Cultura y divulgación

encontrados: 1310, tiempo total: 0.065 segundos rss2
5 meneos
77 clics

Crean un ladrillo ecológico a partir de papel y desechos industriales

El ladrillo del futuro será ecológico, económico y Negro, según sus promotores que buscan que su ladrillo producido a partir de desechos industriales sea una nueva alternativa bioconstructiva para todos quienes quieran un ladrillo, liviano y de bajo impacto y precio.
12 meneos
122 clics

La cronología de los personajes de la historia

Esto es un listado de «gente popular» en diferentes ramas de la cultura, la ciencia y la sociedad. Al ordenar sus vidas por los años en los que vivieron el resultado es esta Cronología de la Historia. Los protagonistas se pueden filtrar por ramas del saber: inventores, exploradores, músicos… También se pueden filtrar opr países. Y moviendo un deslizador se pueden mostrar más o menos, de modo que quedan ordenados por popularidad.
10 2 0 K 103
10 2 0 K 103
237 meneos
7288 clics
¿Qué es la aluminosis?

¿Qué es la aluminosis?

Cuando durante los 70 y los 80 iba a casa de mi abuela materna (ver ¿Sabes determinar tus 8 apellidos?) en el Turó de la Peira de Barcelona, la sensación que tenía era que estaba en un barrio viejo, como de una época muy alejada históricamente a los ojos de un niño. Aquellos edificios de interiores oscuros, amarillentos, de arquitectura desfasada y olores característicos, no despertaban en mí una sensación agradable, aunque no llegaba a comprender porqué.
122 115 0 K 426
122 115 0 K 426
4 meneos
168 clics

Piscina de mareas en Leça da Palmeira, por Álvaro Siza

Las piscinas de mareas, cercanas al Restaurante Casa de Té Boa Nova (ambos en Leça da Palmeira), se asientan sobre el litoral de la costa. Es una construcción ubicada en el límite con el océano, a caballo entre dos mundos (el marítimo y el terrestre).
2 meneos
77 clics

Torres Blancas: la verdadera historia del edificio más brutalista de Madrid

Pese a ser una de las construcciones más emblemáticas de Madrid, el proyecto fracasó en varios sentidos. El hormigón revestido de blanco no era de fiar y acabó como un edificio gris del que la constructora apenas sacó beneficios. Hoy es uno de los edificios más bizarros y pintorescos de la capital.
2 0 9 K -125
2 0 9 K -125
4 meneos
327 clics

Creatividad en arquitectura. "El puente de Laguna Garzón es un golazo"

Después de 7 años de negociaciones con las autoridades uruguayas, logró construir el puente que valorizará su inversión inmobiliaria más allá de Laguna Garzón en Uruguay. El diseño de Viñoly fue importante para que la gente diera el sí.
8 meneos
90 clics

La Belleza del patrimonio Industrial

Video explicando la belleza del patrimonio industrial (por esto mismo,en mi opinion,es tan importante la "arqueologia" industrial"
10 meneos
638 clics

Arquitectura 'glitch': edificios que parecen un error informático

Un nuevo tipo de construcciones que se enmarcan en el nuevo género de arquitectura 'glitch'. Una nueva forma de concebir los edificios, replicando en sus formas ciertos fallos que tienen lugar en el mundo virtual.
1 meneos
64 clics

Irene Morán: pruebas de estanqueidad  

Dice Juan Tallón que "la huida es vastísima, enciclopédica. En realidad, se bifurca en variantes que la vuelven todavía más amplia, como el escondite, el abandono, el extravío, la desaparición, etcétera. Huir nos lleva toda la vida, y de vez en cuando nos permite volver."
2 meneos
12 clics

eSONG.es inaugura un servicio VIP de canciones personalizadas con conocidos artistas nacionales

Una web española hace canciones personalizadas con la opción de que artistas famosos las canten para quienes la encarguen de forma particular, para hacer un regalo a alguien especial. Dan la opción de pedir el artista aunque no esté en su web.
2 0 11 K -121
2 0 11 K -121
7 meneos
470 clics

Henry Hargreaves fotografía lo que comen los músicos famosos en el backstage  

Las cláusulas especiales son provisiones contractuales que incluyen una serie de estipulaciones o requerimientos entre al menos dos partes. Aunque pueden ser anexos a contratos de arrendamiento y otros documentos legales, son famosos por el uso que hacen de ellos los músicos o las bandas, para estipular cómo desean que se instale y disponga su equipo en el escenario, cómo quieren que se organice su camerino y qué tipo de comida y bebida quieren tener.
15 meneos
195 clics

Inauguran una torre descontaminante que cumple la función de un árbol

El estudio Roosegaarde, que tiene sede en los Países Bajos, diseñó una torre que purifica el aire de las ciudades, y logró construirla a partir de una iniciativa de crowdfunding, con la que logró recaudar el doble del dinero que se necesitaba. Cada torre cuesta 50 mil Euros.
12 3 0 K 14
12 3 0 K 14
3 meneos
11 clics

Impostura Social

Que no le doy ningún valor al premio Pritzker, al que en esta casa llamamos "premio Hoteles Hyatt", no es a estas alturas ninguna novedad. Olvidos, bandazos y una cierta tendencia a premiar “lo que se lleva” componen un cuadro –gótico- en el que lo menos importante parece ser la arquitectura y lo más mantener ese estatus de “Nobel de la Arquitectura” tan falso como impostado y que está en realidad más próximo a los Oscars que a los premios suecos.
5 meneos
17 clics

eSONG.es inaugura un nuevo servicio de canciones VIP personalizadas cantadas por artistas conocidos

La web española permite a sus usuarios encargar temas inéditos cantados por voces conocidas de TV, musicales, publicidad o artistas nacionales para regalar a sus seres queridos en ocasiones especiales.
4 1 8 K -70
4 1 8 K -70
7 meneos
46 clics

"Arquitectura: Empezar-Acabar" de Álvaro Siza

En el "Empezar", Siza explica de manera conmovedora su entendimiento de la profesión de arquitecto como una experiencia vivida y narrada con pasión desde los sentidos. El "Acabar", por el contrario, no tiene razón de ser desde su perspectiva ya que lo ve como "una palabra imprecisa, una especie de error de traducción, a sustituir por la palabra empezar".
1 meneos
47 clics

Sara Baartman, la africana famosa por su trasero que fue convertida en atracción de circo

Dos siglos después de su muerte, el legado de esta emblemática africana sigue provocando controversia. Fue llevada a Europa aparentemente bajo falsas pretensiones por un doctor británico; le dieron el nombre artístico de "la Venus Hotentote" y la convirtieron en una atracción circense en Londres y París, donde se invitaba a las multitudes a observar su enorme trasero. Hoy en día es considerada por muchos como el epítome de la explotación y el racismo colonial, de la cosificación y ridiculización de las personas negras.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
173 meneos
5095 clics
Lo verdadero y lo falso en la arquitectura

Lo verdadero y lo falso en la arquitectura

La recuperación de los estilos del pasado no se limitó únicamente a edificios nuevos sino también en aquellos ya existentes a través del intento de llevarlos a su estadio original con la eliminación de todos los elementos añadidos a lo largo de los siglos y, en caso de ser necesario, a la creación "ex novo" de partes jamás construidas. Es este el caso del "Duomo" de Milán: Admiramos con asombro la inmensa y rica fachada sin sospechar que de Gótico (estilo del S. XII al XIV) no tiene nada al haber sido construida en gran parte hace 200 años.
82 91 0 K 457
82 91 0 K 457
1 meneos
19 clics

AperitiusCrowd on the road: bioarquitectura y participación urbana

Los #AperitiusCrowd retoman su ritmo, con una novedad: a partir de ahora nos trasladaremos para visitar en cada sesión espacios específicos de proyectos cuyas campañas hemos tenido el placer de acoger en Goteo.
1 0 7 K -87
1 0 7 K -87
8 meneos
115 clics

Famosos solidarios: las causas más justas y los egos más gigantes

Aunque las intenciones sean buenas, el circo deja poco espacio para la sinceridad. De "We are the world" a Bono: los asombrosos cantantes solidarios.
12 meneos
124 clics

La ruta de Schinkel en Berlín  

Karl Friedrich Schinkel fue uno de los más notables representantes de la arquitectura neoclásica y neogótica, estilos a los que aplicó sugerentes novedades y que supo llevar a sus mayores cotas de originalidad y elegancia. El aspecto de Berlín (como el de Roma con Bernini, como el de Florencia con Brunelleschi) cambió notablemente gracias a sus edificios y a su influencia en los arquitectos posteriores. Todavía hoy se mantienen en pie muchos de sus edificios, intactos o reconstruidos, y la mayoría de ellos se pueden ver en un agradable paseo.
10 2 0 K 112
10 2 0 K 112
29 meneos
97 clics

París/Berlín. Destinos cruzados  

18/01/1871. La Galería de los espejos de Versalles es testigo de la humillación de Francia: entre sus paredes de cristal, Guillermo I es proclamado emperador de Alemania. Al mismo tiempo, en Berlín, no sólo se multiplican los símbolos de la victoria; un nuevo modelo urbano refleja el tejido social, fragmentado por la lucha de clases. Documental de arquitectura, desarrollo urbanístico e historia entre ambas capitales europeas realizado por el canal Arte. Versión original subtitulada en español. Duración: 52 minutos.
24 5 1 K 108
24 5 1 K 108
192 meneos
6249 clics
'Kadar Cubes': la lucha por la individualidad en la arquitectura comunista húngara

'Kadar Cubes': la lucha por la individualidad en la arquitectura comunista húngara

En la posguerra en Hungría el régimen comunista llenó el ámbito rural de unas casas que se denominaron "cubos". Aunque eran cuadrados grises, fueron una solución para la vivienda y además tenían agua caliente y baño, algo que no abundaba en el campo. Cuando el gobierno no podía producir más, dejó que la gente se construyera sus propios cubos siguiendo unas normas estandarizadas. La ley daba la medida de lo que tenía que medir hasta cada puerta y ventana, pero no decía nada de los colores de la fachada y esto fue lo que pasó...
80 112 2 K 389
80 112 2 K 389
12 meneos
135 clics

Owen Jones y la Alhambra

Owen Jones fue un arquitecto y decorador especialmente preocupado por el uso histórico que se había hecho del color en la decoración de varios monumentos significativos. Para proceder a su estudio, viajó durante varios años por diversos países, como Italia, Grecia, Turquía y Egipto, analizando sus conjuntos monumentales más señalados. Tras visitar estos países, Owen Jones recaló en España, en 1834. Hasta ese momento, los primeros artistas que viajaron a la Alhambra estaban interesados en la condición pintoresca de los palacios,de modo que no...
10 2 3 K 78
10 2 3 K 78
187 meneos
5202 clics
Un SOS para salvar a nuestros monstruos brutalistas de hormigón [ENG]

Un SOS para salvar a nuestros monstruos brutalistas de hormigón [ENG]

El monolítico hormigón que da forma a la herencia arquitectónica más creativa del siglo XX está en peligro de desaparecer. Brutalismo, esa potente forma de modernismo que favorece ángulos rectos y la paleta de colores de una tormenta, se enfrenta a la demolición y la decadencia en todo el mundo. SOSBrutalism es una nueva iniciativa para concienciar y preservar "nuestros queridos monstruos de hormigón".
92 95 4 K 426
92 95 4 K 426
8 meneos
90 clics

Alvar Aalto, escala humana

La obra de Alvar Aalto fue clave para completar y reorientar el proceso fundacional de la arquitectura moderna. La exposición Alvar Aalto. Arquitectura orgánica, arte y diseño refleja la empatía de sus construcciones con el entorno y con quienes las habitan y acoge al visitante con la misma calidez que caracteriza a sus proyectos. Abierta hasta el 10 de enero en CaixaForum Madrid, antes pudo verse en Barcelona y en Weil am Rhein (Alemania), en la sede del Museo Vitra.
« anterior1383940» siguiente

menéame