Cultura y divulgación

encontrados: 427, tiempo total: 0.009 segundos rss2
17 meneos
133 clics

Descubren un sistema de seis planetas rítmicos a 88 años luz

La estrella HD158259, situada a 88,3 años luz de nuestro sistema solar, está rodeada de seis planetas que la orbitan con una singular resonancia. El ritmo desvela cómo se formaron. Esta resonancia compartida entre planetas es como si varios músicos que tocan sus instrumentos a diferente ritmo, en determinado momento se sincronizan al comienzo de un compás e interpretan una melodía armónica.Eso es lo que ocurre en este sistema planetario, ya que los periodos orbitales de los planetas están cerca de la proporción 3:2.
14 3 1 K 14
14 3 1 K 14
322 meneos
2955 clics

Primavera sin humanos, un experimento a escala global

Iñaki cruza la ciudad de Madrid en moto y al detenerse en un semáforo descubre que puede escuchar el clic de las luces al parpadear. Luis se asoma a la ventana y oye por primera vez el canto de los grillos en el centro de Barcelona. María huele la colada del vecino. José Ignacio ve pasar un corzo por el centro Valladolid. Además de recordar los terribles efectos de la pandemia, el año 2020 quedará en nuestra memoria como el año en que vimos pasar la primavera desde la ventana y en el que empezamos a ver un montón de fenómenos inesperados.
143 179 4 K 433
143 179 4 K 433
11 meneos
115 clics

Qué es el "squillo" y por qué es necesario para los cantantes de ópera  

A pesar del intenso sonido producido por la orquesta, la voz de una soprano puede proyectarse con claridad hasta el fondo de un teatro de ópera, a más de 40 metros de distancia, y sin necesidad de micrófono. La técnica para realizar esta proeza se basa en lo que se conoce en italiano como "squillo", y el uso que hacen los cantantes de ópera de las frecuencias fundamentales.
13 meneos
107 clics

La IA de DeepMind modela la transición del vidrio de líquido a sólido (ING)

Bajo un microscopio, un panel de vidrio de ventana no parece una colección de moléculas ordenadas, como lo haría un cristal, sino un revoltijo sin estructura perceptible. En un artículo publicado en la revista Nature Physics, los investigadores de DeepMind describen un sistema de IA que puede predecir el movimiento de las moléculas de vidrio a medida que hacen la transición entre los estados líquido y sólido. Estas técnicas y modelos de código abierto podrían usarse para predecir otras cualidades de interés en el vidrio.
7 meneos
104 clics

Así suena el campo magnético de la Tierra

Los datos de la misión Cluster han proporcionado una grabación espectacular e inquietante de la misteriosa “canción” que la Tierra emite cuando es golpeada por las partículas de una tormenta solar
16 meneos
165 clics

La misteriosa Ballena de 52 Hercios, el cetáceo más solitario del mundo porque canta en una frecuencia distinta al resto

Las ballenas se comunican entre sí mediante una serie de sonidos cuyo patrón armónico y rítmico hace que se les haya dado el nombre de canto. No es música exactamente pero los humanos somos capaces de verle cierto parecido. Ahora bien, hay una ballena cuyo canto ha inspirado varias canciones de muy diferentes estilos e incluso alguna película. No se trata de una especie sino de un único ejemplar, capaz de emitir sonidos en una frecuencia tan inusual que se le ha puesto nombre propio y todo: la Ballena de 52 Hercios.
13 3 1 K 87
13 3 1 K 87
8 meneos
26 clics

Las polillas sordas absorben el sonido para evadir a sus predadores (eng)

Algunas especies de polillas sordas pueden absorber hasta el 85 por ciento de la energía sonora entrante de los murciélagos depredadores, que utilizan la ecolocación para detectarlos. Los hallazgos, publicados en el Journal of the Royal Society Interface , revelan que las polillas, que no pueden escuchar las llamadas ultrasónicas de los murciélagos, han desarrollado esta ingeniosa estrategia defensiva para ayudarlas a sobrevivir.
8 meneos
25 clics

Cómo ‘escuchamos’ sin sonido al leer los labios

Un estudio realizado por el centro de investigación vasco BCBL concluye que, cuando miramos a una persona hablar, nuestra actividad cerebral se sincroniza con la voz del hablante a través de la lectura de los labios, y que esto ocurre incluso cuando no percibimos las ondas sonoras. Este pequeño matiz entre activación y sincronización supone para los neurocientíficos un cambio enorme en el marco teórico. Así, la activación cerebral no necesariamente refleja que la persona que escucha pudiera reconstruir lo que el hablante dice.
21 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Grabaciones muestran que las plantas emiten chillidos ultrasónicos cuando sufren

Cuando una planta es cortada o privada de agua, cambia de forma, color y olor. Quién no se ha sentido culpable al volver de vacaciones y ver los estragos que la falta de riego ha causado en los geranios del balcón. Pero, ¿es posible que esos mismos geranios hayan gritado de angustia? Eso es lo que sugiere por primera vez un singular estudio que puede consultarse en el servidor de preimpresión bioRxiv.
17 4 16 K 35
17 4 16 K 35
5 meneos
145 clics

Ciencia casera: el líquido que a veces se comporta como un sólido

La mezcla de agua con maicena da como resultado una sustancia conocida en inglés como oobleck. En reposo es un líquido espeso y blanco, parecido a la pintura, pero si lo golpeamos con el puño se vuelve tan duro que podemos incluso hacernos daño en la mano. Si lo maleamos con las manos es una especie de bola viscosa, pero si simplemente lo sostenemos en la palma, gotea entre nuestros dedos como si fuese leche. Estas peculiaridades provienen de la categoría del oobleck: es un fluido no newtoniano...
15 meneos
457 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Esto se puede tocar?  

Cuando vi esta partitura por primera vez pensé que era una broma. Resulta que no. Hoy vamos a hablar de 3 efectos de sonido que has oído 1000 veces y que tienen mucha más complejidad de la que imaginas.
12 3 4 K 28
12 3 4 K 28
8 meneos
95 clics

Entrevista a Brad Sundberg, director técnico de Michael Jackson  

Brad Sundberg fue director técnico de Michael Jackson durante casi dos décadas. "Con el álbum Dangerous estábamos rompiendo todas las reglas con más pistas, más estudios, mezclas más grandes, etc. Creo que la canción Jam era algo así como 160 pistas en las máquinas de 4 cintas, que tuvo que mezclarse en 2 consolas en 2 estudios al mismo tiempo. Era loco, pero lo hicimos posible. Supongo que diría que impactó mi carrera (tanto dentro como fuera del estudio) en términos de no tener miedo a probar algo, y empujar a la perfección todo el tiempo."
9 meneos
202 clics

Cómo sonaba el mongolo [ENG]  

¿Cómo sonaba Genghis Khan? En este video se describe cómo sonaba el mongolo.
10 meneos
107 clics

Echar nitrógeno líquido en los testículos no mejora el deseo

Muchos bulos se comportan como una cepa de bacterias resistente, y vuelven a aparecer con el paso del tiempo. Eso es lo que ha pasado con una supuesta técnica de un spa en Manchester, llamada la 'niebla del amor': congelar los testículos durante 30 minutos a "-160 grados" para "aumentar los niveles de endorfinas y el deseo sexual de los clientes, así como mejorar la apariencia de sus áreas íntimas". Si esto fuera verdad, alertan los especialistas, se producirían "lesiones muy graves".
9 meneos
96 clics

Helinudotones (heliknotons): nudos tridimensionales en cristales líquidos

La teoría de nudos nació con la fallida teoría atómica de Lord Kelvin (1867). Kelvin alucinaría si supiera que podemos fabricar nudos microscópicos tridimensionales dopando un cristal líquido con moléculas quirales. Un reciente artículo en Science muestra que estos helinudos (heliknots) se comportan como “átomos” que podemos manipular para formar el análogo a una estructura cristalina de átomos. Pero lo más sorprendente es que se pueden visualizar usando un microscopio óptico; los vídeos que acompañan el artículo son espectaculares.
8 meneos
205 clics

Los sonidos del lenguaje que podrían existir pero no existen [ENG]  

El Alfabeto Fonético Internacional: un sonido para cada símbolo, y un símbolo para cada sonido. Excepto por los sonidos que no podemos hacer.
6 meneos
48 clics

Cuando la naturaleza suena… y hasta baila

Los sonidos de la naturaleza se han colado en infinidad de obras a lo largo de la historia de forma más o menos sutil. Y no, no solamente lo han hecho en las reconocibles piezas de música clásica o en los temas instrumentales que pueblan las listas que más se escuchan para estudiar o como soniquete de fondo en las cafeterías más tranquilas. El rock, el pop, la electrónica y hasta la cumbia han encontrado en la imitación de la naturaleza un recurso que emplear en sus temazos.
8 meneos
319 clics

Repita la sílaba "ta" y le diremos cómo funciona su cerebro

Mientras que algunas personas alinean de manera automática el ritmo producido al ritmo percibido, otras continúan repitiendo las sílabas a un ritmo distinto del que perciben. El efecto es sorprendentemente robusto, y lo observamos en muestras con centenares de participantes bajo distintas condiciones. Además, se mantiene estable incluso entre mediciones completadas en sesiones diferentes (por ejemplo, con una semana o un mes de separación). Todo esto sugiere que se trata de una característica intrínseca de cada individuo.
5 meneos
92 clics

Así es como suena una plataforma de hielo antártico (eng)

La "canción" de la plataforma de hielo tiene una frecuencia demasiado baja para ser escuchada por los oídos humanos, pero el geofísico y matemático Julien Chaput, que aceleró una grabación de 2015 de las vibraciones de la plataforma de hielo unas 1.200 veces, la hizo audible.
2 meneos
6 clics

Una ‘lengua’ electrónica identifica líquidos con inteligencia artificial

Un equipo de IBM Research en Zúrich (Suiza) ha desarrollado Hypertaste, una ‘lengua’ electrónica que se inspira en el funcionamiento del sentido del gusto humano. La tecnología detecta y analiza distintos tipos de líquido rápidamente y sin necesidad de acudir a un laboratorio. Este pequeño dispositivo de forma circular se introduce parcialmente en los líquidos que se quieren estudiar. Para realizar el análisis y la detección del fluido, utiliza la inteligencia artificial y un conjunto de sensores electroquímicos multisensitivos.
2 meneos
11 clics

7 magníficos consejos para tener un excelente sonido en tu evento

Tener un evento de éxito amerita disciplina y amplios conocimientos. Sigue estos 7 magníficos consejos para tener un excelente sonido en tu evento. 1.Establece un presupuesto adecuado. 2. Busca la mejor ubicación para tu evento. 3. Solicita el Rider Técnico a las agrupaciones musicales. 4. Contacta con varias empresas de sonido. 5. Visita la empresa de sonido que vas a contratar. 6. Asegúrate de trabajar con las mejores marcas y equipos. 7. Siempre realiza pruebas de sonido antes del evento.
1 1 12 K -75
1 1 12 K -75
3 meneos
28 clics

Un parche similar a un colmillo de serpiente para aplicar medicamentos líquidos

Científicos de Corea del Sur han creado un parche de microagujas basado en el colmillo de las serpientes, capaz de administrar líquidos terapéuticos y vacunas a través de la piel de los roedores en menos de 15 segundos, según publican en 'Science Translational Medicine'. El dispositivo evita los sistemas de bombeo y los pasos adicionales de preparación del medicamento asociados a los parches de microagujas existentes hasta la fecha, lo que lo convertiría en una plataforma de administración flexible y fácil de usar.
4 meneos
24 clics

Investigadores construyen un sensor cuántico capaz de medir las unidades de sonido más pequeñas

Un grupo de investigadores ha conseguido construir un sistema capaz de distinguir fonones, las unidades de sonido más pequeñas, en lo que puede ser un hito en el desarrollo de computadoras cuánticas más avanzadas.
5 meneos
47 clics

Científicos de China y EEUU imprimen gotas magnéticas reconfigurables (ING)  

Científicos de Estados Unidos y China desarrollaron un tipo de gotas reconfigurables de líquido magnético con una impresora 3D modificada, lo que podría conducir a una clase revolucionaria de dispositivos líquidos imprimibles como robots líquidos. Las gotas de un milímetro están hechas de una solución ferrofluida que contiene miles de millones de nanopartículas de óxido de hierro de apenas 20 nanómetros de diámetro. Su movimiento puede controlarse de forma remota con un magneto externo. En español: bit.ly/2LvWRZ5
9 meneos
263 clics

Mira a un pequeño gusano hacer uno de los sonidos más fuertes en el océano (ENG)  

En un océano lleno de ballenas, tiburones y gigantescos bancos de peces, uno de los sonidos más fuertes proviene de un gusano marino de 29 milímetros de largo, según revela una investigación reciente.

menéame