Cultura y divulgación

encontrados: 112, tiempo total: 0.007 segundos rss2
15 meneos
42 clics

Técnica para regenerar tejidos del corazón

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en Estados Unidos y otros países. Cada año son responsables de uno de cada cuatro fallecimientos, y la tasa de supervivencia tras cinco años después de un ataque cardíaco es peor que la afrontada para la mayoría de los cánceres en el mismo plazo de tiempo.Una gran parte del problema radica en la incapacidad del corazón humano para repararse de forma efectiva después del daño sufrido. El equipo de Yu Liu, Xiaopeng Shen y Robert Schwartz, de la Universidad de Houston en Estados...
12 3 0 K 136
12 3 0 K 136
80 meneos
1247 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El pueblo de Extremadura que cubre sus calles con ganchillo XXL  

Desde hace cuatro años, Marina Fernández lidera el proyecto Tejiendo la Calle. La historia completa en Yorokobu: bit.ly/2bhPzUM
53 27 12 K 18
53 27 12 K 18
13 meneos
148 clics

Robots bio-híbridos construidos a partir de tejido vivo empiezan a tomar forma (ENG)  

(...) Al combinar la robótica con la ingeniería de tejidos, estamos empezando a construir robots movidos por músculo vivo. Estos artefactos pueden ser estimulados eléctrica o lumínicamente para que las células se contraigan y doblen sus esqueletos, haciendo que el robot nade o repte. Los biobots resultantes se pueden mover y son blandos como los animales.Son más seguros para la gente y el entorno de lo que un robot tradicional. Y son más ligeros porque no necesitan baterías.
10 3 0 K 105
10 3 0 K 105
15 meneos
222 clics

La Casa por el Tejado o cuando se levanta una nueva ciudad encima de la ciudad

Construir o aumentar la edificabilidad de un inmueble es un concepto del urbanismo tan antiguo como las propias ciudades. Una idea que se abandonó totalmente durante los años del boom inmobiliario, centrada únicamente en expandir las viviendas como si de una mancha de aceite se tratase.
12 3 0 K 85
12 3 0 K 85
10 meneos
10 clics

Desarrollan un tejido de nanofibras para utilizarlo en el tratamiento local contra el cáncer

Investigadores del Hospital Sant Joan de Déu y de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) en el Campus de Terrassa, a través de la spin-off Cebiotex, en España, han desarrollado un tejido de nanofibras de carácter biodegradable (reabsorbible por el organismo), que se puede impregnar con fármacos antitumorales y con la que los cirujanos pueden recubrir, durante la intervención dirigida a extirpar el tumor, la zona operada para eliminar los restos tumorales que puedan haber quedado.
40 meneos
103 clics

Una impresora 3D es capaz de generar tejido humano

El avance ha sido logrado por la escuela de medicina Wake Forest (en North Carolina, EEUU) cuyo centro de investigación en medicina regenerativa ha creado una bioimpresora capaz de recrear órganos, músculos y huesos aptos para el ser humano. Claro que esto es algo que no resulta totalmente novedoso, lo más notable es que los investigadores han implantado con éxito estas estructuras de tejido en animales vivos consiguiendo que, posteriormente, madurarán y fueran capaces de vascularizarse hasta formar parte del tejido funcional.
33 7 0 K 16
33 7 0 K 16
11 meneos
35 clics

Cómo consigue activar el cáncer la rigidez de los tejidos  

Científicos de Cataluña han descrito el mecanismo mediante el cual la rigidez del tejido activa el cáncer. Según los autores, “este es un importante primer paso que abre la puerta al desarrollo de una nueva estrategia que podría frenar el crecimiento de muchos tipos de cáncer: como el de mama, pulmón, próstata, piel y muchos otros”. Los resultados se publican en Nature Cell Biology. “Esto es relevante porque la mayoría de los tumores sólidos son más rígidos que el tejido normal".
10 1 0 K 123
10 1 0 K 123
28 meneos
173 clics

Por qué las salamandras son las reinas de la regeneración de tejidos

Contrariamente a los humanos y otros mamíferos, las salamandras no pueden quedarse tuertas, ni mancas, ni cojas. Gracias a una excepcional habilidad, son capaces de regenerar una y otra vez hasta su cerebro, corazón y médula espinal, una destreza que ni siquiera pierden cuando llegan a la edad adulta. Un nuevo estudio revela por qué estos anfibios se han convertido en las estrellas del crecimiento de miembros perdidos.
23 5 0 K 51
23 5 0 K 51
14 meneos
32 clics

Científicos logran cultivar el primer tejido cardíaco funcional a partir de células madre

Regenerar un órgano completo es un objetivo a largo plazo para el que aún quedan unos años. Actualmente estamos trabajando en crear un parche miocárdico funcional que permitirá reemplazar el tejido dañado durante un ataque al corazón o un fallo cardíaco. Vía www.sciencealert.com/scientists-have-grown-a-first-of-its-kind-functio
11 3 1 K 99
11 3 1 K 99
6 meneos
17 clics

Crean “el paciente en un microchip” para realizar ensayos clínicos con tejidos humanos (ING)  

Expertos de la Universidad de Toronto han creado AngioChip, un dispositivo con pequeños canales que actúan como el sistema vascular cuando se le colocan células de tejidos.A diferencia de otros cultivos de tejidos, AngioChip no desarrolla las células humanas en un recipiente de cristal. Lo hace en una estructura 3D que hace posible probar medicamentos en tejidos humanos sin recurrir a seres humanos vivos. De esta forma se ahorrarán costes y evitarán accidentes. En la imagen se puede ver el AngioChip latiendo. En español: goo.gl/JPp4xc
3 meneos
37 clics

Primer material tejido a escala nanométrica

Un equipo internacional de investigadores ha logrado por primera vez tejer a nivel molecular, usando moléculas orgánicas e iones de cobre. El resultado es un material que se parece a una armadura metálica antigua, pero muy flexible y poroso. Podría servir para capturar los excesos contaminantes de CO2.
13 meneos
23 clics

El tejido que cambia de color con las infecciones  

Este tejido se aplicaría a la zona herida del paciente y se teñiría si se detecta la presencia de bacterias malignas en la zona de la herida
10 3 1 K 91
10 3 1 K 91
33 meneos
321 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El aluminio es una grave amenaza para nuestra salud

Los científicos están de acuerdo, el aluminio es una amenaza para toda forma de vida, ya que daña todo tipo de tejidos. La investigación del Alzheimer cuestiona la aparentemente inofensiva omnipresencia de este metal ligero y lo hace responsable del deterioro mental de un incontable número de personas con demencia.
27 6 15 K 69
27 6 15 K 69
3 meneos
84 clics

El proyecto de un centro urbanístico en Montreal se está construyendo desde el tejado hacia abajo (ENG)  

Una empresa constructora de Montreal está edificando un edificio de 10 pisos desde arriba hacia abajo.Este método inusual de construcción está siendo probado en la obra de Rubicen René-Lévesque Blvd. en Amherst St. El proceso de construccion consiste primero en montar un primer piso y el techo. Levantado el techo, cada piso, se va intercalando bajo la azotea.
12 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Crean por 1ª vez un trozo de riñón que produce orina y la expulsa a la vejiga [ING]

Un grupo de científicos japoneses crea por primera vez, mediante células madre, un trozo de riñón que filtra la sangre, produce orina y la expulsa a una vejiga artificial y de ahí a la vejiga natural del cerdo al que se lo transplantaron. Hasta ahora se había conseguido crear tejidos que producían orina, pero que morían al poco tiempo por carecer de vasos para expulsarla.
10 2 7 K 30
10 2 7 K 30
16 meneos
196 clics

Pistola robótica autoensamblada disparará a través de tejidos dentro de tu cuerpo (ING)  

Aaron Becker y sus colegas presentaron en la conferencia de robótica ICRA una técnica consiste en aprovechar los campos magnéticos dentro de una máquina de resonancia magnética para controlar enjambres de pequeños robots "tontos", usando algoritmos inteligentes para moverlos en diferentes direcciones para tratamientos médicos, como la limpieza de obstrucciones o la inyección de medicamentos. En el vídeo se ve al enjambre de robots transformarse en un arma Gauss, disparando proyectiles que pueden penetrar el tejido. Vídeo: goo.gl/Oe2jKZ
13 3 0 K 11
13 3 0 K 11
17 meneos
242 clics

7 beneficios de los tejados verdes

Los tejados verdes más allá de tener un fin simplemente estético, nos proporcionan una gran cantidad de beneficios a nivel ambiental, económico y social.
14 meneos
41 clics

Nuevo fármaco para regenerar tejidos dañados

Investigadores de la 'Case Western Reserve', en Cleveland, Ohio, y la Universidad de Texas-sudoeste, en Estados Unidos, informan en un artículo que se publica este viernes en 'Science' cómo un nuevo fármaco repara el daño en el colon, el hígado y la médula ósea en modelos animales, incluso de manera tan eficaz como para salvar las vidas de ratones que de otra manera habrían muerto en un modelo de trasplante de médula ósea.
1 meneos
6 clics

Logran obtener células nerviosas a partir de sangre

Sin duda uno de los campos de la ciencia más excitantes y que generan más expectaciones es el que trabaja con células madre. La posibilidad de poder obtener cualquier tipo de tejido u órganos a partir de una célula es algo que podría ser increíblemente útil, en tal diversidad de situaciones que parece ciencia ficción.
1 0 1 K -10
1 0 1 K -10
5 meneos
14 clics

Los tejidos vivos se fracturan por ‘fracking

BIOMEDICINA Y SALUD: Otras especialidades médicas Los tejidos vivos se fracturan por ‘fracking’ Un equipo de investigadores de Instituto de Bioingeniería de Catalunya (IBEC) y de la Universidad Politècnica de Catalunya (UPC) ha descubierto que en los tejidos vivos se produce frackingcelular. Los científicos creen esta técnica se podrá aplicar para causar pequeñas fracturas reversibles en tejidos de difícil acceso y utilizarlas para suministrar fármacos de forma controlada.
10 meneos
37 clics

Lograr hacer crecer una estructura 3D similar al cerebelo con células madre (ING)  

Los investigadores del Centro RIKEN de Biología del Desarrollo en Japón han tenido éxito en la inducción de células madre indiferenciadas de embriones humanos para la autoorganización de una estructura 3D similar al cerebelo, proporcionando pistas tentadoras en la búsqueda de recrear estructuras neurales en el laboratorio. Para el sistema nervioso, este es un desafío especial porque no sólo necesitas generar las neuronas específicas (Purkinje), sino que también debe ser inducidas a conectarse entre sí en formas muy específicas.
10 meneos
36 clics

Crean el primer músculo cultivado en laboratorio que se contrae (ING)  

Un equipo de investigadores de la Universidad de Duke ha cultivado en laboratorio por vez primera músculo esquelético (músculo estriado que va unido al esqueleto humano) que se contrae y que responde como un tejido natural a estímulos externos (como pulsos eléctricos, señales bioquímicas o productos farmacéuticos). Para lograrlo propiciaron la proliferación de una pequeña muestra de células madre humanas en un estadio de desarrollo avanzado o "precursores miogénicos" en un “andamio” 3D con un gel nutritivo. En español: goo.gl/3UZ55a
34 meneos
704 clics

Replicando ropa de la Edad del Hierro

Hace unos pocos años, se encontró en un glaciar en Breheimen, Noruega, la porción de tela más antigua conocida descubierta en ese país, la cual en su día constituyó una túnica que se remonta a la Edad del Hierro noruega.
29 5 1 K 118
29 5 1 K 118
7 meneos
54 clics

Descubren la clave para reparar corazones dañados

Investigadores en el Instituto Salk, en La Jolla, California, Estados Unidos, han curado corazones dañados en ratones mediante la reactivación de la...
4 meneos
91 clics

Un tejido flexible permite ocultar objetos de la detección

Investigadores de la Universidad Estatal de Pensylvania han desarrollado un material de mínimo espesor que permite a los objetos hacerse invisibles o al menos parecer diferentes. La investigación se publica en Advanced Functional Materials.

menéame