Cultura y divulgación

encontrados: 2129, tiempo total: 0.130 segundos rss2
1 meneos
7 clics

Los humanos modernos se mezclaron con los misteriosos Denisovans [ENG]

La comunidad científica ha descubierto que los humanos tenían un pariente más antiguo, ahora extinto llamado Denisovans, con el que los humanos modernos se aparearon.
1 0 2 K -12
1 0 2 K -12
5 meneos
342 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así vivía un niño prehistórico hace 700.000 años

Así vivía un niño prehistórico hace 700.000 años
4 1 5 K -38
4 1 5 K -38
1 meneos
82 clics

Éste es el nuevo órgano del cuerpo humano que fue identificado en el año 2016  

El cuerpo humano está formado básicamente por 21 órganos: el cerebro, la lengua, los oídos, los ojos, los pulmones, el corazón, el timo, el estómago, el hígado, los riñones, el páncreas, el bazo, el pene, el clítoris, los testículos, el útero, la próstata, la vejiga, los huesos, los músculos y la piel. Sin embargo, la lista se va actualizando hasta el punto de que en el año 2016 se identificó uno nuevo.
1 0 1 K 8
1 0 1 K 8
27 meneos
122 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un increíble descubrimiento adelanta 100.000 años el origen de la especie humana y lo sitúa en Marruecos

Los restos de cinco Homo sapiens de unos 300.000 años de antigüedad han sido desenterrados al noroeste de África. Estos fósiles son 100.000 años más viejos que el récord anterior, lo que adelanta el origen de nuestra especie por un margen significativo. Y, dado que fueron descubiertos en Marruecos, lejos del supuesto punto de origen de nuestra especie, el descubrimiento también cambia nuestras nociones sobre dónde y cómo evolucionaron los humanos modernos. El origen de nuestra especie está envuelto en misterio debido a los escasos registros fó
249 meneos
4610 clics
Hace 74.000 años, este grupo de humanos sobrevivió al apocalipsis

Hace 74.000 años, este grupo de humanos sobrevivió al apocalipsis

Un equipo de investigadores documenta por primera vez la actividad en dos asentamientos humanos durante la megaerupción del volcán Toba, que provocó un invierno volcánico y redujo la población humana a mínimos en todo el globo.
115 134 0 K 310
115 134 0 K 310
3 meneos
24 clics

Medicina: ¿Humanismo o Comercio? Parte II: El gran negocio del Cáncer

En ninguna otra enfermedad se refleja tanto el inmenso divorcio que mantiene la medicina convencional con la verdadera esencia del ser humano como en el cáncer. Los tratamientos son un callejón sin salida que responde más a intereses comerciales que al deseo de dar respuesta al paciente y a su familia. No dan más calidad de vida ni supervivencia que otros tratamientos anteriores, en la mayoría de los casos les quita más vitalidad que la misma enfermedad, y en buena parte terminan muriendo más por los efectos secundarios que por la enfermedad.
2 1 12 K -73
2 1 12 K -73
28 meneos
72 clics

Olivenza ya es precandidata a Patrimonio de la Humanidad

Destacados especialistas en Arquitectura e Historia de España y Portugal, entre ellos uno de los mayores especialistas mundiales sobre fortificaciones, Joao S. de Sousa Campos, abordarán el próximo 17 de marzo en el Convento San Juan de Dios, las características e importancia de las fortificaciones abaluartadas de La Raya y el papel de Olivenza en el sistema luso-español, sistema que ha conformado una Lista Indicativa a Patrimonio de la Humanidad a la que la fortificación oliventina ha sido admitida como posible candidata.
23 5 0 K 72
23 5 0 K 72
76 meneos
667 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los científicos han emitido una advertencia a la humanidad, y finalmente está teniendo una gran reacción

Han pasado poco más de 25 años desde que 1.700 destacados científicos de todo el mundo pusieron sus nombres en un documento que advierte de un "curso de colisión" entre la humanidad y el resto del mundo natural. El año pasado, más de 15,000 investigadores de 184 países firmaron un informe de seguimiento . No hace falta decir que no estaba brillando exactamente. Tanto es así que, varios meses después, sigue siendo uno de los artículos de investigación más comentados en el mundo.
50 26 11 K 32
50 26 11 K 32
195 meneos
2568 clics
“Los grandes avances de la humanidad son tan simples que suelen pasar desapercibidos”

“Los grandes avances de la humanidad son tan simples que suelen pasar desapercibidos”

“Una innovación es cualquier cosa que es novedosa. Tendemos a pensar solo en lo más sofisticado o complejo, cosas que para nuestros abuelos habrían parecido mágicas. Pero en realidad, muchas innovaciones importantes son bastante simples. Como ejemplo de una innovación compleja, la píldora anticonceptiva cambió el modo en el que funciona el cuerpo humano. Por otro lado, el papel, el alambre de espino o el contenedor de mercancías fueron innovaciones muy importantes que no eran complejas.”
78 117 2 K 246
78 117 2 K 246
225 meneos
4621 clics
En la Argentina ha muerto la muerte

En la Argentina ha muerto la muerte

En 1984 Argentina vivía el renacer de la democracia con extrema cautela. Los militares aun gozaban de libertad y cierta impunidad. Una fría noche, el genocida Luciano Benjamín Menéndez salió de los estudios de televisión y se encontró con un grupo de manifestantes que le expresó su repudio. Sacó un puñal de su abrigo dispuesto a acallar aquellas voces. Dos acompañantes de Menéndez impidieron el ataque y un fotógrafo inmortalizó la imagen que enmudeció a los argentinos horas después. Esa foto constataba que los argentinos seguían en peligro.
90 135 2 K 348
90 135 2 K 348
2 meneos
11 clics

La contaminación de las RRSS: ¿Qué nos está pasando?

Vivimos en una época muy contaminada en general por las adicciones, no como en los años 80´con la heroína, algo mucho peor, ya que ésta es mucho más accesible para casi todo el mundo, y no es otra que las Redes Sociales, los teléfonos móviles y la sobreinformación...
1 1 5 K -36
1 1 5 K -36
10 meneos
52 clics

El Achelense de Galicia

El joven investigador Eduardo Méndez-Quintas ha liderado una investigación sobre el registro arqueológico que ha merecido su publicación en la prestigiosa revista Scientific Reports. El rango temporal de los niveles arqueológicos de Porto Maior se ha estimado entre casi 300.000 y 200.000 años y sorprende por el hecho de que es en esa época cuando ya se ha establecido la nueva tecnología que caracteriza no solo a los neandertales europeos, sino a otros grupos humanos de la misma época en África y el resto de Eurasia.
427 meneos
16717 clics
Deadmau5 asegura que el bajo de uno de sus temas es imposible para un ser humano. Un ser humano responde

Deadmau5 asegura que el bajo de uno de sus temas es imposible para un ser humano. Un ser humano responde  

Recientemente, Deadmau5 apareció escuchando un remix de uno de sus temas titulado Strobe. El músico se jactaba de que la base rítmica de la canción, que había sido añadida por computadora, era imposible de interpretar por un bajista humano. Un bajista llamado Davie504 le ha contestado en un vídeo épico.
171 256 8 K 431
171 256 8 K 431
15 meneos
216 clics

La humanidad libraría una gran guerra dentro de 100 años, predice modelo estadístico

El período de conflictos menores que vivimos desde 1945 (si los comparamos con los sangrientos 30 años previos), ¿es realmente un período relativamente pacífico? ¿Representa de verdad una tendencia durable causada por un cambio genuino en los procesos de generación de conflictos? ¿O es consistente con un patrón de conflictos estable (aunque variable) a lo largo de los siglos?
10 meneos
29 clics

El cerebro humano evolucionó gradualmente en los últimos tres millones de años

Du y sus colegas compararon los datos de investigación publicados sobre los volúmenes del cráneo de 94 especímenes fósiles de 13 especies diferentes, comenzando con los antepasados humanos más ambiguos, Australopithecus, desde hace 3,2 millones de años hasta especies premodernas, incluyendo Homo erectus, desde hace 500,000 años, cuando el tamaño del cerebro comenzó a superponerse con el de los humanos de hoy en día.
12 meneos
59 clics

Crean por primera vez embriones humano-oveja en laboratorio para cultivar órganos humanos

Científicos han logrado lo que hasta hace poco parecía una auténtica quimera: el primer híbrido de embriones oveja-humanos. ¿Para qué? Lo conseguido supone el primer e hipotético paso al cultivo de órganos de trasplantes dentro de los animales o de la capacidad de adaptar genéticamente órganos compatibles.
8 meneos
29 clics

El tacto: el único sentido que se extiende por todo el cuerpo ayuda a nombrar las cosas

Históricamente, la cultura occidental ha considerado la vista como el sentido más fidedigno y puro, mientras que ha relegado el tacto a un segundo plano del que apenas empieza a salir. «Se consideraba el más similar a la inteligencia, quizá porque tiene distancia con su objeto. El tacto, en cambio, está asociado con el mundo terrenal, con la suciedad y con el contagio». En este miedo al contagio algunos estudiosos han encontrado la razón por las que unas culturas son más reacias al roce de los cuerpos.
6 meneos
11 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La contaminación propicia la delincuencia

Las ciudades más contaminadas tienden a tener niveles más altos de delincuencia, ha descubierto una investigación. La exposición a la contaminación del aire, incluso la imaginaria, aumenta la ansiedad, corrompe la salud y contamina la moralidad de la población.
5 meneos
211 clics

Si recibimos un mensaje extraterrestre quizá debamos preocuparnos

Imaginemos que tales inteligencias pretenden destruirnos de alguna forma. Una manera eficaz sería enviando un mensaje que produjera una alarma general, por ejemplo: dentro de una semana el Sol estallará, o algún otro mensaje apocalíptico y filosóficamente indigesto que genere caos y destrucción social. Es al menos lo que sugiere un trabajo realizado por el astrónomo Michael Hipke, del Observatorio Sonneberg en Alemania.
15 meneos
73 clics

Vínculos afectivos entre humanos y perros hace 14.000 años

La tumba de Bonn-Oberkassel, descubierta casualmente hace más de 100 años, es la sepultura con restos conjuntos de humanos y perros más antigua que se conoce
12 3 1 K 80
12 3 1 K 80
14 meneos
20 clics

Crean los primeros óvulos humanos de laboratorio

Científicos de la Universidad de Edimburgo desarrollaron por primera vez óvulos hasta el punto de su madurez fuera del cuerpo humano. Los expertos dicen que es un gran avance, pero que aún falta mejorar la eficiencia del procedimiento.
8 meneos
37 clics

Un viaje apasionante a Marte y el sueño humano de conquistarlo

Varias agencias espaciales han colaborado en una de las exposiciones más ambiciosas del año que se ha instalado en el Espacio Fundación Telefónica en Madrid sobre su historia, misterios, cultura, avances científicos y la de un sueño, el de pisarlo para, finalmente, descubrirlo.
9 meneos
638 clics

Unos científicos crearon en 1920 un híbrido entre chimpancé y humano

Un investigador de la Universidad de Albany asegura que a la criatura se le aplicó la eutanasia al poco de nacer...
7 2 11 K -29
7 2 11 K -29
26 meneos
143 clics

Las mutaciones que nos convirtieron en humanos

Desde que se publicaron los resultados del proyecto del genoma humano en el año 2001 y con los avances en secuenciación del genoma, cada vez tenemos más información sobre nuestra biología. En un futuro no demasiado lejano, este conocimiento podrá aplicarse como base de una medicina personalizada que tenga en cuenta las características concretas de cada individuo. Pero existen otro tipo de preguntas que llevamos tiempo intentando contestar observando nuestro ADN, como por ejemplo qué nos hace humanos.
21 5 2 K 34
21 5 2 K 34
7 meneos
132 clics

Los efectos que tiene en el cuerpo humano trabajar en horario nocturno

Entre un 7% y un 15% de los trabajadores de los países industrializados desempeñan su labor en turnos de noche. Y esto a pesar de que la Organización Mundial de la Salud considera a este tipo de actividades nocturnas como una causa probable de cáncer.
« anterior1383940» siguiente

menéame