Cultura y divulgación

encontrados: 253, tiempo total: 0.154 segundos rss2
7 meneos
44 clics

La posverdad de la burbuja informativa

Desde que Pariser introdujo el concepto de filtro burbuja para explicar la construcción de nichos ideológicos en Internet, gran parte de las investigaciones sobre la desinformación se han centrado en describir cómo los usuarios de las redes se recluyen en estas cámaras de eco ideológicas.
2 meneos
50 clics

Informer: un thriller almodovariano sobre terrorismo islamista

Una de sus subtramas está justamente en esa línea. La del policía infiltrado en una red de ultras que se mete tanto en su personaje que le cuesta abandonar el romance que tiene con una señora mayor de extrema derecha.
9 meneos
49 clics

Sapiens, el exterminador

Podría llenar este artículo de las tremendas conclusiones del último informe de expertos en biodiversidad de la ONU, pero entonces me acusarían de tremendismo. Podría destacar las alarmantes cifras del masivo exterminio que estamos causando, pero entonces me acusarían de alarmismo. Sabemos que estamos explotando los recursos naturales del planeta muy por encima de su límite de recuperación. incluso desde un punto de vista exclusivamente económico, el desmoronamiento de la vida salvaje en la Tierra es el peor negocio para la economía mundial.
20 meneos
59 clics

El capitalismo contra el planeta  

La naturaleza se muere, y es por culpa del actual sistema económico global. Si no cambiamos de rumbo de manera urgente, los humanos nos convertiremos en víctimas además de culpables. Esos son los mensajes central de un histórico informe de la Plataforma Intergubernamental en Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos (IPBES en sus siglas en inglés), un organismo dependiente de las Naciones Unidas que equivale al IPCC (el Panel Internacional de Expertos sobre Cambio Climático) en materia de biodiversidad.
211 meneos
2834 clics
Emisiones plásticas desde ríos a los océanos del mundo (ING)

Emisiones plásticas desde ríos a los océanos del mundo (ING)

Estimamos que entre 1.15 y 2.41 millones de toneladas de residuos plásticos ingresan al océano cada año desde los ríos, con más del 74% de las emisiones producidas entre mayo y octubre. Los 20 principales ríos contaminantes están en su mayoría ubicados en Asia, y representan el 67% del total mundial, mientras que sólo un 0,28% del plástico que llega a los océanos a través de ríos proviene de Europa.
104 107 1 K 244
104 107 1 K 244
2 meneos
7 clics

La cobertura mediática de escritores y escritoras revela un marcado sesgo (ENG)

El Informe Emilia comparó la cobertura de hoja ancha de 10 escritores masculinos y femeninos en el mismo mercado. Encontró un "sesgo marcado" hacia los escritores de sexo masculino, que recibieron el 56% de la cobertura de la revisión. Mirando a autores comparables, Neil Gaiman y Joanne Harris, quienes habían escrito nuevos trabajos de fantasía: Gaiman's Norse Mythology y Harris's A Pocket Full of Crows, los investigadores encontraron que mientras Gaiman recibió una amplia cobertura, Harris no recibió ninguna cobertura en absoluto.
2 0 5 K -15
2 0 5 K -15
361 meneos
1784 clics
Nace un ejemplar de guacamayo azul y salva a su especie de la extinción

Nace un ejemplar de guacamayo azul y salva a su especie de la extinción

El guacamayo azul se había declarado extinto por razones inhumanas como el tráfico y comercio ilegal de dichas aves. Una noticia que se había hecho oficial, el papagayo o guacamayo azul se encontraba extinto. Pero otra obra de la naturaleza le dio una luz de esperanza a esta especie, nos ha vuelto a dar una segunda oportunidad con el nacimiento de un guacamayo azul. La semana pasada se dio a conocer esta gran noticia, se registro el nacimiento de esta hermosa ave en un taller de aves de la ONG “Asociación de Ornitófilos y Afines en la ciudad
130 231 6 K 264
130 231 6 K 264
8 meneos
72 clics

El Antropoceno y la sexta gran extinción, por Tomás Unger

Estamos experimentando la más rápida desaparición de las especies de la historia. Pero no es la primera vez que esto ocurre en la Tierra. Tomás Unger nos lo cuenta esta semana
16 meneos
159 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Perlas informativas del mes de febrero 2019

El 1 de febrero la imagen de portada en Twitter de la cuenta oficial del servicio en español de la agencia Reuters para América Latina es el autoproclamado presidente de Venezuela, Juan Guaidó. No se trataba de una noticia, era directamente la imagen de la agencia(...) Dice El País el 16 de febrero que Twitter ha suspendido varias cuentas en Venezuela porque "trabajan para el régimen de Maduro". Y una de las que cita como suspendida es la del Ministerio de Comunicación de Venezuela
13 3 11 K 47
13 3 11 K 47
369 meneos
4087 clics

La hacienda argentina del general Franco

Uno de mis deportes invernales favoritos es surfear la web de archivos desclasificados de la CIA, una auténtica mina de oro de historias interesantes y, más importante aun, una ventana abierta a un periodo de la historia de España inaccesible desde los archivos de nuestro país, cortesía de la Ley de Secretos Oficiales. Hoy me he topado con un documento breve pero revelador sobre Francisco Franco y señora. En ese contexto de pobreza destaca el contenido de uno de los documentos de la CIA desclasificados en virtud de la FOIA…
142 227 6 K 246
142 227 6 K 246
5 meneos
42 clics

Borja D. Kiza: “Ya nos estamos autodestruyendo”

Borja D. Kiza habla con pensadores como Bernard Stiegler,Valérie Chansigaud o Edgar Morin sobre los retos a los que se enfrenta la humanidad y el devenir de las sociedades actuales en su primer libro,Antropoceno Obsceno: sobrevivir a la nueva (i)lógica planetaria. Propongo el término ‘Antropobsceno’ porque se puede pensar que lo que nos ha llevado a esta situación es una actitud obscena global que se ha vuelto sistémica. Ya nos estamos autodestruyendo. Hemos entrado en la era de la Sexta extinción masiva de especies. Habrá que ver a qué ritmo..
2 meneos
32 clics

Agresiones sexuales múltiples en España. Informe 2016-2018

En el Especial La Manada en el patriarcado, a lo largo de 10 capítulos, desarrollamos una serie de conceptos y categorías vinculados a la violencia sexual. Esta investigación es analizada desde la mirada de la pornografía hegemónica, la prostitución y la masculinidad, en la era del neoliberalismo sexual, la mercantilización y cosificación de las mujeres, y de la vida. También abordamos el papel de los medios de comunicación a la hora de informar y la expresión de La Manada en la cultura popular y la historia.
1 1 6 K -26
1 1 6 K -26
13 meneos
59 clics

Twitter estalla contra un reportaje de TVE que da voz a los antivacunas  

El programa de Televisión Española Informe Semanal emitió este domingo el reportaje La polémica de las vacunas, en el que se analizó la peligrosa tendencia de algunos padres de evitar vacunar a sus hijos de enfermedades . Para ello, recurrió a la opinión de otras personas como la de Enrique Cosa Vercher, un licenciado en Medicina y Cirugía que afirma en el reportaje que "si hemos dejado de morir no ha sido por las vacunas, sino por las mejoras de las condiciones higiénicas". Incluso se señaló que no ha vacunado a sus hijos.
15 meneos
104 clics

Los árboles baobab se están muriendo; científicos dicen que es el cambio climático

Como los árboles productores de semillas más antiguos del mundo, su resistencia -algunos tienen más de 2.000 años de antigüedad- les ha valido muchos nombres de mitos, leyendas y folclore. El baobab ha sido llamado el árbol de la vida, el árbol del pan de mono y el árbol invertido, debido a su grueso tronco con raíces serpenteantes hacia el cielo. Pero estos extraños gigantes se están muriendo. Algunos de los árboles de baobab más antiguos y grandes del sur de África han muerto recientemente, y puede deberse al cambio climático, según un est
12 3 2 K 52
12 3 2 K 52
8 meneos
96 clics

¿Cómo hemos entrenado en 2018 los españoles?

2018 ya he entrado en una recta final, y es momento de valorar cómo ha sido nuestro año en el deporte. Strava, una famosa aplicación de entrenamiento, ha realizado un informe con todos los datos registrados en el mundo. Concretamente, a nosotros nos llama la atención España, por lo que nos vamos a centrar en los hábitos de actividad física de los españoles. ¿Estás listo para establecer metas para el próximo año?
10 meneos
144 clics

¿De qué se muere en el mundo? nuevo informe Global Burden of Disease

Gracias al informe "Global Burden of Disease" que periódicamente se publica en la revista The Lancet, y a sus financiadores, el matrimonio Bill y Melinda Gates, podemos conocer los datos de la salud del mundo; o mejor dicho la enfermedad en el mundo. Este gigantesco estudio recopila los datos de casi cuatro décadas y 195 países y analiza la evolución en el tiempo de la incidencia de enfermedades y la mortalidad asociada.
17 meneos
62 clics

La Administración Trump publica este demoledor informe sobre cambio climático aprovechando Acción de Gracias

El documento, publicado por 13 agencias federales, precisa por primera vez los multimillonarios daños del calentamiento global en la economía estadounidense. El mayor impacto económico del calentamiento global será en los costes laborales, que supondrán para las arcas públicas 155.000 millones de dólares; las muertes por las altas temperaturas ascenderán a 141.000 millones y el aumento del nivel del mar tendrá un impacto en las propiedades costeras de 118.000 millones.
14 3 3 K 63
14 3 3 K 63
17 meneos
59 clics

Catástrofe ambiental: millones de aves migratorias muertas por la cosecha nocturna del olivar súper intensivo

Un informe de la Junta tras una denuncia de Ecologistas en Córdoba detecta que esta nueva práctica agrícola está provocando una altísima mortandad en aves procedentes de Europa | La Guardia Civil asegura que incluso muchas acaban vendidas para consumo humano como 'pajaritos fritos'
14 3 1 K 157
14 3 1 K 157
5 meneos
13 clics

SOS Malaria: mira tu reloj y recuerda que los números son fríos como el hielo

Mira tu reloj y recuerda que a veces los números son fríos como el hielo que el hombre busca en Marte. En las próximas veinticuatro horas, mientras se diseñan futuras expediciones al planeta rojo, más de 5.600 satélites orbitarán la Tierra, el mundo producirá 100 millones de barriles de petróleo, se emitirán 57.000 millones de mensajes por Whatsapp… y un niño morirá cada dos minutos por culpa de la malaria.
125 meneos
1326 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Análisis detallado del informe anual 2018 de la Agencia Internacional de la Energía: Va a faltar petróleo, mucho y ya

Como cada año por estas fechas, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha publicado su informe anual, el World Energy Outlook (WEO). Este WEO marca un nuevo punto de inflexión, con un mensaje contundente: va a faltar petróleo, va a faltar mucho y va a faltar ya. De aquí a 2025 no se van a poder cubrir 13 millones de barriles diarios como mínimo. Y podrían llegar a 34, el 37% del consumo actual. Según la AIE parece inevitable que se produzcan picos de precios del petróleo en los próximos años. El mensaje es claro. ¿Alguien quiere escuchar?
79 46 24 K 0
79 46 24 K 0
23 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrevista en El Objetivo a Ada Colau  

La alcaldesa de Barcelona charla, entre otros temas, sobre la polémica decisión del Tribunal Supremo sobre el impuesto de las hipotecas. Dicha decisión ha provocado la reacción del Gobierno y la de los partidos de la oposición, como Podemos, que incluso ha convocado para este sábado una concentración de protesta frente a la sede del alto tribunal.
19 4 9 K -15
19 4 9 K -15
3 meneos
124 clics

¿Por qué España ha empeorado su nivel de inglés?

El último informe EF EPI, que mide el conocimiento mundial de inglés y se utiliza como referencia para los ministerios de educación, señala que España ha perdido nivel de inglés en los últimos años. A continuación se desglosan algunas claves que explican este preocupante resultado.
14 meneos
32 clics

La sexta extinción masiva, la extinción de muchos mamíferos

Muchos científicos señalan que actualmente estamos inmersos en la sexta extinción masiva, que tiene una diferencia con respecto a las demás: no se trata de un fenómeno de la naturaleza, sino que nosotros mismos, los seres humanos, somos los responsables directos.Tanto es así que provocamos que el mecanismo de defensa del medio ambiente para superar estos cambios, la evolución, no sea capaz de seguirnos el ritmo.A este ritmo, y pasados tan solo 50 años, la naturaleza necesitaría entre 3 y 5 millones de años para recuperarse a niveles actuales .
10 meneos
15 clics

Cambio climático: La década más importante de la historia de la humanidad

El mensaje de la comunidad científica está claro: el cambio climático ya está aquí, ha llegado para quedarse, y es necesario adaptarse a sus impactos. Sin embargo, no todo está perdido. Aún podemos contener el calentamiento global por debajo del grado y medio sobre niveles preindustriales, haciendo del planeta un lugar mucho más habitable. La oportunidad, afirma el IPCC, existe, pero hay que actuar de manera inmediata, y a una escala sin precedentes. “Si no actuamos ahora, será básicamente imposible contener el cambio climático".
3 meneos
71 clics

¿Es factible la desextinción?

El 30 de junio de 2003, durante diez minutos, la ciencia ficción se convirtió, simple y llanamente, en ciencia. Un equipo hispanofrancés consiguió devolver a la vida a una especie extinta solo para ver cómo se volvía a extinguir. El bucardo era una subespecie de cabra montesa que llevaba milenios vagando por los Pirineos hasta que a finales del siglo XX los cazadores redujeron su población a un solo ejemplar. Celia murió por primera vez en el año 2000 al caerse de un árbol. Celia murió por segunda vez en 2003, por culpa de una malformación en l

menéame