Cultura y divulgación

encontrados: 6925, tiempo total: 0.055 segundos rss2
16 meneos
336 clics

La era del populismo pedante que vende gominolas como si fuese caviar

La cultura popular presume de haberse sacudido todos sus complejos (...) exhibe más sus complejos que nunca. La última muestra, el nuevo disco de Rosalía. Para entender el rol que la cultura juega hoy en nuestras vidas resultan más interesantes las críticas de 'MOTOMAMI' que 'MOTOMAMI'. Como ocurre con la mayor parte de los productos culturales de masas que consumimos hoy para no quedarnos fuera de juego, (...), los discursos que se construyen alrededor de ellos nos dicen en qué momento nos encontramos culturalmente: cómo hemos derribado a uno
13 3 0 K 86
13 3 0 K 86
148 meneos
1687 clics
Barcos embotellados y maquetas navales. Elaboración manual de esta delicada artesanía

Barcos embotellados y maquetas navales. Elaboración manual de esta delicada artesanía  

Los habitantes de la puebla marinera de Luanco, situada en el litoral asturiano, han vivido siempre mirando al mar. En el año 2000, Manuel Artime elaboró para este documental varias maquetas de barcos, introduciéndolas en botellas de vidrio.
85 63 0 K 382
85 63 0 K 382
8 meneos
19 clics

La relación entre los Primo de Rivera y Mussolini

Existió una relación cordial entre el Duce y la familia española: tanto José Antonio como hermana Pilar visitaron, por separado, al mandatario italiano
164 meneos
2903 clics
El pueblo de España con más museos por habitante es además uno de los más bonitos

El pueblo de España con más museos por habitante es además uno de los más bonitos

Ocho museos para apenas 250 habitantes. Este es uno de los atractivos de Guadalest, municipio alicantino elevado sobre un peñasco coronado por un castillo.
93 71 1 K 413
93 71 1 K 413
24 meneos
52 clics

La policía secreta de Franco que aprendió las 'maneras' de la CIA y la Gestapo

El historiador Pablo Alcántara vierte luz sobre la historia de la oscura Brigada Político-Social, la guardia pretoriana del régimen, con información inédita procedente de los expedientes de los agentes.
20 4 2 K 18
20 4 2 K 18
5 meneos
92 clics

94 años de los Oscar: las historias, anécdotas y momentos más esperpénticos que esconde el 'tío Oscar'

Kubrick, Hitchcok o Chaplin nunca ganaron un Oscar, Walt Disney tiene hasta 26 y otros lo rechazaron como Marlon Brando. Una película X se llevó la estatuilla al mejor filme y Warren Beatty protagonizó la pifia más célebre de unos premios que no se iban a llamar Oscar
3 meneos
47 clics

El fisioterapeuta que pudo con Himmler

François Kersaudy publica su estudio sobre Felix Kersten, el médico que calmó los calambres del Reichsführer y, a la vez, maniobró para salvar a miles de judíos
15 meneos
16 clics

Francia devuelve una quincena de obras de arte saqueadas por los nazis a las familias judías

Una colección de piezas requisadas durante la ocupación alemana será devuelta a los herederos de las familias judías gracias a una ley que acaba de aprobar el parlamento. El lote incluye cuadros de Gustav Klimt y Marc Chagall
12 3 0 K 16
12 3 0 K 16
5 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lucía Lijtmaer: "La cultura de la cancelación es un espejismo"

Lucía Litjmaer (Buenos Aires, 1977) estrena novela: Cauterio, dos historias separadas en el tiempo pero conectadas a través del dolor, la huida y el desencanto. Tras el éxito de su ensayo Ofendiditos y el Premio Ondas por su podcast Deforme Semanal junto a Isabel Calderón, Litjmaer publica con la editorial Anagrama su novela Cauterio. Una mujer en el s.XXI abandona Barcelona tras una ruptura y otra, Deborah Moody, abandona Inglaterra rumbo al Nuevo Mundo en el s.XVII.
3 meneos
37 clics

Tiziano se suma a la contemplación de las Majas de Goya

Tiziano se suma a la contemplación de las Majas de Goya. Un paseo por el museo de El Prado.
4 meneos
24 clics

La Tumba de las Luciérnagas: Una Tragedia Desgarradora

La Tumba de las Luciérnagas es una película animada producida por Studio Ghilbli que retrata de forma magnífica y cruda las consecuencias inherentes a la guerra, en este artículo se analiza y se brinda una opinión sobre está película.
4 0 10 K -62
4 0 10 K -62
9 meneos
62 clics

Un obrero lee a Jenofonte

Deberíamos rechazar esta reivindicación de la estupidez camuflada de reivindicación de lo popular. [...] Las obras de arte realizadas por el ser humano están al alcance de todos y, desde luego, sería un desperdicio que solo las pudieran disfrutar quienes tienen dinero, que suelen ser de natural bastante desagradecidos. Los clásicos son demasiado valiosos como para dejarlos en manos de los ricos.
291 meneos
940 clics
La Biblioteca Nacional conservará una copia de cada videojuego desarrollado en España

La Biblioteca Nacional conservará una copia de cada videojuego desarrollado en España

La Biblioteca Nacional española ya afirmó en 2019 su intención de preservar videojuegos, y la última iniciativa aprobada por el Congreso de los Diputados ayudará a ello. Una propuesta de reforma de las funciones del depósito legal ha sido aprobada por la Comisión de Cultura de la cámara, y obligará a la Biblioteca Nacional a conservar al menos una copia de cada juego desarrollado en España, considerándolos parte del patrimonio cultural del país.
156 135 0 K 321
156 135 0 K 321
9 meneos
55 clics

Españoles en el mundo: Ucrania (RTVE 06/12/2011)  

A pesar de ser el segundo país más grande de Europa, solo por detrás de Rusia, Ucrania sigue siendo una tierra desconocida para muchos. La mayoría la conocen por el accidente de Chernóbil o por su pertenencia a los países soviéticos, pero Ucrania goza de infinidad de atractivos que RTVE descubre de la mano de ocho españoles. Un recorrido por el país que comienza en su capital, Kiev, con su fascinante historia; continua por su ciudad más occidental, Lviv, y terminaen la sorprendente Sebastopol. También se asoma a la tragedia de Chernóbil.
9 meneos
57 clics

Historia de la cerveza, parte uno, Construyendo una civilizacion (ENG)  

¿Qué edad tiene la cerveza? Únase a nosotros mientras nos sumergimos en la Parte 1 de la Historia de la cerveza y la civilización que se ha construido a su alrededor. A partir de la era neolítica y las teorías sobre cómo se inventó. A las antiguas recetas que se encontraron en las ruinas de la Diosa Ninkasi. La historia de la cerveza tiene un pasado largo y abundante, ¡así que tome una pinta y tome asiento!
8 meneos
34 clics

Reglamento de defensa 18B

El Reglamento de Defensa 18B , a menudo denominado simplemente 18B , fue uno de los Reglamentos de Defensa utilizados por el gobierno británico durante y antes de la Segunda Guerra Mundial . El nombre completo de la regla era Regulación 18B de las Regulaciones (Generales) de Defensa de 1939 . Permitió el internamiento sin juicio de personas sospechosas de oponerse activamente a la guerra en curso con Alemania durante la Segunda Guerra Mundial, elementos pacifistas y separatistas (por ejemplo, republicanos irlandeses sospechosos de estar…
3 meneos
11 clics

Crisis en el Ministerio de Cultura: deja su cargo la directora del Instituto de las Artes Escénicas y de la Música

Amaya de Miguel deja el Instituto Nacional de Artes Escénicas y de la Música (Inaem). La responsable del área que se encarga del teatro, la danza y la música dentro del Ministerio de Cultura se lo ha comunicado ya al responsable de la cartera, Miquel Iceta. Pasará a dirigir la Fundación Montemadrid, que actualmente está encabezada por el exministro José Guirao
13 meneos
285 clics

Los 25 mejores libros de terror para pasar mucho miedo

No hay nada para hacer frente al tedio como pasar miedo: hazte con lagunas novelas de terror y abandónate a la ficción más escalofriante. No te resultará tan desagradable la monotonía de tu vida cotidiana, sentirás la adrenalina corriendo por tus venas, te sabrás vivo. Para sentir auténtico canguelo prefiero los libros a las películas de terror; lo que la imaginación recrea es siempre mucho más pavoroso que lo que te ofrezca ninguna pantalla, tal es el poder de nuestra mente. Y si con algo el cerebro se ceba y se hace fuerte
218 meneos
1977 clics
Un mensaje del cineasta Tarkovsky para los jóvenes: Aprendan a estar solos

Un mensaje del cineasta Tarkovsky para los jóvenes: Aprendan a estar solos

El no saber estar solo es uno de los síntomas más desafortunados que el cineasta ruso percibía entre la juventud. No sé, creo que solo me gustaría decirles que aprendan a estar solos y procuren pasar el mayor tiempo posible consigo mismos. Me parece que una de las fallas entre los jóvenes es que intentan reunirse alrededor de eventos que son ruidosos, casi agresivos. En mi opinión, este deseo de reunirse para no sentirse solos es un síntoma desafortunado. Cada persona necesita aprender desde la infancia cómo pasar tiempo con uno mismo....
113 105 0 K 391
113 105 0 K 391
22 meneos
47 clics

El renacer de las librerías de barrio

Una cuidada atención, con personal especializado, un buen fondo editorial y su activismo cultural impulsan a las librerías independientes.
19 3 0 K 28
19 3 0 K 28
9 meneos
116 clics

Pura Vida (The Ridge) - El rescate de Iñaki Ochoa de Olza  

En la cara sur del Annapurna, a 7.400 metros, Iñaki Ochoa de Olza está muriendo. Su compañero de cuerda hace sonar la alarma. Y, desde el otro lado del mundo, el intento de rescate más grande en la historia del Himalaya se pone en marcha. Durante cuatro días, una docena de hombres, incluyendo algunos de los mejores alpinistas del mundo, procedentes de diez países, se dispuso a tratar de rescatar a su compañero herido
12 meneos
25 clics

Frente a la construcción del olvido como un derecho

El “caso Carratalá” ha pretendido consumar la censura histórica en torno a los victimarios del franquismo mediante la coacción jurídica. Pero sobre todo significa la negación absoluta del derecho a la verdad mediante el acceso a los datos y a la información contenida en los documentos que conforman el Patrimonio Documental Histórico.
7 meneos
68 clics

Gabriel García Márquez "El coronel no tiene quién le escriba": Una maravilla difícil de explicar

El Coronel No Tiene Quién Le Escriba, es una obra del autor y novel Colombiano Gabriel García Márquez, esta es una obra que nos relata de forma directa y simple un momento de la vida de este olvidado ex combatiente y su lucha contra la pobreza y la angustiante espera.
3 meneos
43 clics

Cómo hacer un poema dadaísta por Tristan Tzara  

De todos los ismos, el dadaísmo está entre los que más difícil me resultan de comprender. Que si antiartístico, antiliterario y antipoético. De ser así, para ser consecuente con sus propios principios, debería recharzar toda forma de expresión artística ¿no? Pero es que también rechaza cualquier principio, incluso las leyes de la lógica. Es más bien una forma de pensar, una ideología. Para entenderlo un poco mejor me ha resultado de ayuda escuchar las instrucciones de Tristan Tzara para hacer un poema dadaísta (a partir de 1 minuto 18 segundos)
16 meneos
130 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los errores que debería aprender Ucrania de la derrota de los republicanos en la Guerra Civil

El historiador Miguel I. Campos publica 'Armas para la República', un veraz e intenso análisis de cómo fueron las dificultades del gobierno español para lograr armas en plena guerra. "Lo que se pedía era comprar armas, no una intervención militar de las potencias amigas. En el momento en que nos dejan en el dique seco empieza una carrera para comprar armas al mejor postor. Como se indica en el libro, muchas veces sin quererlo la República se puso la zancadilla", señala. La no intervención de Francia y Gran Bretaña fue total, a pesar de todas…
« anterior1383940» siguiente

menéame