Cultura y divulgación

encontrados: 464, tiempo total: 0.011 segundos rss2
8 meneos
208 clics

IT (Eso): Stephen King habla sobre una escena sexual del libro

En la novela, los protagonistas se ven obligados a mantener relaciones sexuales con la única integrante femenina del grupo, Beverly y así obtener la energía mística necesaria para enfrentarse al malvado Pennywise. Aunque la escena parecía olvidada, el estreno de la película ha llevado a Vulture a preguntar al autor de La Cúpula sobre esta cuestión. "Para mí es fascinante que haya muchos comentarios sobre esa singular escena de sexo y muy pocos sobre los múltiples asesinatos de niños. Esto debe de significar algo, pero no estoy seguro del qué",
9 meneos
612 clics

La Torre Oscura: Disparate cósmico

Ha tenido que pasar una década para que se haya hecho realidad una de las adaptaciones cinematográficas sobre el universo de Stephen King más esperadas. Y el resultado, aun a expensas de que el periplo comercial de 'La Torre Oscura' finalice, es menos halagüeño de lo que muchos podían esperar.
305 meneos
2505 clics
Stephen King por fin es valorado como un gran escritor

Stephen King por fin es valorado como un gran escritor

Este año, el 21 de septiembre, Stephen King cumple 70 años. Y le preocupa con razón el azote del Alzheimer, enfermedad que podría sacarlo del ring donde se ha mantenido como rey imbatible desde hace 43 velitas. No baja la guardia. Escribe cuentos. Novelas. Trilogías. Se suele citar a sí mismo con bromas inteligentes o despliega intercambios textuales con su hijo, Joe Hill, quien ha devenido en magnífico creador de thrillers, con independencia y personalidad propia del pater familias.
145 160 1 K 317
145 160 1 K 317
17 meneos
167 clics

El nuevo libro de Stephen King: ¿y si las mujeres desaparecen del mundo?

Sleeping Beauties nos lleva hasta un futuro para nada tan lejano como pueda parecer, hacia una pequeña ciudad de los montes Apalaches, donde se narra un hecho insólito: todas las mujeres del mundo se han ido a dormir y se han rodeado de una especie de capullo de gasa. Si alguien las despierta retirando ese capullo o forzándolas de cualquier manera se vuelven extremadamente violentas. Ni que decir tiene que los hombres del mundo se sienten abandonados para subsistir con sus recursos más primarios.
15 meneos
369 clics

Libros que te inspirarán a ser escritor según Stephen King

Hay libros que pueden inspirarte tanto que te harán desear ser escritor. Estos son algunos de los que inspiraron a uno de los mejores escritores del momento.
12 3 2 K 90
12 3 2 K 90
16 meneos
577 clics

Diagrama del universo de Stephen King

Todo el universo de Stephen King, conectado en un diagrama
15 1 3 K 24
15 1 3 K 24
2 meneos
35 clics

Stephen King ya vio la nueva versión de It y dio sus comentarios

En el mes de septiembre llegará It, la nueva versión de la novela de Stephen King que se ha encargado de dirigir el argentino Andy Muschietti.
2 0 6 K -75
2 0 6 K -75
2 meneos
65 clics

El trailer de The Dark Tower se filtra accidentalmente (eng)

The Dark Tower es la próxima película basada en la gran saga de Stephen King que lleva el mismo nombre. Llegará en 2017 pero su trailer se ha filtrado por error por la distribuidora.
1 1 6 K -69
1 1 6 K -69
11 meneos
305 clics

Stand by Me: el otoño de la inocencia, o cuando Stephen King escapó de Castle Rock

Stephen King era un autor consagrado en 1982. Sus primeras novelas estaban en las listas de los más vendidos (Carrie, La zona muerta, El resplandor, El misterio de Salem’s Lot…). Intrigado por si este éxito era producto de la publicidad asociada a su nombre, ya había publicado con el seudónimo de Richard Bachman varios libros donde tocaba la ciencia ficción y el posapocalíptico (entre ellos, su primer libro de adolescencia, Rabia, y otros como La larga marcha o El fugitivo).
23 meneos
476 clics

Stephen King: los 13 mejores libros, las 15 mejores películas basadas en sus novelas

Desde ‘Carrie’ en 1973, Stephen King ha publicado más de medio centenar de novelas, otras tantas historias cortas, ha guionizado cómics, publicado artículos de opinión semanales, entrado en el terreno de la divulgación literaria, ha colaborado con Los Ramones y con Michael Jackson y, según el libro Guinness de los Récords es el autor vivo con más adaptaciones cinematográficas de su obra. Con todo esto, es normal que uno se sienta abrumado si quiere asomarse a sus trabajos por primera vez o retomar el contacto con el autor.
19 4 3 K 148
19 4 3 K 148
13 meneos
148 clics

Stephen King y la literatura. Una historia de terror

La National Book Foundation le concedió a Stephen King, en el año 2003 una medalla por su contribución a las letras estadounidenses. El llamado “maestro del terror” se incorporaba, de esa manera, a la gloriosa lista de escritores que recibieron el famoso galardón, en la que se encuentran, entre otros, los aclamados novelistas John Updike, Philip Roth y el dramaturgo Arthur Miller. Aquella decisión fue recibida con suspicacia por algunos críticos literarios, periodistas y editores, quienes no dudaron en manifestar su disconformidad.
10 3 2 K 82
10 3 2 K 82
492 meneos
10895 clics
George R.R. Martin hace la mejor pregunta a Stephen King: "¿cómo diablos escribes tan rápido?"

George R.R. Martin hace la mejor pregunta a Stephen King: "¿cómo diablos escribes tan rápido?"

Stephen King y George R.R. Martin son dos de los escritores más reconocidos en el mundo de la fantasía (y el horror y otros géneros más). Pero ambos escriben a un ritmo muy diferente, y esto parece frustrar al bueno de Martin, tanto así que le ha preguntado, literalmente, “¿cómo coño haces para escribir libros tan rápido?”
202 290 2 K 506
202 290 2 K 506
144 meneos
3200 clics
Cine freak salvaje: Creepshow

Cine freak salvaje: Creepshow

La dirección de George A. Romero nos lleva a historias no tanto "cortas" como "en su justa medida", contadas sin florituras y que van directamente a la acción. Es cierto que no tienen un guión de cortar el aliento y pueden pecar de ingenuas, pero son historias resueltas con acierto, atrayentes, que no permiten la distracción del espectador y no dejan cabos sueltos (algunas películas de terror de hoy en día, no pueden decir lo mismo). A diferencia de los cómics, que solían ser en blanco y negro...
75 69 2 K 463
75 69 2 K 463
1 meneos
5 clics

11-22-63: el día que salvaron a Kennedy

“¿Dónde estabas el día que mataron a Kennedy?” era la pregunta simbólica dentro de la cultura popular estadounidense que representaba la obsesión de varias generaciones por conocer el relato completo, si de verdad fue Lee Harvey Oswald el autor del crimen y por qué lo hizo. La interrogante también resumía el shock que supuso ese acontecimiento, porque significó para muchos el día que perdieron la inocencia como sociedad.
1 0 0 K 7
1 0 0 K 7
15 meneos
361 clics

Los 10 libros favoritos de Stephen King

Entre ellos no están los grandes clásicos de miedo de Edgar Allan Poe, por ejemplo, aunque bien podrían estar en esta lista porque son magníficos, tampoco está J.R.R Tolkien, creador supremo de mundos oscuros y majestuosos. Pero sí está, por añadir un pequeño adelanto, Charles Dickens, con su obra “Casa desolada”, ocupando concretamente el puesto nº 6 de su top 10.
12 3 1 K 110
12 3 1 K 110
8 meneos
448 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El truco de Stephen King

Un pequeño truco de Stephen King para escritores noveles.
6 2 6 K -28
6 2 6 K -28
2 meneos
58 clics

Oscar, el gato que predice la muerte

En los primeros seis meses de estadía en aquella institución los médicos comenzaron a notar un comportamiento inusual en el gato. No parecía deambular de forma errática, tal como lo hacen los gatos al recorrer los límites de su territorio. Oscar, de hecho, realizaba sus rondas como un médico más, donde visitaba a ciertos pacientes y los olía con particular interés. No transcurrió demasiado tiempo para advertir que cuando el gato se sentaba sobre la cama de un paciente, éste moría a las pocas horas.
1 1 6 K -41
1 1 6 K -41
10 meneos
112 clics

Cine Freak salvaje: La tienda

La Tienda, había sido escrita por Stephen King tan sólo dos años antes del estreno cinematográfico (libro en 1991, película 1993). El éxito del libro, habitual para cualquier escrito que llevase el nombre de King en la portada, propició la adaptación rápidamente, precisamente para impedir que el fenómeno perdiera auge. No obstante, y pese a la presencia de los actores anteriormente citados, fue una cinta que pasó por las salas con mayor pena que gloria, que cosechó sólo críticas negativas y que recuadó poco más de quince millones de dolares.
9 1 0 K 104
9 1 0 K 104
2 meneos
260 clics

Las mejores dedicatorias de Stephen King

La vida de Stephen King, a través de las mejores dedicatorias de sus libros.
14 meneos
139 clics

El martillo de Stephen King

Con uno de los finales más abrumadores que los fieles de King puedan recordar, en Revival vuelve a asomar el tipo inquietante al que te aterraría encontrar en una mecedora en el porche de su casa. El horror cotidiano, el fétido aroma de la casualidad, vuelven a ser los catalizadores de una fábula que prescinde de los rodeos, sin páginas de relleno, con las palabras justas. Puede que King sea mainstream; probablemente también sea de culto. Solo un tipo cómo él podía aspirar a ser ambas cosas.
12 2 0 K 17
12 2 0 K 17
289 meneos
1279 clics
Stephen King fue premiado por Barack Obama

Stephen King fue premiado por Barack Obama

El Presidente de los Estados Unidos condecoró al escritor estadounidense Stephen King por su aporte al mundo del arte y la cultura.
119 170 4 K 360
119 170 4 K 360
139 meneos
9838 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Stephen King: la ordinaria vida del señor del terror

Desde que casi muere atropellado por una furgoneta hace 15 años, el escritor apenas ha concedido entrevistas, pero ha aceptado hablar con Rolling Stone.
107 32 33 K 6
107 32 33 K 6
8 meneos
78 clics

Todopoderosos #3 - Stephen King y el mensajero de luz

En el tercer programa de TODOPODEROSOS nos sumergimos en la vida y terrores de Stephen King, el hombre con más pesadillas del Sur de Maine. Repasamos sus inici os literarios, cuando era joven y pobre como una rata, compartimos nuestras experiencias personales con las páginas de “El Misterio de Salem’s Lot”, “Misery” o "El resplandor", hablamos de su alcoholismo, su terrible atropello y cómo su historia personal es rastreable a través de su obra, descubrimos joyas ocultas en forma de relato corto, desmenuzamos sus adaptaciones al cine...
7 meneos
79 clics

El hotel que inspiró a Stephen King para 'El resplandor' convoca un concurso de laberintos

El hotel Stanley de Estes Park (Colorado, EE UU) activó la imaginación de King para escribir 'El resplandor', que en 1980 adaptaría al cine Stanley Kubrick. Aunque el recinto aprovecha la fama que le dio el escritor, Kubrick optó por grabar la película en estudio y los exteriores en un hotel de Oregón. El negocio quiere crear un laberinto como el de la versión cinematográfica y busca el mejor proy
238 meneos
5563 clics
El infierno está plagado de adverbios (terminados en -mente)

El infierno está plagado de adverbios (terminados en -mente)

"Los adverbios (terminados en -mente) son como el diente de león. Uno en el césped tiene gracia, queda bonito, pero, como no lo arranques, al día siguiente encontrarás cinco, al otro cincuenta... y a partir de ahí, amigos míos, tendréis el césped «completamente», «avasalladoramente» cubierto de diente de león. Entonces los veréis como lo que son: malas hierbas, pero entonces, ¡ay!, entonces será demasiado tarde"
116 122 3 K 559
116 122 3 K 559
5 meneos
55 clics

Nunca cuelgues tus zapatos de marchar

Si el camino pasa únicamente por la extensión del privilegio socioeconómico a ínfimas minorías negras, si el precio a pagar por ese supuesto privilegio es el silencio acerca de la raza o las desigualdades sociales, el sueño de Martin Luther King Jr. sin duda quedará condenado pro siempre a convertirse en pesadilla. La única senda para la igualdad real, para lograr al fin materializar el sueño de la justicia social entre todos los estadounidenses independientemente del color de su piel, pasa por la transformación integral de las instituciones.
11 meneos
177 clics

Stephen King repasa las adaptaciones televisivas de su obra

Una nueva adaptación de 'Apocalipsis' (The Stand, 1994) que se ha estrenado ya en CBS All Access en EE.UU, y llega a Starzplay el 3 de enero fue la excusa para que Stephen King hablara con The New York Times para valorar las mejores y peores adaptaciones de sus historias para la televisión. Dejando algunas perlas sobre lo que ve mejor y peor de cada una y confirmando, de nuevo, que sigue prefiriendo su propia versión de 'El replandor' a la de Kubrick.
5 meneos
111 clics

“N.” o la cotidianidad de lo cósmico

Este interesante relato, que el paciente lector podrá encontrar en la antología Después del anochecer, aunque tal vez haya obtenido más fama en su versión en cómic, es una muestra clara de que los autores, incluso gigantes como Stephen King, vivimos a hombros de otros gigantes.
18 meneos
242 clics

Stephen King continúa pensando que 'El resplandor' de Stanley Kubrick es peor que el de Mick Garris

Tras infinitas charlas y discusiones, los dos genios terminaron no llevando demasiado bien la presencia del otro, lo que llevó a Kubrick a incluir alguna estocada personal a King en la película, mientras que el escritor criticaba el resultado tachando al personaje de Shelley Duvall como uno de los más misóginos de la historia del cine. "Como ya he dicho, es como un precioso gran Cadillac sin motor en su interior"
24 meneos
159 clics

El ataque estadounidense a Pearl Harbor

No, no me he equivocado con el titulo. Los estadounidenses atacaron Pearl Harbor. El 7 de febrero de 1932, más de nueve años antes del ataque japonés del 7 de diciembre de 1941, fuerzas aeronavales de los Estados Unidos realizaron un ataque casi idéntico al japonés, pero tan solo fue en unos ejercicios navales. El creador de los planes de ataque no fue el almirante Yamamoto, fue el contralmirante Harry E. Yarnell, uno de los primeros defensores de los portaaviones.
15 meneos
135 clics

El Thinker vs el Feeler: el triunfo de Pathos sobre el Logos y el Ethos

Para mantener la credibilidad (ethos) es importante alcanzar un equilibrio entre argumentos lógicos (logos) y emocionales (pathos). Pero cuando la apelación afectiva (pathos) deja a un lado o supera a los datos y hechos (logos), nuestros resultados serán no ya óptimos, puede que ni siquiera sean satisfactorios.
12 3 1 K 51
12 3 1 K 51
4 meneos
58 clics

Guitarrista de Deftones asegura que la tierra es plana y no cree en las vacunas

“La tierra es plana. Sé que no estamos en una bola espacial giratoria y voladora", comentó el guitarrista, durante su participación en el podcast Tin Foil Hat con Sam Tripoli, un youtuber especialista en teorías conspirativas. "Nunca hubo una sola vacuna que haya funcionado. Todos los venenos nunca puedes sacarlos de tu cuerpo, tu cuerpo no tiene medios para expulsarlos, está atrapado en ti para siempre y simplemente sufres con lo que sea que se convierta. Estoy agradecido por el COVID, por enseñarme la teoría real de los gérmenes...".
3 1 11 K -30
3 1 11 K -30
3 meneos
520 clics

¿Cuál es el significado oculto de El Resplandor?

El Resplandor tiene un significado oculto que pocos cinéfilos entendieron, pero la película tiene todas las pistas para revelarlo. Estrenada en 1980, basada en el libro homónimo de Stephen King y dirigida por Stanley Kubrick, El Resplandor es de una de las películas que más han dado de qué hablar entre los fans del séptimo arte. Con el paso del tiempo, la película de Kubrick se convirtió en una de las producciones más aclamadas y, en consecuencia, en un clásico.
24 meneos
250 clics
Carrie: la Cenicienta moderna

Carrie: la Cenicienta moderna

Carrie es una novela que se ocupa de temas como la intimidación, el bullying, y el esfuerzo desesperado de Carrie White por integrarse entre sus compañeros de la escuela secundaria en un contexto de suma intolerancia y crueldad. En este contexto, Stephen King perfila un escenario —la escuela secundaria— donde los adolescentes no pueden elevarse por encima de su posición social inicial: los populares son populares, y el resto se divide en distintos sustratos o castas de menor importancia. Por más que lo intente, Carrie White está condenada a...
20 4 0 K 136
20 4 0 K 136
13 meneos
163 clics

Lo que responde Stephen King si le preguntan cuándo va a dejar el terror y «escribir algo serio»

"De vez en cuando, alguien me pregunta: «Steve, ¿cuándo vas a cansarte de esas historias de horror y a escribir algo serio?»" (...) desdeñan o infravaloran el género de terror, y sus aportaciones al mismo, y piensan con una sinceridad descabellada que hay que publicar dramones realistas y decimonónicos para que le abran a uno las puertas de la posteridad en la literatura... pero no quisieran ofenderle de ningún modo al sugerírselo. Muy considerado por su parte, dónde va a parar.
542 meneos
6703 clics
Dios no existe: la conclusión final de Stephen Hawking

Dios no existe: la conclusión final de Stephen Hawking

En su último libro, estrenado luego de su muerte y titulado “Breves respuestas a las grandes preguntas”, Stephen se animó a responder una serie de preguntas existenciales que la mayoría de nosotros solemos hacernos sin obtener certezas.
226 316 9 K 369
226 316 9 K 369
317 meneos
6781 clics
La carta al titular de la FDA que sacude al mundo de la medicina en los Estados Unidos

La carta al titular de la FDA que sacude al mundo de la medicina en los Estados Unidos

Una lapidaria carta circula entre los médicos y científicos de los Estados Unidos. También en la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés), el organismo gubernamental que está al frente de la lucha contra la pandemia del coronavirus. Fue escrita por el prestigioso cardiólogo y genetista Eric Topol, uno de los más prolíficos investigadores y divulgadores de aquel país y actual editor en jefe de Medscape.
138 179 5 K 389
138 179 5 K 389
10 meneos
75 clics

Cosas no de este mundo: un apunte sobre el miedo en la literatura

Aquí va una paradoja: la consolidación de la literatura de terror a finales del siglo XIX tuvo como finalidad conseguir que los cuentos y novelas de terror no nos dieran miedo. En este sentido, la literatura de terror es lo contrario a las historias del folclore y la religión que se encuentran en su base. Muchas de aquellas historias atávicas usaban el miedo para inculcar preceptos o prohibiciones. Para generar ansiedades morales. Y eran terroríficas de verdad. Nuestros antepasados debían de cagarse literalmente en los pantalones cuando las oí
24 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ha llegado la hora del Nobel para Stephen King

Ya es hora de que la Academia Sueca premie a uno de los mejores autores vivos. Si no le ha llegado este reconocimiento es por ser un autor de género, pero ya ha llegado el momento de que dejemos atrás los prejuicios.
21 meneos
413 clics

La teoría sobre el universo que Stephen Hawking dejó antes de morir

Poco antes de fallecer, el físico Stephen Hawking completó sus últimas ideas sobre el cosmos, en las que apuntaba que nuestro universo es finito y más simple de lo que se pensaba. El estudio lo realizó junto a su colega Thomas Hertog en el marco de conceptos teóricos como el multiverso y la inflación eterna.
17 4 3 K 30
17 4 3 K 30
4 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Stephen King publica "La sangre manda" y ataca a Trump

El volumen reúne cuatro novelas cortas. En una entrevista reciente, el novelista afirmó sentirse indignado "por lo estúpido que es" el presidente estadounidense
24 meneos
149 clics

Stephen King : “Yo lo haría mucho mejor que Trump”

“No puedo entender”, dice Stephen King, “por qué quieren hablar conmigo en un momento como este”. Bueno, para empezar, el prolífico autor superventas tiene un nuevo libro, la colección de cuatro relatos “La sangre manda” (Plaza y Janés, a la venta el jueves 2 de julio). Pero para ser un poco más poético al respecto, era una oportunidad para ver cómo un autor que tan convincentemente describió una pandemia desenfrenada, en su novela ‘Apocalipsis’ (1990), y que entiende tan profundamente lo que nos da miedo, estaba viendo el mundo estos días.
8 meneos
44 clics

El silencio de la gente buena

Se adscribe a Gandhi y a Martin Luther King la frase “lo más malo de las cosas malas es el silencio de la gente buena”. La famosa carta que Luther King escribió desde la cárcel de la ciudad estadounidense de Birmingham alude indirectamente a la conciencia del “blanco moderado” con la esperanza (llena de escepticismo) de que entienda la acción directa que estaban llevando a cabo los activistas por los derechos sociales de los negros y que muchas veces desbordaban los estrechos marcos de las leyes vigentes.
6 meneos
39 clics

La teoría sobre el universo que Stephen Hawking dejó antes de morir

Poco antes de fallecer, el físico Stephen Hawking completó sus últimas ideas sobre el cosmos, en las que apuntaba que nuestro universo es finito y más simple de lo que se pensaba. El estudio lo realizó junto a su colega Thomas Hertog en el marco de conceptos teóricos como el multiverso y la inflación eterna. El estudio, enviado para su publicación antes de la muerte de Hawking a principios de este año, se basa en la teoría de cuerdas y predice que el universo es finito y más simple que lo postulado por muchas teorías actuales sobre el Big Bang.
5 1 1 K 50
5 1 1 K 50
5 meneos
29 clics

Un millonario inocente: AntiComentario de Bruno Francés

Cuando un escritor tiene su propio decálogo para ser más escribano que persona, la cosa, sabes o intuyes, que no va a ir por los cauces ni habituales ni normales; máxime cuando el primer mandamiento es “No beberás, ni fumarás, ni te drogarás.” y el último es “Serás difícil de complacer.” Los habrá que con tan solo estos dos mandamientos no sigan leyendo. Puedo entenderlo no les menciono los otros ocho. Cuando ese escritor de nacionalidad húngara se va a Canadá conociendo, tan solo, cincuenta palabras en inglés y termina siendo elogiado como un
7 meneos
32 clics

Escuchar las voces negras en medio del asesinato, la violencia, la protesta y la pandemia [ING]

Quería recopilar una muestra de lo que la gente negra (junto con algunas voces de inmigrantes y otras voces de PoC) están diciendo sobre los recientes asesinatos por la policía de Breonna Taylor y George Floyd, el asesinato de Ahmaud Arbery, la amenaza de Christian Cooper con violencia policial por parte de una mujer blanca, las protestas en Minneapolis y otros lugares, y el impacto desigual de la pandemia en las comunidades de color, así como lo que las voces negras han dicho en el pasado sobre incidentes y situaciones similares.
23 meneos
181 clics

Un rey en Nueva York ( ¿Hay que ser comunista para leer a Karl Marx?)  

Escena de la pelicula "Un rey en Nueva York" ( A king in new York ,1957) interpretada por Charles Chaplin y su hijo Michael Chaplin. Tambien fue dirigida y escrita por Charles Chaplin. cualquier forma de gobierno me fastidia.
20 3 1 K 20
20 3 1 K 20
4 meneos
46 clics

Cujo, de Stephen King, en Adaptados Podcast

Una de las adaptaciones que al propio King más le gustó fue "Cujo", dirigida por Lewis Teague en 1983. En el podcast hablamos tanto de la novela como de la adaptación al cine.
3 meneos
70 clics

¿ Aburrid@ de CASA?, ¿Quieres ver pelis de acción y Artes Marciales pero no sabes cual?. Ten criterio. RAZÓN AQUÍ

Mucha gente ahora se lanza al cine de pequeña pantalla como modo de evasión y muchas personas a el género de Artes Marciales pero, ¿ tenemos criterio para ser buenos consumidores de Cine Marcial o para recomendérselo a nuestros hij@s?. Te damos razones para visitar nuestra guías y que no pierdas tu tiempo ni tus hij@s tampoco.
3 0 17 K -122
3 0 17 K -122
7 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Carrie de Brian de Palma: de la menstruación al monstruo

La película retrata a la perfección la patriarcal dicotomía histórica entre santas y putas, exitoso binomio que perdura hasta nuestros días, a pesar de los esfuerzos políticos de los colectivos feministas de trabajadoras sexuales.
5 2 12 K -14
5 2 12 K -14

menéame