Cultura y divulgación

encontrados: 1494, tiempo total: 0.041 segundos rss2
8 meneos
287 clics

Cinco cosas que la gente que no ha visto Friends critica de Friends

Soy el primero que me hincho a criticar si algo no me gusta, pero el problema en general con algunos haters de Friends es que (por los comentarios que hacen) se les nota a la legua que no han visto la serie en su vida.
6 2 18 K -29
6 2 18 K -29
161 meneos
2107 clics
¿Por qué hay tantos errores médicos en las películas (y en las series)?

¿Por qué hay tantos errores médicos en las películas (y en las series)?

¿Cuántas culatas han puesto a dormir a indios, vaqueros, gánsteres, ladrones, soldados por exigencias del guion? Todos despiertan sin secuelas, se rascan la coronilla y siguen con lo que tuvieran entre manos. Sin embargo, la realidad de los traumatismos craneales es bien distinta, puesto que cualquiera de esos golpes puede provocar una hemorragia dentro del cráneo, con unas alteraciones que pueden ser mortales, o que pueden derivar en pérdidas neurológicas severas.
80 81 3 K 488
80 81 3 K 488
18 meneos
210 clics
Por fin tenemos noticias del "reboot" de la mejor serie espacial de la historia (para muchos) y son buenas, el regreso de Battlestar Galactica sigue en marcha

Por fin tenemos noticias del "reboot" de la mejor serie espacial de la historia (para muchos) y son buenas, el regreso de Battlestar Galactica sigue en marcha

"No será un 'remake' de la increíble BSG de Ronald D. Moore porque… ¿por qué estropear con la perfección?". "Exploraremos una nueva historia dentro de su mitología manteniéndonos firmes al espíritu de la saga".
4 meneos
29 clics

Frente al Muro 1: Relatos de una vida al límite

Partiendo de la vida de Jean-Claude Pautot, Laurent Astier construye un sólido tebeo pegado a la áspera realidad.
8 meneos
77 clics

Every child [ING]  

Este cortometraje de animación de Eugene Fedorenko cuenta la historia de un bebé no deseado, que pasa de casa en casa hasta que es acogido y cuidado por dos vagabundos. La película fue la contribución canadiense a un largometraje de una hora de duración que celebraba el Año del Niño de la UNESCO en 1979. Ilustra uno de los diez principios de la Declaración de los Derechos del Niño: todo niño tiene derecho a un nombre y a una nacionalidad. La película ganó el Oscar al mejor cortometraje de animación.
9 meneos
71 clics
¡Oye, Arnold!: la serie de Nickelodeon que nos enseñó conciencia social

¡Oye, Arnold!: la serie de Nickelodeon que nos enseñó conciencia social

"Oye, Arnold" se estrenó en 1996 y se desarrolló en la ficticia ciudad de Hillwood. La trama se centró en la vida de Arnold Shortman, un chico de buen corazón que vivía con sus abuelos en una pensión que regentaban ellos mismos. Arnold era conocido por su gorra azul de la que nunca se desprendía, su cabeza en forma de balón de rugby y su personalidad amigable y comprensiva. Este personaje se destacó por su actitud empática y su capacidad para ayudar a los demás a superar sus problemas.
13 meneos
126 clics
Yabba Dabba Doo! La animación ilimitada de Hanna-Barbera, de Adrián Encinas

Yabba Dabba Doo! La animación ilimitada de Hanna-Barbera, de Adrián Encinas

Hanna-Barbera redefinieron la cultura pop. Por César Prieto.
6 meneos
23 clics

'Dispararon al pianista', el emocionante regreso de Fernando Trueba a la animación musical y política

El director se une a Javier Mariscal para contar la historia del pianista Tenório Júnior en una obra hermosa que descubre a un músico excepcional y recrea un pasado que no se puede repetir
14 meneos
152 clics
True Detective: Noche Polar, Jodie Foster silencia a los corderos en la nueva temporada de la serie de HBO

True Detective: Noche Polar, Jodie Foster silencia a los corderos en la nueva temporada de la serie de HBO

La próxima entrega de la saga, está programada para ser una cuarta temporada titulada "Night Country", (Noche Polar en España). Esta nueva temporada promete llevar a los espectadores de regreso al mundo sombrío y escalofriante de los asesinatos en serie y la psicología criminal que True Detective ha explorado tan magistralmente en sus temporadas anteriores.
89 meneos
3454 clics
Weird Science: recordando a "la chica explosiva" de nuestra juventud

Weird Science: recordando a "la chica explosiva" de nuestra juventud

En 1985, irrumpió en la gran pantalla la película que cambió la vida de muchos adolescentes como yo, "Weird Science" (La mujer explosiva en España). Dirigida por el prolífico John Hughes, director conocido por otras películas de corte juvenil como: El club de los cinco (1985), Todo en un día (1986) con Matthew Broderick o Solos con nuestro tío (1989). Esta comedia de ciencia ficción ofreció una mezcla de humor adolescente y elementos de ciencia ficción, así como fantasía informática en unos tiempos que todavía...
61 28 0 K 398
61 28 0 K 398
4 meneos
123 clics

Animaniacs, la serie de Spielberg y Ruegger cumple 30 años

Las mañanas televisivas de la década de los 90, tazón de Cola-Cao con cereales en mano, quedarán siempre en mi recuerdo, pero el motivo principal era porque en aquel momento la animación televisiva vivió una era dorada, y en ese contexto, "Animaniacs" destacó como un brillante ejemplo de humor irreverente y entretenimiento de alta calidad para todas las edades.
137 meneos
1330 clics
John Carpenter regresa con Suburban Screams: historias reales de terror ocurridas en zonas residenciales de EEUU

John Carpenter regresa con Suburban Screams: historias reales de terror ocurridas en zonas residenciales de EEUU

El director neoyorquino es conocido por su habilidad para crear atmósferas intensas y asfixiantes en sus películas, desde "Halloween" (1978) hasta "La Cosa" (1982) o Están Vivos (1988), entre otras muchas. Su capacidad para mezclar el terror psicológico con elementos de ciencia ficción y lo paranormal lo ha convertido en una figura legendaria del cine por mérito propio.
79 58 0 K 370
79 58 0 K 370
19 meneos
122 clics
WALL-E, todas las distopías

WALL-E, todas las distopías

Hay distopías para todos los gustos y temores, cuyas ventas, en el caso de los libros, se disparan en función de la reacción: durante el primer año de Barack Obama como presidente de Estados Unidos, La rebelión de Atlas, de Ayn Rand (1957), vendió medio millón de ejemplares, y, en el primer mes de Trump en la Casa Blanca, 1984, de George Orwell (1949), fue uno de los libros más vendidos en Amazon. Están las distopías con robot, y el rey es Philip K. Dick.
16 3 0 K 53
16 3 0 K 53
5 meneos
244 clics

'Scavengers Reign', la nueva serie animada de ciencia ficción de los estudios Titmouse  

En 2016, Joe Bennet y Charles Huettner presentaron un cortometraje animado llamado Scavengers, el cual con tan solo 8 minutos de duración fue aclamado por la crítica y los espectadores. Contando con un gran cantidad de influencias de la animación francesa y coreana (claramente de autores como Moebius), el corto original se emitió en su momento a través de Adult Swim y, recientemente, los primeros avances de la serie fueron presentados en el Festival Annecy. [Incluye el corto original y el trailer oficial de la nueva serie]
5 meneos
176 clics
Estas son algunas películas y series de terror inspiradas en libros

Estas son algunas películas y series de terror inspiradas en libros  

En el mes más tenebroso del año, es el momento de disfrutar de los grandes éxitos del terror. El siguiente listado incluye estrenos recientes que podemos encontrar en plataformas de streaming, pero también grandes películas de la historia del cine. Desde grandes éxitos de Stephen King a los mejores clásicos del género más escalofriante.
5 meneos
220 clics
Hong Kong II, serie fotográfica de Tom Leighton

Hong Kong II, serie fotográfica de Tom Leighton  

Tom Leighton es un artista, fotógrafo y grabador, con una fascinación por la estructura arquitectónica y la forma. Manipula sus imágenes fotográficas, creando un trabajo que es a la vez hermoso y provocativo, animándonos a imaginar diferentes posibilidades para el mundo que nos rodea. Las elaboradas imágenes que luego crea, preguntan sobre nuestras ciudades y en qué podrían convertirse. Plantea preguntas sobre cómo vivimos y nos movemos dentro del centro urbano, cómo las poblaciones pueden hacer frente y adaptarse a la expansión y el cambio.
487 meneos
3795 clics
This Land Is Mine

This Land Is Mine  

Una breve historia de la tierra llamada Israel/Palestina/Canaán/Levant. Guía para espectadores de quién mata a quién aquí.
255 232 8 K 371
255 232 8 K 371
7 meneos
213 clics

Destinos cinematográficos: los bares de películas y series que puedes visitar en la vida real

La cultura cinematográfica y televisiva ha dejado marca en muchos lugares del mundo, convirtiendo a restaurantes, cafés y bares en auténticos íconos gracias a su aparición en producciones memorables que con los años se han convertido en auténticos clásicos del celuloide. Estos establecimientos, aunque concebidos originalmente como escenarios ficticios, existen en la realidad y son destinos populares para los amantes del cine y la televisión. Aquí te presentamos una selección de 10 lugares del mundo real que han redefinido la cultura audiovisual
14 meneos
103 clics
Antz: entre el comunismo y el fascismo, explorando su ambigüedad política

Antz: entre el comunismo y el fascismo, explorando su ambigüedad política

La película en sí narra la historia de Z, una hormiga obrera que anhela más que la monotonía de su colonia. Su búsqueda de individualidad lo lleva a escapar del hormiguero, que está gobernado por una Reina y un General militar con claros aires de grandeza y prácticas tiránicas para hacer un constante abuso de poder sobre las clases bajas. A lo largo de su viaje, Z descubre un nuevo mundo, el que pensaba que deseaba, aunque durante su viaje descubrirá una importante lección.
11 3 1 K 26
11 3 1 K 26
3 meneos
12 clics

Ratatouille: Un banquete de reflexiones sobre el cine y la vida

Ratatouille, película dirigida y escrita por Brad Bird en el año 2007, relata la historia de una rata llamada Remy, que sueña con convertirse en un respetado chef francés a pesar de la oposición de su familia de roedores, ya que las ratas son menospreciadas principalmente por los cocineros, y en general, por casi todos los seres humanos. La película discurre desde las alcantarillas de París hasta el reconocido restaurante de Auguste Gusteau, donde Remy tratará de hacerse un hueco entre los fogones y de paso servir de ayuda al torpe...
2 1 2 K 19
2 1 2 K 19
13 meneos
122 clics
"Las aventuras del joven Indiana Jones", la serie que explica la trayectoria de Indy

"Las aventuras del joven Indiana Jones", la serie que explica la trayectoria de Indy

Allá por los 90s se rodó (George Lucas) una serie que narraba las aventuras de ... un joven Indiana, desde niño (1908) hasta los años 20 del siglo pasado, transcurriendo varios de los episodios en distintos escenarios de La Primera Guerra mundial. Incluso aparece Harrison Ford haciendo de narrador en una de las historias.
5 meneos
71 clics
La nueva película de animación de Trueba y Mariscal que no te puedes perder

La nueva película de animación de Trueba y Mariscal que no te puedes perder

Fernando Trueba y Javier Mariscal son los directores españoles de 'Dispararon al pianista', que se estrenará el próximo 6 de octubre en cines
11 meneos
478 clics

Solo en la noche: Fotos de Axel Corjon  

“Me encanta hacer fotografías ya tarde en la noche. Siempre es un momento especial, fuera de tiempo. La mayoría de las personas duermen, lo que hace que las horas nocturnas sean, de alguna manera, irreales"
7 meneos
170 clics

Más allá del jardín: la miniserie otoñal obligada en Halloween

Llegada la luna de cosecha, surge una obra de arte tan penetrante, encantadora y, sobre todo, tan profundamente otoñal, que no puedes evitar verla cada año bajo una manta gruesa hundiéndote en el sofá, chocolate caliente en mano, con Halloween en el horizonte.
11 meneos
220 clics
La Frecuencia Kirlian: animación de terror radiofónico

La Frecuencia Kirlian: animación de terror radiofónico

Inspirada en el año 1987, la serie nos muestra la historia de un misterioso locutor de radio, habitante de Kirlian, un pequeño pueblo situado en algún lugar en lo más profundo de Argentina. Al caer la noche, en este inquietante y sombrío lugar, comienzan a ocurrir fenómenos extraños, que serán narrados por el mismo DJ a través de las ondas. Ayudado por lugareños y forasteros que por alguna razón han acabado atravesando el pueblo, llaman por teléfono a la emisora para advertir de sucesos paranormales, o experiencias traumáticas...

menéame