Cultura y divulgación

encontrados: 555, tiempo total: 0.027 segundos rss2
17 meneos
210 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cicatrices faciales: la violenta práctica a niños que es vista en África como símbolo de orgullo y belleza  

Las familias y las comunidades tallaban cortes profundos en los niños, generalmente en ambas mejillas o en la frente, principalmente como una marca de identidad. Las marcas también contenían historias de dolor, reencarnaciones y belleza. Esta práctica, sin embargo, se ha ido desvaneciendo desde que una ley federal prohibió todas las formas de mutilación infantil en 2003.
5 meneos
22 clics

Oscar Murillo: repensar la violencia a través del arte

Oscar Murillo es una de las voces más relevantes del arte en Latinoamérica. Con una instalación cuestiona la opresión histórica en Colombia.
31 meneos
135 clics

Morir por culpa de un rumor

Unas 50.000 personas fueron quemadas por brujería en Europa, pero en ninguna otra parte alcanzaron las persecuciones en masa dimensiones como las de los procesos vascos. Años más tarde, la propia Inquisición reconoció la inocencia de todos los condenados.
25 6 3 K 81
25 6 3 K 81
5 meneos
62 clics

Violación conyugal

Aunque, históricamente, las relaciones sexuales dentro del matrimonio se consideraban un derecho de los cónyuges, participar en el acto sin el consentimiento del cónyuge ahora es ampliamente clasificado como violación por muchas sociedades de todo el mundo, repudiado por las convenciones internacionales y cada vez más criminalizado
3 meneos
35 clics

Cobrar impuestos a palos: el reino de violencia del antiguo Egipto

Sobrevivir en Egipto, como en el resto del mundo antiguo, era una tarea difícil. La violencia fue un recurso frecuente en todos los ámbitos de la sociedad. La violencia, ejercida por el soberano y sus representantes en la esfera pública con el fin de mantener el orden (la maat) en el país, estuvo presente en el momento de pagar los impuestos, la política exterior... Y es que sobrevivir en el mundo antiguo requería dureza, manifestada en muchas ocasiones en forma de violencia, algo de lo que la sociedad del valle del Nilo en modo alguno exenta.
8 meneos
17 clics

La violencia y la poesía

'Sin tocar el suelo' es un libro hermosamente triste que muestra el consuelo pero también la insuficiencia de la lengua cuando el silencio pesa tanto como la palabra.
8 meneos
95 clics

Barómetro árabe: Acoso sexual y violencia doméstica sufridos por mujeres y hombres en el Medio Oriente y África del Norte

En este barómetro se muestran los resultados en países árabes de los acosos sexuales y violencia doméstica sufrida por mujeres y hombres de esos mismos países.
21 meneos
668 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Piden retirar una falla de Burriana por "sexista": "Se escenifica una terrible escena de violencia machista"

Piden la retirada de un falla de Burriana (Castellón) a la que acusan de ser "sexista" ya que "escenifica una terrible escena de violencia machista, más concretamente de violencia sexual". Se trata del monumento plantado por la falla L'Escorredor y que lleva como lema "Qué be viu Batiste el primitiu" (Qué bien vive Batiste el primitivo). En ella se escenifica un troglodita que agarra por las bragas a una mujer -también primitiva- que está cayendo hacia adelante.
14 meneos
121 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Trastornos de la personalidad en mujeres que denuncian a sus parejas

A pocas horas del 8 de marzo y de las manifestaciones feministas, me pareció interesante compartir con todos vosotros, amigas y amigos, este interesante estudio que analiza el lado psicológico de las víctimas de la violencia machista. En el texto (que a muchos les puede parecer complicado, por la terminología utilizada) aparecen elementos muy interesantes que muchas veces la opinión pública y la prensa descuidan, poniendo en el centro los problemas de personalidad y trastornos mentales que, lamentablemente, este tipo de violencia. produce.
12 2 10 K 9
12 2 10 K 9
4 meneos
36 clics

"Definimos tecnología en función de lo que los hombres hacen. Cocinar es tecnología"

El revolucionario Engels mostró su estupefacción ante el relato de un hombre condenado a zurcir los calcetines de su familia porque la revolución industrial había convertido a su mujer en una trabajadora explotada. La estupefacción no tenía que ver con la explotación de ella, sino con el vergonzoso lugar que la economía estaba dejando a esos hombres sin empleo: encargarse de su hogar. Katrine Marçal es una periodista sueca especializada en economía, finanzas e innovación que aplica la perspectiva de género .
3 1 8 K -26
3 1 8 K -26
15 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Todo lo que hay que saber sobre las conformidades en el ámbito de la Violencia de Género  

Todo lo que se debería de saber y que no te explican antes de firmar coaccionado una sentencia por conformidad frente a una denuncia por violencia de género.
264 meneos
1872 clics
No fueron "accidentes": la verdad de la violencia vial o cómo evitar un millón de muertes al año

No fueron "accidentes": la verdad de la violencia vial o cómo evitar un millón de muertes al año

"Un señor que tenía mucha prisa por llegar a su destino mató a mis padres”. Estas palabras, así, sin adornos, salen de David Pérez. “Conducía con exceso de velocidad, se salió de una curva y les embistió. Por esa razón mi padre murió en el acto. Mi madre, once días después por lesiones graves”. Pérez de Landazabal aclara rápidamente la diferencia entre un siniestro y un accidente, términos que normalmente confundimos. “Eso no fue un accidente, no fue algo fortuito, la mayoría no lo son; se tratan de hechos que se podrían haber evitado.
116 148 5 K 290
116 148 5 K 290
8 meneos
102 clics

Violencia, erótica militar y ataques de ansiedad: la homosexualidad en la Antigua Grecia

Cuando el filólogo E. Bethe publicó su artículo en 1909 sobre el Amor Dórico, inició un debate largamente ignorado por sus contemporáneos en el estudio de la Antigua Grecia: la homosexualidad. Para Bethe la llegada de los pueblos dorios a la Península helena supuso la introducción del "amor efebo como una institución honorable y reconocida", aunque importada, y por ende ajena a la cultura helénica que los críticos germanos intentaban construir. Las relaciones homosexuales se convirtieron en un rasgo introducido en Grecia por pueblos foráneos.
14 meneos
121 clics

HAL 9000 ha resultado ser nazi

La publicación de que un experimento que pretendía crear una inteligencia artificial capaz de emitir juicios morales ha fracasado,en realidad, el experimento no fue ningún fracaso, fue un éxito, solo que no en el sentido pretendido. Porque las respuestas morales de la máquina fueron racistas y machistas. La razón por la que, según los investigadores, se había producido ese resultado indeseado es el tipo de base de datos en las que la inteligencia artificial buceaba para su aprendizaje: navegaba por foros y conversaciones digitales.
47 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si no rezas tus hijos no comen: violencia estructural en el franquismo

La mortalidad por hambre y enfermedades se enseñoreo durante los años 40 en las cárceles. Se cebó especialmente en los niños que convivían con sus madres. El ofrecimiento de alimentos fue un elemento de coacción usado con las madres republicanas encarceladas para forzar la administración de sacramentos. Las madres recibían más comida para los hijos recién nacidos en prisión si accedían a su bautismo.
39 8 7 K 22
39 8 7 K 22
25 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Clarissa Smith: "El porno explota la idea de la mujer pasiva, pero no la ha inventado"

La profesora de la Universidad de Northumbia y coeditora de la revista académica 'Porn Studies' cuestiona que se puedan achacar al porno los comportamientos violentos y machistas en el sexo. "Hay una cierta idea de que si acabamos con el porno nada se va a perder. Pero el imaginario erótico es importante para muchas personas y también para la sociedad y la cultura. Yo al menos creo eso", expone esta investigadora.
16 meneos
26 clics

Predecir un motín: la desigualdad social conduce al vandalismo en los experimentos (ENG)

La desigualdad social puede incitar a la violencia colectiva en un entorno experimental. "Hemos tratado de comprender por qué la gente participa en disturbios, un comportamiento que puede verse como 'autolesión social'; típicamente en disturbios la gente es dañina sus entornos locales mientras se ponen en riesgo de sufrir lesiones o arrestos, sin tener nada que ganar con sus acciones".
13 3 3 K 45
13 3 3 K 45
21 meneos
239 clics

El crimen de Cuenca: la cara oculta del destino

Artículo que ahonda, desde una perpectiva literaria y política, en el tristemente conocido como "Crimen de Cuenca".
17 4 0 K 12
17 4 0 K 12
14 meneos
238 clics

Una docena de bandas de rapados copa la violencia de las tribus urbanas (Hemeroteca)

La violencia rapada en la Comunidad de Madrid tiene nombre. La generan unos 150 jovenes -casi ninguno, supera los 30 años- que repiten los fines de semana.
10 meneos
46 clics

¿Es aplicable la ley de violencia de género a las personas transexuales?

Visto el espíritu de la norma recogido ad initio en la exposición de motivos de la ley, la claridad y contundencia en el desarrollo de los delitos penales de Violencia sobre la mujer y su interpretación constitucional, cabe cuestionarse ¿qué ocurre con las personas transexuales?
2 meneos
21 clics

Argentina impugna anime de TV Dragon Ball Super por violencia simbólica contra niñas

Una escena de la nueva temporada del anime infantil Dragon Ball Super que se emite en el canal Cartoon Network Latinoamérica fue impugnada por la Defensoría del Pueblo en Argentina por considerar que contiene escenas de violencia simbólica contra las niñas. "El análisis identificó que contiene una escena de abuso y sometimiento por parte de un varón adulto mayor hacia una adolescente que resulta sumamente inconveniente en relación con la problemática del abuso sexual en la niñez y adolescencia", afirmó la entidad.
1 1 8 K -62
1 1 8 K -62
11 meneos
25 clics

La primera sentencia de la historia contra un maltratador data de 1624: la víctima fue Francisca de Pedraza

Francisca de Pedraza fue la primera mujer que denunció los maltratos de su marido hasta conseguir el divorcio en el siglo XVII. La imagen es de la portada del libro "Una alcalaína frente a un mundo", en el que se relata su caso. La Asociación de Mujeres Progresistas de Alcalá de Henares (Ampadh) creó el Premio Francisca de Pedraza contra la Violencia de Género, en honor a la primera mujer en España que denunció este tipo de violencia y consiguió una sentencia condenatoria para su marido, el maltratador, en 1624.
52 meneos
204 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El feminismo y la violencia en parejas homosexuales

La violencia en parejas homosexuales supone un problema teórico importante para el feminismo o, en general, para la teoría de la socialización, que propone que toda la violencia de pareja se debe al machismo, el cual es transmitido por la socialización. La violencia en parejas homosexuales es, por lo menos, tan frecuente como la violencia en parejas heterosexuales y tiene las mismas características: celos, control de la pareja, riesgo mayor de homicidio cuando un miembro quiere dejar la relación, etc. Si os pusiera aquí unos casos clínicos...
43 9 17 K 40
43 9 17 K 40
8 meneos
38 clics

Violencia de género en la antigua Roma

En todas las etapas de la historia ha habido violencia, injusticias, denuncias y rebeliones donde las mujeres han sido las principales protagonistas. El mundo de la mujer desde la antigüedad hasta nuestros días está lleno de palabras como sumisión, dependencia, violencia, libertad, emancipación discriminación, empoderamiento, e igualdad. En época romana los mores maiorum, los usos sociales y la legislación contra mulierem supusieron en muchos ámbitos sumisión, dependencia, discriminación y violencia contra las mujeres, especialmente hasta el si
6 2 12 K -18
6 2 12 K -18
78 meneos
191 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

EH Bildu pide al Festival de San Sebastián que revoque el Premio Donostia a Johnny Depp

La coalición soberanista, en un comunicado, ha señalado que Johnny Depp tiene «varias causas abiertas por violencia machista» e incluso «una sentencia contraria que da plena credibilidad a los malos tratos». A su juicio, la concesión del Premio Donostia al actor estadounidense supone «relativizar y relegar a un segundo plano la violencia machista, cuando nuestra ciudad debería tomar la dirección contraria: la de la sensibilización y el firme compromiso de luchar contra esta plaga».
61 17 14 K 323
61 17 14 K 323

menéame