Cultura y divulgación

encontrados: 461, tiempo total: 0.022 segundos rss2
138 meneos
1194 clics
Homenaje a los ferrocarriles españoles: coge el tren lento para realizar las mejores rutas paisajísticas [ENG]

Homenaje a los ferrocarriles españoles: coge el tren lento para realizar las mejores rutas paisajísticas [ENG]

El secreto para explorar España en tren es evitar todos estos brillantes recién llegados de Alta Velocidad Española (AVE), por muy maravillosos que sean, y limitarse a las líneas regionales del país. Si lo haces, te esperan pueblos y aldeas tranquilos a través de llanuras polvorientas, montañas imponentes y valles remotos. Ruinas y barrancos: De Mérida a Almadén. Desiertos y montañas: De Almería a Granada. Cigüeñas, Goya y Orwell: De Zaragoza a Huesca.
71 67 0 K 381
71 67 0 K 381
111 meneos
3521 clics
Cuando uno de los espectáculos favoritos del público de EEUU era asistir en directo a la colisión de locomotoras de tren

Cuando uno de los espectáculos favoritos del público de EEUU era asistir en directo a la colisión de locomotoras de tren

A finales del siglo XIX, uno de los espectáculos favoritos del público estadounidense era asistir en directo a la colisión de locomotoras de tren y llevarse piezas de recuerdo.
67 44 0 K 438
67 44 0 K 438
13 meneos
50 clics

El Camino Real Persa, la carretera construida por Darío I en el siglo V a.C. que conectaba todo el imperio

Más de dos siglos antes de que se crease la primera calzada romana, la Vía Apia, el rey persa Darío I proyectó y construyó una carretera que cruzaba todo la parte occidental de su imperio, desde la capital Susa en el interior hasta Sardes en el extremo de Anatolia. Lo conocemos como el Camino Real Persa, y desempeñaría un importante papel durante toda la Antigüedad, utilizada por los propios persas, los griegos, los romanos y los partos.
3 meneos
143 clics

Curioso Mapa de las carreteras del Imperio Romano

Durante siglos, los arquitectos y los técnicos del imperio desarrollarían una vasta red de vías y carreteras terrestres que conectarían los cuatro rincones del imperio. Desde el muro de Adriano hasta Otranto; desde el corazón de Lisboa hasta Constantinopla. Las vías romanas tenían un propósito comunicativo, militar, económico y político. Por allí circulaban tropas imperiales en busca de revueltas que sofocar, emperadores con intereses políticos en tal o cual provincia, comerciantes necesitados de accesos rápidos y sencillos a ciudades portuari
3 0 8 K -63
3 0 8 K -63
92 meneos
1341 clics
Así compusieron José Carlos Molina y Rosendo Mercado "El tren", canción compartida por Leño y Ñu

Así compusieron José Carlos Molina y Rosendo Mercado "El tren", canción compartida por Leño y Ñu  

La historia de uno de los himnos del rock, "El tren", contada por uno de sus creadores, José Carlos Molina, líder de Ñu.
71 21 0 K 443
71 21 0 K 443
5 meneos
29 clics

Tal día como hoy el 19 de enero de 1736 nace James Watt  

Ingeniero escocés que inventó la máquina de vapor clave en el desarrollo de la 1ª Revolución Industrial. Y como hoy es #MiércolesdeTrenes, os dejo la réplica de la 1ª locomotora de vapor capaz de funcionar.
23 meneos
73 clics

Descubierta en Tarquinia una nueva tumba etrusca con un gran ajuar

El pasado otoño, una campaña de excavación de urgencia llevada a cabo por la Superintendencia sacó a la luz un núcleo de diez enterramientos etruscos, fechables entre los periodos villanoviano y arcaico (siglos VIII-V a.C.), en el corazón de la necrópolis de Monterozzi, a unas decenas de metros de la Tumba de los Toros y de la Tumba de los Augures. Ahora, tras los primeros trabajos de restauración, se revelan por fin algunos de los sorprendentes descubrimientos realizados en una de las tumbas.
19 4 0 K 66
19 4 0 K 66
9 meneos
50 clics

Descubren una red de carreteras perdidas de la Antigua Arabia marcadas por tumbas humanas

Un grupo de arqueólogos ha dado con un sorprendente hallazgo en lo que ahora es Arabia Saudita: una impresionante red de carreteras perdidas marcadas por tumbas humanas, antiguas “vías” que unían un oasis con otro. Hablamos, por supuesto, de hace miles de años, y según los investigadores, estas carreteras eran caminos que habrían llevado a los beduinos y sus animales al agua guiados por las avenidas de sus antepasados.
9 meneos
41 clics

Cuenca recibirá en febrero la visita del tren histórico Río Huécar

El Tren Histórico “Río Huécar” partirá el día 12 de febrero a las 8:53 desde la Estación de Chamartín y hará parada en Atocha, Aranjuez, Tarancón, Huete y finalmente en Cuenca, previsiblemente a las 12:36. El tren tiene capacidad para 296 viajeros, que disfrutarán del viaje en un tren de los años 80 perfectamente acondicionado y cuidado al más mínimo detalle. Una vez en Cuenca, disfrutarán de la tarde en la ciudad, disfrutando de nuestra hostelería y nuestro comercio, y emprenderán el regreso hacia Madrid al anochecer.
86 meneos
3651 clics
TC-497 Mark II, el "tren para carreteras" de 170 metros de largo que EEUU construyó hace más de medio siglo para las regiones remotas

TC-497 Mark II, el "tren para carreteras" de 170 metros de largo que EEUU construyó hace más de medio siglo para las regiones remotas

¿Para qué querría nadie manejar semejante armatroste? En plena Guerra Fría y con el recuerdo de Corea todavía muy vivo, a mediados de la década de 1950 los gobiernos de Estados Unidos y Canadá decidieron impulsar la Línea de Alerta Temprana Lejana, la DEW, una hilera de estaciones de radar que bordeaban el círculo polar ártico. La franja circularía por el norte de Canadá y Alaska y se extendería hasta Groenlandia e Islandia. Su objetivo era detectar cualquier bombardero de la URSS que se acercara al Polo Norte y pudiese amenazar Norteamérica.
69 17 0 K 330
69 17 0 K 330
8 meneos
331 clics

El aerowagon, el tren propulsado por un motor de avión que acabó en desastre

El aerowagon o aeromotowagon, fue un invento ruso de hace poco más de un siglo. Podríamos decir que era un pequeño vagón de tren que se movía sobre raíles, pero con la propulsión de un avión. Es decir, el motor que lo empujaba era de un avión y hacía girar una enorme hélice de aviación. La foto seguro que les deja claro cómo era. Esa propulsión hacía que su velocidad fuera mucho más alta de la habitual para los trenes. En un tiempo en que estos rara vez sobrepasaban los 100 km/h, el aerowagon llegaba a los 140 kilómetros por hora.
147 meneos
1688 clics
De libro a película: La Carretera (The Road).

De libro a película: La Carretera (The Road).  

The Road es sin dudas una de las películas post-apocalipticas más oscuras, realistas y tétricas que hay. El film está basado en una novela, y es una adaptación increíblemente fiel. Su trama, atmósfera, personajes, todo está perfectamente adaptado. Esta nos relata la historia de un hombre y su hijo y de como sobreviven en un mundo que ha sido arrasado por algún tipo de cataclismo, el cual llevó a la humanidad al borde de la extinción. El mundo es ahora un lugar muerto, oscuro, quemado y frío, en el que el suicidio y el canibalismo es algo común.
113 34 0 K 411
113 34 0 K 411
15 meneos
895 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una centella atraviesa las vías del tren  

"El rayo globular, también conocido como relámpago esférico, centella, rayo en bola, rayo esférico o esfera luminosa, refiere a un fenómeno eléctrico atmosférico no explicado y potencialmente peligroso. El término se refiere a informes de objetos esféricos luminiscentes que varían desde el tamaño de un guisante hasta varios metros de diámetro". (Wikipedia)
12 3 11 K 92
12 3 11 K 92
7 meneos
93 clics

Érease una vez... el asfaltado

El asfalto, como material negruzco que es capaz de "pegar", se conoce desde el año de la tana. Concretamente desde hace más de 40.000 años a.C., parece que el Hombre de Neanderthal en la edad de piedra, lo usaba para adherir piedra y madera en herramientas. En el 5.000 a.C., se tenía constancia de un comercio expansionista de Ukur (Mesopotamia) a Turquía, Siria e Irán, de asfalto natural del Éufrates para impermeabilizar embarcaciones.
3 meneos
27 clics

Carreteras, olvido y racismo

Buttigieg hace referencia a una anécdota célebre recogida por Robert Caro en “The Power Broker”, la biografía de Robert Moses, probablemente uno de los mejores libros sobre política jamás escritos. [..] Aunque esto puede sonar muy social y democrático, Moses quería playas públicas para parte del público, no para cualquiera. El gran constructor de autopistas quería parques para la clase media blanca, y trabajó activamente para bloquear cualquier acceso con transporte público a sus playas.
16 meneos
752 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El docente relata en su perfil de Twitter un hecho que observó en los vagones de Renfe y que le puso de buen humor

c&p Son las siete de la mañana, montas en un tren de Cercanías Murcia-Alicante que va a reventar y te toca afrontar el rutinario viaje de cada mañana de pie...
13 3 12 K 41
13 3 12 K 41
11 meneos
216 clics

Numeración calles de Japón

Dependiendo de la zona el sistema puede tener ligeras variaciones, pero la mayoría de veces evitando el uso de nombres de calles y tan solo algunas autopistas o avenidas principales importantes los tienen. Las calles en Japón son sólo espacios sin nombre entre las manzanas, que sí están identificadas. Esta forma de localización, aunque puede resultar confusa a los occidentales, es ideal para los GPS por su exactitud.
5 meneos
36 clics

Los nuevos hallazgos arqueológicos en la ruta del Tren Maya

El sendero del Tren Maya está rebosante de ruinas y objetos arqueológicos. Ya son 17.079 vestigios prehispánicos los que han encontrado los investigadores en la ruta del tren, el megaproyecto turístico y promesa estrella del presidente Andrés Manuel López Obrador. Por el camino del ferrocaril que recorrerá la península de Yucatán de punta a punta a través de 1.554 kilómetros se han ubicado 15.585 monumentos inmuebles, 1.087 monumentos muebles, 407 vestigios agrícolas, 80 entierros, 60.000 fragmentos cerámicos y 30 vasijas completas.
4 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cientos de nuevos sitios arqueológicos encontrados en la ruta del tren de México (ENG)

Expertos mexicanos dijeron el jueves que han detectado las ruinas de casi 2.500 estructuras prehispánicas y 80 cementerios en solo una sexta parte de la ruta del controvertido proyecto "Tren Maya" del presidente en la península de Yucatán.
27 meneos
497 clics

Hilo de Twitter, con fotografías de la Rusia de 1909

El trabajo de Sergey Prokudin-Gorsky que en 1909 viajo en tren con su cámara de fotos por el Imperio Ruso
9 meneos
25 clics

Pasado, presente y futuro del ferrocarril en Asturias

En Asturias, más que en cualquier otra región española, la configuración y evolución del modelo productivo y territorial surgido de la industrialización ha estado estrechamente condicionada por la propia disposición del sistema ferroviario, y parece lógico que en el futuro diseño regional y metropolitano el ferrocarril vuelva a tener un papel vertebrador de primer orden. Así lo anticipan, al menos, los planes de infraestructuras y ordenación territorial que ha dado a conocer la administración autonómica en los últimos años, en concordancia di
11 meneos
10 clics

Los chimpancés viven cada vez más cercados por las carreteras

La densidad de la población de chimpancés cae constantemente desde los bordes de estas áreas a un valor más bajo en las carreteras. Menos del cinco % del área de distribución de los chimpancés occidentales está fuera de las "zonas de efecto de carreteras" identificadas en el estudio. Las carreteras también pueden restringir los movimientos de los chimpancés, dividiendo las poblaciones y provocando el aislamiento genético.
11 meneos
72 clics

El Gleis 17 de Grunewald, el andén hacia la muerte

El Gleis 17, en Grunewald, conocido bajo el nombre de "el andén hacia la muerte". De aquí salían los trenes con prisioneros a los campos de concentración en la época nazi.
10 meneos
59 clics

El Transiberiano: el proyecto para una Rusia más unida

El tren fue el gran símbolo del desarrollo durante la Revolución Industrial del siglo XIX. Fue un auténtico motor para el progreso de la ciencia y la cultura facilitando y aumentó la velocidad de las comunicaciones y el traspaso de ideas. A mediados del siglo XIX, el imperio ruso llevaba décadas aspirando a tener un importante puerto en el océano Pacífico. El sueño se vio cumplido con la fundación de Vladivostok en 1860.
10 meneos
102 clics

Cómo enviar tu denuncia de carreteras y señales peligrosas | PONLE FRENO

Te contamos paso a paso cómo enviar tu denuncia a través de la web. Este año contamos con un mapa en el que podrás posicionar la carretera o el lugar concreto donde se encuentra la señal en mal estado.

menéame