Cultura y divulgación

encontrados: 123, tiempo total: 0.010 segundos rss2
8 meneos
113 clics

Cuñadeando con el miedo a los móviles II: especial cena de Navidad

Es lo que tienen los cuñaos, con todo el cariño y sin ánimo de ofender a nadie, que cuando cogen un tema y la cagan, prefieren seguir adelante y aburrir al personal antes que reconocer que, o bien no estaban bien informados, o bien se han equivocado.Y esto es justo lo que ha hecho Vicenç Navarro a raíz de las críticas que ha recibido su artículo de opinión publicado el pasado 17 de mayo. Respuesta a: blogs.publico.es/vicenc-navarro/2018/06/08/respuesta-al-dogma-conserva
2 meneos
12 clics

"Mundo Inhumano", uno de los mejores poemas de Vicente Aleixandre

"Mundo Inhumano", uno de los mejores poemas de Vicente Aleixandre. Poeta andaluz de la generación del 27 y Premio Nobel de Literatura en 1977. Imperdible entrevista en TVE de 1977.
2 0 2 K -12
2 0 2 K -12
52 meneos
397 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nicanor Parra. 103 antipoemas, 103 vidas, 103 antitodo

Fue profesor de matemáticas y física. Desde 1948 y durante veinte años ejerció como director interino de la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Chile. Parra conjugó de forma soberbia ciencia y letras. Sus ideas inspiradas tanto en sus pilares académicos como en sus experiencias vitales se plasmaron con orden y rigor en versículos de tradición. Surrealismo realista, cosmología popular, tradición cuántica… Aunó lo imposible para acercar sus palabras a pobres y ricos, liberales y conservadores, izquierdistas y derechistas, hombres y mujeres
37 15 8 K 15
37 15 8 K 15
5 meneos
52 clics

Violeta Parra: Gracias a la vida (y adiós)

«La canción es un pájaro sin plan de vuelo, que odia las matemáticas y ama los remolinos» Violeta Parra nació en el sur, entre los Andes y el Pacífico. Tal vez la chilena más internacional, fue ceramista, bordadora, pintora y cantautora, guardiana del folclore y la tradición, una humanista del campo y sus costumbres. Militantes..
54 meneos
420 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El privilegio de ser la mejor universitaria de España: "No he tenido que irme"

El privilegio de ser la mejor universitaria de España: "No he tenido que irme"

Uno de los ámbitos de investigación de Murillo es el que cualquier urbanita conoce bien: situaciones caóticas dentro de un modelo dinámico en una línea infinita. O dicho de otro modo, sus ecuaciones buscan entender cómo y cuando se producen los problemas de tráfico con vistas a aplicar sus conclusiones a los coches autónomos. "Es un modelo básico, una fila infinita de coches que circula a una velocidad fija. Introducimos parámetros de rango variable, principalmente la capacidad de reacción del conductor. "
43 11 8 K 297
43 11 8 K 297
10 meneos
45 clics

Violeta Parra, a 100 años de su nacimiento, sigue siendo una artista trascendental (+ Fotos y Video)

Javiera Parra dice que ha aprendido a querer “Gracias a la vida”, la canción más famosa de Violeta Parra y uno de los himnos del folclor latinoamericano. Le emocionaban más otras canciones de su abuela, como “Una copla me ha cantado”, “La lavandera” o “Volver a los 17”.
1 meneos
6 clics

103 razones para admirar al antipoeta Nicanor Parra

Nicanor Parra, antipoeta chileno, hermano mayor de Violeta Parra y candidato permanente al Premio Nobel de Literatura, cumplió 103 años el martes 5 de septiembre.
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
11 meneos
81 clics

103 razones para admirar al antipoeta Nicanor Parra

Nicanor Parra, antipoeta chileno, hermano mayor de Violeta Parra y candidato permanente al Premio Nobel de Literatura, cumplió 103 años el martes 5 de septiembre. “La antipoesía es una manera de pasarla bien”, escribió sobre una bandeja de empanadas. Un modo de pensar y un modo de habitar. “¿Valdrá la pena jugarse/ la vida por una idea/ que puede resultar falsa?”, pregunta Nicanor. “Es evidente que sí/ que no, que vale la pena”, responde.
17 meneos
198 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Brunete, el sangriento ataque sorpresa republicano que pudo cambiar la Guerra Civil

Fue una de la batallas más ambiciosas y cruentas de la contienda pues entre ambos bandos sufrieron unas 39.000 bajas. Era la primera ocasión en la que los republicanos pasaron de la defensa al ataque y el bautismo de fuego de Vicente Rojo, la antítesis de Franco, el militar que, recién nombrado jefe del Estado Mayor Central lideraría, al ejército republicano.
15 2 5 K 80
15 2 5 K 80
21 meneos
166 clics

La batalla de Ciudad Universitaria durante la Guerra Civil Española

Desde el inicio de la sublevación militar de julio de 1936, la toma de Madrid, sede de la Administración del Estado, era un lugar codiciado para el Bando Nacional y, para la República, era primordial su defensa, pues la capital y urbe más poblada del país suponía un verdadero símbolo para ambos bandos.
12 meneos
111 clics

Violeta Parra, la artista chilena a la que dejaron sola

¿Quién fue Violeta Parra, esa chilena que cambió la forma de entender el folklore y se suicidó a los 49 años, un 5 de febrero de 1967? Se cumplen 50 años de su muerte y 100 de su nacimiento.
9 meneos
106 clics

San Vicente Ferrer en Morella

Paseando por la hermosa y monumental Morella nos encontramos en la calle de la Virgen una casa, conocida por el nombre de Rovira, en la que se aprecia unos azulejos que hacen referencia a un milagro que en esta ciudad hizo San Vicente. La leyenda dice que en el año 1414 San Vicente se alojó en esta casa de Morella. La mujer en su ataque de locura y en ausencia del marido, mató a su propio hijo de seis meses y lo guisó, como si fuera un cordero, para ofrecérselo a San Vicente. Incluso, para probar si el asado estaba en su punto, la madre…
4 meneos
6 clics

El Vicente Calderón disfrutará de sus últimos días rodeado de innovación

La Fundación Cotec para la Innovación y el Club Atlético de Madrid han presentado en el Estadio Vicente Calderón las claves que marcarán la nueva edición de Imperdible, el “gran día de la innovación” para Cotec. Este año, el segundo de los Imperdibles estará dedicado al deporte, concretamente al fútbol, y a cómo la innovación puede cambiar y mejorar una actividad que ya es social.
3 1 9 K -85
3 1 9 K -85
1 meneos
19 clics

Vivir fuera del Matrix

Cuando uno ve la exitosa película “Matrix” no puede sino encontrar paralelismos con nuestra realidad actual. Como sabemos, allí se describe un mundo en el que los humanos están conectados a máquinas las cuales les hacen vivir una vida ficticia, una vida que no es suya. Los humanos crecen y viven en una realidad construida desde el exterior aunque habrá un grupo de personas que conseguirán averiguar qué está pasando y salir fuera del Matrix.
1 0 4 K -48
1 0 4 K -48
9 meneos
99 clics

Canción electoral de Falange (1977)  

Canción del vídeo electoral de Falange española de las JONS (Auténtica) para las elecciones generales de 1977. A cargo de Vicente Díez.
7 2 13 K -74
7 2 13 K -74
15 meneos
215 clics

La Cruz de la Parra, única de las 29 plantadas por Colón en América que se conserva

Las numerosas películas sobre la llegada de Colón a América nos lo muestran habitualmente desembarcando y realizando el acto de plantar una enorme cruz en la playa como muestra de la conquista de esos territorios para la cristiandad. Hasta 29 veces repitió Colón ese ritual, pero ¿realmente llevaba consigo tantas cruces? La única de esas cruces de madera que sobrevive hoy en día es la Cruz de la Parra, custodiada y expuesta en la iglesia parroquial de Baracoa, en Cuba
12 3 0 K 139
12 3 0 K 139
3 meneos
12 clics

Vicente Oroza, emigrante de Burela asesinado en 1972 por los tupamaros en Montevideo

Ocurrió en la fría y lluviosa madrugada del 28 de junio de hace 44 años, cuando conducía un bus de Cutcsa (empresa de transporte de Montevideo).
3 0 10 K -100
3 0 10 K -100
219 meneos
5510 clics
Cuando Bruguera se puso gótica: Doña Urraca y El castillo de Nosferatu

Cuando Bruguera se puso gótica: Doña Urraca y El castillo de Nosferatu

En los 70 Bruguera decidió imitar al cómic francés y hacer obras más largas y de mayor calidad, aquí tenemos uno de los intentos que no pasó la censura.
110 109 4 K 532
110 109 4 K 532
4 meneos
36 clics

Vicent Montagud y Yolanda Álvarez, los rostros valencianos en los conflictos internacionales

Yolanda Álvarez es unas de las caras más reconocibles de la televisión pública española en conflictos internacionales. Su último destino, como corresponsal en Jerusalén, concluyó en cese tras las acusaciones de Israel por su tratamiento informativo de la guerra de Gaza. Se cumple justo un año de aquel episodio. Vicent Montagud está ligado estrechamente a la historia de la televisión pública valenciana porque fue el testigo directo de la mayoría de grandes hitos más allá de nuestras fronteras: la guerra de Afganistán, Irak, el 11S…
9 meneos
66 clics

El primer orfanato del mundo estuvo, y sigue, en Valencia

El Colegio Imperial Niños Huérfanos San Vicente Ferrer es toda una institución con más de 600 años de antigüedad, siendo el orfanato más antiguo del mundo.
11 meneos
122 clics

Revelan que Van Gogh no se suicidó, fue asesinado

Siempre se ha dicho que Vincent Van Gogh sufría un desequilibrio mental que le hizo llevar una vida torturada y, al final, le arrastró al suicidio. Pero en 2011 se publicó una biografía que cuestionaba el dramático desenlace. No murió por su propia mano sino tiroteado por los hermanos Secrétan y su pandilla, un grupo de jóvenes que había encontrado en el pintor una víctima propicia para sus continuas bromas.
17 meneos
256 clics

De cuando The Cramps descubrieron el brazo incorrupto de San Vicente Mártir

Los Cramps actuaron en Valencia en 1990. Me los llevé a que conocieran el Carmen y acabaron en la Catedral. No era la primera vez que un miembro de mi familia establecía un nexo entre el punk neoyorquino y la terreta
15 2 0 K 95
15 2 0 K 95
12 meneos
65 clics

Demuestran que es viable un sistema de alerta sísmica temprana en el sur ibérico  

Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) han demostrado la viabilidad de un sistema de alerta temprana para detectar terremotos en el sur de la península ibérica. Los expertos han explicado que, precisamente, entre el cabo de San Vicente y el golfo de Cádiz se han producido los mayores terremotos conocidos de la historia reciente del país: el de Lisboa de 1755 y el de 1969 en las costas de Huelva. "Es el primer estudio que se ha hecho para esta zona y supone la base para implementar un sistema de alerta".
10 2 0 K 106
10 2 0 K 106
1 meneos
6 clics

Las princesas son boludas

La editorial infantil Chirimbote, de Argentina, acaba de lanzar una colección de cuentos antiprincesas. Son libros infantiles con mujeres latinoamericanas como protagonistas. La pintora Frida Kahlo y la cantante Violeta Parra son los personajes elegidos para los dos primeros cuentos de la colección. El tercero estará dedicado a la heroína boliviana que luchó por la independencia, Juana Azurduy.
1 0 3 K -31
1 0 3 K -31
1 meneos
20 clics

Reseña del libro - Crímenes Exquisitos

Reseña del libro Crímenes Exquisitos en Algunos Libros Buenos. Hacía tiempo mucho tiempo que no caía en mis manos una novela tan trepidante, adictiva y negra como Crímenes Exquisitos, he de comentar que es una novela que llevaba largo tiempo atesorando en mi poder y que un buen día a través de unos comentarios en Twitter decidí comenzar.
1 0 6 K -54
1 0 6 K -54

menéame