Cultura y divulgación

encontrados: 741, tiempo total: 0.082 segundos rss2
1 meneos
52 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Colisión de un petrolero con un barco pesquero  

En el Océano Pacífico, debido a la densa niebla, el capitán del petrolero no se percató del pesquero y se estrelló contra él a toda velocidad. El pescador filmó los últimos minutos de su vida.
1 0 6 K -51
1 0 6 K -51
12 meneos
172 clics

Porqué nadie ha medido la velocidad de la luz [ENG]

Los estudiantes de física aprenden que la velocidad de la luz, c, es la misma para todos los observadores inerciales pero de hecho nadie la ha medido nunca en una dirección.
2 meneos
21 clics

¿Sabías que el guepardo supera con creces los 100 kilómetros hora? Ostenta el título del animal terrestre más rápido!

Al ser el animal más rápido del mundo, las características físicas del guepardo están destinadas a lograr grandes velocidades. Dispone de un gran corazón y pulmones amplios, para hacer llegar mucha sangre y oxígeno durante la carrera. ¿Cuanto corren los guepardos?
2 0 8 K -56
2 0 8 K -56
162 meneos
3375 clics
Cómo se midió por primera vez la velocidad de la luz

Cómo se midió por primera vez la velocidad de la luz

La primera persona conocida que cuestionó todo el asunto de la “velocidad de la luz es infinita” fue Empédocles, filósofo del siglo V a.C. Menos de un siglo después, Aristóteles no estuvo de acuerdo con Empédocles y la «discrepancia» continuó durante más de 2000 años después.
100 62 9 K 348
100 62 9 K 348
16 meneos
906 clics

¿Qué le pasa a una pelota de beisbol al llegar a la velocidad del sonido? [ENG]  

Smarter Every Day nos trae un nuevo experimento - esta vez, Destin y sus amigos han construido un cañón capaz de lanzar una pelota de beisbol por encima de la velocidad del sonido.
320 meneos
1896 clics

El LHC crea materia directamente de la luz

El Gran Colisionador de Hadrones (LHC) ha creado materia de la luz, saltando la conversión de materia en energía y haciendo chocar partículas con la energía pura, en forma de ondas electromagnéticas. El año pasado, el experimento ATLAS en el LHC observó dos fotones, partículas de luz, rebotando entre sí y produciendo dos nuevos fotones. Este año, llevaron esa investigación un paso más allá y descubrieron que los fotones se fusionan y se transforman en algo aún más interesante: los bosones W, partículas que transportan la fuerza débil [...]
162 158 2 K 304
162 158 2 K 304
1 meneos
14 clics

Encuentran la estrella más rápida, viajando al 8% de la velocidad de la luz

Un equipo de astrónomos encontró la estrella más rápida que alguna vez se ha detectado. En el centro de la galaxia, la Vía Láctea, la estrella orbita el agujero negro supermasivo Sagitario A* a más del 8 por ciento de la velocidad de la luz.
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
10 meneos
96 clics

Egipto: los secretos del Valle de las Momias Reales salen a la luz

Es un «wadi», junto a los valles de los reyes. Un sitio salpicado de leyendas y rumores que se había dejado de estudiar por decisiones equivocadas, prospecciones mal rematadas, evaluaciones erróneas y destinos que ahora no merece la pena mencionar. La ironía es que este emplazamiento, puro desierto, cincuenta grados al sol y un rumor de ecos que pervive entre la arena, fue de los primeros en comenzar a excavarse en el siglo XIX, mucho antes de que la egiptología hiciera furor en el mundo y atrajera al Nilo a un montón de científicos fascinados
8 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

10 de agosto primer grito de la independencia de América Latina

El primer grito de Independencia del 10 de agosto de 1809 fue el primero en Latino américa, este dio a Quito el reconocimiento como "Luz de América" y es un hito en la independencia del Ecuador. Los sucesos del 10 de Agosto son considerados como el Primer Grito de la Independencia de Ecuador, pues fue la llamarada que motivó a otros patriotas a tomar la posta.
4 meneos
147 clics

Luz de sincrotrón: Millones de veces más brillante que el Sol

El sincrotrón ALBA es uno de los sincrotrones más importantes de eurona y tras su linac de 10 metros y un anillo propulsor de casi 250 metros inyecta sus electrones en un último tubo de unos 270 metros de perímetro, el anillo de almacenamiento. En este anillo los electrones están tan acelerados que dan un millón de vueltas cada segundo, a un 83% de la velocidad de la luz. Y es ahora donde ocurre la magia, el momento en que el haz es transformado para que, libere toda esa descomunal energía en forma de luz de sincrotrón.
67 meneos
397 clics
Creado el primer material no cortable gracias a los efectos de resonancia y velocidad de deformación [ENG]

Creado el primer material no cortable gracias a los efectos de resonancia y velocidad de deformación [ENG]  

Hemos creado un nuevo material que es altamente deformable y ultra-resistente a cargas puntuales dinámicas. La estructura celular metálica inspirada en elementos biológicos (con una rejilla interna de grandes segmentos de cerámica) no se puede cortar con una amoladora y un taladro. Además tiene solamente un 15 % de la densidad de acero. Su extrema dureza se debe a la resonancia entre la cerámica incrustada en una matriz celular flexible y la herramienta usada para el corte, que produce vibraciones de alta frecuencia que impiden el corte.
59 8 0 K 255
59 8 0 K 255
10 meneos
78 clics

Estimular la función de las mitocondrias con luz roja mejora la visión

La capacidad de las mitocondrias para producir moléculas de ATP mengua con el paso de los años. Las células fotorreceptoras de la retina requieren de un gran aporte energético a fin de realizar su función. Por consiguiente, la escasez de ATP contribuye al declive de la percepción de la luz y el color asociada con la edad. Ahora, Glen Jeffery y su equipo, del Colegio Universitario de Londres, proponen una estrategia sencilla y económica para revitalizar la actividad mitocondrial: exponer los ojos a un haz de luz roja durante 3 minutos al día.
197 meneos
6489 clics
Durante décadas, miles de niños soviéticos se sometieron en las escuelas a baños diarios de luz ultravioleta

Durante décadas, miles de niños soviéticos se sometieron en las escuelas a baños diarios de luz ultravioleta  

Suena el timbre y todos los niños de la clase salen ordenadamente dirigiéndose hacia una habitación más amplia con las persianas bajadas y alfombras en el suelo. Se quitan el uniforme para quedarse en ropa interior y se colocan unas gafas de cristales tintados y gomas pensadas para fijarlas en la cabeza. Se ordenan alrededor de un aparato extraño, una especie de lámpara y la profesora le da al botón de encendido. Estamos en el Óblast de Múrmansk, en la costa boreal de la península de Kola, en algún momento de los años 80.
93 104 2 K 240
93 104 2 K 240
1 meneos
39 clics

Velocidad de lectura [ING]  

Descubre a qué velocidad es capaz de leer (en inglés) el ser humano. Video de Richard Wiseman (Quirkology).
1 0 4 K -11
1 0 4 K -11
14 meneos
182 clics

Cuando Picasso pintó con Luz

Cuando parecía que Pablo Picasso ya había creado todo, en todos los formatos, de pintura a escultura pasando por la cerámica y el grabado, un fotógrafo albanés, afincado en Estados Unidos, le descubrió en 1949 un nuevo “material”: la luz.
11 3 1 K 66
11 3 1 K 66
4 meneos
162 clics

Mary Toft, la mujer que engañó a Inglaterra dando a luz conejos

En 1726, Inglaterra quedó impactada por lo que muchos calificaron como el “Milagro de Guildford”. Fue en esa población donde tuvo lugar uno de los más extraños casos que se han conocido y que provocó el sonrojo de varios médicos. En esa fecha, una mujer de algo más de veinte años llamada Mary Toft sorprendió a todo el mundo por dar a luz conejos, muchos conejos, demasiados conejos. La ciencia, increíblemente, ratificó en un primer momento lo que parecía un cuento.
176 meneos
4824 clics
¿Hasta cuándo se alarga el día? Ahora, ¡es cuestión de segundos!

¿Hasta cuándo se alarga el día? Ahora, ¡es cuestión de segundos!

El día se alarga y se acorta de una forma muy curiosa, pero matemáticamente perfecta, a lo largo del año. La gente tiende a pensar que cada día se suman o se restan los mismos minutos que se ha hecho el día anterior. Esto no es así.
84 92 0 K 332
84 92 0 K 332
3 meneos
68 clics

¿Es eficaz la esterilización UV para acabar con los virus y las bacterias?

¿Es efectiva la luz ultravioleta o UV para la esterilización? ¿Funciona contra los virus? ¿Y contra las bacterias? ¿Cuáles son las ventajas e inconvenientes frente a otros métodos de desinfección? La luz ultravioleta se ha utilizado para la esterilización y desinfección desde mediados del siglo XX. Aunque al principio se trataba de un método caro y exclusivo, los avances tecnológicos (aumento de vida útil, disminución del tamaño, etc.) han permitido que ahora sea asequible para muchísimos más usos.
14 meneos
51 clics

Una joven enana marrón aparece a 332 años luz de la Tierra

Una joven enana marrón de 3,7 millones de años de edad ha sido localizada a tan solo 332 años luz de la Tierra, la distancia más cercana a la que se ha descubierto un objeto de esta clase formado tan recientemente. Las enanas marrones son el hijo del medio de la astronomía, demasiado grandes para ser un planeta pero no lo suficientemente grandes como para ser una estrella. Debido a que brillan relativamente tenues, han sido difíciles de detectar en el cielo nocturno.
160 meneos
1815 clics
Captan un agujero negro lanzando material caliente casi a la velocidad de la luz (ING)

Captan un agujero negro lanzando material caliente casi a la velocidad de la luz (ING)  

Observaciones de rayos X con el telescopio espacial Chandra de la NASA han permitido grabar en vídeo un agujero negro lanzando material caliente al espacio cerca de la velocidad de la luz. El agujero negro y su estrella compañera forman un sistema llamado MAXI J1820 + 070, ubicado en nuestra galaxia a unos 10.000 años luz de la Tierra. El chorro sur viaja a un 160% de la velocidad de la luz, un fenómeno superluminal ilusorio debido a que el objeto viaja casi tan rápido hacia nosotros como la luz que genera. En español: bit.ly/36MKjV1
88 72 0 K 387
88 72 0 K 387
7 meneos
39 clics

Siempre hay anillos de luz en torno a un agujero negro

Los agujeros negros siempre forman anillos de luz a su alrededor. Entre otras consecuencias, este resultado establece que la silueta de un agujero negro siempre es más grande que sí mismo, según un nuevo teorema presentado en Physical Review Letters por un par de científicos portugueses. El artículo también muestra que los anillos de luz deben estar fuera del límite inmaterial del agujero negro, llamado horizonte de sucesos. Y finalmente, debe haber al menos dos anillos de luz con rotaciones opuestas.
9 meneos
252 clics

El uranio en este ópalo de hialita hace que se vea verde cuando se expone a la luz ultravioleta  

El ópalo es un mineraloide del grupo IX (silicatos, tectosilicatos), según la clasificación de Strunz. Tiene una composición similar a la del cuarzo del que se diferencia porque tiene moléculas de agua en su interior.
194 meneos
878 clics
Las mujeres con el gen Neandertal dan a luz a más hijos (eng)

Las mujeres con el gen Neandertal dan a luz a más hijos (eng)

Una de cada tres mujeres en Europa heredó el receptor de progesterona de los neandertales, una variante genética asociada con una mayor fertilidad, menos hemorragias durante el embarazo temprano y menos abortos espontáneos. Esto es según un estudio publicado por investigadores del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva en Alemania y el Instituto Karolinska en Suecia. "El receptor de progesterona es ejemplo de variantes genéticas indroducidas en los humanos modernos al mezclarse con neandertales y que pueden tener efectos hoy en día".
90 104 1 K 341
90 104 1 K 341
9 meneos
36 clics

Descubren un «anillo de fuego cósmico» a 11.000 millones de años luz (ING)  

Un equipo internacional de astrónomos han capturado la imagen de algo nunca visto, un «anillo de fuego cósmico» tal como existía hace 11.000 millones de años. Se trata de una galaxia lejana, llamada R5519, que tiene aproximadamente la masa de la nuestra, la Vía Láctea y es circular con un agujero en el medio, más bien como una «rosquilla titánica». «Está haciendo estrellas a un ritmo 50 veces mayor que la Vía Láctea», dice Yuan, miembro de ASTRO 3D. En español: bit.ly/2yw6SjU Rel.: menea.me/1z3e5
9 meneos
180 clics

La luz «genital» gana el mundial de lapsus (y piquiponadas) de Fundéu

Una letra, una simple letra, separa la expresión luz cenital (la que viene desde el techo) de luz genital, que siguiendo esa lógica ya se sabe de dónde provendría. Ese lapsus, que tiene al parecer autor conocido como te contamos en este artículo, es el ganador del mundial que hemos desarrollado en nuestra cuenta de Twitter con dieciséis divertidos candidatos. El ganador ha derrotado en la gran final con el 57 % de los votos a otro clásico: el cólico frenético (por nefrítico). Una vez más tenemos que dar las gracias a los miles de seguidores…

menéame