Cultura y divulgación

encontrados: 386, tiempo total: 0.014 segundos rss2
1 meneos
102 clics

La sola idea de imaginarme a Irene Montero viendo mi serie  

La sola idea de imaginarme a Irene Montero viendo mi serie… vivo en una simulación
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
11 meneos
105 clics

"El espíritu de la colmena" entre las 100 mejores películas de la historia

La revista 'Sight & Sound', del BFI, actualiza su lista una vez por década, en esta ocasión preguntando a 1639 expertos entre críticos, programadores o académicos. 'El espíritu de la colmena', de Víctor Erice, entre las nominadas. El crítico Guy Lodge añade que “se desarrolla como un sueño despierto, silencioso y febril y obsesionado por la memoria personal y el bagaje histórico nacional” y la profesora Rielle Navistki concluye que es “una de las mejores meditaciones que existen sobre la extraña y maravillosa naturaleza de la infancia y el cine
9 2 0 K 102
9 2 0 K 102
14 meneos
132 clics

Manuel Vicent: «Felipe González sabía que el río de la historia iba en esa dirección y se dedicó a quitar obstáculos para que el río fluyera»

"Yo veía en el parlamento a los 20 diputados comunistas que habían luchado contra la dictadura, que habían sido torturados, etc. Pero la gente no quería ver las caras de la guerra civil. Había dos palabras mágicas: socialismo y cambio. Las elecciones se ganan por una palabra, a lo sumo por dos. Los americanos lo sabían mejor que nadie. Se tiene que usar una frase sencilla que exprese un gran propósito. Si metes dos frases, entonces la gente se hace un lío"
11 3 0 K 45
11 3 0 K 45
12 meneos
58 clics

El viaje a Cuba en el que García Lorca asumió su homosexualidad sin miedos

“Si yo me pierdo”, del novelista español Víctor Amela, reconstruye los tres meses que el célebre poeta y dramaturgo pasó en La Habana en 1930, viaje en el que logró finalmente reconciliarse con sus gustos y anhelos. Amela viajó a Cuba en busca de “un final menos triste” para el autor de “Romancero gitano”, que en 1936 fue fusilado al inicio de la Guerra Civil española.
10 2 0 K 105
10 2 0 K 105
11 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Juan Manuel de Prada: "La propaganda nos encierra en clichés, la literatura nos libera"

El escritor se centra en su nuevo libro de nada menos que 1.700 páginas en la vida de una mujer absolutamente desconocida: la poeta catalana Ana María Sagi
18 meneos
202 clics

Manuel Vicent: "Concha Piquer contestó a Franco en el Pardo y no la volvieron a invitar"

El escritor habla de su último libro 'Retrato de una mujer moderna', una biografía novelada de Concha Piquer, de los cuarenta años de la victoria del PSOE y del mundo tecnológico actual.
15 3 2 K 71
15 3 2 K 71
10 meneos
126 clics

Calendrier magique (Manuel Orazi, 1895) [FRA]  

Calendario ocultista ilustrado por Manuel Orazi, e impreso en una edición simbólica de 777 ejemplares para celebrar la magia del próximo año 1896. Cada doble página emula el calendario cristiano (nombres de días, iconografía). El documento se presenta como una especie de almanaque de estilo pagano. Las ilustraciones combinan la imaginería del art nouveau con referencias a ceremonias ocultas, horóscopos o el tarot. El texto que lo acompaña es de Austin de Croze, un escritor gastronómico francés fascinado también por el esoterismo.
10 meneos
90 clics

El Guerrero del Antifaz llega a Dolmen como nunca antes lo habías visto

Tras muchos meses de trabajo y emociones, hoy tenemos el honor de presentar la recuperación del héroe del cómic más vendido de todos los tiempos en España. El Guerrero del Antifaz, la gran creación de Manuel Gago (...) Con el beneplácito de la familia Gago y la colaboración de los expertos más importantes en la materia, publicaremos historias clásicas, nuevos álbumes ambientados en la colección original, spin-offs, aventuras actualizadas al siglo XXI, novelas, antologías con material nuevo y… el final del histórico «continuará» de la serie
8 meneos
74 clics

Quico Sabaté y Joan Manuel Serrat

Eran almas gemelas, sin muletas ni corsés, avezados a pensar por su cuenta, observadores críticos y tiernos de la realidad y, sobre todo, de la gente. Su amistad había cristalizado sobre todo aquel verano en el que Serrat volvió del exilio y recaló en casa de Quico.
7 meneos
47 clics

Serrat, ‘Mediterráneo’ inmortal

Con 28 años y una guitarra como equipaje, Serrat se instaló en el hotel Batlle de Calella de Palafrugell en mayo de 1971. Desde su habitación, en la segunda planta, se veía el mar, los pesqueros y las islas Formigues. Ante aquel paisaje, no tardó mucho en olvidarse de todas las controversias y censuras que le aprisionaban.
7 meneos
71 clics

Vídeo | En la biblioteca de José Manuel García-Margallo: “Vamos otra vez hacia las dos Españas”

El exministro de Exteriores, que confiesa haber leído todos los libros de Pablo Iglesias, publicará a finales de septiembre ‘España en su laberinto’
18 meneos
54 clics

Baltar inicia las obras en el monasterio más antiguo de Galicia pese a que la Fiscalía le investiga por daño patrimonial

La Diputación ha iniciado las obras pese a que la Fiscalía abrió diligencias contra ella el pasado mes de abril, al advertir indicios de delito e irregularidades en el procedimiento y tras varias denuncias de asociaciones y particulares. Éstos advirtieron de que el proyecto está destruyendo el patrimonio de un complejo declarado monumento histórico-artístico nacional en 1923 y bien de interés cultural (BIC) en 1999, catalogación que se extendió en 2018 a su entorno medioambiental y paisajístico, compuesto por cien hectáreas de bosques autóctono
15 3 0 K 20
15 3 0 K 20
348 meneos
1839 clics
Motores Patelo ya tiene su museo permanente en Galicia

Motores Patelo ya tiene su museo permanente en Galicia  

Seguro que recuerdas a Motores Patelo. Bajo este nombre se esconde José Manuel Hermo Barreiro, un entrañable gallego que, tras jubilarse, dedicó muchos años a la fabricación artesanal de motores en miniatura.Hace muy poco que José Manuel también se jubiló de este hobby. Ahora por fin toda su obra está en el sitio que se merece: una exposición permanente en Noia, localidad donde reside José Manuel. Una exposición que ya está abierta al público, muchas horas de trabajo, cariño y precisión expuestos en el Museo do Mar de Noia para la eternidad.
189 159 1 K 404
189 159 1 K 404
8 meneos
151 clics

Breve biografía de las piezas de ajedrez

Es la figura de los mil sexos, de los mil trajes y los mil disfraces, vegetal y mineral, animal sin sombra, ramera estéril, príncipe trastocado, mensajero enjuto. Los nuevos la adoran y la pierden fácil, la envían a cualquier parte y apenas la valoran, luego la buscan con desespero en la línea de fondo. Pretende los cielos, pero no es inmortal.
10 meneos
77 clics

Lorca y Hip Hop  

¿Es posible sumar a una base de HIP HOP un poema de Lorca? OFICINA Y DENUNCIA 'Yo denuncio a toda la gente que ignora la otra mitad, la mitad irredimible que levanta sus montes de cemento donde laten los corazones de los animalitos que se olvidan y donde caeremos todos en la última fiesta de los taladros' Federico García Lorca "Poeta en Nueva York"
5 meneos
122 clics

El péndulo de Víctor Balcells

Discotecas por fuera es la novela más divertida que he leído en bastante tiempo, aunque no es una historia para cualquier tipo de lector. De hecho, me pregunto cómo ha conseguido Víctor Balcells convencer a Silvia Sesé y Marta Sanz de que publicaran su novela. Y no porque no esté bien escrita, que lo está, o que el autor no sea popular en círculos intelectuales y redes sociales, que también, sino porque este libro está escrito para el total disfrute de usuarios de Menéame y Forocoches.
13 meneos
27 clics

Víctor Erice vuelve al cine, rodará una nueva película el año que viene

El director Víctor Érice, uno de los realizadores más importantes del cine español, vuelve a rodar un largometraje de ficción después de 30 años, una información que confirman una de las productoras de esta película que acaba de recibir la ayuda de Canal Sur para la producción de cine. Cerrar los ojos será la cuarta película del director vasco, después de las laureadas El sur, El sol del membrillo y El espíritu de la colmena, consideradas de los mejores filmes de la historia del cine español. Erice ganó el Premio del Jurado y de…
12 1 2 K 79
12 1 2 K 79
4 meneos
58 clics

Lo potente y místico del cielo nocturno. Una mirada de la astrofotografía en lugares de Chile  

El fotógrafo Víctor Auvelez nos comparte una galería de fotos con una aproximación a su trabajo con el cielo nocturno en lugares del norte al sur de Chile. Esta galería también resulta para quienes deseen incursionar y practicar este tipo de fotografía, Víctor recomienda visitar lugares como Los Andes, el camino fronterizo para la Cuesta Caracoles, Putaendo, Copiapó (Región de Atacama), el Parque Nacional Conguillío, Cajón del Maipo o Farellones.
3 meneos
12 clics

Juan Manuel Bonet: “La expectación ante los Encuentros de Pamplona era enorme”

A los 19 años fue coordinador de prensa del evento que revolucionó el mundo del arte en España. Hablamos con el poeta, crítico, exdirector del Reina Sofía, del IVAM y del Instituto Cervantes.
133 meneos
3485 clics
En busca de los auténticos Miguelitos: el dulce de La Roda que conquistó la autopista

En busca de los auténticos Miguelitos: el dulce de La Roda que conquistó la autopista

Nadie sabe a ciencia cierto cuándo se inventaron los Miguelitos, aunque hay consenso en torno a que debieron nacer a principio de los años 60. Poco después, su creador falleció de un problema cardíaco, con solo 52 años, sin conocer ni por asomo la importancia que adquiriría para su pueblo el dulce. “Manuel Blanco aprendió confitería en Pamplona, él se fue de joven allí y le enseñaron”, explica Fernández a Directo al Paladar. “Él siempre hacía cosas nuevas, inventaba. El Miguelito no es que se vendiera mucho, pero bueno. De hecho, cuando no se
71 62 1 K 344
71 62 1 K 344
8 meneos
68 clics

La oscura historia de los sirvientes y sus amos

Nos asomamos al lado más oscuro de los grandes señores ingleses y su servidumbre a través de 'Nunca delante de los criados', un clásico de Frank Victor Dawes que acaba de recuperar Periférica.
4 meneos
62 clics

El lucrativo romance de Manuel Godoy con la Reina María Luisa que le hizo el hombre más poderoso de España

Se cumplen 255 del nacimiento del valido más famoso de la historia de España. Llegó a la corte como guardia de corps y se convirtió en el hombre más influyente del reino. Manuel Godoy sigue sonando como uno de los personajes mas polémicos y que mas poder han acaparado como validos de un rey, superando al conde-duque de Olivares o al duque de Lerma.
9 meneos
169 clics

El fotógrafo Manuelo Bececco capta la belleza mágica del bosque desde abajo mirando hacia arriba  

Dice el fotógrafo italiano Manuelo Bececco sobre el arte del hacer fotográfico: "En medio del bosque me parece ver todo a mi manera: árboles gigantes o ramas que forman barreras, iris de los ojos”, dijo Bececco. “Son cosas que solo veo en mi mente y que a veces puedo convertir en fotografías".
41 meneos
56 clics

Manuel Azaña acabó enterrado bajo la bandera mexicana

Dadas la situación en la propia Francia y la relevancia del personaje, las autoridades locales prohibieron expresamente que la bandera republicana acompañara al féretro del antiguo presidente. De nuevo los mexicanos salieron al paso y dijeron que, frente a esa situación, sería un orgullo para su país que fuera la bandera de México la que cubriera el ataúd con el cuerpo de Azaña. Y así se hizo. De esta forma fue como el último presiente republicano de España fue enterrado en un país que no era el suyo y bajo una bandera que tampoco era la suya.
34 7 1 K 16
34 7 1 K 16
7 meneos
35 clics

Víctor Hugo y su rastro por Pasai Donibane

A Victor Hugo se le quedó vívidamente grabado el momento en el que apareció ante sus ojos aquella apretada hilera de coloridas casas y muelles que, entre verdes montañas y un brazo de mar azul, serpenteaba siguiendo el trazo de la escarpada costa. “Un pequeño edén resplandeciente, adonde llegué por azar y sin saber dónde estaba”, dejó escrito sobre Pasajes de San Juan el autor de Los Miserables.

menéame