Cultura y divulgación

encontrados: 431, tiempo total: 0.112 segundos rss2
4 meneos
386 clics

Los impresionantes tatuajes cubistas y expresionistas de Roberto Mancuso

Roberto Mancuso es un tatuador e ilustrador italiano. Sus tatuajes no admiten género de duda. En cuanto los ves, sabes que son suyos. En ello tiene que ver esa especial forma de dibujar, a medio camino entre el cubismo y el expresionismo y, sobre todo, el enorme protagonismo del color. En esta entrevista Mancuso nos hace un repaso a su trayectoria. Nos cuenta cómo empezó, cómo trabaja, sus influencias y nos habla estado actual del sector tattoo.
11 meneos
84 clics

Eskorbuto - "Flores en la basura"

El libro de Roberto Moso sobre "los días del rock radical", dedica en el capítulo V, a narrar algo de la historia de ESKORBUTO la banda de punk originaria de Santurtzi
11 meneos
254 clics

Robert Mapplethorpe o cuando la pornografía alcanzó la categoría de obra de culto

A menudo cuando pensamos en los conceptos y en las formas relacionadas con el término pornografía, tendemos a obviar que detrás de lo explícito, lo soez, lo escandaloso o lo controvertido puede haber una belleza arrebatadora.
4 meneos
79 clics

La cara oculta del rock: Led Zeppelin, un dirigible diabólico (y segunda parte)

La devoción de Jimmy Page por el ocultismo hizo que se especulase con que el cuarto álbum de Led Zeppelin contaba con referencias la Diablo por todas partes. ¿Es "Starway to heaven" una alabanza a Satán que se debe escuchar al revés?
3 1 8 K -22
3 1 8 K -22
11 meneos
124 clics

La cara oculta del rock: Led Zeppelin, un dirigible diabólico (primera parte)

La devoción de Jimmy Page por el ocultismo hizo que se especulase con que el cuarto álbum de Led Zeppelin contaba con referencias la Diablo por todas partes. ¿La portada, la contraportada, el desplegable y la funda interior contenían mensajes oscuros? Esta primer entrega desvela los significados de los símbolos que aparecen en este disco sin título.
20 meneos
52 clics

Roberto Aramayo: «Somos los cooperadores necesarios de nuestra propia manipulación»

Como filósofo, Roberto Aramayo (Madrid, 1958) hace honor a su disciplina académica: calmado, con la voluntad de sembrar el diálogo y provisto de una peculiar mirada reflexiva y crítica, hilvana cada respuesta con la lucidez de quien busca la verdad sin necesidad de poseer todas las respuestas; es decir, con un sincero espíritu crítico. Conversamos con el profesor madrileño, investigador en el Instituto de Filosofía del CSIC, sobre los aspectos esenciales de la democracia, la importancia que la Ilustración sigue teniendo en nuestros días...
16 4 0 K 63
16 4 0 K 63
4 meneos
377 clics

Fotografías aéreas que te dan una nueva perspectiva del mundo  

Roberto H es un talentoso fotógrafo y diseñador cuya principal gracia es tomar fotografías desde arriba con ayuda de drones. Sus fotografías están perfectamente enmarcadas y enfocadas desde el punto de vista de un águila que logra dar una perspectiva completamente nueva de los lugares.
88 meneos
1606 clics
Einstein y la pizarra del Observatorio del Monte Wilson

Einstein y la pizarra del Observatorio del Monte Wilson

La foto que abre esta entrada es bastante popular. Más que por la foto en sí, por una aplicación que permite escribir en la pizarra lo que cada cual quiera. Y, sin embargo, esta foto tiene una historia cuando menos curiosa que nos va a permitir explorar someramente la idea de curvatura y cómo expresarla usando una herramienta matemática tremendamente útil en física, los tensores, a la par que rememorar un momento muy interesante en la historia de la cosmología.
56 32 0 K 271
56 32 0 K 271
2 meneos
15 clics

Exposición de Rober Boys, en la Factoría de Arte y Desarrollo

Una selección de obras inéditas de Roberto Fernández, Rofer, autor de las famosas Rofer Girls que aparecían en la contraportada de 10 minutos, acuarelista y dibujante de Televisión Española serán expuestas en la Galería de Arte y Desarrollo. La mayoría de ellas son desnudos masculinos.
26 meneos
291 clics

Matt Wilson convierte chatarra de cubiertos en encantadoras esculturas de animales  

Matt Wilson utiliza objetos viejos y chatarra para crear esculturas de animales. Es capaz de capturar el carácter de todo tipo de criaturas emplumadas en metal, incluyendo pájaros carpinteros, arrendajos azules y búhos. Wilson une las cabezas de las cucharas y las puntas de los tenedores para crear sus plumas, y a menudo usa alambre de metal rizado para las garras de las aves.
22 4 1 K 30
22 4 1 K 30
10 meneos
368 clics

Increíble Parque Acuático en Corea del Norte [EN]  

No puedo creer que haya más gente en un parque acuático que en Pyongyang, la capital de Corea del Norte. También es el parque acuático más grande en el que he estado.
143 meneos
4125 clics
Las increíbles aventuras de un mirmecólogo a través del inmoral mundo de las hormigas

Las increíbles aventuras de un mirmecólogo a través del inmoral mundo de las hormigas

Durante 80 de sus 92 años de vida, Edward O. Wilson (1929-2021), eminencia de la investigación y la defensa de la biodiversidad, estudió a fondo esos “fabulosos insectos”. En este artículo, el recientemente fallecido mirmecólogo, aporta una serie de curiosidades sobre las hormigas. No cree que debamos imitarlos en nada.
81 62 1 K 378
81 62 1 K 378
9 meneos
170 clics

Esculturas hechas de monedas, por Robert Wechsler  

Permítanos mostrarle imágenes únicas y creativas de esculturas hechas con monedas, por el pintor y escultor estadounidense Robert Wechsler. Es posible que nunca se le hubiese ocurrido que las monedas también se pueden usar en las artes culturales, creativas. En las obras de Wechsler pueden encontrarse monedas de Canadá, Hong Kong y Estados Unidos.
13 meneos
308 clics

Muere a los 43 años el director y guionista Roberto Pérez Toledo

El director, guionista y productor canario Roberto Pérez Toledo ha muerto a los 43 años en Madrid, según ha informado este lunes la Academia de Cine. El cineasta tenía previsto participar este lunes en un encuentro en la Academia que incluía la exhibición de sus cortos Vuelco, Los gritones, RotosS, Sí a todo, Tris, Admirador secreto, Taras, Amor de autor, Siempre que lo cuento, Hidroalcohólico y Antes de la erupción.
10 meneos
57 clics

Edward Bruce, el hermano de Braveheart que se proclamó Rey Supremo de Irlanda

Seguramente el lector recordará que hace tiempo dedicamos un artículo a Robert the Bruce, rey de Escocia que fue el verdadero Braveheart, pese a lo que mostró la película de Mel Gibson. Pues bien, Robert tuvo varios hermanos y uno de ellos no sólo le ayudó a conseguir el trono sino que él mismo reinó también, aunque no lo hizo en su tierra natal sino en Irlanda, donde se había criado. Se llamaba Edward Bruce (o Edubard a Briuis, en la lengua gaélica medieval) y fue el último Ard Ri o Rey Supremo de ese país.
2 meneos
132 clics

Robert Langdon rejuvenece y se pasa a las series en el thriller ‘Dan Brown: El símbolo perdido’ estrenado por Movistar+

Movistar+ estrena esta serie sobre los primeros casos y misiones a los que se enfrentó el personaje explorado por el cine en 'El Código Da Vinci' y 'Ángeles y Demonios'.
8 meneos
38 clics

La transformación del retablo del Colegio Imperial: Ventura Rodríguez y Anton Raphael Mengs  

En 1567 la Compañía de Jesús había inaugurado en Madrid, en la calle de Toledo, una pequeña capilla dedicada a san Pedro y san Pablo a la que luego se le añadió un colegio. En 1622 la capilla fue demolida para dar lugar a una nueva iglesia, siguiendo las instrucciones de la emperatriz María de Austria, hija de Carlos I, quién legó a la Compañía de Jesús su fortuna con la intención de que se construyera un nuevo edificio. El nuevo templo fue concebido por el arquitecto Pedro Sánchez.
10 meneos
40 clics

Premios Grammy 2022: importante representación del progresivo con Dream Theater, Mastodon, Gojira y Steven Wilson

En la gala de los 64º premios Grammy, la edición de 2022, habrá una importante representación del rock y metal progresivo con bandas estadounidenses como Dream Theater y Mastodon, los franceses Gojira o el británico Steven Wilson
3 meneos
17 clics

La obsesión de Robert Caro, el reportero más perfeccionista

El material de trabajo del biógrafo y periodista estadounidense acaba de entrar en un museo. La meta que define su obra es el retrato del poder y el efecto de este sobre lo no poderosos. “La calidad de la escritura importa tanto en la no ficción como en la ficción”, dice
5 meneos
213 clics

Robert Graves y sus últimos años marcados por el escándalo

Extravagantes rituales, rivalidades familiares, escenas de celos… Los últimos años del escritor Robert Graves en el pueblo mallorquín de Deià estuvieron marcados por el escándalo. Un extraño ritual tuvo lugar en el pueblo mallorquín de Deià una noche de Luna llena de agosto de 1964. Una mujer bajó corriendo a la playa con una vela, un tambor y un cuenco con sangre de conejo. Dos hombres mucho mayores que ella la esperaban: el poeta y novelista Robert Graves, de 69 años, y un amigo de éste, el poeta sufí Idries Shah, de 45.
8 meneos
33 clics

Robert Capa, testigo gráfico de los grandes conflictos del siglo xx

Robert Capa es el seudónimo de uno de los fotógrafos más famosos del siglo XX. Creado por el húngaro Endre Ernö Firedmann y Gerda Taro, fotógrafa y pareja de Endre, las imágenes tomadas por Capa fueron publicadas en las principales revistas del mundo, mostrando con total crudeza los desastres que conllevan las guerras. Su deseo de estar siempre en primera línea de combate acabaría arrebatándole la vida mientras cubría el conflicto de Indochina en 1954.
3 meneos
24 clics

La Babilonia revelada por el arqueólogo Robert Koldewey

Redescubridor de la legendaria Babilonia y una influencia clave para que la arqueología accediese al siglo XX como una ciencia moderna, Robert Koldewey vivió la mayor parte de sus días durante el Segundo Reich. Era apenas un adolescente cuando Bismarck unificó Alemania en 1871. Por esas fechas, su tío, el explorador Carl Koldewey, había dado honor a la familia al liderar las únicas dos expediciones germanas al Polo Norte.
11 meneos
98 clics

Simon Gallup deja The Cure

El bajista anunció en su página de Facebook que no continuará con The Cure.
5 meneos
80 clics

Una batalla de bolas de nieve como entrenamiento en plena Guerra Civil Americana

No siempre se estaba guerreando... entre batalla y batalla había tiempo y a Robert E. Lee no se le ocurrió otra cosa que hacer en invierno.
11 meneos
295 clics

El millonario estadounidense que compró el Puente de Londres para colocarlo en Arizona

El 10 de octubre de 1971 tuvo lugar en Lake Havasu City (Arizona) el evento más importante allí realizado hasta aquel momento. Una gran fiesta (...) y todo ello con motivo de la inauguración del puente que cruzaba el río Colorado y que servía para unir aquel territorio con el Estado de California. Pero aquel no era un puente cualquiera. Tenía una antigüedad de 140 años y había estado colocado previamente (desde 1831 hasta 1967) sobre el río Támesis de Londres, ya que se trataba del famoso ‘London Bridge’ de la capital británica.

menéame