Cultura y divulgación

encontrados: 132, tiempo total: 0.013 segundos rss2
3 meneos
35 clics

¿Conoces la planta Vaporub? o Vick Plant?

Hoy queremos presentarles una maravillosa la planta conocida como Planta Vaporub o Vick plant es una suculenta y su nombre científico es Plectranthus Tomentosa. Como su nombre lo indica, tiene un fuerte y agradable olor, similar al de la pomada que todos conocemos como ”Vick Vaporub” y no es porque la pomada esté elaborada con esta planta, se debe más bien a la similitud de la fragancia que desprende al frotar entre tus dedos sus carnosas hojas y que por supuesto tiene propiedades medicinales para la congestión nasal, entre muchos otros.
2 1 6 K -47
2 1 6 K -47
14 meneos
113 clics

El internet de las cosas que no te pertenecen

Lo que antaño llamaban futuro y hoy llamamos presente no es como nos lo pintaban. Lo más que puedes enseñar a las visitas para dártelas de adelantado a tu tiempo son esas bombillas que se encienden desde el móvil, la cafetera que prepara el café cuando suena el despertador o uno de esos altavoces inteligentes que le dicen al gigante de internet de turno («ok, Google»; «oye, Siri»; «hola, Cortana»; «¡Alexa!») lo que estás haciendo a cada instante.
12 2 0 K 75
12 2 0 K 75
100 meneos
1360 clics
El té, el brebaje que calmó la Revolución Industrial

El té, el brebaje que calmó la Revolución Industrial

El siglo XIX se vio agitado, en sus tranquilas maneras, con la llegada de la Revolución Industrial, una suerte de movimiento que había surgido para iniciar un proceso de cambio y mejoría en las vidas de las gentes de la época. Aquellos años abandonaron rápidamente sus lejanas costumbres, recibiendo, con entusiasmo y admiración, la aparición de un nuevo caudal intelectual que alteraba todos los órdenes establecidos hasta el momento. Aquella sociedad que vivía entregada al cultivo y a la producción manual...
58 42 1 K 358
58 42 1 K 358
5 meneos
81 clics

Curiosidades sobre el té que seguro no sabías

10 curiosidades sobre una de las infusiones más bebidas del mundo: el té. ¿Eres capaz de adivinar cuál es el país que más produce té en el mundo?. Y, ¿sabes cuál es el top 5 de los países que más consumen té? Piensa antes de contestar y a ver si adivinas alguno... Pues por orden…
4 1 8 K -61
4 1 8 K -61
5 meneos
116 clics

La loca hora del té de Alicia en el País de las Maravillas

Pocos rituales gastronómicos son tan conocidos en el mundo entero como la pausa para el té británica, un momento que Lewis Carroll satirizó en su libro más conocido.
17 meneos
158 clics

El robo de datos detrás de la app ‘¿A qué famoso te pareces?’

La aplicación permite saber a qué celebridad se parece uno al analizar las, pero el otro lado de la moneda es que almacena toda la información personal. Distintos sitios han promocionado la aplicación sin informar que no sólo accede a la información personal del usuario sino que también la almacena en servidores de todo el mundo e incluso la vende.
14 3 0 K 11
14 3 0 K 11
4 meneos
134 clics

Alimentos para mantener la salud de la piel

Es importante cuidar la piel con acciones como no exponerse en exceso a los rayos de sol, hidratarla cotidianamente e ingerir alimentos que contribuyan con su cuidado. Presentamos las siguientes opciones que sin duda serán de gran ayuda para mantener una piel saludable y bella
23 meneos
193 clics

Tomate una taza de té al día si no quieres olvidar nada

Un té al día disminuye el riesgo de demencia en un 50%: esto es lo que han descubierto y probado el equipo del investigador Feng Li de la Universidad de Singapur.
4 meneos
45 clics

¿Por qué le llaman té cuando quieren decir infusión? (y viceversa)

Diferencia el té de las infusiones de forma clara con esta explicación de Verónica Hegar, sommelier de tés que colabora con la tienda ecológica MerkaBio
3 1 15 K -151
3 1 15 K -151
1 meneos
33 clics

Cómo hacer té de banana y canela para dormir mejor que con píldoras

¿Problemas para dormir? A todos no pasa alguna vez. Con tantos factores estresantes en nuestro mundo moderno, dormir bien y sentirnos descansados no es una tarea sencilla.
1 0 5 K -55
1 0 5 K -55
34 meneos
507 clics

"Dios te perdone": las cuevas en el Caribe que esconden uno de los primeros diálogos entre los conquistadores españoles

Imagina que vives en una isla y de pronto aparecen en unas embarcaciones grandes, completamente diferentes a lo que hayas visto jamás, individuos que se ven tan extraños que ni siquiera estás seguro que sean de tu especie. Esto fue lo que ocurrió hace más de 500 años cuando, tras la llegada de Cristóbal Colón a lo que ahora conocemos como América, empezaron a establecerse los primeros conquistadores. Y ahora, un estudio realizado por científicos muestra un debate ideológico que ocurrió en tiempo real entre ambos mundos.
22 meneos
147 clics

La oscura historia del té, uno de los grandes motores de la globalización de la economía

A pesar de lo reconfortante que es tomarse una taza de té y de que su viaje para llegar a nuestras tazas impulsó el crecimiento del comercio internacional, es un ejemplo de que la globalización a menudo deja víctimas a su paso.
19 3 1 K 120
19 3 1 K 120
2 meneos
16 clics

¿POR QUÉ DAS CONSEJOS CUANDO NO TE LO PIDEN? 5 razones contundentes para que dejes de ARRUINAR VIDAS

No des consejos a la gente! Aconsejamos pura palabrería sin sentido cuando no nos lo piden. Y cuando nos lo piden, confundimos en lugar de ayudar.
2 0 18 K -198
2 0 18 K -198
2 meneos
12 clics

Una sustancia presente en el té verde abre la esperanza en el tratamiento del síndrome de Down

¿Como puede el té verde mejorar las capacidades cognitivas de las personas con Síndrome de Down? Los investigadores del Centro de Regulación Genómica y el Instituto Hospital del Mar están convencidos además, que los beneficios pueden ser incluso más destacados en los niños, debido a su plasticidad cerebral. Se requiere un nuevo estudio, con un elevado coste de 3 millones de euros, que necesitaría inversión privada.
1 1 8 K -108
1 1 8 K -108
2 meneos
5 clics

Un compuesto del té verde podría mejorar las capacidades cognitivas de las personas con síndrome de Down

Un equipo de científicos liderados por los doctores Rafael de la Torre, del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM), y Mara Dierssen, del Centro de Regulación Genómica (CRG), ha constatado en un ensayo clínico que un compuesto presente en el té verde, la epigalocatequina galato, junto con un protocolo de estimulación, puede mejorar algunas de las capacidades cognitivas en las personas con síndrome de Down y modificar la excitabilidad y la conectividad funcional de su cerebro.
2 0 2 K 10
2 0 2 K 10
1 meneos
24 clics

Las siete clases de té chino y las diez marcas más famosas

Tratamos dos temas interesantes: las diferentes clases de té chino y las marcas más famosas de té chino (para cada clase de té hay muchas marcas diferentes, por ejemplo, tienes el té verde de Hangzhou Long Jing, el té verde de Tai Hu Bi Luo Chun, etc.).
1 0 8 K -106
1 0 8 K -106
1 meneos
17 clics

El Te blanco y sus beneficios para la salud

El Te blanco es una de las variedades más apreciadas por sus múltiples beneficios para la salud gracias a sus ingredientes activos.
1 0 9 K -105
1 0 9 K -105
2 meneos
56 clics

Miguel Costas

Hace algo más de un año, Miguel Costas, uno de los fundadores de Siniestro Total, cantante y compositor en los días más inspirados del grupo gallego de punk (del 83 al 94), recibió
1 1 13 K -161
1 1 13 K -161
18 meneos
159 clics

¿Cuánto confias en tu cajero(empleado) del banco?

Parece ser que hay un porcentaje de empleados de bancos,que cada vez ganan menos, que tienen acceso a golpe de click a tu información personal ,venden información de tus datos, pueden hacer transferencias y mover tus cuentas. En algunos , estos cajeros tienen más peligros que el peor de los hackers.
15 3 0 K 89
15 3 0 K 89
1 meneos
47 clics

Propiedades de las infusiones para la salud  

Las infusiones tienen muchas propiedades para la salud, son diuréticas, antioxidantes, favorecen la digestión, son estimulantes, ayudan a relajarte.
1 0 14 K -164
1 0 14 K -164
17 meneos
37 clics

Encuentran el té más antiguo del mundo en una tumba china de 2.100 años

Investigadores que estudian una tumba imperial de 2.100 años de antigüedad en el norte de China descubrieron en ella las primeras hojas de té utilizadas como bebida de las que se tiene noticia, ha informado la agencia oficial Xinhua. El hallazgo tuvo lugar en las excavaciones del mausoleo del emperador Jing de la dinastía Han (siglos II AC-III DC), cerca de la ciudad de Xian, en el centro-norte del país, en las que los arqueólogos trabajan desde 1998.
14 3 0 K 80
14 3 0 K 80
5 meneos
97 clics

Todo se para por el té

Winston Churchill acababa de sustituir a Neville Chamberlain como primer ministro británico y dijo a sus conciudadanos: «No tengo nada que ofrecer sino sangre, esfuerzo, lágrimas y sudor». Otro elemento igualmente importante para la terca resistencia británica contra los nazis durante la II Guerra Mundial, si cabe más prosaico y elemental que todos los anteriores, pero al mismo tiempo más elevado, fue el té. Sin el té, quién sabe cuánto hubiera durado la moral de ingleses, irlandeses, galeses y escoceses.
2 meneos
25 clics

Té blanco, más eficaz para la salud que el té verde

En este monográfico sobre el Té Blanco descubrirá aspectos como: procedencia, lugar de origen, particularidades sobre su sabor, beneficios del té blanco para la salud, forma de cultivo y una interesante comparativa con el té verde dónde se demuestra que el té blanco puede llegar a ser tan bueno o mejor que el té verde para la salud
1 1 6 K -57
1 1 6 K -57
4 meneos
50 clics

El invento de las bolsitas de té

En la primera década del siglo XX, Thomas Sullivan, un comerciante de Nueva York, comenzó a enviar a su clientes pequeñas muestras del té en lata que vendía. Las muestras las metía dentro de unas bolsitas de seda, sencillamente como envoltorio. El comerciante esperaba que sus clientes, al recibir las muestras, actuaran de igual forma que cuando se preparaban una infusión usando el té de una lata: sacaran el té de su envoltorio y se prepararan la infusión. Pero como uno nunca puede saber qué va a hacer un cliente, Sullivan se encontró...
3 1 0 K 35
3 1 0 K 35
9 meneos
14 clics

“Si bebes agua o respiras aire, el cambio climático te afecta”

"Si bebes agua o respiras aire, entonces el cambio climático te afecta", así de contundente se muestra una de las protagonistas del documental Esto lo cambia todo, dirigido por Avi Lewis y basado en el libro homónimo de Naomi Klein.Inspirados por el ejemplo de Alemania, Klein y Lewis pretenden instrumentalizar el documental para consolidar un movimiento internacional que afronte bottom-up (de abajo a arriba) no sólo el cambio climático sino también un sistema económico en decadencia y con grandes deficiencias.

menéame