Cultura y divulgación

encontrados: 560, tiempo total: 0.164 segundos rss2
4 meneos
37 clics

Jacques Monod: historia de un hombre feliz

Monod y Camus compartieron ideas respecto del valor de la libertad, pero además tuvieron a lo largo de sus intensas vidas la misma actitud de exponerse personalmente en su defensa. Se conocieron luego de la Segunda Guerra Mundial, en donde ambos jugaron un rol valiente y decisivo en la resistencia francesa al invasor nazi. Camus dirigió bajo anonimato el periódico clandestino Combat, mientras que Monod fue miembro activo de la Resistencia, al punto de llegar a ser jefe de las Fuerzas Francesas del Interior.
8 meneos
58 clics

Judas Priest, RATM, MC5 y Beck quedan fuera del Rock And Roll Hall Of Fame

Finalmente los agraciados son Eminem, Dolly Parton, Duran Duran, Lionel Richie, Pat Benatar, Eurythmics, y Carly Simon. La ceremonia se celebrará en el Microsoft Theater de Los Angeles el 5 de noviembre, y será emitida posteriormente en HBO y HBO Max.
15 meneos
95 clics

Encuentran 65 entierros que pudieron pertenecer a miembros de la corte del Rey Arturo en Irlanda

Antes que nada, habría que entender que la figura del Rey Arturo ha sido ampliamente debatida. Arqueólogos británicos encontraron decenas de espacios funerarios con tumbas medievales pertenecientes a la época del Rey Arturo y que por sus características los espacios funerarios pertenecieron a líderes o miembros de la élite política. En la mitología irlandesa, seguramente se emplazan a la Corte del Rey Arturo.
12 3 3 K 42
12 3 3 K 42
11 meneos
14 clics

Hallados los restos de una mujer romana en un recinto funerario del Neolítico en Granada

Investigadores de la Universidad de Granada han descubierto en la necrópolis megalítica de Panoría en Granada, que se usó entre los años 3600 y 2100 a.C., los restos óseos de una mujer romana que pudo fallecer en el sigo V d.C. El hallazgo demuestra la reutilización durante la época romana de este lugar de enterramiento más de 2.600 años después de que fuera abandonado.
5 meneos
101 clics

Historia: "Es una tierra bendecida": el poder de Hispania que enamoró a la Roma Antigua

La Esfera de los Libros publica 'Emperadores de Hispania', de Alberto Monterroso, la fascinante historia de la Península en la Antigua Roma de la que, por su interés, adelantamos aquí un extracto
457 meneos
2471 clics
'El limpiaparabrisas', de Alberto Mielgo, consigue el primer Oscar para la animación española

'El limpiaparabrisas', de Alberto Mielgo, consigue el primer Oscar para la animación española

El madrileño Alberto Mielgo ha hecho historia al conseguir el primer Oscar para la animación española (El limpiaparabrisas es una coproducción con estados Unidos). También es el primer cortometraje español que lo logra, después de 8 nominaciones. Su director y guionista, Alberto Mielgo, y su productor, Leo Sánchez, son dos expertos en el campo de la animación en Hollywood.
233 224 0 K 422
233 224 0 K 422
10 meneos
75 clics

Los soldados romanos mataban el tiempo con juegos estratégicos de mesa

Hallado un tablero del siglo II a. C. empleado por un contingente militar acantonado en Lleida y que los arqueólogos califican de “excepcional”. "Nos hallamos ante uno de los primeros ejemplos bien datados de un tablero en la península Ibérica y que nos proporciona pistas sobre la actividad de los soldados en sus momentos de ocio, y nos habla también de la existencia de componentes itálicos entre estos, ya que los juegos sobre tablero serían un pasatiempo desconocido para las poblaciones autóctonas hasta ese momento”, el siglo II a. C.
11 meneos
160 clics

Rascacielos de Dubái por encima de la niebla, por el fotógrafo Albert Dros  

El fotógrafo Albert Dros se dedica a mostrar la fascinante belleza natural de la Tierra y las formas en que los humanos interactúan con ella. Un gran ejemplo de esto es su serie en Dubái, que presenta a los edificios de la ciudad envueltos en una densa niebla. Solo algunos de los rascacielos de la ciudad se asoman entre las nubes y crean la ilusión de que nos hemos encontrado con una ciudad flotante.
10 1 0 K 11
10 1 0 K 11
8 meneos
140 clics

La "Bomba Disney" [ING subs castellano]  

Desde el comienzo de la guerra en 1939 hasta el final de 1942, las fuerzas aliadas solo habían neutralizado 150 submarinos, aproximadamente tres por mes. En contraste, los alemanes tuvieron una tasa de éxito mayor al hundir 20 barcos de aproximadamente 180.000 toneladas por mes. Mientras las ideas de armamento se quedaban cortas para poner fin a la amenaza alemana en el mar, una peculiar película animada de la compañía de Walt Disney inspiró a la Royal Navy. Los británicos bautizaron esta ojiva con la fuente de su inspiración: La "Bomba Disney"
111 meneos
941 clics
Hallan proyectiles de la batalla de Villalar que sentenció a los comuneros en 1521

Hallan proyectiles de la batalla de Villalar que sentenció a los comuneros en 1521

Han pasado más de 500 años desde que esa campa próxima al pueblo vallisoletano de Villalar se convirtiera en escenario de una batalla crucial en el devenir de la Historia de España. En esa amplia planicie las tropas fieles a Carlos V sentenciaron en 1521 al movimiento comunero que, aunque pervivió a duras penas un tiempo más, no pudo sobreponerse a esa contundente derrota y a la ejecución de sus líderes J. Padilla, J. Bravo y Francisco Maldonado. Recientes prospecciones arqueológicas revelan las posiciones de los ejércitos durante la lucha.
69 42 0 K 351
69 42 0 K 351
4 meneos
137 clics

¿Sabes cómo nació la percha? - Quedarnos colgados

La historia de hoy comienza en el Michigan de 1903, cuando Albert J. Parkhouse, un jovencísimo trabajador de Timberlake & Sons, llegó a la oficina después del descanso de la comida. A a Albert le gustaba dar un breve paseo después de comer, pues eso le ayudaba a hacer mejor la digestión. Sin embargo, cuando llegaba a su puesto de trabajo, ya no tenía sitio para colgar su abrigo, puesto que todos los colgadores estaban ya ocupados.
165 meneos
2273 clics
Arqueólogos encuentran un santuario de 9.000 años de antigüedad en el desierto de Jordania [ENG]

Arqueólogos encuentran un santuario de 9.000 años de antigüedad en el desierto de Jordania [ENG]

Un equipo de arqueólogos jordanos y franceses dió a conocer, hoy martes, el hallazgo de un santuario neolítico de aproximadamente 9.000 años de antigüedad en un sitio remoto en el desierto oriental de Jordania. Los investigadores manifestaron que el santuario “arroja una luz completamente nueva sobre el simbolismo, la expresión artística y la cultura espiritual de estas poblaciones neolíticas hasta ahora desconocidas”.
88 77 0 K 386
88 77 0 K 386
17 meneos
240 clics

Así es 'El limpiaparabrisas', el corto español nominado a los Oscar 2022

El español Alberto Mielgo, ganador de tres premios Emmys por su trabajo en 'Tron: la resistencia' y 'Love, Death & Robots' también cuenta con opciones para ganar un Oscar
14 3 0 K 19
14 3 0 K 19
9 meneos
519 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Portada de TMEO: "Nueva polémica del ministro Garzón".

"Ya no sé qué hacer para llamar la atención"
219 meneos
2275 clics
La Flauta Mágica - Aria de la Reina de la Noche (Mozart: Diana Damrau, The Royal Opera)

La Flauta Mágica - Aria de la Reina de la Noche (Mozart: Diana Damrau, The Royal Opera)  

Aria de la Reina de la Noche, de La Flauta Mágica (Mozart), por Diana Damrau The Royal Opera
125 94 0 K 391
125 94 0 K 391
10 meneos
530 clics

Diez discazos que cumplen treinta años

Echamos la vista atrás para recordar diez grandes trabajos que este año cumplirán tres décadas, y envejecen como el buen vino. En 1992 no sabíamos aún lo que era una pandemia. Apena quedaba nadie vivo que recordara la anterior. Tampoco sabíamos lo que era una crisis económica de caballo. Ni las hipotecas subprime. Ni la corrupción sistémica. No sabíamos aún lo que sería internet. Ni los teléfonos móviles. Aún comprábamos discos en masa. Vinilos y CDs. A millones. Apenas teníamos cinco canales de televisión disponibles. Utilizábamos el video d
10 meneos
32 clics

Albert Monteys: “La novela negra y la ciencia ficción se han prestigiado: ahora le toca al cómic”

En 1996, Albert Monteys (Barcelona, 1971) ganó el premio al Autor Revelación del Saló del Còmic con Calavera Lunar, que subvertía buena parte de los tópicos del cómic de superhéroes con surrealismo y mucho humor. Ahora, la editorial Mai Més lo retoma en formato álbum con algunas historias breves recuperadas y una nueva aventura, por primera vez en catalán.
41 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La primatóloga Jane Goodall espera que cada vez más políticos, como Garzón, se pronuncien contra la ganadería intensiva

La primatóloga Jane Goodall ha alertado de que la ganadería intensiva genera efectos "perniciosos" y supone una amenaza contra el medio ambiente, la salud, a la subsistencia de las zonas rurales y al bienestar animal y espera que "cada vez más políticos y autoridades de diferentes países se pronuncien contra la ganadería intensiva y el cambio climático". La primatóloga afirma que ha leído el "oportuno" debate existente en España al respecto, "como en muchos países del mundo" sobre el impacto de la ganadería intensiva sobre el medio ambiente.
34 7 11 K 99
34 7 11 K 99
1 meneos
8 clics

Operación Catapulta, la destrucción de la armada francesa por la Royal Navy en 1940

El mes de junio de 1940 fue uno de los más importantes de la Segunda Guerra Mundial, ya que a lo largo de aquellas cuatro semanas se produjeron hechos como la evacuación de Dunkerque, la derrota de Francia ante Alemania y el consiguiente armisticio del día 22, por el que ambos países ponían fin a las hostilidades. Los tres suponían el triunfo de Hitler y dejaban a Reino Unido en una difícil situación, dado que no sólo perdía a su aliado sino que las fuerzas armadas francesas corrían el peligro de quedar en manos del régimen nazi.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
115 meneos
1728 clics

Más de 150 años de Historia de la Fotografía en acceso gratuito. Royal Photographic Society [FRA]

Con motivo de su 160 aniversario, la Royal Photographic Society ha puesto en línea los archivos de su revista. Las publicaciones abarcan un período comprendido entre 1853 y 2018. La Royal Photographic Society se fundó en el Reino Unido en 1853 para "promover el arte y la ciencia de la fotografía". Sus archivos, que se encuentran disponibles de forma gratuita y se pueden buscar en línea, constituyen un testimonio único del medio y ofrecen una riqueza incomparable a lo largo de más de 150 años de historia de la fotografía .
63 52 0 K 333
63 52 0 K 333
11 meneos
86 clics

El trágico naufragio del HMS Royal George y el extravagante uso que se dio a su maderamen

Resulta sorprendente descubrir que el simple maderamen de un barco hundido pudiera convertirse en objeto de deseo, pero el pecio del HMS Royal George, de la Royal Navy, constituye un buen ejemplo. Naufragado en Portsmouth en 1782, mientras se procedía a la limpieza de su casco, se fue a pique arrastrando a cientos de marineros y sus familias. En 1839 se recuperaron muchos objetos del pecio, aunque lo más curioso fue el uso que se dio a la madera para hacer cajas, forrar libros y fabricar ataúdes.
14 meneos
125 clics

Lo que le pasó a Albert Camus cuando dejó de ser comunista

En los diarios, que publica ahora en español Debate con el título 'Vivir la lucidez', el escritor francés se muestra harto de ser un referente político
11 3 3 K 20
11 3 3 K 20
8 meneos
226 clics

El cruel experimento del pequeño Albert

Un bebé tranquilo y sereno que, al cabo de unos pocos meses, se comporta con ansiedad y desarrolla un miedo exacerbado a los animales con pelo... y a Santa Claus. En 1919, el psicólogo John B. Watson llevó a cabo el conocido como experimento del pequeño Albert para probar sus hipótesis conductistas.
5 meneos
39 clics

Cliff Richard vuelve a ‘Congratulations’ para celebrar sus 80 años en el Royal Albert Hall

El cantante celebra su longevidad artística con una exultante tanda de conciertos en la que recorre sus éxitos sin pasar por alto el clásico eurovisivo, tras acusar en su autobiografía al régimen franquista de haber “amañado” el triunfo de Massiel. Fue el primero de los chicos malos del rock’n’roll británico en los 50, ídolo pop con la cara lavada en los 60 y, desde 1995, tesoro nacional distinguido como Sir por la reina Isabel.
438 meneos
3022 clics
Hallada en un museo francés la pintura de una cierva del Neolítico expoliada en Albacete

Hallada en un museo francés la pintura de una cierva del Neolítico expoliada en Albacete

El arqueólogo Henri Breuil, descubridor de la figura en 1915, arrancó 16 dibujos de hace 8.000 años y los trasladó a Francia
161 277 1 K 344
161 277 1 K 344

menéame