Cultura y divulgación

encontrados: 97, tiempo total: 0.007 segundos rss2
24 meneos
234 clics

Reconstruyendo el cementerio de ‘El Bueno, el Feo y el Malo’

Un grupo de voluntarios españoles está reconstruyendo el cementerio de Sad Hill, el escenario que enfrentó en 1966 a Clint Eastwood, Eli Wallach y Lee Van Cleef en el duelo a tres bandas que culminó El Bueno, el Feo y el Malo, uno de los grandes westerns de la historia del Cine, en particular, y una de las películas más entretenidas jamás rodadas, en general. Las tareas, que comenzaron en octubre, proseguirán hasta verano de 2016, prácticamente coincidiendo con el 50 aniversario del estreno de la película.
20 4 1 K 60
20 4 1 K 60
10 meneos
264 clics

La historia real de los pistoleros que inspiraron las mejores películas "western"

Gracias a los westerns de televisión vemos el oeste americano de finales del siglo XIX como un lugar salvaje e indómito lleno de asesinos que justificaban sus atrocidades afirmando que lo hacían por una buena causa pero, ¿fue verdad todo esto?
7 meneos
66 clics

La eléctrica más antigua

Reportaje sobre la historia de General Electric y todas las innovaciones que han ido desarrollando desde que Edison creara la bombilla incandescente comercial.
11 meneos
312 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los 50 mejores Western de la historia

Lista con los mejores 50 western de la historia.
280 meneos
9547 clics
El origen de las frecuencias eléctricas: ¿Por qué 50 y 60 Hz?

El origen de las frecuencias eléctricas: ¿Por qué 50 y 60 Hz?

En 1891, los ingenieros de la Westinghouse, en Pittsburgh, se pusieron de acuerdo y tomaron la decisión final de considerar a los 60 Hz como la frecuencia del futuro; en ese mismo año, los ingenieros de Allgemeine Elektrizitats Gesellschaft (AEG) en Berlín seleccionaron los 50 Hz. Desde la toma de estas decisiones, estas frecuencias pasaron a ser las “frecuencias de transmisión en alterna” normalizadas, de hecho esta decisión sigue afectándonos hoy en día. Aunque en la actualidad pueda parecer que siempre ha existido una única frecuencia...
144 136 0 K 359
144 136 0 K 359
1 meneos
55 clics

¿Conoces Electric Retard? Es humor muy negro  

"Una tira cómica fascinante adecuada para niños"
1 0 7 K -62
1 0 7 K -62
3 meneos
115 clics

El hombre que mató a John Wayne

El totalitarismo no es tan solo una ideología. También es un prejuicio que pretende inmiscuirse en nuestras preferencias estéticas, alabando o reprobando nuestras elecciones. La «cultura underground» consideró que el western era fascismo y John Wayne su estandarte más perverso. Es cierto que Marion Robert Morrison era bastante conservador en su vida privada, pero ese dato es irrelevante. Ser republicano es una opción tan respetable como ser demócrata. Cada uno es muy libre de simpatizar con un partido u otro, pero me parece un disparate…
3 meneos
48 clics

Cuanto cuesta de verdad un boletín eléctrico

Descubre qué es y cuánto cuesta de verdad un boletín eléctrico o Certificado de Instalación Eléctrica. Evita timos y engaños conociendo todos los detalles.
2 1 7 K -58
2 1 7 K -58
6 meneos
104 clics

El capricho de Kevin Costner que Hollywood no quiere cumplirle

El ganador de dos Oscar Kevin Costner quiere filmar un "western" de diez horas de duración, pero la industria de Hollywood rechaza el proyecto. No obstante, el reconocido actor defiende su idea e intentará hacerla realidad. "Podría ser una historia épica muy larga y hermosa sobre Estados Unidos", dice sobre dicho proyecto.
8 meneos
52 clics

“Desperado”: “Django” y el Mexican Spaghetti Western

Los amantes de este subgénero que nació en tierras italianas a mediados de los años sesenta de la mano de Sergio Leone plagiando la película de samuráis “Yojimbo” (1961) del japonés Akira Kurosawa en “Por un puñado de dólares” (1964), de bien seguro conocían el nombre de Django antes de que lo (re)popularizara Quentin Tarantino en su último largometraje “Django desencadenado” (2012). El cinéfilo medio conocerá los rasgos generales de los aspectos temáticos y estilísticos de esta nueva revisión del cine del Oeste de la mano del mentado cineasta
5 meneos
98 clics

Camino a SECRET WARS #3: “WESTERNS MARVEL: De balas, pólvora y cuero crudo”

Desde los inicios de Marvel Comics hasta la actualidad, un exhaustivo repaso a los personajes de western que aparecieron en los cómics Marvel.
11 meneos
46 clics

Entendiendo un Western Blot (o al menos, intentándolo)

Pues después de pasar el tramo de los exámenes finales, y el inicio del verano, y con motivo del gran Carnaval de Química que está organizando @Luisccqq, y del que quiero formar parte, volvemos a la carga. Desde que acabé las clases estoy colaborando por puro placer en el laboratorio de Biomedicina molecular y celular…
17 meneos
363 clics

Los 20 spaghetti western favoritos de Quentin Tarantino

El director de cine, inmerso en el rodaje de The Hateful Eight, su segundo western consecutivo, ha hecho pública una lista en la que elige las mejores películas del género.
14 3 0 K 21
14 3 0 K 21
17 meneos
251 clics

El salvaje Robert Redford

La gran historia de Jeremiah Johnson, análisis de su aventura y de porqué es una película que merece la pena ser vista, sino lo habéis hecho ya.
15 2 0 K 13
15 2 0 K 13
9 meneos
127 clics

25 años sin Lee van Cleef, el más malo del Salvaje Oeste

El 16 de diciembre de 1989 fallecía el más malo del lejano oeste: Lee van Cleef. La mirada más perversa y penetrante del spaghetti western.
4 meneos
73 clics

Lucent Technologies: Un referente en la gestión de I+D

Cuando a finales del verano de 1995 el presidente Bill Clinton decidió no vetar la nueva ley de telecomunicaciones aprobada en febrero de 1996, no pudo imaginar el impacto que estaba causando en uno de los principales centros de investigación privados del mundo, los Laboratorios Bell. Esa legislación fue el origen del nacimiento de Lucent Technologies tres años antes. En 1995, el gigante de telecomunicaciones AT&T asumió que en un mercado liberalizado no podía mantener la organización que tenía en aquel momento. AT&T se rompió en tres...
10 meneos
332 clics

General electric prueba motores a reacción poniéndolos a toda leche (ENG)  

General Electric, una de las pocas empresas que producen los motores de los aviones comerciales, trabaja con los materiales más duros del mundo. Los ventiladores dentro 737 LEAP motor de un Boeing 1-B están hechas de tejido de fibra de carbono, con álabes de la turbina de baja presión hechas de aluminuro de titanio. Relacionada: www.meneame.net/story/cinco-motores-reaccion-comerciales-mas-potentes-
2 meneos
83 clics

Hierophis viridiflavus (Western whip snake, Culebra verdiamarilla)

La culebra verdiamarilla (Hierophis viridiflavus, anteriormente Coluber viridiflavus) es una especie de serpientes de la familia Colubridae autóctona de los países europeos del Mediterráneo, si bien se le puede encontrar en zonas de Suiza y Luxemburgo. En España se encuentra en los pirineos, donde su distribución es continua salvo en Aragón. En dicho territorio es una especie rara, aunque antes se consideraba abundante en el balneario de Panticosa (Huesca), donde se cree que fue introducida por los romanos.
13 meneos
31 clics

Vuelve Electric Light Orchestra

Jeff Lynne está trabajando en un nuevo disco y quiere que el grupo haga una gira en 2015. Lynne, que revivió –junto al teclista de la banda, Richard Tandy- el nombre de Electric Light Orchestra el pasado mes de septiembre cuando actuó ante más de 50.000 personas (las entradas se agotaron en apenas quince minutos) en el Hyde Park de Londres, ha confirmado que la ELO volverá en 2015.
11 2 0 K 110
11 2 0 K 110
21 meneos
232 clics

La mejor escena de un wéstern se rodó en Burgos

Con perdón de John Ford y Sam Peckinpah, la mejor escena de un wéstern se rodó en Burgos y quien diga lo contrario puede cargar su revólver de comentarios, le espero fuera de este antro. Será por la mano de Sergio Leone, será por la música de Ennio Morricone, será por la localización o el decorado o por la interpretación de los actores.
18 3 1 K 144
18 3 1 K 144
3 meneos
77 clics

Un western a los postres

¿Porqué triunfan los westerns después de comer desde hace años? Claves para entender este fenómeno que une el proceso digestivo con la fiebre de la pradera.
2 1 3 K -16
2 1 3 K -16
4 meneos
87 clics

EL Proyecto Superpreassure de la General Electric

La historia de cómo la General Electric de los Estados Unidos logró crear por primera vez diamantes sintéticos.
1234» siguiente

menéame