Cultura y divulgación

encontrados: 342, tiempo total: 0.014 segundos rss2
2 meneos
92 clics

Santa Teresa de Bernini recupera su esplendor original

El Éxtasis de Santa Teresa de Bernini es una obra de arte total en la Capilla Cornaro de la iglesia de Santa Maria della Vittoria. Alrededor de la conocida escultura el artista concibió un marco arquitectónico y artístico que favorece el visionado de esta escena mística. Ahora, tras una completa restauración, se han vuelto a mostrar algunos detalles de la obra que quedaban ocultos bajo las capas de suciedad: relieves de la vida de la santa, inscripciones de Santa Teresa...que hacen que el monumento recupere toda su simbología.
5 meneos
33 clics

El Niño Jesús reparte los regalos en Chequia gracias a Martín Lutero

A pesar de ser uno de los pueblos más ateos del mundo, los checos reciben los regalos navideños del Niño Jesús.
7 meneos
17 clics

Crítica de "Teodora, la crisálida de Bizancio", de Jesús Maeso de la Torre

En la actualidad, la historiografía y las diversas formas de divulgar historia, como es en este caso la novela histórica, han empezado a visibilizar el papel de las mujeres en la historia. De Justiniano se ha escrito mucho, sin embargo, ¿Cuánto se ha escrito de su mujer?
8 meneos
46 clics

"Más se perdió en Filipinas", el nuevo ensayo histórico de Jesús Valbuena

Jesús Valbuena apenas era un niño cuando tuvo conocimiento que su bisabuelo Chus era uno de los Héroes de Baler ¿Por qué nadie conocía la increíble historia de aquellos hombres?
7 meneos
10 clics

Jesús Cimarro: "Si la cultura no hubiera dado contenidos, tendríamos muchos más trastornos mentales"

Ermua, 1965. Dirijo el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, los teatros La Latina, Bellas Artes y Reina Victoria de Madrid y presido la Academia de las Artes Escénicas de España.
23 meneos
37 clics

Jesús Yoldi: El alcalde fusilado de Granada que nació en Arizkun

Jesús Yoldi Bereau fue un catedrático de Química nacido en Arizkun que en abril de 1932 tomó posesión como alcalde de Granada, ciudad en la que fue detenido, torturado y asesinado tras el golpe de Estado franquista de 1936. "No solo lo mataron, sino que lo remataron. Porque lo invisibilizaron, cayó en el olvido y ese fue el éxito de sus asesinos y el triunfo del terror".
19 4 1 K 81
19 4 1 K 81
14 meneos
141 clics

Las monedas españolas más valiosas de la historia

El numismático Jesús Losada recopila las piezas más valoradas en pujas internacionales y que proceden de expolios, robos o colecciones privadas
7 meneos
39 clics

Truco o trato con Víctor Lenore #27: Jesús Pérez Triana  

Jesus Pérez Triana (Tenerife, 1975) es analista de seguridad y defensa. Su blog Guerras posmodernas se ha convertido en una referencia para analizar los conflictos militares de nuestra época. [...] Con él hablamos de la nueva guerra fría, de la complicada situación del ejército español y del creciente interés popular en la geopolítica gracias a figuras televisivas como Pedro Baños.
6 meneos
79 clics

¿No le parece que el Dios de Jesús es más bien el padre de Baal y de Yahvé, es decir "EL" o "ELOHIM" y no el belicoso Baal o Yahvé?

En realidad no podemos saberlo, porque la crítica histórica descubre que Elohim y Yahvé son ciertamente dos divinidades distintas. Es posible que Elohim predominara en el reino del Norte, Israel, y que Yahvé fuera el dios de los de Judá, que al final terminaron dominando. Hay una pista sobre la no identidad en Dt 32,8-9: “Cuando el Altísimo (Elohim) repartió las naciones, cuando distribuyó a los hijos de Adán, fijó las fronteras de los pueblos, según el número de los hijos de Dios; mas la porción de Yahvé fue su pueblo, Jacob su parte de...
5 1 14 K -40
5 1 14 K -40
4 meneos
20 clics

"Errar es de ángeles", la nueva novela de Jesús Zamora Bonilla

Errar es de ángeles está formada por tres historias independientes pero con relación entre ellas. En dos capítulos nos trasladaremos a la Hispalis de los primeros siglos del Cristianismo y en otro volvemos a nuestra época para conocer a un exagente de la CIA.
19 meneos
317 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jesús de Nazaret no fundó el cristianismo (ni ninguna otra religión)

Desde el respeto y la libertad que me confiere mi estatus aconfesional, mi objetivo es aportar una perspectiva imparcial que, mas allá de leyendas y manipulaciones, ayude al lector a entender cómo y cuando se fundó el cristianismo y quien fue el artífice de esta nueva religión surgida a partir del judaísmo tras la muerte de Jesús de Nazaret.
11 meneos
83 clics

"Las armas de la Luz" de Jesús Sánchez Adalid

Con "Las armas de la Luz", estamos ante un viaje iniciático. Un relato ambientado en la Alta Edad Media muy bien documentado.
393 meneos
595 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jesús María García Ripalda, militante del Movimiento Comunista de Euskadi, asesinado por un policía franquista en San Sebastián en 1975. Tenía 23 años

San Sebastián. Tarde de domingo del 31 de agosto de 1975. Jesús García Ripalda, militante del Movimiento Comunista de Euskadi (EMK), llevaba la pancarta de la manifestación contra las penas de muerte impuestas a Garmendia y Otaegui. Le acompañaban unos 300 jóvenes, en uno de aquellos “saltos” breves, que se disolvían en cuanto aparecía la policía. Un policía de la brigada político social le disparó a los segundos de iniciarse, sin embargo, los testigos del crimen nunca tuvieron la oportunidad de declarar.
140 253 35 K 20
140 253 35 K 20
230 meneos
2513 clics
'Contrapaso' o cómo contar la memoria de la dictadura franquista en un tebeo

'Contrapaso' o cómo contar la memoria de la dictadura franquista en un tebeo

Teresa Valero publica un tebeo que parte de un thriller social para contar la España de los años 50. Bebés robados, censura y periodismo en una trama minuciosamente documentada.
90 140 5 K 331
90 140 5 K 331
7 meneos
38 clics

«Contrapaso. Los hijos de los otros» ya es un clásico

Todo en este libro concuerda, es coherente y está al servicio de una historia a modo de thriller que desvela lo más sucio del regimen franquista, cuando el país todavía se sacudía de los efectos de la posguerra más dura y gris. Una época tan oscura que apenas tiene representación en la ficción española porque da hasta cosica. Por eso el reto que Teresa Valero ha sido superado de manera notable tiene más mérito, porque apenas había precedentes y menos en el mundo de la historieta.
11 meneos
36 clics

El hombre de las mil caras

La mayor parte del tiempo cuando describimos el pasado lo que en realidad hacemos es hablar sin darnos cuenta del presente y de la sociedad en la que vivimos. Lo normal al echar la vista atrás es mezclar los pocos datos sueltos que sabemos a ciencia cierta sobre los tiempos pretéritos con ideas sobre lo que es normal en nuestro tiempo, o acerca de lo que es importante para nosotros, y con ello pintamos los detalles del relato histórico sin darnos cuenta de que en realidad no estamos descabriendo la verdad sino inventándola.
7 meneos
44 clics

Los restos de un naufragio aportan nuevos datos sobre el comercio de marfil en el siglo XVI

En 1533, el galeón Bom Jesus partió del puerto de Lisboa acompañado de una pequeña flota de carracas mercantes. Su primera escala fue en el Golfo de Guinea, lugar donde adquiririó colmillos de elefante para vender más adelante en el Océano Índico, a cambio de seda y especias con las que volver a Portugal. Pero la nave nunca llegó a su destino: durante una tormenta en el suroeste de África se separó de su escolta y fue engullida por el mar sin dejar rastro.
1 meneos
2 clics

Muere a los 65 años 'El Risitas', personaje célebre de los programas de Jesús Quintero

El humorista sevillano Juan Joya Borja, de 65 años, conocido como 'El Risitas', ha fallecido en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla debido a una recaída en la enfermedad que padecía. El artista tuvo que ser trasladado de urgencia al centro hospitalario desde su lugar de residencia, el Hospital de la Caridad de Sevilla, que da cobijo desde hace siglos a ancianos enfermos, sin recursos o sin familiares que se puedan hacer cargo de sus cuidados.
1 0 2 K -4
1 0 2 K -4
3 meneos
29 clics

Semana Santa: qué ocurrió con la cruz en la que murió Jesús

Decenas de monasterios e iglesias de todo el mundo señalan tener al menos un trozo de "vera cruz" en sus altares, para la alabanza de sus fieles. Muchos de ellos basan la veracidad del origen de sus reliquias en textos de los siglos III y IV, que narran el hallazgo en Jerusalén del trozo de madera preciso donde fue ejecutado Jesucristo por los romanos. "Muchas cosas pudieron pasar con ese madero, como que los romanos lo reutilizaran para otra crucifixión", apunta Candida Moss profesora de Historia en la Universidad de Birmingham.
2 1 1 K 21
2 1 1 K 21
10 meneos
104 clics

El tío Jess, el padre del fantaterror patrio

Hace treinta y ocho años pasé los nueve meses que se fueron entre febrero y octubre de 1983 empleado como auxiliar de uno de los montadores más veteranos del cine autóctono. Arcofón, el estudio donde nos desempeñábamos, sito en la calle de Vallehermoso, era uno de los últimos, de entre sus pares, que aún permanecían abiertos en el centro de Madrid. Mi trabajo consistía en numerar todos los planos marginalmente. En efecto, en ese pequeño espacio transparente que la película de 35 mm. dejaba entre el fotograma y las perforaciones, yo escribía...
9 meneos
239 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jesús: el debate histórico que divide al movimiento ateo

Algunos autores niegan o ponen en duda la existencia de un Jesús histórico (miticismo). Otros son agnósticos: no se pronuncian porque, por la naturaleza de la documentación disponible y el tiempo transcurrido, la discusión “escapa a su comprensión”. Para otros, hay suficiente evidencia de su existencia real, haya sido protagonista o no de los relatos bíblicos.
4 meneos
113 clics

La monja y el antropólogo

Es pura casualidad que los dos acontecimientos hayan coincidido en el tiempo, pero a mí me parece que es una casualidad significativa. Los dos acontecimientos de los que escribo son: el éxito en los medios convencionales del speech antivacuna de la gripe a de la monja Teresa Forcades (que ya había triunfado largamente en internet, y en especial a través de su envío por correo electrónico) y el sahumerio incesante a Claude Lévi-Strauss tras su fallecimiento, cuando estaba a punto de cumplir los 101 años.
8 meneos
67 clics

Tachan de falso un papiro que se refiere a Jesucristo como un hombre casado

El 'Evangelio de la esposa de Jesús' es un papiro, descubierto en el año 2012, que se refiere a Cristo como un hombre que estuvo casado. Las pruebas de hidrocarburo a las que ha sido sometido recientemente el documento señalan que el mismo podría datarse entre los siglos VI y IX d. C.
8 meneos
49 clics

Jean Meslier, un cura ateo y anarquista

Meslier abrigó, en suma, una oposición feroz a los poderes establecidos, tanto civiles como eclesiásticos, por considerar que oprimían y explotaban económicamente al pueblo. Era muy duro con todas la religiones, presentando "demostraciones claras y evidentes de la vanidad y falsedad de todas las divinidades y de todas las religiones del mundo", pero especialmente con el cristianismo, como instrumentos de explotación y conjunto de falsedades -falsedades formadas, e inculcadas, para mantener al pueblo bajo la tiranía-.
16 meneos
343 clics

Ningún pueblo salva al pueblo: las cinco muertes de Jesús María Colomo

Es el 21 de Julio 1979, a las 23 horas frente a discoteca Sunday de Beasáin, cinco casquillos 9mm Parabellum rebotan contra el asfalto mientras liberan un humo indolente. Está la noche de bochorno. Mi hermano, Jesús María Colomo de 26 años, cae fulminado mientras intenta salir del coche. Las cinco muertes han estallado en su cabeza.
13 3 1 K 36
13 3 1 K 36

menéame