Cultura y divulgación

encontrados: 193, tiempo total: 0.024 segundos rss2
45 meneos
531 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Milladoiros: la moda que altera espacios protegidos en Galicia [GAL]

La proliferación de montículos de piedras en varios puntos del litoral preocupa a los científicos por el impacto ambiental que causa. La visión de los expertos oscila entre la agresión al medio natural y una manifestación cultural que es tolerable, aunque debe ser controlada.
31 14 10 K 12
31 14 10 K 12
416 meneos
2205 clics
Detienen a dos turistas por grabar su nombre en la Torre de Pisa: «No pensamos que fuera un crimen»

Detienen a dos turistas por grabar su nombre en la Torre de Pisa: «No pensamos que fuera un crimen»

Dos turistas estadounidenses que habían inscrito su nombre en la Torre de Pisa tendrán que responder por un delito de daño grave. El arresto fue provocado por el aviso de otro visitante del famoso monumento. La pareja de turistas estaba en el anillo más alto de la torre, se notó que con una moneda grabaron el nombre «Jeffy» en el mármol y por si fuera poco, se hicieron un «selfie. Los sujetos, dos médicos hermanos de 35 y 38 años, argumentaron: «Habíamos visto otros nombres que dejaron los turistas, no pensamos que fuera un crimen».
150 266 1 K 252
150 266 1 K 252
2 meneos
44 clics

Entrevista a la mochilera más antigua de Internet  

Cosas que no sabías de Aniko Villalba, la mochilera más antigua de Internet en habla hispana
2 0 8 K -47
2 0 8 K -47
1 meneos
28 clics

Foodies, la plataforma que revoluciona el turismo gastronómico en Colombia

La propuesta de valor de Foodies va más allá de salir a comer a los sitios de moda. Gutiérrez expandió su visión: “Es hacer turismo cultural a través de la comida, que es una forma deliciosa de conocer un territorio, su cultura, su patrimonio y su gente”.
1 0 6 K -37
1 0 6 K -37
11 meneos
695 clics

Magaluf después de Magaluf: así es la vida en el pueblo cuando se acaba el desfase turístico

Ahora mismo en Palma de Mallorca aterriza un avión cada minuto. "Les prometieron sexo y peleas sí o sí, y puede que al volver algunos pidieran que les devolvieran el dinero. Yo mismo llegué por primera vez a Magaluf en el verano de 2016, intrigado por esa Sodoma y Gomorra con la que machacaban los medios. Y la verdad es que me llevé un chasco".
2 meneos
7 clics

Xochimilco, entre flores y tradiciones

En 1521, a la caída de Tenochtitlán, Pedro de Alvarado, uno de los acompañantes de Hernán Cortés, recibió en recompensa las tierras xochimilcas, que durante la Colonia fueron el principal proveedor de alimentos para la ciudad; los productos se transportaban vía trajinera o bote de vapor. Hoy es el único sitio de Ciudad de México que conserva los canales y jardines semiflotantes, o chinampas, construidos por los aztecas. Estaban hechas originalmente sobre una base de raíces de plantas acuáticas que luego se cubrían con tierra. Las chinampas sur
1 1 8 K -72
1 1 8 K -72
3 meneos
46 clics

Un nuevo rostro para La Habana Vieja en su 500 aniversario

La Habana fue Colonia española por cuatro siglos, inglesa por un año, ocupada por tropas estadounidenses, azotada por ciclones y hasta por un tornado, epicentro de varios de los momentos políticos más importantes de la pasada centuria. La Villa de San Cristóbal de La Habana cumple sus primeros 500 años de existencia este 2019.
2 1 8 K -80
2 1 8 K -80
1 meneos
19 clics

Diez ciudades de América Latina que adoran los canadienses

Los canadienses han descubierto la inmensa riqueza patrimonial y cultural de ciudades como San Miguel de Allende, Buenos Aires, Quito o Cusco, donde la historia asoma en cada esquina. Sorprende también el dinamismo económico y la vanguardia arquitectónica que irrumpe en lugares como Panamá City, Medellín o Santiago de Chile. Por eso hemos elegido 10 ciudades que tienen un ascendente especial en los viajeros canadienses. Estas son las razones.
1 0 6 K -44
1 0 6 K -44
2 meneos
138 clics

Diarrea del turista o la venganza de Moztezuma  

Vídeo sobre la diarrea del turista o la venganza de Moztezuma. Cómo evitarla.
1 1 6 K -22
1 1 6 K -22
4 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más de 70 turistas afectados por intoxicaciones alimentarias en República Dominicana

República Dominicana.- Cerca de 70 turistas informaron que se enfermaron severamente durante sus vacaciones en la República Dominicana desde marzo, según un sitio web de uso común que rastrea los brotes de enfermedades transmitidas por los alimentos. Eso se debe a solo 10 enfermedades reportadas en el país durante todo el 2018, según iwaspoisoned.com. Solo en junio, 52 turistas informaron síntomas de vómitos, diarrea y fiebre.
14 meneos
104 clics

Cuando volar era una aventura. Las primeras rutas de larga distancia de la aviación comercial

Volar largas distancias hace tres cuartos de siglo era, aparte de carísimo, una aventura que podía poner a prueba la paciencia de cualquiera, pero sobre todo era un desafío técnico, logístico y personal de primera magnitud. Los pilotos eran poco menos que héroes o estrellas del rock, y cruzar el mundo en avión requería casi tantas escalas como horas en el aire.
25 meneos
749 clics

Por qué los trenes japoneses sorprenden tanto a los turistas?  

Una de las cosas más sorprendentes de Japón es su ferrocarril. Compruébalo tú mismo: 45 de las 50 estaciones de tren más concurridas de nuestro planeta están en Japón. Y no es de sorprenderse. El progreso de Japón no se detiene con la tecnología, también afecta el nivel de comodidad de la vida de las personas y los trenes japoneses son un ejemplo vívido de conveniencia. ¡Echemos un vistazo a los más populares!
42 meneos
1232 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las principales rutas de los vikingos

Hay una tendencia en el mundo audiovisual a plasmar los ambientes medievales del norte de Europa. Esos ambientes fríos, húmedos, antiguos, esos héroes y aventureras épicos son indiscutiblemente atractivos. Uno de esos pueblos que tanto atraen hoy día son los vikingos. La famosa serie de televisión ha terminado de impulsar la mitificación romántica de este pueblo. Hasta hace poco, sin embargo, los vikingos fueron muy maltratados por la historiografía. Esto se debía a que las fuentes con las que contábamos eran sobre todo cristianas y musulmanas.
29 13 9 K 11
29 13 9 K 11
3 meneos
9 clics

Ruta N e ISA unen fuerzas para impulsar la ciencia, la tecnología y la innovación en América Latina

Uno de los puntos de partida entre este acuerdo será ampliar las redes de conocimiento e identificar proyectos para el desarrollo de negocios con empresas del sector de energía, vías y telecomunicaciones que apoyen la estrategia de ISA.
5 meneos
20 clics

Hay que innovar para frenar el cambio climático

¿Cuáles son los límites al crecimiento económico? ¿Los hemos superado? Estas preguntas fueron planteadas recientemente por otro informe alarmante sobre el cambio climático. Muchos de mis amigos ambientalistas están convencidos de que el crecimiento económico en sí es el problema fundamental. Fue un momento oportuno, entonces, para otorgar un Premio Nobel a dos economistas que han abordado esa pregunta de frente. William Nordhaus y Paul Romer han tratado de encontrar formas de entender las causas y consecuencias invisibles y, a veces, inefables
7 meneos
120 clics

Las rutas mercantiles del ámbar en la Ibérica prehistórica

El ámbar es una resina fósil de color amarillo que en la prehistoria reciente se usó como piedra preciosa para adornos en vestimenta, figurillas o collares, y en rituales funerarios. En la península ibérica hay varios yacimientos que así lo demuestran, pero ¿cuál era el origen de esta resina y cómo fueron sus redes mercantiles?
1 meneos
17 clics

Un hombre cayó en un agujero en un museo por creer que era sólo un círculo

Los turistas se han ganado la reputación de haber destruido accidentalmente todo tipo de obras de arte de valor incalculable a lo largo de los años, y ahora parece que una pieza de la Fundación Serralves en Oporto, Portugal, ha cobrado venganza. La semana pasada, una ilusión óptica hecha por el famoso artista británico Anish Kapoor demostró ser demasiado convincente cuando un hombre cayó en un gran agujero que el artista pintó con pigmento negro para que pareciera un círculo plano, informó The Times of London.
1 0 1 K 13
1 0 1 K 13
1 meneos
5 clics

Un turista italiano termina hospitalizado tras caer en una obra de arte abstacto de Anish Kapoor  

Un turista italiano debió ser hospitalizado tras caer dentro de una obra de arte contemporáneo del escultor británico Anish Kapoor que se expone en el museo Serralves de Oporto, en Portugal. "Bajada al limbo" consiste en un foso negro. Aparentemente los visitantes del museo creían que ese agujero era un círculo pintado que creaba una ilusión óptica. El hombre se acercó para comprobar si era una pintura o realmente un pozo, perdió el equilibrio y cayó por el agujero. Tras ser rescatado fue ingresado en el hospital Santo António, de Oporto.
1 0 5 K -29
1 0 5 K -29
26 meneos
40 clics

En algunas regiones del mundo, más del 40% del agua es consumida por los turistas

Los estudios científicos revelan que en algunas regiones del mundo, más del 40% del agua es consumida por los turistas. Los viajeros tienden a tirar de la cadena del WC muchas más veces que los habitantes locales. Este uso excesivo del agua dulce para los aseos de los turistas priva a los habitantes de un recurso escaso y esencial para beber, lavar y cocinar.
21 5 1 K 13
21 5 1 K 13
2 meneos
39 clics

Cómo puedes ver la verdadera gloria africana

Cómo puedes ver la verdadera gloria africana En el mundo en el que vivimos hoy, lugares como África no reciben mucha atención cuando se trata de turismo. O al menos no tanta atención como realmente merecen. Este artículo arrojará luz sobre las verdaderas razones por las que África todavía es gloriosa y por qué deberíamos volar allí ahora mismo. Así que aquí hay una lista de lugares que son verdaderos representantes de toda la gloria que es África. Estos lugares realmente te sorprenderán. Estos lugares ricos en naturaleza y cultura son.
1 1 12 K -104
1 1 12 K -104
25 meneos
94 clics

Durante siglos, la gente se llevaba trozos de Stonehenge como recuerdo (ENG)

Los turistas anticuarios ingleses, en su mayoría de clase alta, habían desarrollado el hábito de tomar reliquias improvisadas de los sitios históricos que visitaron durante el siglo XVIII. En 1830, la práctica estaba tan extendida que el pintor inglés Benjamin Robert Haydon la apodó "la enfermedad inglesa", escribiendo: "¡En cada chimenea inglesa, verás un poco de las pirámides reales, un poco de Stonehenge! "
140 meneos
1322 clics

Hallado un depósito funerario prehistórico en la cueva de Nerja

El hallazgo del depósito votivo, un vaso de cerámica de cuerpo esferoidal, se ha producido en las galerías abiertas al público desde hace ya casi 60 años
60 80 0 K 341
60 80 0 K 341
252 meneos
1402 clics
Egipto abrirá al público el mayor museo de arqueología del mundo en 2019

Egipto abrirá al público el mayor museo de arqueología del mundo en 2019

Egipto se recompone tras unos años convulsos, se ve con fuerzas para volver a recibir a esos turistas enamorados de sus encantos y, para ello, tira de cultura, de esa civilización milenaria que tanto seduce y que alcanzará mayor protagonismo con la inauguración en el primer trimestre de 2019 del Gran Museo Egipcio, un proyecto llamado a ser el mayor museo de arqueología del mundo. Tras 15 años de trabajos, su inauguración roza ya el convertirse en una realidad por la que se podrá pasear y maravillarse con las 45.000 obras de arte
109 143 1 K 502
109 143 1 K 502
132 meneos
6497 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las grandiosas rutas comerciales de la Edad Media, ilustradas en este detalladísimo mapa

El cliché es poco benevolente con la Edad Media: la memoria popular dicta que la humanidad, durante sus largos siglos, se sumergió en un periodo de oscurantismo, desconocimiento y atraso. Nada más lejos de la realidad. Hoy sabemos que el medievo disfrutó de numerosos avances técnicos y científicos, que las artes se contaron entre las más refinadas de siempre y que las condiciones de vida eran menos terroríficas de lo que las revisitaciones posteriores han tendido a ilustrar.
104 28 35 K 6
104 28 35 K 6
1 meneos
14 clics

El bunker de Hitler, una atracción para los turistas

Existen sitios históricos que resisten el paso del tiempo y de las modas. La Segunda Guerra Mundial sigue interesando y mucho a la gente. Una de las atracciones turísticas en Berlín es el búnker de Hitler donde se suicidó. Cuando se habla de los sitios en los que estuvo el responsable máximo de las atrocidades del Régimen Nazi, muchas veces se desata la polémica. El bunker es uno de ellos.
1 0 2 K -1
1 0 2 K -1

menéame