Cultura y divulgación

encontrados: 322, tiempo total: 0.090 segundos rss2
8 meneos
210 clics

Visualización de 50 años de producción mundial de acero [EN]  

Desde la edad del bronce hasta la del hierro, los metales han definido épocas de la historia de la humanidad. Si nuestra era actual tuviera que definirse de forma similar, se conocería sin duda como la era del acero. El acero es la base de nuestros edificios, vehículos e industrias, y sus índices de producción y consumo suelen considerarse indicadores del desarrollo de una nación. Hoy en día, es el metal más utilizado del mundo y el material más reciclado, con 1.864 millones de toneladas métricas de acero bruto producidas en 2020. Esta infogr
9 meneos
105 clics

Ganadores de los premios nacionales y regionales de 2022. Organización Mundial de la Fotografía  

Las fotografías ganadoras de los Premios Nacionales y Regionales 2022. Dichos premios apoyan a los fotógrafos de todo el mundo y premian sus logros en un concurso abierto. El programa ha premiado a más de 550 fotógrafos y actualmente opera en 61 países.
2 meneos
67 clics

Mirar al pasado, atestiguar el presente, fabular el futuro: una revisión a los cómics más sugerentes del segundo trimestre de 2022

Misterios incognoscibles y hechos históricos. Pasados y futuros confundiéndose. Apoteosis del arte y revoluciones amargas. Oriente Medio de ficción y fábula. Diosas olvidadas, antihéroes yokai, extraños convivientes de piso. Buscar justicia, dibujar, resistir, recordar y amar. El segundo trimestre de 2022 en cómic nos deja una nueva remesa de obras a recomendar que hacen de todo menos dejar indiferente. 1-Diez mil elefantes, de Pere Ortín y Nzé Esono Ebalé (Reservoir Books) Memoria de una parte olvidada de la historia de España —o quizás una a
15 meneos
116 clics

El neón de Schweppes cumple 50 años: historia visual del gran icono de la Gran Vía de Madrid

El 5 de agosto de 1972 se expidió la licencia de instalación de esta mítica publicidad, todo un emblema que corona el Edificio Carrión e ilumina la Gran Vía a su paso por Callao. Esta emblemática publicidad de Schweppes está formada por cinco neones concatenados de 37 metros de altura y en torno a 100 metros cuadrados. Fue una de las imágenes más icónicas en el cine español: la escena nocturna en el neón de Schweppes en 'El día de la bestia' (Álex de la Iglesia, 1995)
12 3 3 K 40
12 3 3 K 40
6 meneos
89 clics

Vistas del Sol. 12 de julio de 2022. Cuando la Superluna de julio  

Disco solar del 12 de julio de 2022. Refractor de 150 mm, ASI 183MM con filtro Continuum y cuña Herschel. (Superluna de julio).
3 meneos
40 clics

Algunos consejos que te pueden ayudar a potenciar el trabajo en equipo - LinkedIn

Algunos consejos que te pueden ayudar a potenciar el trabajo en equipo. Si vas solo es complicado llegar lejos, con un buen equipo las cosas ruedan mejor...
16 meneos
302 clics

Los bellos anuncios de automóviles Opel en los años 50

Los orígenes de Opel se remontan a 1862, año en el que Adam Opel creó una la marca como un fabricante de máquinas de coser en la localidad alemana de Rüsselsheim am Main. La empresa se expandió rápidamente durante los siguientes años. En 1886 comenzó a fabricar bicicletas y en 1899 produjo su primer automóvil bajo el nombre corporativo de Opel Automobile GMBH. Después de cotizar en la bolsa de valores en 1929, General Motors adquirió una participación mayoritaria en Opel y finalmente el control total de la empresa en 1931, (...)
14 2 0 K 21
14 2 0 K 21
54 meneos
113 clics

Atapuerca bate su récord de antigüedad datada y supera los 1,4 millones de años

La campaña de excavaciones en Atapuerca, que aún está en su ecuador y seguirá hasta final de mes, ha dado ya su primera sorpresa con el hallazgo de un nuevo nivel en el yacimiento de Elefante que supera los 1,4 millones de años de antigüedad datados hasta ahora en ese conjunto arqueológico y paleontológico burgalés, que es Patrimonio de la Humanidad.
45 9 1 K 94
45 9 1 K 94
79 meneos
2939 clics
El placer de viajar en avión en los años 50

El placer de viajar en avión en los años 50

Durante la década de 1950, la experiencia de viajar en avión era, por lo general, bastante diferente a lo que nos hemos acostumbrados en las últimas décadas. En aquellos años, volar era visto por muchos pasajeros como algo mágico y maravilloso que experimentaban por primera vez en su vida, y gracias a la popularidad que empezó a adquirir como medio de transporte comercial durante los años 50, los viajes en avión comenzaron a vivir una Edad de Oro.
56 23 0 K 315
56 23 0 K 315
9 meneos
219 clics

Conoce a los ganadores del BigPicture Natural World Photography Competition 2022

La Academia las Ciencias de California acaba de anunciar los ganadores de su concurso de fotografía de naturaleza. Las imágenes son simplemente obras maestras.
4 meneos
105 clics

Crash 1929 vs. Crisis 2022 [Las 5 peores crisis en bolsa parte 1]  

¿Viene otro crash como el de 1929? En esta mini serie de vídeos cortos traemos las peores crisis económicas de la historia moderna, analizando los datos más importantes para comparar lo sucedido en la historia reciente de la bolsa con los momentos actuales. Repasaremos causas y efectos de cada una de las crisis, estudiaremos su duración, Activos que lo hicieron bien y mal en cada una de ellas, veremos el comportamiento de la bolsa y cómo fue la reacción de los mercados
9 meneos
152 clics

Las mejores fotos de aves de 2022

Vamos a conocer los finalistas de uno de los certámenes de fotografía de aves más prestigiosos del mundo. Hablamos del Bird Photographer of the Year, que este 2022 celebra su séptima edición cerrando la fase de candidaturas con un total de 20.
8 meneos
341 clics

El académico Andreu Buenafuente diseña el cartel del FesTVal 2022

La próxima 14ª edición del FesTVal (Festival de Televisión de Vitoria-Gasteiz) ya tiene cartel oficial gracias al diseño realizado por el académico Andreu Buenafuente, a través del estudio Samanté. La creación de Buenafuente, Premio Nacional de Televisión 2020, se desveló ayer en Madrid durante el acto inaugural de presentación del FesTVal en la terraza del restaurante PuertalSol, de Alberto Chicote,
10 meneos
155 clics

Foto de una bola de abejas apareándose gana el concurso BigPicture 2022 [ENG]  

El Concurso de Fotografía BigPicture Natural World 2022 , que destaca la biodiversidad de la Tierra e ilustra las muchas amenazas que enfrenta el planeta, ha revelado a sus ganadores y finalistas. El Gran Premio fue para Karine Aigner por su foto titulada "Bee Balling", un primer plano de abejas de cactus pululando juntas en una bola de apareamiento. La fotografía, tomada en Texas, es inusual porque las abejas de los cactus son solitarias, pero anidan muy cerca unas de otras para aparearse
2 meneos
95 clics

Ganadores de los Premios de Fotografía Móvil 2022 [ENG]  

Son todas fotografías tomadas con móviles y tablets que cautivaron a los jueces de los Mobile Photography Awards (MPA) 2022 . Ahora en su undécimo año, la competencia recibió la asombrosa cantidad de 5500 presentaciones de fotos de más de 90 países de todo el mundo. Desde un volcán coronado por una nube 'OVNI' hasta un arcoíris en el desierto de Arizona y la fascinante costa de Australia: los increíbles ganadores de los Premios de Fotografía Móvil 2022.
11 meneos
33 clics

Penélope Cruz, Premio Nacional de Cinematografía 2022

Así lo ha confirmado el Ministerio de Cultura y Deporte a través de un comunicado.
7 meneos
87 clics

Visita gratuita a la réplica del Galeón Andalucía Gira Exploraterra 2022 en el Puerto de A Coruña

Se trata de una gran gira en la que participan las réplicas de los navíos más emblemáticos de la era de las expediciones marítimas hispano portuguesas: La Nao Victoria, la Nao Santa María, la carabela Veracruz, la carabela Boa Esperança, la carabela Pinta y el Galeón Andalucía. La gira ha pasado ya por Sevilla y Cádiz, y tras visitar Huelva, continuará hacia Lagos, Lisboa, Baiona y A Coruña, para sensibilizar al público sobre el rico patrimonio cultural que existe en torno a las grandes expediciones marítimas geográficas españolas y portuguesas
2 meneos
37 clics

Todo lo que tienes que saber si vas este fin de semana al Festival Interestelar Sevilla 2022

La sexta edición del festival más multitudinario de la ciudad tendrá lugar los días 20 y 21 de mayo. Se trata de una de las citas más esperadas de esta primavera y la que da el pistoletazo de salida a los macroconciertos que coparán la histórica agenda musical hispalense prevista para los dos próximos meses (Fito & Fitipaldis, Red Hot Chili Peppers, Guns N' Roses, Manuel Carrasco, Alejandro Sanz, Vetusta Morla, Camilo, Marc Anthony, Sebastián Yatra y Rosalía, entre otros).
2 meneos
78 clics

¿Puede explicarse científicamente por qué un best seller funciona y vende ejemplares?

En 'La ciencia de contar' historias, Will Storr aprovecha los estudios de neurociencia para averiguar cómo se escribe un libro de éxito
5 meneos
64 clics

Carnaval de Cádiz: Horarios y dónde ver por televisión el COAC 2022

El concurso de adultos comenzará el 16 de mayo con 61 agrupaciones La señal en directo del certamen estará disponible en Diario de Cádiz, cedida por Onda Cádiz El calendario del COAC 2022 Todas las fechas claves del Carnaval de Cádiz 2022
11 meneos
29 clics

Clara Campoamor reinventó a las mujeres y se reinventó a sí misma

Aunque su vida fue una sucesión de obstáculos, la luchadora incansable de los derechos femeninos es hoy, a cincuenta años de su muerte, considerada la española más influyente del siglo XX.
13 meneos
116 clics

¿Qué tuvo el ‘Un, dos, tres’ para seguir recordándolo 50 años después? Hablan sus protagonistas

El programa catapultaba a casi cualquier persona que pasase por su plató, ya fuese una azafata, un presentador, un humorista. Mayra Gómez Kemp, Míriam Díaz-Aroca, Lydia Bosch o Paula Vázquez consiguieron que el programa fuese una catapulta para ellas. Aunque ha pasado medio siglo desde su estreno, es un concurso que está en el imaginario colectivo con una fuerza que el paso del tiempo no ha borrado. “Hasta creó un lenguaje propio que pasó a formar parte de nuestras vidas. Fíjate que los años que han pasado y todavía usamos frases del concurso "
7 meneos
84 clics

Las tumbas de los niños indígenas de Canadá gana el premio a la foto del año en el World Press Photo 2022

Una imagen capturada por la fotógrafa Amber Bracken de vestidos rojos colgados en una carretera en Canadá, en recuerdo de 215 niños indígenas cuyos restos fueron localizados en tumbas sin marcar de una antigua residencia escolar en Kamloops, gestionada por la iglesia católica, ganó hoy el World Press Photo a la Fotografía del Año.
8 meneos
104 clics

El concurso 'Storm Photos of the Year' celebra impresionantes fotografías de tormentas de todo el mundo [ENG]  

En su segundo año, el concurso 'Fotos de la tormenta del año' acaba de anunciar a los ganadores en tres categorías. La fotógrafa francesa Alexis Maillard ganó la foto del año por su evocadora imagen de un rayo aterrizando en la región vinícola francesa.
23 meneos
274 clics

La España de los años 50, vista desde el aire: las pioneras fotografías del ejército estadounidense  

La Segunda Guerra Mundial dejó muchas lecciones. Una de ellas, aprendida a fuego durante operaciones como el Desembarco de Normandía, confirma una máxima que los buenos estrategas saben desde hace siglos: no hay nada mejor que una buena cartografía. Conocer el terreno es clave. Lo era a mediados del XX. Y, como se ha demostrado en Ucrania, lo es hoy. Con el despliegue de Google Earth a golpe de clic, puede parecernos irrelevante; pero hace más de casi ocho décadas tener imágenes actualizadas y detalladas del territorio no resultaba tan fácil.
19 4 0 K 21
19 4 0 K 21

menéame