Cultura y divulgación

encontrados: 699, tiempo total: 0.021 segundos rss2
10 meneos
49 clics

Océano negro

Océano negro encuentra a Corto viajando en pos de un ignoto tesoro por tierra, mar y aire, recorriendo lugares como Japón, México, Perú y la mezquita de Córdoba. Flanqueado o perseguido por personajes de diversa catadura, algunos ambivalentes y otros decididamente execrables, como ladrones, sicarios o miembros de organizaciones fascistas y hasta de la propia CIA. Incluso aparece el entrañable canalla de Rasputín
26 meneos
83 clics

Los primeros 54 años. Manual breve para una ocupación militar

[...] un documental en el que le da voz a los exsoldados israelíes, muchos de ellos miembros de la organización Breaking the Silence (Rompiendo el Silencio), que han participado en varias campañas militares en Gaza y Cisjordania, ha sido censurada en los cines, televisiones y plataformas digitales de Israel, apenas se ha podido proyectar en alguna filmoteca, con una difusión reducida.
21 5 0 K 15
21 5 0 K 15
5 meneos
143 clics

Un día en la vida de un soldado romano - Robert Garland  

Estamos en el año 15 de la Era Común, y el Imperio romano prosperaba. La mayoría del crédito lo recibe el emperador, pero su éxito no hubiera sido posible sin soldados leales como Servius Felix. Robert Garland nos cuenta cómo era la vida de un soldado en el ejército romano.
10 meneos
139 clics

La última sesión de las Cortes republicanas fue en unas cuadras

Las Cortes republicanas de la Segunda República, tuvieron su última reunión en 1939, unas semanas antes del fin de la Guerra Civil. Aunque más tarde se reunieron alguna vez en el exilio, saber que la última sesión de las Cortes republicanas fue en unas cuadras nos deja una idea clara de lo precaria que era ya su situación y de lo lejos que estaban las soluciones políticas. La última sesión de las Cortes republicanas fue en unas cuadras en el castillo de (...)
7 meneos
101 clics

¡Escándalo en el aula, alguien dijo poronga!  

Ayer a la tarde estuve en el aula magna de la Universidad Nacional de Mar del Plata charlando con docentes y pichones de docentes de Humanidades sobre qué hacemos con la gente que se escandaliza con la palabra «poronga».
196 meneos
3860 clics
Hallan cientos de inscripciones de soldados del ejército de Napoleón en una cueva de Cabrera a 50 metros de profundidad

Hallan cientos de inscripciones de soldados del ejército de Napoleón en una cueva de Cabrera a 50 metros de profundidad

La segunda misión arqueológica de Francia en el Parque Nacional descubre botones de uniformes de los regimientos de línea 67 y 14 en el Valle de la Muerte y describe en otras cuevas "modos de vida troglodita" que algunos adoptaron para sobrevivir, así como estilos constructivos ya vistos en otros asentamientos militares de Bonaparte, como Boulogne-sur-Mer
97 99 0 K 462
97 99 0 K 462
11 meneos
124 clics

‘Lili Marleen’: un buen corto sobre la 2ª Guerra Mundial y algunas curiosidades de esa canción

Sin duda alguna, la canción más popular de la Segunda Guerra Mundial fue «Lili Marleen», estrenada en 1937 y cantada originalmente por Lale Andersen. ‘D-Day Plus 2’: un muy buen corto alemán ambientado en la Batalla de Normandía
5 meneos
137 clics

Soldado Rojo y Soldado Azul: los dos macutos del frente que explican el absurdo de la Guerra Civil

"Es un compendio de ambos bandos. Soldado rojo y azul. De lo que las distintas autoridades querían que los soldados llevaran en el macuto. Obviamente, no hubo un libro como tal, como estos que hemos publicado, sino que era un compendio. Normalmente, en el bando nacional lo que le daban eran devocionarios católicos, los puntos programáticos de Falange, el credo legionario que se leyó en todas las unidades, para legionarios o no, y por el lado republicano, como había una amalgama de partidos, pues se intenta unificar...
2 meneos
45 clics

Bárbara de Braganza: el diamante en bruto de la corte española

Gracias a esta reina casada con Fernando VI, en la corte se vivió una época de esplendor, especialmente en su espacio para el retiro, Aranjuez
17 meneos
230 clics

El inaudito monstruo parido por un hombre en el siglo XVII

La ilustración de cabecera corresponde a sendas portadas de dos de los frecuentes pliegos de cordel que, bajo el epígrafe de relaciones de sucesos, narraban el nacimiento de seres deformes humanos y animales, siglos atrás, tanto en España como en el resto de Europa. Era todo un subgénero popular en el que se contaban sucintamente manifestaciones extraordinarias de la naturaleza, bien fenómenos meteorológicos (tormentas, granizos, erupciones volcánicas, etc), bien seres fantásticos que se hallaban en playas o bosques (...)
16 1 2 K 36
16 1 2 K 36
10 meneos
79 clics

Todos quieren ahora a la Malinche

Un cómic, un documental y el musical de Nacho Cano reivindican un personaje poco conocido en España y denostado en México. ¿Se convertirá la traductora indígena de Cortés en la nueva protagonista de la guerra cultural que rodea la conquista?
76 meneos
2316 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Observa como se prepara un soldado de infantería de Viena, en 1350´s [ENg]

Observa como se prepara un soldado de infantería de Viena, en 1350´s [ENg]  

Niklas, un ciudadano de Viena en 1350 está en campaña con su unidad de infantería, observemos cómo se despierta y se prepara para la batalla. (se puede activar subtitulos en castellano)
46 30 8 K 342
46 30 8 K 342
2 meneos
26 clics

Cuento corto: Paquete Soledad Estándar - Charles Yu [EN]

Un joven que trabaja en una oficina en India cuyo trabajo de empleados es experimentar emociones dolorosas subcontratadas por ricos del primer mundo. "¿No tienes ganas de tener un mal día? Esa es una línea de uno de nuestros anuncios. Deja que alguien lo tenga por ti".
5 meneos
78 clics

Cuento Corto: All Summer in a Day - Ray Bradbury [EN]

"Todo el verano en un día" es un cuento de ciencia ficción de Ray Bradbury, publicado por primera vez en 1954. La historia trata sobre una clase de estudiantes en Venus, un mundo siempre cubierto de nubes y tormenta interminables
200 meneos
3661 clics

Cuento Corto: ¿Cuánta tierra necesita un hombre? - León Tolstói

Con ese título, León Tolstói escribió una parábola de absoluta vigencia aplicable, por supuesto, a nuestra forma vida. En un puñado de páginas, fue capaz de retratar la ambición ciega de un hombre: el campesino Pajom, perpetuamente insatisfecho.
109 91 1 K 381
109 91 1 K 381
13 meneos
67 clics

El enigma de las 20 cabezas cortadas que han sido halladas en una necrópolis íbera de Ciudad Real

Las universidades de Castilla-La Mancha y Harvard investigan si los restos pertenecen a miembros del pueblo prerromano o a soldados del general cartaginés Amílcar Barca, muerto cerca del yacimiento de Alarcos. Hay 20 cráneos hallados juntos sin sus respectivos cuerpos en una tumba, pero los íberos no enterraban los restos óseos de sus muertos, sino que los quemaban e introducían en una vasija. Eso sí, este pueblo prerromano, al igual que los celtas, cortaba las cabezas de sus enemigos como trofeo.
11 2 2 K 10
11 2 2 K 10
20 meneos
142 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los judíos del ejercito de Hitler

Hay historiadores que afirman que cualquier individuo de origen judío no podía servir en las filas de la Wehrmacht entre 1933 y 1945 y los que admiten que unos pocos lo hicieron opinan que se trataba de muy raras excepciones. Pero, nada más lejos de la realidad.Según algunos cálculos, en el ejército alemán durante la Segunda Guerra Mundial, sirvieron unos 150.000 soldados de origen parcialmente judío. Estos soldados alemanes eran considerados como "mischlinge", el plural de mischling, literalmente mestizo, cruzado o raza (...)
233 meneos
3376 clics

"El corte de digestión no existe": nadie se ha ahogado por comer antes del baño

Este verano se han ahogado 275 personas en playas, piscinas, ríos... una cifra dramática que confirma la Federación Española de Salvamento y Socorrismo. La Sociedad Española de Urgencias ha presentado una serie de recomendaciones contra los ahogamientos y ha derribado algunos mitos que rodean estas cifras. Roberto Barcala, responsable de socorrismo de esta Sociedad, ha hablado con la SER.
125 108 0 K 310
125 108 0 K 310
62 meneos
1066 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desvelan al fin cómo eran los soldados de los Tercios españoles: «Había también piqueros negros»

Uno sorprende. «Negro de color». Aunque él no muestra asombro. «Era habitual. Aquí hay uno, Marcos de Paz, natural de Granada. Eran soldados negros», sentencia. Es partidario de que cuesta rastrear su origen, aunque poco importaba en la época.
45 17 13 K 18
45 17 13 K 18
21 meneos
75 clics

De niños saharauis en Euskadi a soldados en un conflicto olvidado

Lahasan duerme tranquilo en uno de los boxes de Pediatría del Hospital de Mendaro. La dichosa migraña ha vuelto de madrugada. La medicación habitual no hacía efecto y este niño saharaui, acogido por una familia de Eibar, no ha dejado de gritar de dolor hasta que un Nolotil en vena le ha sumido por fin en un profundo sueño.
112 meneos
2435 clics
Los cascos romanos

Los cascos romanos

Los cascos eran una parte importante del equipo del soldado romano. Eran visualmente atractivos e innegablemente útiles.Los cascosA lo largo de los siglos, la armadura romana cambió significativamente como resultado de las nuevas modas, las nuevas tecnologías y los nuevos desafíos. Los cascos romanos también reflejaron estos cambios y se produjeron en grandes cantidades.Los ejemplos sobrevivientes de esos cascos romanos van desde lo más sencillo hasta lo más elaborado. Sin embargo, todos los cascos finalmente sirvieron (...)
72 40 0 K 400
72 40 0 K 400
7 meneos
288 clics

Los castigos de los soldados romanos

Cuando un soldado romano se enrolaba al servicio del Estado, prestaba el juramento militar, por el que declaraba que cumpliría las condiciones del servicio. Si infringía este código de conducta era sometido a un castigo.
11 meneos
267 clics

Soldados de la Primera Guerra Mundial posando para divertidos montajes fotográficos

La utilización de accesorios falsos para crear ingeniosos y divertidos montajes fotográficos, era ya algo relativamente habitual a finales del siglo XIX en las fotografías de estudio, pero alcanzó una gran popularidad particularmente durante la Primera Guerra Mundial. Soldados de ambos bandos se tomaban estas fotografías, habitualmente en los campos de entrenamiento militar antes de ir al frente, como una especie de "recuerdo oficial" que podían enviar a casa a familiares y amigos. Como podemos ver en las imágenes, se (...)
16 meneos
232 clics

La historia de un señor de Ciudad Real que casi conquista Camboya en el siglo XVI

Antes de que EEUU la liara parda en el sudeste asiático, España ya la lió parda en el sudeste asiático. Acompañadme en esta loquísima historia de un señor de Ciudad Real que casi conquista Camboya en el siglo XVI
13 3 1 K 47
13 3 1 K 47
5 meneos
125 clics

Picaresca en Annual: la 'epopeya' inventada que convirtió a soldados españoles en 'héroes'

Dos cabos y cuatro soldados españoles que combatieron en el famoso desastre marroquí de 1921 fingieron una hazaña en la defensa del pozo de Tistutin, por la que fueron ascendidos y condecorados y recibieron todo tipo de elogios en la prensa nacional

menéame