Cultura y divulgación

encontrados: 170, tiempo total: 0.008 segundos rss2
50 meneos
166 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Anatomía del bombardeo del Mercado de Alicante, el ataque más mortífero (y olvidado) de la Guerra Civil  

No fue un bombardeo cualquiera pero fue un bombardeo más. El del Mercado Central de Alicante, ejecutado por una aviación fascista italiana es, con todo, el más mortífero y uno de los más olvidados de la guerra civil; casi 300 muertos y miles de heridos a los que el Ayuntamiento rindió homenaje el viernes, cuando se cumplieron 80 años. Los historiadores reconocen que 40 años de silencio por la dictadura y otros 40 de dejadez de la democracia no han ayudado a esclarecer el ataque.
15 meneos
216 clics

La catástrofe del Möhne, el bombardeo británico de la presa

Entre el 16 y el 17 de mayo de 1943, Gran Bretaña iniciaba la denominada "Operación Chastise", un ataque de la Fuerza Aérea británica contra varias presas situadas en el valle del Ruhr. El objetivo aliado era detener la producción de armamento en esta zona de Alemania. El mayor daño lo sufrieron las presas del Möhnesee y del Edersee, cuando las bombas rompieron las estructuras causando una gran inundación que mató a cientos de personas, principalmente civiles alemanes y prisioneros de guerra soviéticos condenados a trabajos forzados.
12 3 1 K 80
12 3 1 K 80
147 meneos
1613 clics
La nave espacial japonesa Hayabusa2 exitosamente 'bombardea' asteroide [ENG]

La nave espacial japonesa Hayabusa2 exitosamente 'bombardea' asteroide [ENG]  

La nave espacial japonesa Hayabusa2 ha "bombardeado" el asteroide Ryugu con éxito en nombre de la investigación científica. La Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón, o JAXA, dijo que Hayabusa2 dejó caer una pequeña caja de explosivos que envió una bola de cobre del tamaño de una pelota de béisbol que se estrelló contra el asteroide, y que los datos confirmaron que la nave espacial había sido evacuada de manera segura y se mantuvo intacta.
81 66 0 K 270
81 66 0 K 270
13 meneos
150 clics

Madrid, ciudad cicatrizada: los edificios bombardeados en la guerra, 80 años después

Un plano creado por dos profesores de arquitectura revela los edificios sobre los que cayeron bombas durante la guerra civil en MadridOchenta años después de la toma de Madrid por la tropas franquistas, recorremos el centro de la ciudad para identificar qué edificios fueron reconstruidos y dónde quedan huellasLas partes más afectadas responden a los cánones de la arquitectura franquista. "Nos hablan de una posguerra con pocos medios", explican
11 2 3 K 20
11 2 3 K 20
18 meneos
156 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"No se puede entender Madrid sin conocer las cicatrices dejadas por los bombardeos de la Guerra Civil"

ENTREVISTA | Ochenta años después de la última bomba caída, los arquitectos Enrique Bordes y Luis de Sobrón publican Madrid Bombardeado 1936-1939. Se trata de un plano que expone las heridas del primer bombardeo moderno sobre una gran ciudad europea.
9 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La primera caminata espacial de mujeres acaba de ser programada por la NASA

El 29 de marzo, si todo va según lo planeado, las astronautas Anne McClain y Christina Koch saldrán de la Estación Espacial Internacional para realizar trabajos fuera de la nave espacial, lo que marca la primera vez en la historia en que una tripulación formada exclusivamente por mujeres
3 meneos
21 clics

1.800 edificios destruidos en 2 años: mapa de bombardeos fascistas (1937-39) sobre Barcelona [cat]

Desde el 13 de febrero de 1937 hasta el 25 de enero de 1939 llovieron bombas de la aviación fascista sobre Barcelona y destruyeron al menos 1.800 edificios. Ese censo ha sido recopilado, geolocalizado y recogido en el libro "Topografia de la destrucció. Els bombardejos de Barcelona durant la Guerra Civil (1936-1939)" editado 80 años después del fin de los bombardeos y la rendición de la ciudad a las tropas franquistas. Especialmente castigada fue la zona del puerto y el barrio humilde de la Barceloneta.
2 1 6 K -20
2 1 6 K -20
7 meneos
118 clics

Holland House y su famosa biblioteca antes y después del bombardeo de 1940  

Conocida originalmente como "Castillo Cope" (Cope Castle), el histórico edificio de Holland House fue un antigua casa de campo construida por Sir Walter Cope en 1605 en Kensington, a pocos kilómetros de la ciudad de Londres.
7 meneos
271 clics

Kati Horna: en busca de la realidad tras una imagen que se convirtió en icono propagandístico  

En busca de la realidad tras una imagen que se convirtió en icono propagandístico: El hallazgo de la imagen original nos conduce a una conclusión: a pesar de lo que sugiere el cartel, la mujer y el niño no eran de Madrid. Formaban parte de la multitud catalana que despedía, triste pero combativa, a Durruti, que había muerto el 20 de noviembre —el mismo día que, en Alicante, fusilaban a José Antonio. Pero si los protagonistas del cartel eran catalanes, ¿de dónde, entonces, procedía la imagen del edificio destruido? ¿Este sí que era madrileño?
16 meneos
86 clics

Bombardeo en Alicante 1938  

Un episodio trágico de nuestra historia ocurrió el 25 de Mayo de 1938, fue el bombardeo que sufrió la ciudad de Alicante de manos de los fascistas italianos que apoyaban al General Franco.
13 3 1 K 35
13 3 1 K 35
10 meneos
64 clics

El bombardeo del 25 de Mayo en el Mercado Central de Alicante: Una elipsis

El bombardeo del 25 de Mayo de 1938 en el Mercado Central es una de esas sombras que cada día se ve menos por culpa del sol, la playa, las palmeras y la pólvora. Esa que un día provenía de las bombas y aromaba La Explanada con miedo. Mi generación -muchas que la preceden y otras tantas que la siguen- desconoce por completo esta historia que nos ha transformado en lo que somos.
4 meneos
525 clics

Una mirada a los 5 mejores portaaviones de todos los tiempos [ENG]

"Tres indicadores (capacidad de transporte, aptitud para misiones asignadas, tripulación entusiasta) son los utilizados para elaborar esta lista completamente objetiva e indiscutible de los cinco principales portaaviones de todos los tiempos". Una nave de combate no es solo un trozo de acero sino una simbiosis de tripulantes y material. El mejor portaaviones es uno que se adapta bien a sus misiones y se maneja con habilidad y destreza cuando y donde más importa.
22 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En el mercado de Cabra, el pueblo de Carmen Calvo: aquí mató a 109 civiles la aviación republicana

Este miércoles se cumplen 80 años del ‘Guernica andaluz’: tres Tupolev soviéticos arrojaron 2.000 kilos de bombas sobre el mercado de abastos de la localidad. La mitad de los muertos fueron enterrados en una fosa común que ahora no reconoce la Ley de Memoria Histórica.
18 4 11 K 23
18 4 11 K 23
11 meneos
138 clics

Castellón nunca fue Guernica

Una cita en un libro llevó a un aficionado a la historia a descubrir uno de los grandes misterios de la Guerra Civil: la orden secreta de Hitler a la Legión Cóndor para bombardear cuatro pueblos de Castellón y probar armas que luego se utilizarían en la II Guerra Mundial. Una historia terrible… si fuera verdad. La polémica ha llegado al Senado
235 meneos
1566 clics
Los bombardeos de la II Guerra Mundial desplazaron los límites de la atmósfera

Los bombardeos de la II Guerra Mundial desplazaron los límites de la atmósfera

Los registros muestran que la onda expansiva de las bombas alteró violentamente la ionosfera. Los investigadores descubrieron que la concentración de electrones caía significativamente como consecuencia de la onda expansiva causada por las bombas que detonaban en la superficie. Su explicación es que estas ondas de choque calentaron la parte superior de la atmósfera aumentando la pérdida de ionización.
103 132 2 K 301
103 132 2 K 301
9 meneos
173 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Composición de la Tripulación de un U-Boat  

Algo de información sobre cuantos hombres tripulaban un Tipo VII, el modelo más común, sus funciones y periodos de formación y tipo de estudios.
11 meneos
154 clics

Cómo las bombas de napalm fortalecieron los ataques de EE.UU durante la Segunda Guerra Mundial [ing]  

Bombardear los objetivos de tierra desde el aire era complicado y no siempre es preciso. Pero un nuevo tipo de bomba creo un nivel de destrucción inimaginable que fortaleció los ataques de EE. UU. en el Pacífico.
46 meneos
330 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El bombardeo de 1869, un gran olvidado. Tras las difusas huellas de la mayor masacre de la historia de València

En 1868, tras la revolución de La Gloriosa que acabó con el reinado de Isabel II, se abrió un periodo de inestabilidad política. Tras un año de tensiones entre los republicanos y los partidarios de una nueva monarquía, se produjeron alzamientos en diferentes ciudades, entre ellas València, donde el sentimiento republicano era mayoritario. La rebelión fue sofocada y tras el efímero reinado de Amadeo de Saboya y la aún más breve I República, apenas seis años después de que su madre fuera expulsada de España Alfonso XII regresaba como rey al país.
38 8 18 K 15
38 8 18 K 15
1 meneos
6 clics

Blood road: El viaje en bicicleta de una estadounidense a los lugares que bombardeó su padre en Vietnam  

Durante treinta años Rebecca Rusch no sabía qué le había pasado a su padre, piloto de la US Air Force que había desparecido en Vietnam. Cuando se encontró su cuerpo y se identificó, la mujer decidió viajar en bicicleta hasta donde fue derribado. Un viaje que le llevó a seguir el sendero de Ho Chi Min, una carretera bombardeada constantemente por los estadounidenses, en la que aún quedan miles de proyectiles sin explotar. Se calcula que harán falta aún cien años para neutralizarlos todos.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
309 meneos
14531 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
232 77 42 K 47
232 77 42 K 47
24 meneos
248 clics

En Suecia están apagando incendios forestales con bombas guiadas por láser  

Los incendios forestales pueden ser tan peligrosos y destructivos que a veces la única manera de detenerlos es tomar medidas drásticas y extrañas. La Fuerza Aérea de Suecia, por ejemplo, se ha visto obligada a bombardear, literalmente, uno de sus bosques para apagar un incendio. Cada bomba podía apagar las llamas en un área de más de 90 metros cuadrados. Esto es posible debido a que la explosión ocasiona un cambio de presión repentino que, básicamente, separa las llamas de su fuente de combustible.
21 3 2 K 25
21 3 2 K 25
25 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Memoria: El bombardeo del Mercado Central de Alicante [Documental]  

Memoria es un documental que relata como sucedió del bombardeo del Mercado Central de Alicante el 25 de Mayo de 1938, uno de los más terribles de la Guerra Civil en el que murieron más de 300 personas.
10 meneos
236 clics

Las bombas que arrasaron escaparates y crearon arte  

Arte en la defensa de los escaparates», un artículo de Etheria Artay publicado en enero de 1937 en la barcelonesa Mi Revista, narra la vida en la retaguardia, en ciudades como Madrid, Barcelona o Valencia, y describe cómo era pasear por las ciudades parcialmente destruidas por los incesantes bombardeos y con los comercios cubiertos con las extrañas y hermosas tiras de papel. «Todos sabemos para qué sirven esas tiritas de papel engomado. ¡Naturalmente! Por este motivo los escaparates de Barcelona están adornadísimos, casi carnavalescos.
21 meneos
190 clics

«La miseria endurecía sus rostros». Simone de Beauvoir en Vallecas  

Pasea con el rostro ensombrecido por Ciudad Universitaria, lugar de encarnizados combates, o Tetuán (entonces llamado Tetuán de las Victorias), un barrio famoso por acoger a fuerza de la ley, anarquistas, apaches, atracadores. Era el punto final del paseante y la mayor parte de sus territorio, el que estaba más al norte, estaba sumido en la miseria con numerosas chabolas y casuchas. Y por Vallecas, un territorio aparte, casi un pueblo autónomo, orgulloso y proletario.
17 4 3 K 85
17 4 3 K 85
114 meneos
2037 clics
El día que se simuló un bombardeo atómico sobre Badajoz

El día que se simuló un bombardeo atómico sobre Badajoz

El globo libre es otro medio de transporte para bombas atómicas y soluciona igualmente el problema propuesto por Edward Teller (…). En la primavera de 1954 un globo meteorológico fue lanzado en Vernalis (California); después de cincuenta y dos horas de trayecto a la altura predeterminada de 11.300 metros, aterrizó en Badajoz (Extremadura), habiendo recorrido 10.000 kilómetros.
49 65 1 K 322
49 65 1 K 322

menéame