Cultura y divulgación

encontrados: 123, tiempo total: 0.011 segundos rss2
7 meneos
169 clics

Arqueología bajo el suelo de Londres, un pasado oscuro

Espoleada por un boom de la construcción, la arqueología ahonda en el pasado remoto de la urbe. Los obreros que excavaban la cimentación de una nueva torre de oficinas de 38 plantas se habían topado con las ruinas de un edificio de la primera época romana. Los expertos del museo lo sitúan en torno al año 60 de nuestra era, datación que convierte el fresco romano en uno de los más antiguos hallados en Londres hasta la fecha. Con unos tres metros de largo y casi dos de alto, es también uno de los más grandes y completos.
3 meneos
6 clics

Si se te cae comida solo cinco segundos en el suelo, no está libre de microbios

Alrededor del hecho de que una porción de comida caiga al suelo y su conveniencia de recogerlo, soplar y seguir comiéndola, se han generado una serie de leyendas urbanas e incluso reglas sociales y profilácticas, como la regla de los cinco segundos: si la comida permanece menos que esos cinco segundos en contacto con la superficie sucia, entonces estás a salvo de infecciones. Un nuevo estudio, sin embargo, pone en cuestión esta regla que tanto de nosotros hemos llevado a cabo en nuestra vida diaria.
2 1 4 K -7
2 1 4 K -7
19 meneos
29 clics

Un estudio revela que los incendios provocan procesos de impermeabilización o repelencia al agua de los suelos afectados

Los incendios forestales provocan procesos de impermeabilización de los suelos afectados que pueden durar hasta 4 años, lo que aumenta el riesgo de erosión y ralentiza la recuperación de la cubierta vegetal, según un estudio de la Universidad de Sevilla. La impermeabilización del suelo limita la infiltración del agua, de modo que cuando llegan las lluvias, la formación de escorrentía y el riesgo de erosión aumentan significativamente, ya que el agua sólo puede penetrar en el suelo a través de grietas o macroporos en la superficie del suelo.
13 meneos
41 clics

El suelo, un recurso no renovable

El suelo es un recurso no renovable, ya que para que se forme un centímetro de suelo tienen que pasar aproximadamente 100 años.¿Qué era antes de ser asfaltado ese espacio por donde ando? ¿A qué función se destinaba? Esta finísima capa es la que alimenta a la población mundial, de ella depende directamente nuestra supervivencia como especie. Las soluciones para reducir la pérdida de suelo fértil pasan por un cambio en el modelo agrícola convencional
10 3 0 K 97
10 3 0 K 97
14 meneos
196 clics

Cart Ruts, los surcos prehistóricos del suelo rocoso de Malta

Uno de los más inauditos de Malta se encuentra en la parte suroeste de la isla principal, compartiendo protagonismo con un rincón de gran encanto natural: los acantilados de Dingli, cerca de Siġġiewi. Allí, en la parte alta de estos formidables farallones rocosos, el suelo aparece horadado por una serie de extraños surcos formando una enigmática red que parecería fácilmente explicable por haber sido hollada por ruedas de carros… de no ser por un significativo detalle: están sobre el suelo de piedra.
11 3 0 K 138
11 3 0 K 138
8 meneos
83 clics

Un volcán latente crece bajo el suelo de la ciudad de Matata, en Nueva Zelanda (ING)

Científicos han culpado a un volcán latente de varios miles de pequeños terremotos registrados entre 2004 y 2011 alrededor de la ciudad de Matata, en Nueva Zelanda. Imágenes de satélite, datos de GPS y topografía convencional indican que una zona de aproximadamente 20 km2, la mitad bajo el mar, ha sido empujada hacia arriba unos 40 cm desde 1950. Se pensaba que el origen de los terremotos era tectónico pero son casuados por el crecimiento de una cámara de magma en la costa de la Bahía de Plenty. En español: goo.gl/DSk5DV
7 meneos
134 clics

¿Cómo reclamar una cláusula suelo?

Estos son todos los pasos que hay que dar para detectar si tienes una cláusula suelo en tu hipoteca y qué hacer para reclamarla.
20 meneos
211 clics

¿Qué va a pasar con mi hipoteca tras la sentencia de las cláusulas suelo?

La decisión supondrá un descalabro para las cuentas de la banca. Las pérdidas podrían rondar los 5.200 millones de euros.
17 3 0 K 113
17 3 0 K 113
11 meneos
58 clics

Las cadenas de los barcos de recreo arrancan la vegetación del suelo marino

Unos 48.000 m2 de praderas marinas de la costa oeste de Australia, en la isla de Rottnest, uno de los iconos turísticos del país, han sido arrancadas por las casi 900 cadenas de anclas de las embarcaciones de recreo que amarran en la zona. Estas son las cicatrices que ha estudiado un equipo internacional de científicos, liderado por españoles.
16 meneos
213 clics

Los granjeros en Fukushima están sembrando en suelo artificial hecho de poliéster

Durante los últimos cinco años Japón ha estado trabajando en recuperar la región de Fukushima del desastre que supuso el colapso de la planta nuclear Fukushima I debido a un terremoto. Los granjeros han logrado desarrollar una técnica para escapar del suelo contaminado: sembrar sobre láminas de poliéster.
13 3 0 K 16
13 3 0 K 16
5 meneos
36 clics

Las actuaciones en materia de vivienda durante el franquismo

Desde el franquismo, los Planes de Vivienda han tenido dos objetivos de distinta naturaleza: por un lado, son la forma de la Administración de satisfacer la demanda social de una vivienda para cumplir un derecho reconocido en la Declaración de los Derechos Humanos de 1948; por otro lado, y que no parece casar mucho con lo anterior, estos planes establecen y persiguen objetivos económicos globales que son ajenos a la política de la vivienda lo que produce el desamparo y el desplazamiento a un segundo plano del derecho al acceso a una vivienda.
13 meneos
172 clics

Primeros tomates y guisantes cultivados en suelo simulado de Marte y la Luna

El segundo experimento sobre cómo hacer crecer cultivos en suelos que simulan las condiciones de Marte o la Luna, ha dado un resultado sorprendente.
10 3 0 K 102
10 3 0 K 102
44 meneos
1155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Suelos de Barcelona: este fotógrafo nos anima a mirar abajo y descubrir la cultura de la ciudad  

¿Qué se te ocurre cuando piensas en Barcelona? ¿Gaudí, La Sagrada Familia, la Rambla, fútbol? Y podríamos seguir y seguir… Pero lo que seguro que no se te ocurre es que los suelos de Barcelona son preciosos. Por suerte para nosotros, al fotógrafo alemán Sebastian Erras si se le ocurrió, y cuando veas las fotos que hizo, es fácil comprender por qué.
34 10 11 K 39
34 10 11 K 39
12 meneos
92 clics

Dibujan el primer mapa europeo de las lombrices de tierra

A pesar de su abundancia en los suelos de todo el mundo, falta información sobre la distribución geográfica de muchas especies de lombrices de tierra. Investigadores de ocho países europeos han recopilado información sobre sus comunidades para cartografiar la biodiversidad de estos invertebrados e incluir la conservación de los suelos en la agenda política.
11 1 0 K 62
11 1 0 K 62
4 meneos
59 clics

sobre el efecto restitutorio de la declaración de retroactividad de clausula suelo

El Tribunal Supremo pone como limite retroactivo al momento de la sentencia. Limite que modifico el TSJUE pero que puede volver a ser modificado por este mismo tribunal en el segundo semestre de 2016.
3 1 6 K -54
3 1 6 K -54
4 meneos
25 clics

Minar el suelo: el creciente problema de los fertilizantes industriales

Cuando hablamos de extractivismo y agricultura, una primera idea nos viene a la cabeza: los proyectos mineros conllevan per se destrucción del territorio, contaminación y reducción de agua, tres factores que van en contra del desarrollo de las prácticas agrícolas. Pero ¿hemos pensado en la agricultura como actividad extractivista o minera? Este tipo de agricultura también practica minería en sí: mina la fertilidad de las tierras agrarias y lo hace precisamente a base de la aplicación de enormes cantidades de fertilizantes químicos que deben ser
10 meneos
182 clics

Como aumentar la poblacion de lombrices

Como ya sabéis las lombrices tienen funciones muy importantes en el suelo y necesarias como: Mejoran la distribución de la humedad. Crean respiraderos bajo el suelo. Crean fertilizante para las plantas. Mejoran notablemente el suelo en poco tiempo.
296 meneos
8478 clics
El campo gravitatorio revela el mapa del suelo oceánico más completo hasta ahora (ING)

El campo gravitatorio revela el mapa del suelo oceánico más completo hasta ahora (ING)  

Se dice que tenemos mapas más completos de la superficie de Marte o de la Luna que de cerca del 70% de nuestro planeta que está cubierto por agua. Sólo entre el 5 y el 15% de los fondos oceánicos han sido mapeados mediante batimetría por sonar. Otra manera es la geodesia, midiendo el campo gravitatorio de la Tierra. Tras 25 años de negociación con los organismos militares y los operadores de satélites, los científicos han logrado las mediciones para crear este mapa de las profundidades marinas que es de 2 a 4 veces más detallado que antes.
134 162 0 K 503
134 162 0 K 503
8 meneos
36 clics

Modelos urbanos, ¿alternativos o complementarios?

En la segunda mitad del siglo XX el desplazamiento hacia la periferia de la ciudad era la pauta mayoritaria y favorecía el modelo suburbano en sus diversas formas, caracterizado por la baja densidad, los barrios residenciales horizontales y la ciudad dispersa asociada a los desplazamientos pendulares y diarios. A partir de 1990 ese desplazamiento se ha re-equilibrado con otro inverso que ha marcado el retorno hacia los centros urbanos.Con el cambio de milenio la aglomeración se ha reconsiderado como un valor cultural, social y económico
12 meneos
350 clics

¿Qué pasa si envuelvo la Tierra en una cuerda y tiro de ella?

¿Qué pasaría si rodeara el planeta con una cuerda y luego dos personas tiraran de sus extremos? ¿Cómo quedaría la cuerda? ¿Tocaría el suelo en algún momento? ¿Se despegaría de la superficie alrededor de todo el planeta y quedaría flotando en el aire?
10 2 3 K 83
10 2 3 K 83
6 meneos
217 clics

¿Que es el Humus exactamente?

Mucha gente escucha en cientos de vídeos sobre el cuidado de huerto y jardín que lo mejor para las plantas es el aporte de un buen humus, pero la gran mayoría no tiene claro qué es. En el artículo de hoy vamos a tratar de desvelar qué es y las magníficas propiedades que nos aporta al suelo.
8 meneos
73 clics

Big data para crear el primer mapa digital del suelo marino mundial [ENG]  

La composición del fondo marino, que cubre 70% de la Tierra, no había sido mapeado en 40 años. El mapa más reciente fue dibujado a mano en los 70´s a partir de muestras de los sedimentos recogidas en varios lugares. "A fin de comprender los cambios ambientales en los océanos necesitamos entender mejor lo que se conserva en el registro geológico en el fondo del mar" dice Adriana Dutkiewicz de la Universidad de Sydney. El mapa y los datos de las 15.000 muestras están disponibles como recursos de acceso abierto. Rel.: menea.me/1gqo0
16 meneos
217 clics

Como lograr un suelo más sano  

consejos muy sencillos para mejorar nuestros suelos, como ya sabemos muchos son los microorganismos que viven en el, su presencia es necesaria para la buena salud del suelo, pero ciertas especies de hongos como los oomicetos y otras bacterias producen enfermedades en las plantas las cuales pueden permanecer latentes en el suelo durante años.
13 3 1 K 117
13 3 1 K 117
7 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 80% de usuarios con hipoteca desconocen que tienen cláusulas suelo

El presidente de la Unión de Consumidores de Asturias (UCE-Asturias), Dacio Alonso, ha subrayado hoy que el 80 por ciento de los usuarios del Principado que tienen un contrato hipotecario desconoce si tiene cláusula suelo.Alonso ha ofrecido hoy una r
25 meneos
48 clics

El 95% de los alimentos están en peligro por la erosión de los suelos y podría provocar un problema de seguridad aliment

El 95 por ciento de los alimentos que se consumen en el mundo proceden del suelo, según la Sociedad Española de la Ciencia del Suelo (SECS) que advierte de que la pérdida de fertilidad y la erosión del suelo puede provocar un problema de seguridad alimentaria global, por lo que reclama medidas y acciones concretas para frenar el problema.
20 5 0 K 105
20 5 0 K 105

menéame