Cultura y divulgación

encontrados: 606, tiempo total: 0.054 segundos rss2
215 meneos
693 clics
Anulan la concesión de suelo para ubicar el  Telescopio de Treinta Metros en La Palma

Anulan la concesión de suelo para ubicar el Telescopio de Treinta Metros en La Palma

El Juzgado ha declarado nula la concesión de monte de utilidad pública al IAC para la construcción del TMT en La Palma,estimando el recurso de Ben Magec-Ecologistas en Acción.Para los ecologistas,«la sentencia vuelve a poner al TMT en casilla de salida» y exponen que los 5 años que ha perdido el consorcio en La Palma "debería hacerle reflexionar sobre la estrategia arrogante y poco respetuosa tanto en Hawái como en Canarias"."Nos opondremos firmemente a la implantación de más elementos como el TMT,la Red Cherenkov o el Telescopio Solar Europeo"
104 111 1 K 292
104 111 1 K 292
29 meneos
199 clics

El estreno de 'La Naranja Mecánica' en España: universitarios sin clases, un antiguo festival cristiano y una falsa amenaza de bomba

Valladolid vivió el estreno de La Naranja Mecánica en 1975, cuatro años después de su estreno en Estados Unidos y Reino Unido, donde luego Kubrick retiró la cinta...
24 5 3 K 16
24 5 3 K 16
8 meneos
12 clics

Documentos: Unión de Centro Democrático, un partido en transición (audio RNE)

Si sólo en unas siglas se pudiera contener la Transición española, esas serían las de UCD. La vida de Unión de Centro Democrático va desde que nace, en mayo de 1977, justo antes de las primeras elecciones generales, hasta su desaparición, en febrero de 1983, después de la victoria del PSOE en 1982; fecha que, para muchos historiadores, pone el punto final a dicha transición. Documentos RNE, de la mano de Luis Zaragoza, repasa la historia de este partido, cuyos avatares políticos contienen y explican los principales acontecimientos de la…
11 meneos
55 clics

Jarcha: No hay Libertad sin Cadenas

es la libertad rodeo que va dando la cadena La cadena es siempre igual: eslabón que a mí me sueltan a otro se lo apretarán. Cadenas de hierro, cadenas de plata, apenas aquellas me dejaban libre estas me amarraban. Canción del grupo Jarcha. Letra de Eduardo Álvarez y Ángel Corpa
20 meneos
1070 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Espectáculo de patos cuando son liberados para devorar plagas en Tailandia  

Imágenes de drones, que capturan el espectáculo que se asemeja a la migración natural de animales, muestran a las aves zigzagueando por los campos mientras se dirigen hacia los arrozales ricos en nutrientes sin ninguna guía. Esta forma de criar patos en las zonas arroceras es tradición desde hace mucho tiempo en la zona y en otras partes de la región. Los tailandeses lo llaman "ped lai thoong", que significa "Persiguiendo patos en el campo".
13 meneos
21 clics

Familiares de víctimas de la Transición hablan por primera vez en un curso universitario en busca de "la verdad"

Francisco Mañas, Dolores García Caparrós, Manuel Ruiz, Fermín Rodríguez o Andoni Txasko exponen a la comunidad universitaria unos casos que conocen de primera mano para "recuperar la memoria de la Transición, olvidada y oculta para muchos sectores de la población"
10 3 2 K 17
10 3 2 K 17
37 meneos
233 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Es la comida ECOLÓGICA/BIO una gran estafa?  

¿Es la comida ecológica / orgánica una gran mentira? ¿La certificación es ineficiente e incompleta? ¿Está justificado el alto precio que compramos por consumirla?
20 meneos
173 clics

De la violencia taleguera a la violencia deportiva; "Mear sangre" la bio de Dum Dum Pacheco

En los años 70, cuando el boxeo era uno de los deportes más populares de España, Dum Dum Pacheco fue uno de los púgiles más importantes. Su leyenda no venía solo del ring, había sido un delincuente juvenil y había pasado por la cárcel. Por eso en 1976, solo con 27 años, ya tuvo material para publicar un libro de memorias donde relataba la violencia extrema de su infancia y de la cárcel, entre violaciones masculinas y ajustes de cuentas, hasta que logró destacar en los gimnasios.
5 meneos
153 clics

El libre y satírico humor de la Transición

Tras la muerte de Franco los humoristas se desenvolvieron dando rienda suelta a una inusitada libertad de expresión que hace de esa etapa un momento único
11 meneos
47 clics

La Semana Negra de la Transición

Son numerosas las interpretaciones que muestran el periodo de la Transición como una etapa modélica, como el culmen de la reconciliación entre las archiconocidas “dos Españas”.
285 meneos
2983 clics
Palabras de las que desconfiar en los envases de los alimentos

Palabras de las que desconfiar en los envases de los alimentos  

"Natural", "casero", "artesano" o "ecológico" son reclamos habituales en los productos de supermercado, sin demasiados fundamentos reales.
143 142 3 K 345
143 142 3 K 345
2 meneos
6 clics

¿Quedan rincones vírgenes la Tierra? No más de un 3% según un nuevo estudio

Tras una revisión y redefinición del concepto de "Integridad Ecológica", el trabajo concluye que el territorio considerado intacto en nuestro planeta es 10 veces menor que lo estimado con anterioridad
2 0 7 K -59
2 0 7 K -59
8 meneos
56 clics

Bicicreando: un proyecto de ciclismo solidario

Pues resulta que los alumnos de un instituto están buscando piezas de bicicleta para montar una y donarla al centro, para que este pueda prestársela a los alumnos que la necesiten. Me ha parecido una iniciativa bonita e interesante. En el artículo viene mejor explicado, echadle un ojo, que quién sabe :)
458 meneos
2591 clics
La «bañera», la «barra» o el «quirófano»: las torturas en comisaría durante la Transición en Asturias

La «bañera», la «barra» o el «quirófano»: las torturas en comisaría durante la Transición en Asturias

Tras el inicio del reinado de Juan Carlos I, afirma, «el aparato represivo continuó utilizando exactamente las mismas prácticas para garantizar la continuidad del régimen. Ya no se trataba de aniquilar físicamente (…) Ahora, el objetivo principal debía ser controlar las calles, contener las movilizaciones y atacar a los elementos más radicales bajo el amparo de la lucha contra el terrorismo».
200 258 0 K 442
200 258 0 K 442
26 meneos
48 clics

El declive de los peces de agua dulce, el indicador más claro de la crisis ecológica del planeta

El indicador más claro de la crisis ecológica que enfrenta la humanidad es la rápida disminución de los peces de agua dulce. Representan el 51% de todas las especies de peces y son vitales para la humanidad pero, a pesar de ello, un tercio se enfrenta a su extinción, alerta el nuevo informe publicado por 16 organizaciones mundiales de conservación de la naturaleza.
22 4 1 K 52
22 4 1 K 52
13 meneos
175 clics

Cuatro días de abril: así "se desvaneció como el humo" el reinado de Alfonso XIII en 1931

Un nuevo libro del historiador Guillermo Gortázar saca a la luz el papel crucial del conde de Romanones en la caída de la monarquía y la llegada de la Segunda República
10 3 1 K 78
10 3 1 K 78
9 meneos
75 clics

Cine y ecología: Hayao Miyazaki desde las Ciencias Sociales

En este artículo se analizan dos películas del director japonés Hayao Miyazaki. En concreto, Nausicaa del Valle del Viento y La Princesa Mononoke. A través de estos largometrajes se tratan conceptos sociológicos como el etnocentrismo, la importancia de las culturas locales o el conflicto hombre/naturaleza.
280 meneos
7236 clics
¿Exaltación fascista o «fiesta pro-subnormales»? El reportaje de Blanco y Negro sobre los famosos...

¿Exaltación fascista o «fiesta pro-subnormales»? El reportaje de Blanco y Negro sobre los famosos...

... contrarios a la Constitución Semanas antes de someterse a referéndum la Constitución, se celebró en un hotel de cinco estrellas de Madrid una fiesta en la que destacadas personalidades y artistas mostraban su apoyo al franquismo y su oposición al cambio democrático. Una fiesta de exaltación fascista que no está claro si explica la deriva ultraderechista actual, el mito de la España democrática o hace que todo sea aún más confuso.
113 167 2 K 353
113 167 2 K 353
23 meneos
35 clics

Aniversario de la Semana Negra de Madrid: “El PSOE no quiere tocar la Transición”

Un 23 de enero de 1977 un comando ultraderechista asesinó a Arturo Ruiz en Madrid. Ocurrió en una manifestación que reclamaba la amnistía para los presos del franquismo. Al día siguiente, en una protesta convocada por este crimen, un bote de humo lanzado por la Policía mató a la estudiante Mari Luz Nájera. Unas horas más tarde se produjo la más conocida matanza en el despacio de los abogados laboralistas de Atocha, que dejó cinco víctimas mortales. Se trata de la “semana negra” de Madrid. Aquello de que la Transición fue un período pacífico..
19 4 3 K 11
19 4 3 K 11
8 meneos
134 clics

Por qué las tribus del Congo no tienen frigorífico: el entorno local influye radicalmente en nuestro comportamiento

Son apenas 30 ó 40.000 personas perdidas en el bosque de Ituri, al noreste de la República Democrática del Congo; Algo curioso, al menos desde nuestra perspectiva, es que aunque viven en grupos de hasta 60. Los mbuti no almacenan comida, no tienen despensas. Más allá del salto tecnológico, poca cosas de la vida moderna deben ser más marcianas para ellos que un frigorífico. Y no, no es porque sea algo propio de las comunidades de cazadores y recolectores: en el Ártico, las comunidades inuit tradicionales almacenaban tanta comida como podían.
33 meneos
61 clics

Mantener los Acuerdos concordatarios de 1979, sólo es cuestión de voluntad política

A lo largo de más cuatro décadas ninguno de los gobiernos conservadores o progresistas que ha habido, ha mostrado interés alguno en denunciar y derogar, ni siquiera renegociar, estos los acuerdos con el Vaticano, de enero de 1979. Tampoco en el Pacto de gobernanza de coalición entre el PSOE y Unidas
9 meneos
136 clics

Experiencias en torno al acceso a la música experimental en la dictadura franquista y la transición española

Este texto indaga, por un lado, en el acceso del ciudadano común a la música experimental de diversa índole en los tiempos de la dictadura franquista. Por otro, explora la manipulación de la ciudadanía por parte de los poderes públicos sirviéndose de grandes eventos que pretendían disfrazar la realidad política, cultural y social del país, en distintos momentos de la historia reciente.
7 2 0 K 100
7 2 0 K 100
9 meneos
157 clics

El mundo de las copas menstruales es tan apasionante como complejo

El mundo de las copas menstruales es tan apasionante como complejo. La cantidad de formas y tipos de copas menstruales que existen, las dudas que siguen existiendo sobre el tema y la comodidad del usar y tirar de los tampones y compresas echan para atrás a muchas mujeres a la hora de adquirirla.
38 meneos
117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

‘Parias de la tierra’: un documental que mezclará archivo y animación para recorrer los 100 años de historia del PCE

En 2021 se cumple un siglo de existencia de un partido que pasó de los 6.000 afiliados de 1931 al medio millón de 1937, sobrevivió a una dictadura, empujó en la Transición a la democracia y ha regresado, ocho décadas después, al Consejo de Ministros.
5 meneos
103 clics

Panoplia de personajes de un país que ya fue

En torno a ‘La transición española y la democracia’, de Javier Pradera

menéame