Cultura y divulgación

encontrados: 7835, tiempo total: 1.548 segundos rss2
7 meneos
126 clics

¿Cuáles son las películas de Studio Ghibli favoritas entre los japoneses?

Historias bien narradas, personajes únicos y fascinantes, hermosos fondos y una música espectacular: las obras del Studio Ghibli son muy aclamadas en Japón y en todo el mundo. Una encuesta de LINE Research revela que Mi vecino Totoro y El viaje de Chihiro son las dos películas más populares (...) Mi vecino Totoro, líder de la clasificación general, fue el número 1 en los grupos de edad de 30 a 69 años. La película está ambientada en el Japón de la segunda mitad de los años 50 (...) Entre los 10 a 29 años, El viaje de Chihiro fue la primera
112 meneos
2185 clics
La mansión encantada. Corto cinematográfico mudo de 1907 (Coloreado,4k, 60fps)

La mansión encantada. Corto cinematográfico mudo de 1907 (Coloreado,4k, 60fps)  

Musica: IMPROMPTU IN F MINOR, D. 935, OP. 142, NO. 4, Franz Schubert. La casa encantada es un cortometraje francés mudo de 1907 dirigido por Segundo de Chomón donde se utiliza la animación de objetos mediante la técnica del paso de manivela. Uno de los rasgos más relevantes de esta película es el uso de la técnica del paso de manivela, que había sido inventada y patentada en 1898 por el pionero británico G. A. Smith, aunque en su momento no se le había dado mayor importancia. (Wikipedia es.wikipedia.org/wiki/La_casa_encantada)
75 37 0 K 343
75 37 0 K 343
4 meneos
210 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La oscarizada película de Steven Spielberg que le sirvió para aprobar su carrera

Es uno de los directores de cine más famosos del mundo y presentó una de sus películas más aclamadas para terminar sus estudios de Cines y Artes. Por supuesto, hablamos de Steven Spielberg, que ha ganado cuatro premios Óscar a lo largo de su carrera y diecinueve nominaciones, gracias a su imaginación y su peculiar y artística forma de relatar las historias.
3 1 6 K -11
3 1 6 K -11
72 meneos
7919 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Warren Beatty, el seductor compulsivo que no podía dormir sin tener sexo

Agotada, Joan Collins salió de la cama y dijo: «No creo que pueda aguantar más tiempo» Warren Beatty pudo tener 12.775 romances en 35 años. La cifra puede sonar exagerada, pero, según Peter Biskind, autor de una concienzuda biografía del actor, está muy lejos de ser ficción.
47 25 14 K 49
47 25 14 K 49
9 meneos
44 clics

"Acción Ejecutiva": la primera película sobre el asesinato de J. F. Kennedy  

Acción Ejecutiva rodada sólo 10 años después del asesinato de JFK en Dallas fue una obra audaz, presionada por el gobierno de los EE.UU. e inedita en televisión durante 15 años, nos habla de un complot interno para matar al presidente de los Estados Unidos que con el tiempo se ha declarado bastante posible que ocurriera. Obra interpretada por Robert Ryan y Burt Lancaster que ponen alma al guion de Trumbo.
86 meneos
5833 clics
Las 60 palabras más bonitas del español y su significado

Las 60 palabras más bonitas del español y su significado

El diccionario de la RAE contiene más de 94.000 palabras. Aquí te traemos las que, por su musicalidad, por su ritmo, por su significado o por nuestro capricho nos parecen las más hermosas
47 39 2 K 361
47 39 2 K 361
8 meneos
92 clics

Screenplays: Lea y descargue guiones de películas y programas de televisión [ENG]

En este sitio web encontrarás miles de guiones de películas y programas de televisión. Mi objetivo es crear un recurso educativo útil para los guionistas: la lectura de guiones es una forma estupenda de aprender de compañeros más experimentados. También es una forma divertida y fascinante de mirar "entre bastidores" de tus películas y programas de televisión favoritos.
102 meneos
1223 clics
Cine de barrio | Mi tío Jacinto

Cine de barrio | Mi tío Jacinto  

Jacinto, un torero retirado que vive miserablemente con su sobrinito Pepote, recibe una carta en la que se le comunica que, según lo acordado, debe participar en una charlotada que se celebrará ese mismo día en Las Ventas. A Jacinto la carta le parece una broma de mal gusto, puesto que no ha firmado ningún contrato, pero, cuando está recogiendo colillas en los alrededores de la plaza, comprueba que su nombre figura en el cartel.
57 45 0 K 352
57 45 0 K 352
15 meneos
199 clics

'La vida mata', de Los Enemigos: ¿el mejor disco de la historia del rock español?

Malasaña, 1990. Un chaval que ha dejado la Facultad de Filosofía por la filosofía de barra factura uno de los mejores discos de la historia del rock español. Josele Santiago (Madrid, 1965) se sacude el serrín del bar Velarde, se despega del mostrador del rhythm and blues tabernícola, donde se acodaba en sus inicios, y camina con paso firme hacia La vida mata, obra maestra de Los Enemigos.
77 meneos
1700 clics
Moontrap (Trampa en la Luna, 1989)

Moontrap (Trampa en la Luna, 1989)

Estamos ante una producción muy modesta de ciencia ficción que tenía en la dirección a un tal Robert Dyke. Lo cierto es que la historia desde su inicio te tiene enganchado aunque luego la cosa se desinfle un poco. Bueno, que nos cuenta "Moontrap (Trampa en la luna) 1989", pues una misión rutinaria en la Luna da con una especie hombre momificado y algo que parece un fruto viene con ellos.
45 32 1 K 381
45 32 1 K 381
5 meneos
182 clics

"¡Yo soy la Ley!" Juez Dredd (Judge Dredd, 1995)

Debido principalmente a que Arnold Schwarzenegger estaba gozando de gran éxito dentro de la ciencia ficción con grandes films como The Running Man, Predator y The Terminator, Stallone no quería quedarse atrás, por lo que también quiso incursionar dentro del género. Duramente recibida por los críticos y fanáticos del cómic, Judge Dredd es otro de esos casos en las que un director y los guionistas tenían ideas fantásticas pero que gracias a que tenían como protagonista a un actor egocéntrico, el resultado fue totalmente opuesto a lo que esperaban
12 meneos
104 clics

La Guerra de las Galaxias (Star Wars, 1977), de George Lucas

Entras al cine a ver una película. Lo primero que aparece son estas palabras: STAR WARS. Ocupan toda la pantalla, y van alejándose, y nos sale un texto a modo de prólogo. Todo esto va acompañado de una increíble y épica banda sonora que ya se ha quedado para siempre en tu mente y corazón. Esto es sólo el principio… El 25 de mayo de 1977 se estrenaba ‘La Guerra de las Galaxias’, y mucha gente no imaginó que verían nacer la mayor saga de la historia del cine, y que volvería a cambiar el cine de ciencia ficción.
10 2 0 K 99
10 2 0 K 99
123 meneos
1511 clics
Cuentos del mono de oro o un piloto de la II República española en el Pacífico (hacia 1938)

Cuentos del mono de oro o un piloto de la II República española en el Pacífico (hacia 1938)

"Cuentos del mono de oro" es una serie que emitió TVE en 1984. Ambientada en 1938, en el Pacífico pre-bélico, su protagonista, Jake Cutter, es un ex-piloto de los Flying Tigers, escuadrón de aviadores estadounidenses voluntarios que ayudó a los nacionalistas chinos en su lucha contra los japoneses. Cutter tiene un pasado como piloto al servicio de la II República Española durante la Guerra Civil, algo curioso que apenas han tratado ni el cine ni la televisión de EEUU.
66 57 0 K 252
66 57 0 K 252
9 meneos
22 clics

Mel Gibson informa que el rodaje de la cinta “Lethal weapon 5” podría iniciar en 2023

Junto con la serie de películas de “Mad Max” Mel Gibson obtuvo fama mundial gracias a la saga de “Lethal weapon”, compuesta por filmes de acción con toques de comedia que resultaron un éxito en las taquillas. Ahora parece ser que todo está listo para que comience la producción de la quinta cinta en la que Gibson interpretaría de nuevo al detective Martin Riggs y Danny Glover a su compañero Roger Murtaugh.
7 meneos
111 clics

The Ghost and the Darkness (1996), detrás de escena en el estudio de Stan Winston

Un vistazo al detrás de escena de The Ghost and the Darkess de 1996, en la que se le encargó a Stan Winston y su estudio crear algunos leones come hombres. "Si no puedes entrenar a un león, ¿por qué no hacer uno? (Artículo en inglés)
13 meneos
644 clics

Qué títulos de nobleza hay en España y cuál es su orden

Escuchando hace unos días un programa de Documentos RNE dedicado al Archivo Histórico de la Nobleza, conocí algunos de los datos de los que voy a hablarles. También ahí me enteré de lo que ya les conté sobre los preservativos históricos de los duques de Béjar. En concreto, vamos a ver qué títulos de nobleza hay en España y cuál es su orden, es decir, si es más importante un duque que un conde, por ejemplo. Qué títulos de nobleza hay en España y cuál es su orden: ¿es más importante un conde que un duque? ¿Un barón o un (...)
10 3 1 K 104
10 3 1 K 104
11 meneos
152 clics

Anacaona, la cacique aborigen que desafió a Cristóbal Colón y fue condenada a una trágica muerte

500 años después de su existencia sigue siendo recordada como una luchadora por los derechos de la comunidad taína en la isla Española. Haciéndole honor a su nombre, que significa "flor de oro", Anacaona fue una princesa taína bella y poderosa. Pero también, fue una mujer culta y talentosa que creyó en la paz y la convivencia, y pagó por ello con su vida. Quizás por eso es una de las pocas indígenas mencionadas por su nombre en los escritos de los primeros años de la conquista de América (siglo XV).
9 meneos
109 clics

La berlanguiana vida de Berlanga detrás de las cámaras

Los censores solían decir que había que tener especial cuidado con Luis García Berlanga (Valencia, 1921), un director que “te saca un plano de dos curas paseando por la Gran Vía y consigue que parezca que vienen de la Pasapoga [una antigua discoteca madrileña]”. Con su talento para retratar España como un país tragicómico hilaba tan fino que, por mucho que mutilaran escenas, sus películas seguían respirando sátira. No había cortes suficientes que contuviesen lo que, con el paso de los años, acabaría definiéndose como berlanguiano.
153 meneos
2597 clics

"En el espacio nadie puede oír tus gritos." Alien, un clásico de la ciencia ficción y el terror. Trama, producción y algunas curiosidades  

Cuando hablamos de películas atmosféricas, claustrofóbicas, que mezclan a la perfección la ciencia ficción con el terror, creo que todos estamos de acuerdo con que Alien es de lejos una de las mejores. Alien: el Octavo Pasajero (como se la conoce en español) es un film increíblemente atmosférico, inmersivo y sobre todo claustrofóbico. Este es una mezcla perfecta entre ciencia ficción y terror psicológico. Ya que sí, nos imaginamos más de lo que vemos. Hay algo ahí acechando, pero no podemos verlo.
92 61 0 K 384
92 61 0 K 384
16 meneos
175 clics

Carlos Vermut retrata el abismo de la pedofilia en 'la otra' gran sorpresa del cine español

'Mantícora', la nueva e hipnótica película del director de 'Magical girl', irrumpe en Sitges como una propuesta tan brillante como incómoda en una temporada pletórica.
8 meneos
203 clics

La gran pregunta sobre Ana de Armas: ¿por qué triunfa en Hollywood y no en España?

"Uno tiene que preguntarse qué hizo en Los Ángeles para lograr siquiera un papel en una película, y no digamos para convertirse en una estrella. Y qué no hizo en España [...]. El único motivo por el que fue ignorada en el cine español es que algo no funciona bien en el cine español".
6 2 13 K -28
6 2 13 K -28
121 meneos
2470 clics
Laberinto del Fauno: ¿quiénes son y cuáles son los orígenes de los monstruos de Guillermo del Toro?

Laberinto del Fauno: ¿quiénes son y cuáles son los orígenes de los monstruos de Guillermo del Toro?

Desde las hadas hasta el Hombre Pálido. El Laberinto del Fauno es una aclamada película de los géneros drama y fantásticos que fue escrita, dirigida y producida por Guillermo del Toro, donde Ofelia conoce a un mítico fauno que afirma que la niña está destinada a convertirse en la princesa del inframundo. Dentro de la trama de esta cinta se presentan diversos monstruos y criaturas, así que les tenemos una breve explicación de ellos.
65 56 2 K 374
65 56 2 K 374
12 meneos
461 clics

Así se hizo una de las escenas más espectaculares de Terminator 2  

Con tan solo decir Terminator 2 ya se sabe que vamos a pasar un gran momento. La película de acción y ciencia ficción no solo enloqueció a todos con su historia, sino también con sus efectos especiales, los que marcaron un antes y un después para la industria del cine.
10 2 0 K 11
10 2 0 K 11
153 meneos
4667 clics
Los efectos artesanales del cine de ciencia ficción de los 80

Los efectos artesanales del cine de ciencia ficción de los 80  

Para crear efectos especiales hoy en día, lo mas sencillo es recurrir a la ayuda de ordenadores, capaces de recrear casi cualquier escenario o situación con una calidad impensable hace unos años. A principios de la década de 1980 el uso de gráficos por ordenador era un lujo que rara vez se utilizaba, produciéndose situaciones tan curiosas como la de la película Tron(1982). Ambientar las películas de ciencia ficción de los 80 llevaba detrás un enorme trabajo de diseño y creatividad que nos dejó algunas maquetas y escenarios realmente increíbles.
90 63 0 K 313
90 63 0 K 313
10 meneos
52 clics

Santiago Lorenzo: "Si dinero llama a dinero, miseria llama a miseria"

El escritor y cineasta que triunfó con 'Los asquerosos' en 2018 regresa con su nueva novela, 'Tostonazo' (Blackie Books), en la que ajusta cuentas con el gremio del cine y honra, como siempre, la fecunda tradición cómico-realista española a lo Rafael Azcona y Jardiel Poncela
« anterior1383940» siguiente

menéame