Cultura y divulgación

encontrados: 841, tiempo total: 0.070 segundos rss2
18 meneos
299 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un misterio a resolver: Mikel Lejarza, ¿"Lobo"?

Uno de los datos que me han conducido a concluir la impostura de quien afirma ser "Lobo" es que dicho alias y la leyenda que le adjudican tuvieron su origen en un episodio, supuestamente sucedido en Madrid meses antes de la muerte de Franco, que estoy persuadido nunca sucedió. Se trata del episodio con el que se inicia la película Lobo y hoy día pienso disponer de datos más que suficientes para afirmar que fue una pura invención de los servicios secretos franquistas.
17 meneos
394 clics

La momia de Chachapoyas, un último momento de terror que se vuelve eterno (en)  

El rostro se contrajo en una mueca de terror con las manos tapándose los ojos. El miedo a morir se nos quedó clavado y, después de 600 años, nos ha alcanzado. Junto con el cuerpo momificado, perfectamente conservado, descubierto por accidente en el Amazonas. Esta mujer presa del pánico pertenecía a la tribu de los Chachapoyas, los "guerreros de las nubes" como los llamaban sus vecinos y rivales incas, y se ha conservado en perfectas condiciones gracias a las artes embalsamadoras de su pueblo.
19 meneos
66 clics

Cuando los patrones eran terroristas

Los historiadores tendieron a definir las élites comerciantes estadounidenses de fines del siglo XIX como elementos progresistas en una época de rápidas transformaciones económicas y sociales. Pero si consideramos el rol que cumplieron en organizaciones como el Ku Klux Klan, habría que definirlas más bien como terroristas. Fragmento de Capital’s Terrorists: Klansmen, Lawmen, and Employers in the Long Nineteenth Century (University of North Carolina Press, November, 2022).
16 3 0 K 47
16 3 0 K 47
9 meneos
117 clics

‘Haunted Horror’, antología de cómics de terror de los años 50

Por muchos volúmenes que aparezcan de la Biblioteca de cómics de terror de los años 50, y por favor que no dejen de aparecer aunque ya llevemos diez a cuestas, no nos bajaremos del burro: es una absoluta delicia tener en nuestras manos tebeos de aquellos años en los que los sectores más reaccionarios de la sociedad americana vieron en este entretenimiento un blanco de sus iras y una explicación sin ninguna base científica ni social. En el caso de Haunted Horror, además, asistimos a una antología quizá un tanto más violenta de lo habitual
2 meneos
28 clics

Audiorrelato: Adornos, del otro lado del espejo

La terrorífica temporada Navideña sigue en marcha en Del Otro Lado del Espejo. En esta ocasión, os presentamos el inquietante relato «Adornos», el cual se estrenó el pasado 24 de diciembre ¡No os lo perdáis! ¡Felices Fiestas!
4 meneos
63 clics

¿Héroe o terrorista?: Gavrilo Princip no fue el culpable de la I Guerra Mundial

Responsabilidad que las ansias imperialistas de las grandes potencias —sobre todo Alemania y el imperio austro-húngaro— tuvieron para que estallara la guerra mientras los europeos, ajenos a todo, literalmente disfrutaban de la playa. Guillermo II, el káiser alemán, y Francisco José I, el emperador austro-húngaro, fueron los verdaderos hacedores de esa cadena terrible de acontecimientos que llevó a que cuatro años después hubiera nueve millones de soldados y siete millones de civiles, muertos.
3 meneos
126 clics

Navidad de terror: las mejores historias para una fría noche invernal

Aunque ya no sea así, durante siglos Nochebuena ha sido el momento en el que las familias y amigos se reunían para recordar historias espeluznantes. Aquí tenemos tres ejemplos clásicos.
138 meneos
7306 clics
20 películas de terror basadas en hechos reales: cuando la realidad da más miedo que la ficción

20 películas de terror basadas en hechos reales: cuando la realidad da más miedo que la ficción

A veces la realidad da más miedo que la ficción. Porque en la vida real hay asesinos en serie capaces de todo, posesiones diabólicas más allá del escepticismo, cárteles de la droga aficionados a rituales satánicos, buceadores «olvidados» acechados por tiburones… y vividores sin escrúpulos dispuestos a herir a sus propios hijos, para fingir un fenómeno paranormal. La realidad es terrorífica, igual que estas 20 películas de terror basadas en hechos reales.
79 59 1 K 355
79 59 1 K 355
3 meneos
15 clics

Latinoamérica oscura: los terrores cotidianos impregnan la novela

Mónica Ojeda, Alicia Mares, María Fernanda Ampuero, Lola Ancira y Laura Baeza, nombres clave de una ficción neogótica que ha dado la vuelta al género
12 meneos
407 clics

El artista Max Verehin crea imágenes espeluznantes de la vida con la ayuda de las redes neuronales  

El artista Max Verehin no da ninguna oportunidad a las redes neuronales: su obra es tan atmosférica, espeluznante y aterradoramente bella que lo único que tenemos que hacer es mirarla con reverencia y decir: ¿qué demonios está pasando?. Las redes neuronales están estrechamente vinculadas al proceso de creación de imágenes y escenas cada vez más conceptuales. Las tramas generadas son ahora sólo una cuestión de imaginación del autor y de peticiones adecuadas.
11 1 0 K 113
11 1 0 K 113
9 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gaizka Fernández Soldevilla: «ETA no se creó contra Franco, la democracia le dio igual»

La democracia en España nació con muchas dificultades, pero ninguna como ETA. La Ley de amnistía de 1977 estaba diseñada específicamente para que dejaran las armas, pero siguieron matando tras salir de la cárcel. Los oficiales que tramaron y ejecutaron el golpe de Estado del 23-F utilizaron los atentados como justificación. El terrorismo condicionó al Ministerio del Interior de la transición, haciendo que varios casos recayeran en ciertos policías y guardias civiles de corte franquista pero con experiencia en la lucha antiterrorista...
2 meneos
64 clics

‘La mujer del apartamento’, de Minetaro Mochizuki

Si hay un género en el que un pequeño error puede llevarnos a desconectar de la historia, ese es el terror. Podemos estar sufriendo con los protagonistas, con el escenario, con el villano aterrador, que si algo no nos cuadra la historia se puede caer como si fuera un castillo de naipes. Pero hay autores que saben sortear esos peligros con una maestría digna de mención. Es el caso de lo que hace Minetaro Mochizuki en La mujer del apartamento.
31 meneos
45 clics

Grabaciones sin transcribir, nombres tachados: 43 años después, el crimen de García Caparrós sigue en la penumbra

La muerte de Manuel José García Caparrós el 4 de diciembre de 1977 es un crimen que ha quedado impune. 43 años después, la familia de aquel joven de 17 años, militante de Comisiones Obreras, un andaluz más entre millones en las calles que pedían aquel día clave libertad y autonomía, aún no tiene un relato oficial completo sobre lo que realmente sucedió.
26 5 0 K 66
26 5 0 K 66
21 meneos
208 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

25 años de 'Horizonte final': Paul W.S. Anderson revela que a Paramount le horrorizó tanto la película que pensaban que mancillaría 'Star Trek'

'Horizonte final' (Event Horizon, 1997) es considerada una película de culto, pero tuvo un comienzo muy flojo. Estrenada en cines el 15 de agosto de 1997, abrió con críticas mixtas y obtuvo el puesto número 4 en la taquilla. No fue hasta diciembre de 1998, cuando se lanzó en el todavía novedoso formato de DVD, cuando empezó a encontrar seguidores de culto. Ahora se puede encontrar en Amazon Prime y es considerada un clásico del terror espacial.
4 meneos
28 clics

Especial Halloween: "Sub Luce Maligna".

Tres relatos de como vivían el terror en la antigua Roma
6 meneos
204 clics

Un viaje a la infancia y por el cine de terror a través de 20.000 Playmobil

Una pasión y un fin solidario. La combinación de estos dos factores ha dado como resultado una exposición con 20.000 figuras de Playmobil en Cabañas de La Sagra (Toledo) que propone un viaje a la infancia y por el cine de terror tan presente estos días por la fiesta de Halloween.
10 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La doctrina castrista y los orígenes de la piratería aérea

No fueron terroristas del Medio Oriente —como muchos pudieran creer—, sino un comando del Movimiento 26 de Julio quienes iniciaron hace 64 años, durante la insurrección contra el régimen de Batista y con un trágico saldo, la práctica de los secuestros de aviones. El hecho ocurrió el 1ro de noviembre de 1958, cuando cinco integrantes del M-26-7 desviaron, a punta de pistola, el vuelo 495 de Cubana de Aviación, que cubría la ruta Miami-Varadero.
14 meneos
71 clics

El subgénero más importante y popular del terror: el slasher

El slasher es uno de los subgéneros más queridos del cine de terror. Éste nos ha dado algunas de las sagas más memorables de dicho género. Como, por ejemplo, Halloween, La Masacre de Texas, Pesadilla, Viernes 13, entre muchas otras. La premisa del slasher es simple. Un asesino psicópata (humano o sobrenatural) persigue y mata a grupos de adolescentes. Éstos suelen tener muertes grotescas, gráficas, sangrientas…y dolorosas. Dicho grupo siempre van a lugares remotos, donde suelen tener sexo y consumen alcohol o drogas.
57 meneos
131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La tortura en España: "Apaga la cámara"

En una entrevista realizada por la cadena australiana SBS con el secretario de Estado para la Seguridad, Antonio Camacho, el mandatario español exigió al periodista David O'Shea que apagase la cámara al ser preguntado sobre los casos de torturas contra ciudadanos vascos.
47 10 10 K 26
47 10 10 K 26
5 meneos
280 clics

Los aficionados ya debaten si 2022 ha sido el mejor año del cine de terror de la historia sin que haya acabado

2022 ha destacado porque ha habido muchas películas de terror y fantásticas de un gran nivel. No solo el público ha podido ver una gran variedad de géneros y propuestas originales, sino que muchas franquicias populares han tenido nuevas entregas de éxito, por lo que los fans han empezado a debatir en redes sociales que el año podría pasar a la historia como potencialmente el mejor año para el terror, al menos en este siglo.
3 meneos
40 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Vivas a ETA en el funeral del terrorista muerto en el atentado de Lequeitio

Algunos incidentes se produjeron en la tarde del domingo, en Durango (Vizcaya) durante el funeral de cuerpo presente en memoria de Goyo Olabarria, miembro de un comando de ETA militar, que perdió la vida en el atentado de Ispaster, en el que también resultaron muertos seis guardias civiles, y que ayer fue reivindicado oficialmente por ETA militar.
2 1 16 K -89
2 1 16 K -89
153 meneos
2597 clics

"En el espacio nadie puede oír tus gritos." Alien, un clásico de la ciencia ficción y el terror. Trama, producción y algunas curiosidades  

Cuando hablamos de películas atmosféricas, claustrofóbicas, que mezclan a la perfección la ciencia ficción con el terror, creo que todos estamos de acuerdo con que Alien es de lejos una de las mejores. Alien: el Octavo Pasajero (como se la conoce en español) es un film increíblemente atmosférico, inmersivo y sobre todo claustrofóbico. Este es una mezcla perfecta entre ciencia ficción y terror psicológico. Ya que sí, nos imaginamos más de lo que vemos. Hay algo ahí acechando, pero no podemos verlo.
92 61 0 K 384
92 61 0 K 384
409 meneos
2558 clics
Terrorismo tardofranquista, terrorismo silenciado

Terrorismo tardofranquista, terrorismo silenciado

¿Quieren ustedes hablar de terrorismo y terroristas? Hablemos de terrorismo, de “su terrorismo”, de ese terrorismo del que nunca hablan ustedes los salvapatrias, las mentes olvidadizas de moral laxa con leguas viperinas. Un terrorismo que tanto la derecha extrema como la extrema derecha llevan silenciado y blanqueado casi 50 años, con el único fin de que caiga en el olvido. Empezaré recuperando las declaraciones del difunto Paco de Lucía a Jesús Quintero, que casi le cuesta la carrera tras una paliza en Gran Vía en 1976 por un grupo de neonazi
167 242 0 K 278
167 242 0 K 278
105 meneos
1263 clics
Noche de Miedo (Fright Night, 1985)

Noche de Miedo (Fright Night, 1985)  

Noche de miedo es un título clave para redefinir la actualización del vampiro en el cine. La película producida por Columbia Pictures en 1985 mezcla de manera eficiente los géneros del terror y la comedia, tirando más hacia el homenaje que hacia la parodia. La dirigió Tom Holland además de escribir el guion. Cuenta con las actuaciones de Roddy McDowall, Chris Sarandon, William Ragsdale, Amanda Bearse y Stephen Geoffreys.
68 37 0 K 495
68 37 0 K 495
16 meneos
44 clics

Borrokaren Memoria Eguna

El 27 de septiembre de 1975, Txiki Paredes y Ángel Otaegi fueron fusilados por voluntarios de la policía y guardia civil en Cerdanyola y Burgos. En esa misma fecha, otros tres militantes del FRAP fueron muertos por pelotones policiales en Hoyo de Manzanares. La izquierda abertzale, siguiendo la costumbre del PNV desde 1959 y ANV tras las ejecuciones de sus militantes en la posguerra, clavó la fecha para considerarla también “Gudari eguna”. Durante años reprimida a porrazos y tiros. Llorar a los muertos también entraba en aquel "todo es ETA".
13 3 1 K 65
13 3 1 K 65

menéame