Cultura y divulgación

encontrados: 332, tiempo total: 0.032 segundos rss2
5 meneos
14 clics

María Pacheco tendrá su estatua en Toledo: "Hoy ella estaría al frente de la defensa del agua, del Tajo"

“¿Fue la revuelta de los comuneros el 15M actual? Hubo momentos compartibles desde un punto de vista de los sentimientos, no de las personas”, explicaba el presidente de la Junta, Emiliano García-Page, en la celebración del acto de inauguración del aniversario del V Centenario de la revuelta comunera en las Cortes regionales. Sentimientos “nobles”, apuntó Page, como los que hay en “todo tipo de protesta”, y que, además, “hay que escuchar”.
10 meneos
290 clics

Leonor Álvarez de Toledo, la dama que se hacía retratar con espléndidos vestidos para ocultar su salud

Leonor Álvarez de Toledo, nacida en Alba de Tormes en 1522, era hija de Pedro Álvarez de Toledo, virrey de Nápoles, y María Osorio Pimentel, marquesa de Villafranca del Bierzo. Entró en la historia por dos razones. La primera, con el tiempo se convirtió en tía abuela de Fernando Álvarez de Toledo, el famoso tercer duque de Alba; la segunda, se casó con Cosme I de Médici, duque de Florencia. Bronzino nos ha dejado espléndidos retratos.
123 meneos
665 clics
Lope de Vega y los secretos de los autores del Siglo de Oro: la tecnología que reconstruye la historia de la literatura

Lope de Vega y los secretos de los autores del Siglo de Oro: la tecnología que reconstruye la historia de la literatura

El Proyecto ETSO ha conseguido ratificar la autoría de Lope de Vega en una comedia del Siglo de Oro. Programas que hacen búsquedas semánticas, fotografías que dejan ver los borrones de un texto o el análisis químico de las tintas abren un nuevo campo de investigación. ETSO mide cómo cada autor emplea las 500 palabras más frecuentes y gracias a esto establece relaciones: “somos capaces de calcular la distancia numérica que separa la frecuencia de uso de las palabras, lo que podemos llamar el estilo, entre un autor y otro".
65 58 1 K 331
65 58 1 K 331
45 meneos
52 clics

Descubren una comedia desconocida de Lope de Vega en los fondos de la Biblioteca Nacional

Una comedia desconocida de Lope de Vega ha sido descubierta en los fondos de la Biblioteca Nacional de España, tras un estudio que ha revelado que podría tratarse de una obra en clave de la madurez del autor, "con guiños a la situación política del momento", según ha desvelado la propia institución. Nada se sabía de 'Yo he hecho lo que he podido, Fortuna lo que ha querido', ni tan siquiera su título figuraba en las listas y documentos en que se mencionan las obras de Lope pendientes de localizar.
62 meneos
81 clics

La Escuela de Traductores de Toledo: el eslabón perdido de la historia de la cultura europea

En la Baja Edad Media, España jugó, durante cerca de 300 años, el papel esencial de transmisora de la ciencia y la cultura, hasta entonces custodiada y atesorada por la civilización islámica. Y ese papel lo simboliza la legendaria Escuela de Traductores de Toledo. La llamada España de las Tres Culturas que tanto estudió Américo Castro (La realidad histórica de España), en la que convivieron durante siglos judíos, árabes y cristianos.
51 11 1 K 40
51 11 1 K 40
5 meneos
59 clics

El III Concilio de Toledo en el año 589

Recaredo fue el primer rey visigodo que se convirtió al catolicismo lo que significó un enorme cambio para un reino de mayoría arriana. El punto de inflexión de este proceso fue sin duda la celebración en el año 589 del III Concilio de Toledo, donde el monarca trataba de alcanzar la unidad religiosa.
17 meneos
306 clics

La isla de los ingleses en el corazón de Granada, que cuestionaba Unamuno

La mayor parte de la realeza y aristocracia británica, a excepción de la reina Isabel II, han pasado por su isla granadina en alguna ocasión. Incluido el centenario Duque de Edimburgo, enterrado ayer. Esa isla inglesa es el Soto de Roma, propiedad del Duque de Wellington desde que le fue regalada por las Cortes de Cádiz en 1813. Son ya algo más de dos siglos en manos inglesas, que han hecho y deshecho a su gusto, al margen de leyes y costumbres españolas. Una donación que fue política, polémica y cuestionada en muchas ocasiones.
26 meneos
151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se ha descubierto en Toledo una muralla de 30 metros del siglo X construida por Abderramán III

Unos trabajos de consolidación desentierran 30 metros de amurallamiento construidos por Abderramán III para defender la ciudad
40 meneos
72 clics

Una muralla de época de Abderramán III

El hallazgo de tres nuevas torres y 30 metros de muralla en Toledo pertenecen a las obras de Al-Hizam construido por el Califa Abderramán III en Toledo en el primer tercio del siglo X, según los primeros estudios. Asimismo, este hallazgo permite documentar arqueológicamente por primera vez el cierre suroriental de esta área palatina de los Omeyas en la ciudad de Toledo.
5 meneos
55 clics

Camino de Santiago y traductores en Toledo  

A España debe Occidente, en primer lugar, uno de los caminos espirituales que más huellas materiales ha dejado en la historia: la Ruta Jacobea. Hay quien afirma que los restos que reposan en la catedral de Santiago son, en realidad, los del hereje Prisciliano, también decapitado y traído por sus discípulos desde Tréveris. En realidad, a efectos históricos, no tiene mucha importancia. Durante siglos, millones de personas peregrinaron a la tumba de Santiago Apóstol situada en los confines de Europa y, a su paso, dejaron en todo el continente in
4 meneos
108 clics

Pereza Productiva

Esta semana ha caído en mis manos un artículo no muy reciente en el que se hablaba de la holgazanería—o al menos, de cierta clase de holgazanería—desde un punto de vista bastante positivo. Aunque el artículo trata concretamente sobre por qué los usuarios de aplicaciones tratan de hacer las cosas sin complicarse mucho la vida, me parece que el fondo de la cuestión se puede aplicar de manera general al fenómeno de la productividad. La primera vez que leí sobre el concepto de pereza productiva fue en The Lazy Project Manager, el sitio web de...
2 meneos
133 clics

La historia de Jeff Bezos  

Repaso a la vida de Jeff Bezos desde un punto de vista privado y financiero.
228 meneos
653 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Willy Toledo "Hasél está a punto de entrar en la cárcel por decir lo que los medios llevan meses publicando"

Muchas personas de mi edad descubrimos a Willy Toledo con su personaje de Richard en la serie 7 vidas. En mi caso no tendría más de 12 o 13 años. Tiempo después, la primera gran movilización que recuerdo fue contra la guerra de Irak en la que nos metió Aznar para poder subir los pies en la mesa de George W. Bush. Para muchos fue nuestro primer contacto con las manifestaciones y nuestro primer sentimiento de pertenencia a un bando, a una idea, a una clase.
129 99 35 K 30
129 99 35 K 30
120 meneos
541 clics
El pirateo ya existía en tiempos de Lope de Vega

El pirateo ya existía en tiempos de Lope de Vega

El castigo sin venganza fue una obra especial para Lope de Vega. Tenía casi setenta años al culminarla el 1 de agosto de 1631, cuando empezaban ya a retarlo los nuevos poetas (él los llamaba “los pájaros nuevos”), entre otros Calderón de la Barca. Lo que ahora se ha encontrado tiene también, según los expertos, un interés enorme, por todo lo que implica: muy probablemente la primera edición de la tragedia, en una edición suelta y desconocida hasta ahora. La edición fue ilegal, pirata, sin los obligatorios datos de imprenta.
66 54 1 K 353
66 54 1 K 353
119 meneos
2579 clics
Historia de la moneda visigoda

Historia de la moneda visigoda

RODRIGO. Último rey visigodo de España (710-711). Siendo duque de la Bética se apoderó del trono a la muerte de Witiza a pesar de que éste dejaba herederos a sus hijos. Los fieles a Witiza no se resignaron con su derrota y acudieron al bereber Tariq, lugarteniente de Muza, en Tánger para que interviniera militarmente. Luchó contra los vascones y mientras sitiaba la plaza de Pamplona, por traición del conde don Julián, los bereberes invadieron España acompañados por el conde traidor y los partidarios de Witiza. Tariq venció en Gibraltar a las...
64 55 1 K 348
64 55 1 K 348
3 meneos
144 clics

Posada del Dragón, desde 1868 en la Cava Baja de Madrid

Historia de este local centenario de Madrid.
2 1 7 K -50
2 1 7 K -50
157 meneos
1173 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Willy Toledo: "Cuando aparece el hambre de verdad, las sociedades explotan"

"Estimado señor Genovés". De esta forma comienzan los mensajes con los que Los favoritos de Midas chantajean, vía correo electrónico, SMS o carta en sobre lacrado, al personaje interpretado por Luis Tosar en la miniserie que ocupa el primer puesto en la lista de visionados de Netflix en españa. Y a todos ellos les hace frente Guillermo 'Willy' Toledo (Madrid, 1970) recuperado para las grandes producciones por Mateo Gil, quien escribe y dirige esta adaptación libre del relato de Jack London.
101 56 30 K 74
101 56 30 K 74
5 meneos
393 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Baja Hoodies, vistiendo como el gran Kahuna

Los baja hoodies son una interpretación del chándal con capucha con telas tradicionales mexicanas.
119 meneos
3891 clics
Riñas con estrambote

Riñas con estrambote

Figúrese el lector el siguiente titular: «Compra piso alquilado para desahuciar al inquilino, a quien odiaba desde hacía muchos años». Podría ser de El Mundo Today, ¿verdad? Una mezcla tan absurda de contradicciones y mala leche es tan perfecta que solo podría ser mentira. Bien. Figúrese ahora el lector que es cierta y que, en efecto, sucedió en España. Hay que ser miserable con la que está cayendo, pobre hombre, si es que todos los ricos son iguales. Sí, sí, pero no nos alejemos del tema: ¿dónde podría haber sucedido?
62 57 1 K 311
62 57 1 K 311
2 meneos
225 clics

Con menos de 30.000 euros puedes montar todos estos sencillos negocios

Hemos indagado sobre algunos de los negocios que están funcionando bien y que requieren una inversión baja. El límite lo hemos puesto en 30.000€. Te ofrecemos el resultado de nuestra selección:
2 0 10 K -61
2 0 10 K -61
5 meneos
155 clics

Una Sentencia de la Inquisición. El caso del Niño Santo  

La sentencia pertenece al proceso del Niño Santo de la Guardia de 1491 donde se enjuiciaba la herejía y el asesinato de un menor al modo de Jesucristo por varios conversos y judíos, con un fallo de enormes consecuencias no solo por la ejecución en la hoguera del condenado sino también para los hijos y nietos del hereje. Además este caso, sin duda, fue una de las causas que determinaron la expulsión de los judíos en 1492.
248 meneos
1336 clics
"Chile 11 de septiembre" (cortometraje de Ken Loach)

"Chile 11 de septiembre" (cortometraje de Ken Loach)

Un cortometraje de Ken Loach sobre la tragedia chilena. Su protagonista es Vladimir Vega cantor Popular y Actor exiliado en Londres, a quién la tristeza lo empujara a quitarse la vida en 2011. Duración: 11 min
111 137 1 K 319
111 137 1 K 319
5 meneos
46 clics

La tasa de muertes por suicidio se redujo a la mitad : febrero-abril

En Asturias, la provincia con la tasa de mortalidad por suicidio por 100.000 habitantes más alta del país, ocurrió entre febrero y abril algo para lo que los expertos no acaban de encontrar explicación.
7 meneos
41 clics

El Greco; una joya en Toledo

El Greco dejó en la ciudad toledana muestras del manierismo veneciano del Cinquecento. El Greco, es el pintor extranjero más importante de los que trabajaron en la España del siglo XVI. De orígenes artísticos bizantinos, hacia 1567 se desplazó a Venecia en donde permaneció sólo tres años, pero lo suficiente como para dominar el modelo pictórico veneciano y conocer la obra de Tiziano y de sus seguidores Tintoretto o Jacopo Bassano, como nos muestra en su obra La Curación del Ciego (1567).
4 meneos
49 clics

La visita toledana de Emilio de Bono, pionero del fascismo

El sábado 12 de octubre de 1940, «fiestas del Pilar y de la Raza», según la semántica empleada hace ochenta años, se produjo la visita a Toledo de uno de los personajes más tétricos de la Italia fascista: el mariscal Emilio de Bono (1866-1944), de fatídico recuerdo para la población civil en Libia y Etiopía.«Para recibir al ilustre visitante, huésped de honor de España -recogía El Alcázar al día siguiente-, Toledo amaneció ayer engalanado con profusión de banderas y gallardetes. Sobre las ruinas del Alcázar descollaban dos grandes banderas,...

menéame