Cultura y divulgación

encontrados: 277, tiempo total: 0.010 segundos rss2
12 meneos
250 clics

Una bala para Gorbachov: cómo intentaron asesinar al presidente de la URSS en plena Plaza Roja

Dos disparos sonaron en la Plaza Roja de Moscú el 7 de noviembre de 1990 durante la celebración del día de la Revolución de Octubre. El tirador apuntaba al entonces presidente de la Unión Soviética, Mijaíl Gorbachov.
2 meneos
15 clics

Un estudio científico de varias universidades demuestra que el vino tinto previene el alzheimer

Una investigación realizada por las universidades Pompeu Fabra, de Barcelona, la de Castilla-La Mancha y la Autónoma de Barcelona ha conseguido demostrar que el vino tinto, consumido con moderación, previene la enfermedad de Alzheimer. Según este estudio, la responsable de este efecto beneficioso sobre la salud es una molécula, el resveratrol, presente en la uva tinta, que ejerce de neuroprotector frente a enfermedades degenerativas como el alzheimer.
2 0 5 K -25
2 0 5 K -25
11 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No, la ciencia no dice que puedas comer toda la carne roja que quieras

Cinco artículos publicados esta semana sugieren que no hay razón para moderar el consumo de carne roja y procesada, como dictan las recomendaciones de salud. Especialistas de todo el mundo, incluidos los de la Sociedad Española de Epidemiología, han criticado que las nuevas conclusiones no son correctas, que estos nuevos estudios no aportan ningún dato que no fuese ya conocido. Repasamos sus puntos débiles.
2 meneos
91 clics

¿Se puede o no se puede comer toda la carne roja que se quiera? La ciencia lo tiene claro

Cinco artículos publicados esta semana sugieren que no hay razón para moderar el consumo de carne roja y procesada, como dictan las recomendaciones de salud. Especialistas de todo el mundo han criticado que las nuevas conclusiones no son correctas, que estos nuevos estudios no aportan ningún dato que no fuese ya conocido.
1 1 6 K -44
1 1 6 K -44
15 meneos
319 clics

“La cena negra”, inspiración de “la boda roja”

A todos nos suena esta mítica escena de Juego de Tronos (George R.R. Martin, HBO), pero pocos saben que tiene su origen en un hecho real. En el siglo XV corrían tiempos difíciles para Escocia. Tras muchas luchas contra Inglaterra, había que estar atento a tu alrededor por las crisis políticas que se sucedían. Y además, qué estabilidad podría haber con un niño de 6 años como rey (Jacobo II). Debido a la temprana edad del monarca y lo peligroso que eso era para los más sedientos de poder, su madre ejerció la regencia junto al gobernador de...
12 3 3 K 28
12 3 3 K 28
17 meneos
96 clics

Carne y salud, última revisión

Las redes están que arden con el último estudio sobre la carne, ese alimento que algunos tanto odian y otros tanto aman. "En nuestra revisión de ensayos aleatorios sobre daños y beneficios (12 ensayos con 54,000 participantes), encontramos evidencia de baja a muy baja certeza de que una dieta con menos carne roja puede tener poco o ningún efecto sobre el riesgo para resultados cardiometabólicos importantes y la incidencia y mortalidad de cáncer. ". Rel: www.meneame.net/story/nuevo-estudio-sobre-consumo-carnes-rojas-eng
14 3 2 K 44
14 3 2 K 44
1 meneos
8 clics

Consumo de carne y salud [ENG]

Durante algún tiempo, organizaciones médicas y científicas han estado llamando la atención sobre lo mala que es el consumo de carne roja y procesada para nuestra salud. En la misma franja temporal se han estado lamentando que sus esfuerzos para informar al público no han convencido a un número suficiente de personas para que cambien sus hábitos de consumo ... El campo de la epidemiología nutricional está plagado de estudios observacionales con análiticas mal hechas, y por ello acompañadas de conclusiones erróneas.
1 0 1 K -4
1 0 1 K -4
3 meneos
37 clics

Científicos españoles hallan un extraño mundo gigante que no debería existir

Se trata de un planeta gaseoso enorme que orbita en torno a una enana roja para la que la actual hipótesis de la formación de sistemas no tendría explicación.
3 0 8 K -56
3 0 8 K -56
10 meneos
228 clics

Así ha cambiado la Gran Mancha Roja de Júpiter en dos años

Cambios en la dinámica de la emblemática Gran Mancha Roja de Júpiter se ponen de manifiesto en cinco imágenes de la tormenta gigante tomadas por la misión Juno de la NASA durante dos años. La icónica Gran Mancha Roja de Júpiter es una tormenta de 16.000 kilómetros de ancho que ha estado activa desde al menos el siglo XIX, y posiblemente durante más de 350 años.
94 meneos
3595 clics
Pintando con tinta y agua aprovechando la tensión superficial (eng)

Pintando con tinta y agua aprovechando la tensión superficial (eng)

Artista hace aparecer dibujos de forma "mágica".
44 50 2 K 278
44 50 2 K 278
5 meneos
164 clics

¿Por qué la picadura de una garrapata puede producir alergia a la carne roja?

La enfermedad de Lyme es uno de los trastornos que puede provocar la picadura de una garrapata en humano, ya que no solo son fuente de infección para nuestros animales, ya sean de granja, compañía o salvajes. Sin embargo, no es el único que se puede dar ya que se sabe que hay un tipo de garrapata que causa alergia a la carne roja. Pero, ¿cómo es posible que una simple picadura te lleve a dejar de lado ciertos tipos de carne?
3 meneos
14 clics

¿Por qué no puedo comerme una paella con un tinto gran reserva?

"Un vino potente de sabor como un reserva no hará otra cosa que llenarnos la boca, saturarnos las papilas y no permitir que disfrutemos del sabor de la paella, y mucho menos si es un arroz marinero. En cambio con un vino seco y con un punto de acidez, acaso algo floral, el dulce del arroz incluso se realce por contraste, así como el sabor a mar del marisco y la sepia. Claro que podemos tomarnos una paella con un reserva, pero estaremos tirando el dinero: o del vino o del arroz"
2 1 4 K 5
2 1 4 K 5
129 meneos
1779 clics
El nuevo retrato de Júpiter por el Hubble (ING)

El nuevo retrato de Júpiter por el Hubble (ING)  

El pasado 27 de junio el telescopio espacial Hubble, un instrumento administrado por la NASA y la ESA, ha logrado una imagen de Júpiter, el gigante gaseoso del Sistema Solar, a una distancia de 645 millones de kilómetros, en la que se ve perfectamente la "gran mancha roja" que caracteriza a este planeta. Al igual que con las imágenes anteriores de Júpiter tomadas por Hubble, y otras observaciones de telescopios en tierra, la nueva imagen confirma que la Gran mancha Roja continua reduciéndose. En español: bit.ly/2KrA4M7
69 60 0 K 255
69 60 0 K 255
1 meneos
10 clics

Los espías que utilizaban semen como tinta invisible durante la Primera Guerra Mundial

A principios del siglo pasado, cuando no había tecnología digital ni sofisticados sistemas de encriptación, un grupo de oficiales de inteligencia de Reino Unido se dieron cuenta de que la solución para comunicarse de manera segura estaba en su propio cuerpo. Entre las distintas sustancias que ensayaron, el semen resultó ser una de las más efectivas, pues no reaccionaba al vapor de yodo, que para entonces era una de las maneras más simples de revelar los mensajes escritos en tinta invisible.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
3 meneos
84 clics

¿Por qué los griegos pintaban gente roja en vasijas negras? Una respuesta inesperada

A finales del siglo VI a.C, mientras los griegos inventan la democracia y se preparan para la inevitable invasión persa, algunos pioneros de la Hélade desarrollan una innovación técnica que desencadenará una revolución artística inimaginable. Hartos de las limitaciones estéticas que imponía el modelo vigente hasta ese momento de figuras negras, alfareros y pintores cuyos nombres bailan entre la historia y el mito como Eufronio, Eutímides, Fincias, Oltos, Epíctetos o el pintor de Panaitios, se deciden a iluminar sus creaciones.
2 1 5 K -10
2 1 5 K -10
1 meneos
3 clics

La carne roja y la carne blanca aumentan por igual el colesterol en sangre

Se suele sostener que la carne roja tiene un efecto más adverso sobre los niveles de colesterol en la sangre que la carne blanca, pero este estudio desmiente esta idea, según explica el autor principal de este estudio, Ronald Krauss. Es decir, que en aras de reducir el colesterol en sangre, lo adecuado parecería ser la restricción de carne en general, no solo de algunas carnes. El estudio publicado en el American Journal of Clinical Nutrition ha sido dirigido por científicos del Children's Hospital Oakland Research Institute.
1 0 2 K -1
1 0 2 K -1
31 meneos
324 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La carne roja y la carne blanca aumentan por igual el colesterol en el sangre

Según un estudio publicado en el American Journal of Clinical Nutrition, el consumo de carne roja y de carne blanca, como las aves, tiene efectos similares en los niveles de colesterol en la sangre.
20 11 19 K 51
20 11 19 K 51
277 meneos
1738 clics
La ardilla roja ya vive en el Jardín del Turia

La ardilla roja ya vive en el Jardín del Turia

Desde la pedanía de El Saler hasta el centro de la ciudad de Valencia, cuatro ejemplares de la autóctona ardilla roja ya han empezado a explorar por su cuenta el entorno de los Jardines del Turia. Las nuevas vecinas fueron rescatadas del medio natural y ahora podrán contribuir a frenar la desaparición de las especies en entornos urbanos; es la tarea que se propone este proyecto pionero.
114 163 1 K 283
114 163 1 K 283
4 meneos
25 clics

Producción de energía limpia a partir de las sobras del vino

Conseguir energía limpia a partir de las sobras del vino ya es posible. De hecho, la primera célula fotovoltaica realizada con residuos de la vinificación se ha presentado recientemente en la feria ‘Vinitaly’ de Verona, el mayor evento de estas características de toda Italia.
4 meneos
29 clics

Incluso un consumo bajo de carne roja y procesada puede incrementar el riesgo de muerte prematura [ENG]

Un nuevo estudio de Loma Linda University Health sugiere que comer carnes rojas y procesadas, incluso en pequeñas cantidades, puede aumentar el riesgo de muerte por todas las causas, especialmente las enfermedades cardiovasculares. Saeed Mastour Alshahrani, autor principal del estudio y estudiante de doctorado en la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Loma Linda, dijo que la investigación llena una importante brecha dejada por estudios previos que observaron niveles relativamente más altos de consumo de carne roja y los compararon co
18 meneos
21 clics

Las estrellas viejas viven más de lo que se pensaba

Al final de su vida, alrededor del 95% de las estrellas evolucionan a gigantes rojas que se desprenden de su masa a través de lo que se conoce como un viento estelar. Personal investigador de 14 instituciones científicas europeas, entre las que se encuentra el IAC, ha detectado la existencia de una interacción binaria que había pasado inadvertida. El trabajo que publica hoy la revista Nature Astronomy revela que estas estrellas pierden masa a un ritmo mucho menor del que se pensaba. Vídeos: go.nature.com/2Nsmyry
15 3 0 K 39
15 3 0 K 39
5 meneos
6 clics

Retrasar políticas de protección amenazan a cientos de especies, según estudio

Una vez que los científicos identifican a una especie en peligro de extinción, se ponen en marcha procedimientos para impedir que su situación empeore, sobre todo si su amenaza se debe al tráfico ilegal. Sin embargo, dos investigadores de las universidades de Princeton y Chicago revelan que estos animales y plantas pueden tardar hasta veinte años en recibir protección internacional.
2 meneos
52 clics

¿Cuánta carne roja se puede comer al día en una dieta saludable?

El consumo de carnes rojas ha sido método de investigación durante muchos años. Estas han estudiado las consecuencias de comerla en grandes o pocas cantidades. La realidad es que para mantener una dieta saludable no debemos excluirla del menú diario. Pero si es importante determinar cuánta carne roja se puede comer al día para no poner en riesgo la salud.
1 1 6 K -32
1 1 6 K -32
11 meneos
23 clics

Tintas medievales para la conservación del patrimonio (ENG)

El hecho de que los archivos históricos, las bibliotecas, los museos, los talleres de escritura e incluso los monasterios conserven actualmente los manuscritos medievales no es solo una cuestión de héroes o personas comunes que pasaron la molestia de salvarlos, transmitiéndolos de una generación a la siguiente, o quien los escondió para que no fueran destruidos. Los materiales utilizados para escribir y dibujar en papel eran cruciales para que los textos escritos que se conservan puedan leerse, traducirse e interpretarse en la actualidad.
10 1 0 K 80
10 1 0 K 80
46 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Para salvar el planeta y comer sano hay que reducir un 50% el consumo de carne roja y azúcar

Un nuevo informe de la prestigiosa revista médica The Lancet que ha contado con la participación de 37 científicos de diversas disciplinas acaba de concluir que por la salud humana y la del planeta se necesita un cambio radical de nuestra dieta que reduzca más de un 50% el consumo de la carne roja y el azúcar. Este trabajo llevado a cabo durante 3 años evalúa específicamente cómo lograr alimentar a 10.000 millones de personas en 2050 con una dieta refiriendose a "la salud de la civilización humana y los sistemas naturales de los que depende".

menéame