Cultura y divulgación

encontrados: 1543, tiempo total: 0.190 segundos rss2
168 meneos
2951 clics
Circuitos mecánicos:  Electrónica sin electricidad  [ENG]

Circuitos mecánicos: Electrónica sin electricidad [ENG]  

Spintronics tiene resistencias, inductores, transistores, diodos, baterías y capacitadores mecánicos. Cuando los conectas entre ellos con cadenas dan una buena intuición de como funcionan los circuitos. Juntos son una analogía robusta para los circuitos electrónicos. Para mí es realmente interesante ver mis intuiciones sobre circuitos en su versión física. No me pagan nada para hacer este vídeo, quiero ser claro con esto, pero cuando vi el Kickstarter supe que tenía que hacer un vídeo sobre ello.
92 76 0 K 456
92 76 0 K 456
181 meneos
4025 clics
Una detallada explicación sobre el funcionamiento del motor eléctrico, el invento que cambió el mundo

Una detallada explicación sobre el funcionamiento del motor eléctrico, el invento que cambió el mundo

Jeremy Fielding es un divulgador que se dedica a crear vídeos educativos sobre mecánica e ingeniería. En esta ocasión presenta una detallada explicación sobre el funcionamiento del motor eléctrico, ese invento que popularizara a nivel industrial el mismísimo Nikola Tesla.
100 81 0 K 374
100 81 0 K 374
12 meneos
237 clics

Montsoriu, el castillo ‘matrioska’ revela todas sus capas gracias a la tecnología 3D

El Museo Etnológico del Montseny recupera las tres siluetas que la bella fortaleza medieval gerundense lució en sus 400 años de vida
11 meneos
210 clics

Foto mágica de una tormenta eléctrica con rastros de estrellas arremolinándose en lo alto [ENG]  

El fotógrafo español Marc Sellés Llimós tomó unas fotografías cuando una tormenta asolaba los Pirineos. Al componer casi 400 imágenes, pudo crear una foto que resume lo que vio e incluso presenta algunos hermosos rastros de estrellas. Sellés Llimós logró captar su pueblo, Manlleu, en primer plano. Elevándose por encima del pueblo se encuentra la Serra de Bellmunt, que forma parte de los Pirineos. Detrás de la montaña, el cielo se ilumina gracias a una gran tormenta que en realidad estaba ocurriendo en Francia.
14 meneos
147 clics

El canal sky-live.tv retransmite en directo el amanecer del equinoccio de otoño desde el dolmen de Magacela

El viernes 23 de septiembre, a las 01:04 UT, la Tierra se encuentra en un punto singular en su órbita alrededor del Sol: el equinoccio de septiembre. La cita es a las 6:30 UT (07:30 en Canarias, 08:30 hora local en Extremadura). El amanecer se producirá a las 8:16 hora local.
11 3 3 K 81
11 3 3 K 81
8 meneos
54 clics

Por qué el ejército americano electrifica éstas aguas [ENG][7:41]  

Entrevista con Jeff Zuercher, jefe del proyecto con el que el Cuerpo de Ingenieros del ejército americano ha instalado una barrera eléctrica en el canal sanitario y de navegación de Chicago, el camino que las carpas invasoras toman para alcanzar los Grandes Lagos.
2 meneos
440 clics

¿Pintó Picasso a Shrek? La inteligencia artificial puede robar el estilo de un artista y no es ilegal

¿Qué es el estilo de un artista? ¿Es solo un conjunto de técnicas, trazos y colores o más bien son las ideas que hay detrás? Es decir, qué es lo que diferencia a Picasso de todos los demás, ¿son sus formas cubistas o su manera de contar la tragedia de Guernica?La suma de ambos, seguramente, sea lo que termine por...
127 meneos
1728 clics
Tecnología primitiva: Fabricación de hierro a partir de arena

Tecnología primitiva: Fabricación de hierro a partir de arena  

"Hice hierro a partir de la arena ordinaria del arroyo. La arena contiene una pequeña proporción de hierro en forma de magnetita (y algo de hematita), siendo el resto de la arena otros minerales no ferrosos como la sílice. En esta forma no está lo suficientemente concentrada como para utilizarla como mineral para producir hierro metálico. Sin embargo, es posible concentrar los granos de magnetita de la arena de sílice utilizando la separación por gravedad, ya que la magnetita es más pesada que la arena de sílice. "
69 58 0 K 315
69 58 0 K 315
3 meneos
21 clics

La realidad virtual en el aula

Extenso artículo sobre la realidad virtual aplicada a la educación. ¿Qué pensáis de ello? ¿Estáis a favor de este tipo de tecnologías aplicadas a la educación?
3 0 6 K -22
3 0 6 K -22
205 meneos
1400 clics
Flota de taxis eléctricos en Barcelona 1942

Flota de taxis eléctricos en Barcelona 1942  

Video del NO-DO, sobre la flota de taxis eléctricos que existió en Barcelona y como intercambiaban el bloque de baterías para seguir trabajando.
110 95 0 K 338
110 95 0 K 338
2 meneos
130 clics

Una pista de esquí y una central eléctrica combinadas son nombradas Edificio Mundial del Año por la WAF

El ganador del prestigioso premio al Edificio Mundial del Año de 2021 es CopenHill, de Bjarke Ingels Group (BIG), galardonado por su inspirada combinación de planta de conversión de residuos en energía y pista de esquí. El proyecto fue reconocido en la última jornada del Festival Mundial de Arquitectura (WAF) de Lisboa.
2 meneos
14 clics

Spammerheads anuncian con dos canciones su próximo álbum para septiembre

El dúo de música industrial y e.b.m. Spammerheads anuncian nuevo álbum con Soil Records para Septiembre. Aquí podrás escuchar un par de canciones como adelanto y reservar una copia de la edición limitada en vinilo rosa.
8 meneos
30 clics

¿Cómo se inventaron las carreras de coches?  

El principio de todo. Se considera como el primer automóvil al Benz-Patent Motorwagen de 1885 y se considera la primera carrera de “carruajes sin caballos” que era su denominación oficial, a la carrera de París a Rouen de 1894, con una distancia, considerable para la época, de 127 km. En esta primera carrera había coches con motores térmicos, pero también eléctricos y de vapor.
7 meneos
261 clics

Los responsables de She-Hulk defienden a su equipo de FX: "Tienen mucho más trabajo del que deberían"

Que los efectos digitales del tráiler de She-Hulk: Abogada Hulka no han caído especialmente bien, es un hecho. Como también lo es que el mal trato de Marvel a sus artistas CGI se ha ganado titulares durante las últimas semanas. Ahora, Tatiana Maslany, estrella de la serie, se ha posicionado al respecto junto a la directora Kat Coiro y su guionista jefe, Jessica Gao.
15 meneos
53 clics

La crisis no se va a resolver renunciando a una u otra forma de tecnología porque resulte particularmente detestable

En todas sus etapas, la revolución industrial consistió en disponer de más y más barata energía, más y más fáciles controles de las acciones y reacciones humanas, y más y más rápidas comunicaciones. Cada uno de estos avances aumentó la eficacia de los otros dos. Todos estos factores aumentaron la velocidad de realización de operaciones a gran escala: industriales, mercantiles, políticas y migratorias. Pero en esta evolución, el aumento de la velocidad no acortó tanto los tiempos de los procesos como amplió las áreas de la tierra afectadas
12 3 2 K 103
12 3 2 K 103
8 meneos
121 clics

Citroën se adelantó a los tiempos y en 1997 fabricó un Saxo eléctrico  

Tenía un motor de 15 CV y una autonomía de 80 kilómetros, tenía un peso extra de 274 kg debido al conjunto de las baterías, su carga se realizaba en 8 horas desde una toma de corriente doméstica o en 30 minutos desde un terminal especial.
7 meneos
399 clics

Nubes que parecen tsunamis  

Las siguientes fotografías no corresponden a la escena de ninguna película apocalíptica. El fenómeno es real y ha tenido lugar en distintos puntos de la costa de Australia y de Estados Unidos, en todo su esplendor, las llamadas nubes arcus.
10 meneos
42 clics

Basura electrónica y economía circular

Cuando decidimos cambiar de teléfono móvil valoramos distintos modelos en base a sus características y precios, pero, ¿sabemos el impacto ambiental y social de estos teléfonos? ¿sabemos cuántos móviles se desechan al año en el estado español? ¿por qué desechamos móviles que todavía funcionan? Es difícil saberlo con certeza, pero se estima que ronda los 20 millones de unidades, unas 2.000 toneladas de residuo.
6 meneos
39 clics

Historia de la energía eólica: del origen a la II Guerra Mundial

En 1887, el científico estadounidense Charles F. Brush (17 de marzo de 1849 – 15 de junio de 1929) construyó lo que hoy se admite que fue la primera turbina eólica para la generación de electricidad. Era un gigante, el más grande del mundo, con un diámetro de rotor de 17 metros y 144 palas de rotor, hechas de madera de cedro. Este generador funcionó durante 20 años y cargó las baterías instaladas en el sótano de su casa. A pesar del tamaño de la turbina, la potencia del generador era de apenas 12 kW.
7 meneos
60 clics

La nave. Una visión distópica de la cultura

Los videojuegos, las gafas de realidad virtual, las pulseras de localización, los móviles, Siri, la ciberseguridad, los drones, los avatares, el metaverso… una infinidad de artefactos, funcionalidades y aplicaciones sitúan a los ciudadanos, aunque solo sea por un instante, en la posición de tripulantes de una nave espacial.
118 meneos
1630 clics
Fuelle mejorado con varias hojas - Primitive Technology

Fuelle mejorado con varias hojas - Primitive Technology  

Han pasado 6 años desde que desarrolló el primer fuelle (youtu.be/VVV4xeWBIxE) con muy pocas mejoras en su diseño. Así que decidí hacer algo de investigación y desarrollo para ver si podía mejorar su eficiencia. Según mi investigación, aumentar la cantidad de aspas del ventilador de 4 a 8 produjo un aumento del 19 % en el volumen del flujo de aire. Así que me puse a construir un ventilador mejor.
73 45 1 K 326
73 45 1 K 326
128 meneos
2643 clics

El juego de PONG original no usaba nada de código ni microprocesadores

Simulación del juego de 1972 Atari Pong. El Pong original no tenía nada de código ni microprocesadores. Era todo un circuito, implementado mayormente usando puertas lógicas, unos cuantos temporizadores y otros componentes analógicos.
75 53 0 K 351
75 53 0 K 351
18 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jesús Cintora: “Son los poderes económicos que no se presentan a las elecciones los que acumulan cada vez más desigualdad”

El nuevo libro de Jesús Cintora (Ágreda, 1977) “no deja títere con cabeza”. “Tras ser apartado de un programa de la televisión pública tuve tiempo para poder escribir este libro”, recuerda en relación a su cese de RTVE en 2021. “Nos quitaron de un programa con un gobierno, nos quitan también con otro gobierno. Ahora mismo lo que hay es un compromiso con la humildad y con la verdad. Hemos contado lo que pasaba”, recalcaba en su discurso de despedida del programa 'Las cosas claras'.
15 3 4 K 69
15 3 4 K 69
9 meneos
50 clics

Tecnología, memoria y ciencia ficción

[... ] hay un escenario de la ciencia ficción de la que aún estamos bastante lejos: leer la mente y almacenar la memoria. En la primera hemos hecho progreso: sabemos más o menos dónde se localizan los “bancos de memoria” del cerebro y podemos ver cómo se activan. Además, hemos sido capaces de “limpiar” las señales del cerebro de forma que las podemos empezar a traducir a imágenes, sonido o texto, aunque de forma muy limitada.
3 meneos
98 clics

Reloj Orient Multi-Year. Un calendario para los próximos 23 años

El Orient Multi-Year sigue gustando a los que adoran los relojes vintage y también a los que saben apreciar su ingenio mecánico añadido a las formas de un reloj clásico. El Orient Multi-Year se presentó por primera vez en 1965. El concepto era sencillo e ingenioso: tenía sobre el movimiento un disco impreso con los años -de 1960 a 1981 en esa primera versión- y los días de la semana.
2 1 6 K -23
2 1 6 K -23

menéame