Cultura y divulgación

encontrados: 5793, tiempo total: 0.042 segundos rss2
4 meneos
33 clics

John Waters: "Los censores de antes eran idiotas, los de hoy son listos y más difíciles de combatir"

El pope del cine trash protagoniza la agenda cultural madrileña con la presentación del festival Rizoma, un monólogo en el Teatro Alcázar y la programación de un ciclo en Filmoteca Española, además de haber firmado la venta de derechos para la edición española de su primera novela.
11 meneos
341 clics

La joven y violenta pareja de asesinos que inspiró a Tarantino y Stephen King

Sexo, sed de fama y crímenes. Charles Starkweather mató a once personas en tres años, en la década de 1950. Imitaba a James Dean y estaba acompañado de su joven novia Caril Ann Fugate. Su raid de muerte fue la base del guión de la película Asesinos por naturaleza.
9 meneos
362 clics

Ginger Rogers, ¿por qué no podía besar a Fred Astaire en las películas?

Fue actriz, cómica, bailarina y cantante, pero ha pasado a la historia por las diez películas que rodó con Fred Astaire. Aquellos musicales hicieron más soportable la época de la Gran Depresión. Tuvo una carrera más larga, heterogénea e incluso exitosa que la de su famosa pareja de baile. Actriz, cómica, cantante y bailarina, Ginger hizo 73 películas en 40 años.
11 meneos
133 clics

La “Porno-miseria”

Los directores colombianos Carlos Mayolo y Luis Ospina denuncian la conversión de la miseria en mercancía en su falso documental "Agarrando Pueblo" (1978) . A través del uso del blanco y negro ironizan la mirada miserabilista del "cine social" latinoamericano, y por medio de la imagen en color ponen de manifiesto su posición. Por Natacha Scherbovsky
17 meneos
132 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Hollywood maltrata a España”

Un ensayo de Esteban Vicente Boisseau defiende que el cine de EE.UU. mantiene los estereotipos contra lo español
17 meneos
216 clics

'Todo a la vez en todas partes': kárate y multiverso en el taquillazo sorpresa del año

Ahora los Daniels vuelven con 'Todo a la vez en todos lados', que se ha convertido en el taquillazo sorpresa del año en Estados Unidos. Una comedia desbarrada, colorida y barroca en la que mezclan artes marciales y multiversos y de la que es difícil prever cualquier atisbo de trama.
14 3 1 K 91
14 3 1 K 91
3 meneos
238 clics

Pedro Almodóvar recomienda 3 películas españolas que todo cinéfilo debería ver

En un entrevista con la revista Sight and Sound, en el marco del estreno de su reciente cinta Madres paralelas, el director nombró algunas de las películas más sobresalientes de su país. A continuación, repasamos la lista.
3 0 10 K -24
3 0 10 K -24
234 meneos
985 clics
El sueco Ruben Östlund gana su segunda Palma de Oro con la sátira contra el capitalismo 'Triangle of sadness'

El sueco Ruben Östlund gana su segunda Palma de Oro con la sátira contra el capitalismo 'Triangle of sadness'

La Palma de Oro la ha ganado Triangle of sadneess, una comedia que se ríe del mundo actual, del capitalismo, del lujo, de los ricos y que a ritmo de la internacional hunde un crucero de lujo con algunas de las peores personas del planeta, como vendedores de armas, influencers, oligarcas rusos, vamos solo falta un presidente de un club de fútbol.
111 123 1 K 342
111 123 1 K 342
5 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ángeles González-Sinde: “El duelo ha marcado mi vida, le sigo dando vueltas a través de la ficción”

La escritora y guionista vuelve a la dirección con 'El comensal', en donde aborda las secuelas emocionales que arrastran los familiares de las víctimas de ETA. Experimentada guionista, con libretos para Ricardo Franco, Gerardo Herrero o Manuel Gutiérrez Aragón, y escritora, Ángeles González-Sinde (Madrid, 1965) regresa a la dirección tras La suerte dormida (2003) y Una palabra tuya (2008), ambas rodadas antes de ser ministra de Cultura con Zapatero entre 2009 y 2011. En El comensal adapta la novela homónima y autobiográfica de Gabriela Ybarra.
5 meneos
17 clics

Muere Ray Liotta, protagonista de 'Uno de los nuestros', a los 67 años

El actor Ray Liotta ha muerto a los 67 años en República Dominicana, donde estaba filmando la película Aguas peligrosas, según ha confirmado la Dirección General de Cine dominicana. Las primeras informaciones indican que el actor falleció mientras dormía, aunque las fuentes están a la espera del informe oficial sobre lo ocurrido.
4 1 18 K -107
4 1 18 K -107
12 meneos
142 clics

Los siete magníficos (1960) Bernstein: mucho más que una música magnífica

Los siete magníficos fue el primer proyecto de Alpha Productions, la compañía que John Sturges acababa de fundar con sus colegas y amigos Billy Wilder y Robert Wise que, asociada a los hermanos Mirisch (...) Sturges buscó el apoyo de Kurosawa para que permitiera la adaptación al western de Los siete samuráis (...) Lo que sí fue más complicado, fue lograr cierto clima de paz durante los días de rodaje, pues el plató estuvo plagado de choques de egos(...) el tema de Los siete magníficos es una verdadera celebración al valor, el heroísmo...
10 2 0 K 90
10 2 0 K 90
8 meneos
207 clics

John Wayne, un actor con luces y sombras

El público lo quiso. ¿Cómo lo logró? Siendo él mismo, un tipo honesto, caballeroso con las mujeres, buen amigo, trabajador, grande, fuerte, bebedor, fumador. El estereotipo de hombretón bondadoso, no el de una estrella de Hollywood. No tiene el prestigio de Marlon Brando, pero el público lo adoraba. Además de manejar un rifle como nadie, era un gran jugador de ajedrez y experto en arte oriental. ¿Era tan valiente en la vida real como en la ficción?
2 meneos
9 clics

Les Harkis (Philippe Faucon). Cannes 2022

Película de Philippe Faucon. Los harkis fueron los argelinos reclutados por el ejército francés para que lucharan a favor de la colonia y contra las fuerzas de liberación de Argelia. Acabada la guerra [...] Francia tuvo que acoger [...] a los harkis, los soldados que después de la independencia de Argelia no podían volver a sus casas porque eran asesinados y represaliados por sus vecinos [...]. Se calcula que más de 50.000 harkis murieron asesinados y que los que encontraron refugio en Francia, lo hicieron en campos como el de Rivesalte.
8 meneos
144 clics

El «typecasting» y la búsqueda de anacronismos tipográficos en las películas y series

Mark Simonson publicó hace dos décadas un interesante artículo con algunos ejemplos de Typecasting —la selección de tipografías para los objetos que se ven en una película– que también puede convertirse en una especie de afición / entretenimiento / manía consistente en buscar anacronismos tipográficos respecto a ellas.
2 meneos
37 clics

EL 3 de junio llega a los cines la película ‘McCURRY. LA BÚSQUEDA DEL COLOR’ The pursuit of color

El 3 de junio de 2022 llega a los cines de España el estreno del primer largometraje que analiza desde dentro la vida y obra del fotógrafo Steve McCurry: MCCURRY. THE PURSUIT OF COLOR
7 meneos
44 clics

¿Qué ayudas recibe el cine español y por qué está subvencionado?

En el preámbulo de la Ley del cine se define a esta manifestación artística como un “elemento básico de la entidad cultural de un país. Su contribución al avance tecnológico, al desarrollo económico y a la creación de empleo, junto a su aportación al mantenimiento de la diversidad cultural, son elementos suficientes para que el Estado establezca las medidas necesarias para su fomento y promoción”. La ley establece distintos tipos de ayudas estatales, de las cuales dos son para la producción de cortometrajes, otra para la participación en festi
3 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Festival de Cannes 2022: las 7 películas con temática política social que no te puedes perder

El festival de cine se celebrará en la ciudad francesa desde el martes 17 de mayo al sábado 28. Este certamen contará con varios de los nombres más importantes dentro y fuera del cine de autor: Gray, Kore-eda, Abbasi, Cronenberg…
5 meneos
239 clics

50 documentales de 50 cineastas diferentes, que raramente encontraréis en Netflix

• HILO • La gran mayoría de los documentales, superada la falsa dicotomía analítica de lo «entretenido» o «aburrido», son fascinantes. Por ello, os recomiendo 50 documentales de 50 cineastas diferentes, que raramente encontraréis en Netflix. ¡Que os aproveche!
4 meneos
30 clics

Alcarràs: contar todo a través de poco

"Entre los árboles que dan como fruta al dulce melocotón vive la familia Solé, la cual lleva más de ochenta años cultivando esas tierras. Aquí se podría parar la sinopsis, pues la película se centra exclusivamente en esto. Sin embargo, Carla Simón con un estilo realista y descarnado consigue contar mucho desde una historia que en su primera impresión puede parecer pequeña. No obstante, el mundo social es muy complejo y la vida de la familia Solé da para mucho, pues está traspasada por multitud de dimensiones."
19 meneos
290 clics

'Las Hurdes (Tierra sin pan)', el documental tendencioso sobre la miseria que Buñuel se jugó en la lotería

Un boleto premiado financió la tercera película del aragonés, un referente de la manipulación para filmar la verdad.
15 4 1 K 18
15 4 1 K 18
9 meneos
50 clics

Tecnología, memoria y ciencia ficción

[... ] hay un escenario de la ciencia ficción de la que aún estamos bastante lejos: leer la mente y almacenar la memoria. En la primera hemos hecho progreso: sabemos más o menos dónde se localizan los “bancos de memoria” del cerebro y podemos ver cómo se activan. Además, hemos sido capaces de “limpiar” las señales del cerebro de forma que las podemos empezar a traducir a imágenes, sonido o texto, aunque de forma muy limitada.
4 meneos
77 clics

Elena López Riera, la directora que conquista Cannes con su mirada al pueblo "sin romantizarlo"

La directora debuta en el largometraje, tras triunfar con sus cortos, con 'El agua', un fascinante filme que compite en la Quincena de los Realizadores del festival
11 meneos
328 clics

Vivien Leigh y Laurence Olivier. El sexo que llegó a la locura

Ese es el hombre con el que me voy a casar", profetizó Vivien Leigh al ver en escena a Laurence Olivier en la obra Teatre Royal. «Quedé borracho de deseo», reconoció Olivier tras verla actuando en The mask of virtue. Dio igual que ambos estuvieran casados, sintieran temor de Dios y se hubieran educado sobre los rescoldos de la era victoriana: la pasión pudo más que los prejuicios, la tradición o la responsabilidad. Pronto se hicieron amantes.
144 meneos
4497 clics
La cara oculta del chico bueno de Hollywood

La cara oculta del chico bueno de Hollywood

James Maitland Stewart nació el 20 de mayo de 1908. Durante su vida fue muchas cosas: héroe de guerra, esposo ejemplar, idealista y un punto bobalicón, pero fue también un hombre atormentado, lejos del estereotipo de eterno ‘boyscout’ que él mismo cultivó.
81 63 1 K 345
81 63 1 K 345
4 meneos
8 clics

La agonía del cine mexicano

2020 fue el año del cierre. Algunas salas sobrevivieron pero otras no. 2021 se perfiló como el año para la recuperación. ¿Cómo le fue al cine nacional?
« anterior1383940» siguiente

menéame