios avanzados de Twitter no serán suficientes para salvar al ‘paciente de San Francisco’ cada vez más quemado entre los cyber-actores de las redes sociales, usuarios incapaces de entender e interactuar con el microblogging. Este paciente como en la película, también esconde una historia... Las nuevas virguerías incorporadas hasta hora, no han sido capaces…
1 0 8 K -106
1 0 8 K -106
14 meneos
15 clics

Movimiento laicista internacional contra los privilegios y riquezas de la iglesia ortodoxa en Grecia

Las riquezas de la Iglesia cristiana ortodoxa griega pertenecen al pueblo griego y no a sus acreedores. Como los revolucionarios franceses de 1789 que nacionalizaron las pertenencias de la Iglesia católica, el pueblo griego puede legítimamente considerar que las riquezas eclesiásticas han sido acumuladas por el trabajo de los griegos y entonces son de ellos. De esta manera se evitaría la exclavitud a la que se va a someter a los griegos mientras la iglesia acumula tesoros pagados y mantenidos por los propios griegos.
11 3 2 K 71
11 3 2 K 71
33 meneos
95 clics

Cinco razones por las que las bicicletas benefician al comercio

Para que en una ciudad se multiplique el uso de la bici, es tan importante convencer a todos de los beneficios que aporta, independientemente de que la usen o no. Todos respiramos el mismo aire, y todos queremos un lugar más habitable, amable y próspero. Hoy nos dirigimos a un sector clave: el comercio, con seis razones por las que los comerciantes son los primeros interesados en una mayor presencia de la bici en la calle.
28 5 0 K 123
28 5 0 K 123
25 meneos
89 clics

Molongo, lo más

Como cualquier hijo de vecino, miramos por la economía, al menos la propia. Si no lo hiciéramos, aún estaríamos en el Paleolítico. Confieso que cada día me pregunto qué voy a hacer de comida, pero saben a qué me refiero; no es eso. Como iba empezando, valoramos con qué contamos, con qué podemos contar y, en función de eso, actuamos. Por tanto, no es un salto al vacío el que damos cada día, sino un equilibrio sobre la cuerda, pero con una red que creemos resistente bajo nuestros pies.
21 4 1 K 100
21 4 1 K 100
3 meneos
12 clics

Málaga: Las tiendas especializadas en bicicletas invaden la ciudad por el incremento de aficionados y usuarios

La fiebre por las bicicletas ya genera negocio en la capital. La concienciación medioambiental y la puesta en marcha de carriles exclusivos para ciclistas ha propiciado la apertura de numerosas tiendas relacionadas con el mundo de las dos ruedas en Málaga. En los últimos meses, las empresas dedicadas a la venta, reparación o alquiler de bicicletas se ha multiplicado en la misma proporción que el número de aficionados. El incremento es exponencial.
2 1 6 K -55
2 1 6 K -55
4 meneos
43 clics

La economía colaborativa: ¿riesgo u oportunidad para las empresas?

¿Es la economía colaborativa una amenaza para las empresas en los diferentes sectores? No, siempre y cuando busquen un beneficio compartido. Estos nuevos modelos de negocio suponen una oportunidad para las empresas de innovar y diferenciarse. Además, es una forma de ampliar el mercado y llegar a un público diferente.
5 meneos
81 clics

La buena y la mala deflación

Se produce un hecho bastante curioso en la economía, a todo el mundo le estremece que se instale la inflación en la economía y que los precios empiecen a subir pero al mismo tiempo un escenario de deflación es tratado con el mismo estupor o incluso más.
94 meneos
136 clics

La plantilla de IKEA en España, sin suerte: la sueca no pagará un 'salario digno' como en UK

Los 7.000 trabajadores de IKEA en España no tendrán, por el momento, la suerte de los empleados que la marca sueca tiene en Reino Unido e Irlanda. IKEA ha anunciado hace escasos días que pagará a sus empleados el considerado como 'salario digno' en estos dos países. Esto supone un mínimo de 9,15 libras esterlinas a la hora en Londres (13,14 euros) y de 7,85 (11,20 euros) en el resto de UK.
78 16 3 K 117
78 16 3 K 117
7 meneos
47 clics

Montoro contra Rajoy en el cine

¿Por qué las ayudas a las películas son un negocio redondo para el Gobierno y la economía española?.El cine, como actividad productiva, tiene una serie de características. 1) El 100% de la inversión se realiza en un periodo corto de tiempo, entre 12 y 18 meses, concentrándose la mayoría del gasto en un periodo menor, el que transcurre entre el inicio del rodaje y el estreno cinematográfico. Y la inversión se traduce en un 100% de gasto. 2) Su actividad es intensiva en creación de mano de obra.
4 meneos
15 clics

La Ética Económica y el Lavado de Dinero

El comportamiento normativo del manejo de dinero en la economía global y la utilización del sistema de evaluación de los recursos dentro del sistema financiero han aportado un desarrollo de nuevos esquemas para la ubicación de utilidades de recursos lícitos para el correspondiente pago de impuestos. Asimismo, el Régimen de Incorporación Fiscal se viene implementando en la re-utilización ética del dinero que circula en la economía informal, para que se transparente por la vía formal y legal en la rendición de cuentas.
3 meneos
409 clics

Cinco servicios incluidos en las tarjetas de crédito que quizá no conocías

En nuestro día a día, solemos utilizar las tarjetas de crédito para retirar dinero de los cajeros automáticos y para el pago de bienes y servicios de consumo. Sin embargo, lo que muchas personas no saben es que las tarjetas de crédito van mucho más allá y ofrecen la posibilidad de disfrutar de una serie de servicios incluidos en el contrato desde el momento de su firma.
2 1 7 K -52
2 1 7 K -52
1 meneos
6 clics

La izquierda creyente

Hace dos semanas, ciudadanos que se llaman de izquierdas, de toda Europa, celebraban el NO en el referéndum griego. Yo me preguntaba y les preguntaba a mis amigos de izquierdas qué es lo que celebraban. Nadie sabía qué significaba aquel NO. Sólo los griegos habían votado que NO. ¿Alguien en el resto de Europa iba a ser compelido por ese NO? Lo decía entonces, y lo recuerdo ahora: “parece que celebren el NO como celebran un resultado de un partido de fútbol. Celebramos el resultado, aunque no sepamos qué significa”.
1 0 5 K -41
1 0 5 K -41
3 meneos
23 clics

Emprendedores en Cuba

Documental: Emprendedores en Cuba En Octubre 2010 el gobierno cubano acordó ampliar el ejercicio del trabajo por cuenta propia y su utilización como una alte...
297 meneos
6225 clics
El hombre que salvó la economía brasileña creando una moneda falsa

El hombre que salvó la economía brasileña creando una moneda falsa

Solo hay que bucear en el pasado reciente de la mayoría de países para confirmar que la economía es cíclica. El reflejo de la crisis de los últimos años se puede encontrar volviendo la vista atrás unas cuantas décadas. No obstante, las circunstancias y la reacción de cada estado varían con el tiempo. Un ejemplo de ello es Brasil: si ahora los recortes son la receta contra el descenso del PIB, hace 25 años el país carioca logró salir de una brutal hiperinflación gracias a una estrategia totalmente distinta.
108 189 9 K 388
108 189 9 K 388
7 meneos
83 clics

Falacias economicas

Se está extendiendo la importancia de las exportaciones para sacar de la crisis a los países. Otra falacia de composición, puesto que puede ser beneficioso para uno o varios países, pero no para el conjunto. El crecimiento de la economía alemana, por ejemplo, está basado en las exportaciones y en el superavit de su balanza de pagos o, lo que es lo mismo, en los déficits de las balanzas de pagos de otros países. Superávit y déficit sin términos correlativos. Un país no puede tener superavit en su balanza de pagos a no ser que otros países tenga
27 meneos
63 clics

«Educamos en el miedo y la competitividad y creamos gente manipulable»

Melé critica los modelos educativos tradicionales que solo buscan preparar «técnicamente a las personas» para competir, insta a recuperar las humanidades «que llevaban a otro tipo de civilización» y aboga por modelos que ayudan a formar personas «libres, creativas y capaces de relacionarse bien con los demás».
22 5 1 K 70
22 5 1 K 70
41 meneos
111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los griegos confían en el bitcoin como alternativa al Euro

La difícil situación financiera que atraviesa Grecia ha llevado a muchos ciudadanos a buscar alternativas al Euro. Según cuenta CNNMoney, en los últimos días se ha disparado el intercambio con bitcoins por parte de negocios e internautas procedentes del país heleno. Los bitcoins pueden ser la salvación a la economía de muchos griegos. Así parecen pensar muchos negocios y habitantes del país heleno, que en los últimos días han disparado los intercambios con la moneda digital, tal y como han registrado algunas de las mayores plataformas de gestió
3 meneos
27 clics

El sangriento origen del capitalismo como sistema económico

Entre la expulsión judía de 1492, la Leyenda Negra de España, y la invención del Holocausto Nazi, hay un estrechísimo vínculo. Hay un único modus operandi: la Mentira, los mismos beneficiarios: el capitalismo usurero judeo-protestante, el mismo efecto: el control psicológico de los culpabilizados inter-generacionalmente, y los mismos cómplices: los historiadores, intelectuales y periodistas a sueldo o complacientes con el Poder Fáctico.
2 1 8 K -48
2 1 8 K -48
9 meneos
61 clics

Grecia en el borde (Eng)

Ha sido evidente desde hace algún tiempo que la creación del euro fue un terrible error. Europa nunca tuvo las condiciones previas necesarias para una moneda única de éxito - sobre todo, el tipo de unión fiscal y bancaria que, por ejemplo, asegura que cuando una burbuja inmobiliaria en Florida estalla, Washington protege automáticamente a la tercera edad en contra de cualquier amenaza para su atención médica o sus depósitos bancarios. El nobel economía Paul krugman recomienda el "No" en el referéndum. (Español en #1)
15 meneos
79 clics

EEUU tiene su propia Grecia: Puerto Rico

Su economía ha estado en recesión durante años y los ciudadanos están hartos de la austeridad. Además, los inversores exigen primas elevadas para prestar dinero a un Gobierno lleno de deudas, sin capacidad para devaluar su moneda. ¿Grecia? No, se trata de Puerto Rico, cuya larga crisis de deuda -sus 72.000 millones de dólares de deuda equivalen al 70% de su producción económica, más que cualquier estado de EEUU- está a punto de explotar.
19 meneos
44 clics

Juncker pide a los griegos que voten "sí" a la propuesta de los acreedores sobre el rescate

El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, ha pedido este lunes a los ciudadanos griegos que voten "sí" en el referéndum convocado para el próximo domingo 5 de julio a la propuesta de los acreedores sobre ajustes y reformas para desbloquear el rescate para dar una señal de que quieren seguir en la eurozona.
22 meneos
184 clics

¿Qué es un corralito bancario?

Un corralito es una restricción decretada por un Gobierno que consiste en impidir que los bancos abran sus puertas para evitar que los ciudadanos retiren su dinero al mismo tiempo, hundiendo el sistema financiero. Un corralito se decreta para evitar que se extienda una situación de pánico bancario, en la que los ciudadanos acuden al banco en masa para retirar todo el dinero de sus cuentas por miedo a que éste pierda valor.
12 meneos
109 clics

The Lord of the P.I.G.S: un juego de mesa «pata negra» sobre la crisis del sur de Europa

Alrededor del tablero se encuentran el presidente del Gobierno, el representante de los empresarios, un banquero y el magnate que mueve los hilos energéticos del país. En el centro, como si de un pelele se tratase, está la ciudadanía, esperando que esta o aquella decisión de los gerifaltes les lleve por uno camino u otro. Aunque bien podría ser un día normal en cualquier país del mundo, esto es The Lord of the P.I.G.S, un juego de mesa sobre la economía del sur de Europa.
10 2 0 K 10
10 2 0 K 10
« anterior1383940» siguiente

menéame