Cultura y divulgación

encontrados: 92, tiempo total: 0.014 segundos rss2
287 meneos
11164 clics
5 sesgos cognitivos que limitan nuestro potencial

5 sesgos cognitivos que limitan nuestro potencial

Los sesgos cognitivos son desviaciones del proceso del pensamiento que conducen a una distorsión, a un juicio inexacto o a una interpretación ilógica de los eventos. En muchos casos, estos sesgos se deben a la necesidad de asumir una postura ante determinados estímulos pero sin tener toda la información necesaria. Entonces podemos llegar a conclusiones erróneas.
119 168 2 K 448
119 168 2 K 448
7 meneos
385 clics

Descubrir el porno en un Víbora

La bloguera Pepa Marcos cuenta cómo descubrió el porno a una tierna edad, y cómo los cómics de la época (El Víbora, Zona 84, CIMOC, etc) le ayudaron a entender la sexualidad.
4 meneos
324 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Algunas cosas que hacemos por comodidad no son tan reconfortantes

Generalmente las emociones nos motivan a hacer algo, esto puede implicar la adopción de medidas que alteren un estado de ánimo negativo o para reducir el estrés. A diferencia del miedo, que inmediatamente nos motiva a defendernos...
3 1 4 K -34
3 1 4 K -34
1 meneos
18 clics

Vuelta a clase con la mejor mochila

Preparate para la vuelta a clase con la mejor mochila a tus espaldas. Encuentra gran variedad en marcas. Adidas, Roxy, Quiksilver, Reebok, DC, Nike.
1 0 18 K -164
1 0 18 K -164
415 meneos
3229 clics
Kepler descubre 12 exoplanetas del tamaño de la Tierra en zonas habitables (ING)

Kepler descubre 12 exoplanetas del tamaño de la Tierra en zonas habitables (ING)

El nuevo catálogo de exoplanetas del telescopio espacial Kepler incluye 12 exoplanetas que tienen menos de dos veces el diámetro de la Tierra orbitando en la llamada zona "ricitos de oro" de su estrella. Esta zona es el rango de distancias a las que el flujo de energía de la estrella permitiría que exista agua líquida en la superficie del planeta. De estos candidatos, Kepler 452b orbita su estrella a la misma distancia que la Tierra gira alrededor del Sol. Su estrella es un 4% más masiva, un 10% más brillante y 1.5 mil millones años más vieja
173 242 0 K 411
173 242 0 K 411
1 meneos
11 clics

“La gozadera” que suena en Cuba

Por: María Carla González La red de medios digitales financiada y dirigida por la ultraderecha en Estados Unidos y sus países lacayos, dígase Diario de Cuba y Yusnaby.com por ejemplo, practican la difamación impunemente mediante la manipulación contínua de la realidad cubana... no tienen límites ni rastros de ética profesional. Ahora resulta que inventaron que…
1 0 13 K -152
1 0 13 K -152
4 meneos
85 clics

¿Cual es el mejor nivel de humedad en el hogar? | eng

La humedad influye en el confort, el aislamiento térmico (a mayor humedad, menor aislamiento) o la formación de hongos. Un buen nivel de humedad está en torno al 50%. Pero no estan simple como eso y hay otras variables a tener en cuenta. Por ejemplo, durante la noche un ser humano suele liberar en torno a medio litro de agua, en forma de humedad ambiental.
10 meneos
15 clics

"Una guerra es el fracaso del hombre por no solucionar sus conflictos de una forma civilizada"

Botas marrones, pantalón militar y camisa holgada a cuadros. Pasos lentos, inseguros pero fuertes. Unos brazos grandes que no saben dónde colocarse. Se define como poco sentimental, metódico y ensimismado, pero todos sus amigos responden “generoso” sin replantearse la pregunta “¿Cómo es Marc?”. Más de siete guerras pesan en su memoria y se reflejan en sus palabras. Pero no le atormenta, la guerra le ha dado armonía. Es paciente, se sienta con tranquilidad en el sofá de su casa, “el lugar de regreso”. Al abrir las ventanas que dan a la Plaza..
14 meneos
136 clics

¿Cómo sería el planeta ideal para la vida?

La Tierra es un vergel de vida, sin duda, ¿pero es el mejor mundo posible de entre todos los tipos de planetas que deben existir en el Universo? Nuestro planeta es el mundo habitable por antonomasia y el único habitado que conocemos,
13 1 1 K 101
13 1 1 K 101
249 meneos
1744 clics
Astrónomos descubren 8 nuevos exoplanetas en la zona habitable 'Ricitos de Oro' (ING)

Astrónomos descubren 8 nuevos exoplanetas en la zona habitable 'Ricitos de Oro' (ING)

Estos 8 exoplanetas duplican el número de exoplanetas pequeños conocidos en la zona habitable. Los dos más similares a la Tierra son Kepler-438b y Kepler-442b, que orbitan estrellas enanas rojas más pequeñas y más frías que nuestro Sol. Kepler-438b rodea a su estrella cada 35 días, mientras que Kepler-442b completa una órbita cada 112 días. Kepler-442b obtiene alrededor de dos tercios más luz que la que recibe la Tierra y los científicos calculan una oportunidad del 97% de estar en la zona habitable. En español: goo.gl/b6WHMM
124 125 2 K 389
124 125 2 K 389
23 meneos
221 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gran zona oscura se forma en el polo sur del Sol

Imágenes de la NASA revelaron un enorme hoyo negro que apareció en la cara sur del astro rey.Los agujeros coronales pueden ser visibles por máximo de cinco años, pero pueden cambiar de forma de acuerdo a las condiciones del entorno.En las imágenes tomadas desde el Observatorio de Dinámica Solar, el agujero coronal en la superficie del Sol se percibe como una gran zona oscura.Astrónomos de la NASA han publicado imágenes que muestran el espectacular agujero que apareció el 1 de enero.El fenómeno es causado por un campo magnético...
20 3 6 K 120
20 3 6 K 120
4 meneos
117 clics

Los últimos lugares de la Tierra donde no hay especies invasoras

Quedan muy pocas zonas en el planeta libres de especies "foráneas". Les contamos cuáles son y cómo se recuperan los ecosistemas de la invasión de ratas y otras plagas.
3 1 8 K -77
3 1 8 K -77
9 meneos
188 clics

Criaturas misteriosas de las profundidades del mar  

Magnifica recopilación realizada para celebrar la fiesta de Halloween por el Instituto de Investigación del Acuario de la Bahía de Monterrey, con seres que habitan las zonas abisales. Colección de misteriosas criaturas de las profundidades marinas donde la luz no llega.
11 meneos
120 clics

La Zona, el idílico y desconocido paraíso que ocultó el otro ‘apartheid’ de EEUU

El 15 de agosto de 1914 se inauguró el Canal de Panamá y, con ello, dio comienzo una de las convivencias coloniales más peculiares del siglo XX, vigente en el país de América Central hasta 1999, cuando la soberanía del canal fue transferida de los Estados Unidos a Panamá. La Zona, como se conocía al lugar en el que vivían los miles de americanos dedicados al mantenimiento del canal, era un paraíso en la Tierra. Un lugar idílico en el que apenas se trabajaba y sus habitantes disponían de multitud de privilegios económicos y sociales
1 meneos
56 clics

¿Sabemos utilizar nuestro Aire Acondicionado?

El aire acondicionado no es dificil de manejar desde su mando a distancia. Podemos aprovechar mejor todas las funcionalidades de nuestro equipo si sabemos como sacarle partido a través de las diferentes funcionalidades del control remoto.
1 0 9 K -108
1 0 9 K -108
29 meneos
32 clics

El estado de Ohio vincula el fracking con los terremotos registrados en la zona y anuncia reglas más estrictas

El estado de Ohio ha emitido un comunicado en el que vincula el proceso de fracturación hidráulica para extraer crudo y gas, conocido popularmente como...
24 5 1 K 99
24 5 1 K 99
44 meneos
477 clics
Congelada en el tiempo: la zona de exclusión internacional de Chipre [en]

Congelada en el tiempo: la zona de exclusión internacional de Chipre [en]  

Este año se cumplen cuatro décadas desde que la Guardia Nacional de Chipre ejecutó un golpe de estado que provocó la intervención militar de Turquía en la isla y la inmediata guerra civil entre las comunidades griega y turca. Tras el cese de hostilidades se estableció una zona de exclusión internacional, tierra de nadie, a lo largo de 180 km que divide y separa las dos comunidades.
43 1 1 K 298
43 1 1 K 298
1234» siguiente

menéame