Cultura y divulgación

encontrados: 423, tiempo total: 0.015 segundos rss2
37 meneos
57 clics

La Organización Nacional de Trasplantes cumple 30 años

Desde su creación, en España más de 115.000 pacientes se han beneficiado del trasplante de un órgano y más de 500.000 del implante de algún tipo de tejido o células humanas. La directora de la institución advierte que para mantener a España en la excelencia, se hace ineludible apostar por la investigación.
30 7 1 K 54
30 7 1 K 54
8 meneos
160 clics

La raíz del árbol filogenético  

En el árbol filogenético de las formas de vida de nuestro planeta se observa que los organismos más cercanos a la raíz habitan en manantiales termales y consumen hidrógeno (en amarillo). Tal vez la vida que conocemos surgiese en un entorno similar...
2 meneos
30 clics

Qué es un saprótrofo

Un saprótrofo es un organismo detritívoro que realiza digestión externa. La saprotrofia se define como un tipo de alimentación quimioheterótrofa, basada en la digestión externa de detritos, es decir, la digestión de materia orgánica en descomposición. Generalmente se trata de hongos o protozoos, pero existen algunas plantas que son reconocidas como saprofitas, por ejemplo, algunas orquídeas.
242 meneos
9480 clics
¿Por qué los hombres somos los primates con el pene más grande?

¿Por qué los hombres somos los primates con el pene más grande?

La evolución de la locomoción bípeda que nos caracteriza tuvo consecuencias dolorosas para la madre y convirtió al neonato en un consumado contorsionista. También afectó al cuerpo del padre, en principio de manera más venturosa.
112 130 2 K 226
112 130 2 K 226
4 meneos
27 clics

Conoce los beneficios de la cáscara de sandía para el organismo

Muchas frutas y verduras son la principal fuente de nutrientes ya que todas estas nos aportan una gran cantidad energía para nuestro organismo, tanto sus colosales frutos como la misma cáscara. Este, es el caso de la sandía, que es una de las frutas exóticas y por excelencia y que además tiene un sabor exquisito, es una fruta que contiene mucha agua y tu organismo se mantendrá hidratado.
3 1 7 K -30
3 1 7 K -30
1 meneos
20 clics

Premio a la Mejor Clínica Estética de Turquía

MCAN Health ha ganado el premio a la mejor clínica de estética de Turquía del año 2019, otorgado en una gala que tuvó lugar el pasado mes de abril en Estambul.
1 0 13 K -111
1 0 13 K -111
1 meneos
9 clics

Muere un paciente por trasplante fecal en Estados Unidos

La Administración de Drogas y Alimentos de EE. UU. —FDA— informó sobre la muerte de un paciente después de un trasplante de heces. La microbiota fecal de un donante estaba contaminada con E. coli que fue resistente a una variedad de preparaciones antimicrobianas. Como resultado, dos pacientes desarrollaron una infección, pero uno de ellos no pudo curarse.
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
3 meneos
24 clics

Un misterioso y tóxico brillo azul invade los mares de China

El fenómeno, conocido como «lágrimas azules», es causado por la floración de organismos unicelulares bioluminiscentes llamados «chispas de mar» (Noctiluca scintillans), que irradian una luz azul cuando los perturba el movimiento de agua. Un nuevo estudio publicado en la revista Geophysical Research Letters advierte que está creciendo año a año y que puede ser tóxico para la vida marina. Ello puede afectar a las criaturas marinas, desde peces hasta las tortugas, ya que, cuando este organismo se alimenta, libera amoniaco y otras sustancias quími
2 1 3 K -10
2 1 3 K -10
7 meneos
25 clics

Plásticos y combustibles ecológicos producidos por nano-organismos que funcionan con luz y consume dióxido de carbono

Un grupo de investigadores de la Universidad de Colorado en Boulder han desarrollado organismos nanobio-híbridos capaces de usar dióxido de carbono y nitrógeno en el aire para producir una variedad de plásticos biodegradables y combustibles.
7 meneos
83 clics

Organismos que pueden sobrevivir a una catástrofe nuclear

La capacidad de las especies Thermococcus gammatolerans para soportar hasta 30.000 Gy, aunque por un corto período de tiempo, es bastante sorprendente. Especialmente cuando se compara con la mediocre de radiorresistencia de los seres humanos, que pueden morir en pocas semanas después de una dosis de sólo 1 Gy. T. gammatolerans es un microorganismo que no tiene núcleo celular. Se le considera dentro de la clase de arqueas extremófilas y es el organismo más resistentes a la radiación conocido.
4 meneos
27 clics

Madera de haya y nuevos textiles orgánicos

Después del algodón orgánico, la industria sostenible reinventa su fabricación textil con nuevos materiales orgánicos tal como el modal, conocido también como madera de haya, o el bambú y el corcho.
24 meneos
67 clics

Descubren materia orgánica extraterrestre de 3300 millones de años en Sudáfrica

Geólogos franceses e italianos han descubierto lo que parecen ser moléculas orgánicas del espacio exterior en rocas de 3300 millones de años en Sudáfrica. Ya sabemos que hay moléculas orgánicas en el espacio, desde el metano hasta los aminoácidos, y que quizá algunas de esas moléculas llegaran a nuestro planeta a través de asteroides que contenían carbono. Los científicos que estudian las rocas de Sudáfrica parecen haber descubierto los ejemplos más antiguos de estas moléculas extraterrestres.
20 4 0 K 76
20 4 0 K 76
19 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La NASA halla evidencias de agua y moléculas orgánicas en Ultima Thule

La agencia espacial estadounidense NASA ha encontrado evidencias de una mezcla única de metanol, hielo de agua y moléculas orgánicas en la superficie de Ultima Thule, el asteróide más distante explorado hasta ahora por instrumentos humanos, informaron los medios.
15 4 4 K 48
15 4 4 K 48
8 meneos
12 clics

Hasta 160 nuevos hospitales privados se unirán a la red española de trasplantes sólo para donaciones

Con este acuerdo con la sanidad privada se espera que aumente la actividad de donación en España entre un 5 y un 10%, unos 400 trasplantes más cada año. Habría unos 160 centros privados que, en unos 4 o 5 años, podrían realizar la actividad de donación, y que se sumarían a los 185 hospitales públicos autorizados para la obtención de órganos. Está pensada para que la sanidad privada sólo se dedique a la obtención de órganos, por lo que se descarta que vaya a realizar trasplantes.
15 meneos
15 clics

Organismos que respiran arsénico descubiertos en el Océano Pacífico tropical (ING)

Una nueva investigación ha encontrado microorganismos que respiran arsénico en una gran área del Océano Pacífico. "Sabemos desde hace mucho tiempo que hay niveles muy bajos de arsénico en el océano". "Pero la idea de que los organismos podrían estar usando arsénico para ganarse la vida es un metabolismo completamente nuevo para el océano abierto". Los análisis genéticos en el ADN extraído del agua de mar descubrieron que debe haber al menos dos organismos que realizan ciclos de arsénico de manera diferente.
10 meneos
55 clics

Descubren cómo organismos sin sistema nervioso tienen memoria

Una investigación ha descubierto cómo los organismos unicelulares pueden almacenar memoria sin tener sistema nervioso: absorben la experiencia, la conservan como recuerdo y pueden transmitirla a otras colonias. Physarum polycephalum es un moho conocido como moho de muchas cabezas. Se encuentra en zonas de sombra, frescas y húmedas, tales como entre hojarasca y en troncos en descomposición.
12 meneos
22 clics

Los trasplantes fecales podrían ayudar a los pacientes con medicamentos de inmunoterapia contra el cáncer

Los oncólogos implementan una serie de estrategias para detener el cáncer, desde la quimioterapia hasta la radiación y los medicamentos que estimulan las defensas inmunitarias del cuerpo. Ahora, otra terapia potencial se está probando en estudios clínicos: trasplantes fecales. Los primeros resultados de dos grupos descritos en la reunión anual de la Asociación Americana para la Investigación del Cáncer (AACR, por sus siglas en inglés).
10 2 0 K 58
10 2 0 K 58
2 meneos
6 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Vacaciones con tratamiento estético o trasplante capilar en Turquía

Turquía está creciendo como destino turístico médico. Muchas personas que quieren disfrutar de unas vacaciones y, al mismo tiempo, realizarse un tratamiento estético o trasplante capilar viajan a Estambul. En este articulo se hace un pequeño análisis de este fenómeno y las principales razones de como esta ciudad ha llegado a convertirse en la meca del trasplante capilar y tratamientos estéticos.
1 1 2 K -6
1 1 2 K -6
7 meneos
45 clics

He visto que recomiendan el riego con agua oxigenada

El riego con agua oxigenada (peróxido de hidrógeno) si da buen resultado en un primer momento, pero, resulta que el peróxido de hidrógeno también perjudica a bacterias beneficiosas y hongos beneficiosos: micorizas, tricorizas y más, por lo tanto su uso no es recomendable en la agricultura orgánica en gran parte basada en la vida del suelo, es mucho más recomendare el uso de hongos y bacterias antígenos a los dañinos y las prácticas alelopáticas.
3 meneos
67 clics

Alimentos 'bio', 'eco' y orgánicos: ¿qué significan realmente estas etiquetas?

La agricultura "natural", los alimentos "tradicionales" y la alimentación más sana están en auge. Los sellos que vemos en los supermercados son los "bio", "eco" y orgánicos. ¿Pero qué diferencias tienen? ¿Cuál de ellos es más "sano"? ¿Por qué existen diversas etiquetas y cómo se decide cuál corresponde? Al final, los sellos de este tipo son una cuestión puramente administrativa, y no tanto de la naturaleza de su cultivo.
7 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Miniórganos humanos: miniaturas repletas de posibilidades médicas

La creación de órganos humanos completos y funcionales para trasplantes es uno de los objetivos más ambiciosos de la medicina regenerativa. No obstante, aún no sabemos si será posible y, en caso de serlo, no lo veremos en un futuro próximo. De todas formas, a menudo, para afrontar los grandes retos médicos hay que empezar por dar pequeños pasos.
4 meneos
39 clics

El trasplante capilar cumple 80 años

Este año 2019 se cumplen 80 años del primer trasplante capilar. Fue realizado por el Dr. Yoshihiro Imagawa, un médico japonés que buscava ayudar a pacientes que habían perdido cejas y pestañas debido a accidentes. Años más tarde, el Dr. Orentreich empezó a experimentar con el cuero cabelludo de pacientes con alopecia androgenética y fue el que se terminó llevando todo el reconocimiento. Hoy en día, parece que el trasplante capilar es la solución duradera para acabar con la calvicie.
266 meneos
1569 clics
Alga unicelular evoluciona en tiempo real a organismo multicelular tras introducción depredador [ENG]

Alga unicelular evoluciona en tiempo real a organismo multicelular tras introducción depredador [ENG]

Los científicos han observado a un alga unicelular evolucionar en tiempo real a organismo multicelular. La transición duró alrededor de un año, y fue causada por la introducción de un depredador en su medio ambiente. La transición vida unicelular a multicelular fue uno de los pocos acontecimientos importantes en la historia de la vida que creó nuevas oportunidades para que evolucionaran sistemas biológicos más complejos. Se plantea la hipótesis de que la depredación es una presión selectiva que puede haber impulsado la evolución multicelular.
135 131 0 K 241
135 131 0 K 241
32 meneos
34 clics

Prueba de orina detecta rechazo de trasplante de órganos y podría reemplazar biopsias con agujas [ENG]

Con demasiada frecuencia, solo después de que un órgano trasplantado haya sufrido un daño grave, una biopsia revela que el órgano está en rechazo. Un nuevo método de detección que utiliza partículas ,sensores y un análisis de orina podría detectar el rechazo mucho antes, de manera más completa y sin una aguja de biopsia. Cuando el sistema inmunológico del cuerpo acaba de comenzar a atacar las células de un órgano trasplantado, las partículas del nuevo método envían una señal fluorescente a la orina.
26 6 0 K 76
26 6 0 K 76
36 meneos
37 clics

Consiguen crear células madre que no son rechazadas por el sistema inmune [ENG]

La edición de genes CRISPR hace que las células madre sean 'invisibles' para el sistema inmunológico La técnica previene el rechazo de trasplantes en el laboratorio, un avance importante para las terapias con células madre.
30 6 0 K 79
30 6 0 K 79

menéame