Cultura y divulgación

encontrados: 232, tiempo total: 0.063 segundos rss2
8 meneos
121 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El merecido homenaje del Ayuntamiento de Madrid a La Veneno

Tienes una cita a las 18h en el Parque del Oeste, donde el Ayuntamiento de Madrid descubrirá una placa en homenaje a La Veneno.
17 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La alegría de tener a Kiko Veneno

El cantante Kiko Veneno presenta nuevo disco, un álbum que se engarza con Veneno, el disco que le abrió las puertas de la música hace más de 40 años. Habla de la Sociedad General de Autores, para la que pide una intervención inmediata, “esto ha sido un saqueo, se ha metido gente que ha hecho un agujero en la pared y lo ha saqueado”.
14 3 5 K 42
14 3 5 K 42
7 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Kiko Veneno: “Tenemos políticos mequetrefes”

Hace honor a Volando voy, la canción que compuso para Camarón y que toda España puede tararear con la alegría de una brisa de verano. A pequeños pero rápidos pasos, Kiko Veneno (Figueras, 67 años) vuela de una calle a otra por el concurrido barrio sevillano de Triana en busca de un sitio donde “echar un aperitivo”. Cargado con una mochila, cruza el mercado, luego serpentea por un par de callejuelas y se entretiene a atender a las personas que le reconocen cada tres pasos.
15 meneos
52 clics

Kiko Veneno: "Hemos cambiado los sindicatos por Instagram y el gimnasio"

“Hoy la gente defiende sus derechos laborales en los gimnasios y en Instagram. Les habrán dicho, y tendrán razón, que los sindicatos ya están muy corruptos y adocenados, que solo trabajan para los funcionarios y los amiguetes. La forma de defender ahora tus derechos laborales es ir al gimnasio para estar guapo el día de la entrevista de trabajo, así es más fáci que te cojan y más complicado que te echen. Si eres músico, hay que tener buen culito y salir guapo en la portada."
12 3 3 K 63
12 3 3 K 63
12 meneos
263 clics

Las cinco especies de serpientes venenosas que alberga España

La víbora áspid habita bosques de coníferas, pastizales subalpinos y bosques de frondosas. Su distribución en España se restringe al sector nororiental: desde Barcelona hasta el norte de Burgos, el valle del Ebro en sus tramos alto y medio y el sistema ibérico septentrional.
4 meneos
83 clics

Descubren en Perú nueva y peligrosa especie de serpiente venenosa  

Una nueva especie de serpiente venenosa, de coloración verde claro, fue descubierta en un parque natural de la Amazonia de Perú, informó este jueves el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp). Se trata de la ‘Bothrops sonene.
1 meneos
4 clics

La serpiente que inyecta su veneno sin abrir la boca

La imagen típica que todos dibujamos en nuestra mente al pensar en una serpiente venenosa dispuesta diseminar su veneno es la del animal con las mandíbulas bien abiertas, mientras muestra amenazadoramente sus colmillos. Sin embargo, eso solo es cosa de aficionadas, como la víbora. Otras, como las serpientes de estilete (Atractaspis), no necesitan ni siquiera abrir la boca para inyectar su veneno.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
2 meneos
5 clics

Molécula encontrada en el veneno de araña pronto podría usarse para tratar la disfunción eréctil [ ing ]  

Hay una especie de araña en Brasil cuyo mordisco peligroso puede tener un efecto secundario peculiar. Induce priapismo, también conocido como erecciones anormalmente largas. Dado el éxito de los medicamentos para la disfunción eréctil, puedes imaginarte cuánto interés hay en aprovechar el extraño veneno de la araña errante. Un nuevo artículo, publicado en el Journal of Sexual Medicine , detalla
2 0 6 K -45
2 0 6 K -45
9 meneos
150 clics

El secreto de las tribus amazónicas con el que un excéntrico inglés transformó la cirugía

Charles Waterton fue el prototipo del excéntrico inglés pero también un apasionado del conocimiento. Y del experimento que hizo con veneno traído de Sudamérica se ha beneficiado todo aquel que se haya sometido a una cirugía.
4 meneos
14 clics

Los efectos terapéuticos del veneno [ENG]

El veneno de ciertos animales se compone de una plétora de sustancias bioactivas que pueden atacar dianas específicas del organismo. La tremenda variabilidad de estas secreciones abre puertas para el desarrollo de nuevos fármacos. Es por ello que este campo despierta gran interés en la oncología y es que se ha demostrado que el veneno de las serpientes de las familias Viperidae, Elapidae, Atractaspididae y Colubridae tienen efectos anticancerígenos. Y no sólo es el veneno de las serpientes y no sólo para tratar el cáncer.
8 meneos
10 clics

Catalina de los Ríos Lisperguer: la Quintrala

Catalina de los Ríos Lisperguer, más conocida como la Quintrala, fue una de esas mujeres poderosas que en el pasado aprovecharon su posición para desatar su más oscura naturaleza. Al igual que algunas de sus pares más famosas, dejó un impronta de sangre, dolor y crueldad en su paso por este mundo. Mujer aristócrata, de alto linaje y posición social en ese lugar, aún tampoco conocido, que fue el fronterizo Chile hispánico, labró una leyenda sangrienta que todavía en el siglo XIX resonaba en Santiago.
6 2 11 K -53
6 2 11 K -53
8 meneos
68 clics

¡Salud, querido! Mujeres y veneno en la Antigua Roma I

Ya sabemos que estos días todos habéis estado disfrutando de las opíparas comilonas preparadas por mamá para celebrar tan señaladas fiestas. Por eso, aprovechando lo felices y relajados que os encontráis mientras tratáis de encontrar las fuerzas necesarias para mover la barriga del sofá, vamos a dar comienzo a una pequeña seria de artículos de nuestra Crónica Negra de la Roma Clásica centrados, justamente, en adorables matronas envenenadoras. Para ayudaros a hacer la digestión.
12 meneos
58 clics

Veneno de escorpión para la llegada de fármacos al cerebro

El principal problema de las patologías que afectan al cerebro, tanto enfermedades neurodegenerativas (Alzheimer, Parkinson…) como tumores cerebrales, es su difícil tratamiento, y no por la ausencia de fármacos eficaces, sino porque los existentes son incapaces de atravesar la barrea hematoencefálica (BHE). Tal y como su nombre indica, la barrea hematoencefálica es una estructura que actúa como barrera separando la sangre de los vasos sanguíneos que llegan al cerebro del líquido cefalorraquídeo.
10 2 0 K 60
10 2 0 K 60
11 meneos
18 clics

Veneno de escorpión para hacer llegar fármacos al cerebro

Investigadores del Instituto de Investigación Biomédica de Barcelona han modificado la clorotoxina, una proteína pequeña del veneno de escorpión, capaz de superar la barrera encefálica para transportar fármacos. Esta barrera que protege el cerebro dificulta la llegada de fármacos para tratar enfermedades neurológicas y tumores cerebrales.
7 meneos
89 clics

Los misteriosos caramelos envenenados que provocaron incendios

En mayo de 1936, mientras en Madrid se vivía una enorme escalada de violencia entre fascistas y antifascistas, corrió el increíble rumor de que una extraña mujer había entregado caramelos envenenados a varios niños, que habían estado a punto de fallecer tras tomarlos. Aunque fue aireado por varios periodistas, cuando estos extraños acontecimientos comenzaron a causar gran pánico en la población, algunos periódicos intentaron desmentir la noticia. Sin embargo, al intentar negar que hubiera niños envenenados se daba crédito al misterioso hecho.
9 meneos
261 clics

Así es la ricina, el veneno que trae de cabeza a los Servicios Secretos de EEUU

El gobierno de los Estados Unidos interceptó ayer dos cartas, dirigidas al pentágono y al presidente Trump, sospechosas de contener polvo de ricina en su interior. Pero, ¿en qué consiste exactamente este temido veneno?
10 meneos
59 clics

Descubren un nuevo antídoto para combatir el veneno de la mamba negra

Investigadores de Dinamarca, Reino Unido y Costa Rica han combinado una serie de anticuerpos humanos con potencial, en ratones, para combatir la dendrotoxina que puede causar parálisis e incluso la muerte del afectado. Una combinación de anticuerpos humanos ha demostrado en ratones su potencial para el tratamiento contra el veneno de la mamba negra (Dendroaspis polylepis), una de las serpientes más peligrosas del mundo.
7 meneos
91 clics

Con Harvard y a lo Coco

La práctica totalidad de medios de comunicación se ha hecho eco de un vídeo que lleva más de 1 millón de reproducciones en YouTube en el que una señora, supuestamente profesora de Harvard, supuestamente dice que el Aceite de Coco es veneno y, por lo tanto, no deberíamos consumirlo.
5 meneos
109 clics

Blanco tóxico y verde venenoso: cómo los colores han quitado la vida a los humanos a lo largo de la historia

A lo largo de la historia se han usado pigmentos tóxicos para el ser humano.
8 meneos
46 clics

Una sociedad fascista: El pobre debe comer veneno Sebastião Pinheiro

Las huertas urbanas tienen la visión y la función de permitir a las personas más pobres consumir productos como hortalizas y frutas. Una población pobre come, normalmente, más almidón y menos proteínas, frutas o verduras. Cuando utilizamos los espacios vacíos en las ciudades, pensamos en organizar al pueblo para tener salud para los niños y las familias, no para competir con los campesinos que tienen sus alimentos en el mercado.
12 meneos
118 clics

El animal cuya dieta le causa su propia muerte

Los dasyurus del norte australiano están en peligro por la ingesta de un sapo cuya carne les resulta venenosa, pero también ellos pueden salvarse. Un grupo de científicos los está ayudando mediante una técnica que viene a acelerar la evolución de las especies partiendo de una población aislada de dasyurus que rechazan esa carne. Esta técnica podría aplicarse a otros seres vivos en peligro de extinción.
10 2 1 K 10
10 2 1 K 10
8 meneos
154 clics

Los misterios de la serpiente del vino: nuevos estudios revelan el origen del veneno de serpiente

Hay varias formas de hacerlo. El artesano tradicional introduciría la habu viva en la botella y comenzaría a llenarla de awamori, un licor de arroz macerado previamente con miel y hiervas aromáticas, hasta que la serpiente se ahogara. Así es como, según cuenta la leyenda, el licor adquiriría la fuerza del animal y se convertiría en habushu.
9 meneos
95 clics

Inquietud en las autoridades holandesas ante el robo de un antiguo veneno amazónico  

La policía holandesa se ha lanzado en la ciudad de Leiden a la persecución de unos ladrones arqueológicos que irrumpieron osadamente en una dependencia del Rijksmuseum Boerhaave. En busca de dinero en efectivo, los atracadores asaltaron la caja de caudales del museo y se hicieron con un veneno sudamericano potencialmente mortal utilizado por los cazadores tribales para convertir las puntas de sus flechas en armas letales. Un microgramo administrado a través del torrente sanguíneo en unos pocos segundos causa la muerte.
8 meneos
200 clics

La triaca, antídoto contra venenos

Triaca, la fabulosa medicina con virtudes mágicas recetada durante 2.000 años para curar todos los males.El uso de la triaca se extendió hasta finales del siglo XIX, cuando empezó a desaparecer, tras haber sido recetada a reyes y plebeyos de diferentes culturas durante 2.000 años.
29 meneos
230 clics

Querido Paracelso: el veneno no solo reside en la dosis

“Todas las sustancias son venenos, no existe ninguna que no lo sea. La dosis diferencia un veneno de un remedio”. Esta frase, pronunciada por el alquimista, médico y astrólogo suizo Theophrastus Philippus Aureolus Bombastus von Hohenheim, más conocido por Paracelso, es usada constantemente por muchos divulgadores científicos para explicar que la toxicidad de un compuestos químico, proceda de una planta natural o se sintetice químicamente en el laboratorio, depende de la cantidad en la que se ingiera y no de su origen.

menéame