Cultura y divulgación

encontrados: 239, tiempo total: 0.015 segundos rss2
1 meneos
7 clics

Stephenie Meyer anuncia una nueva novela de la saga crepúsculo

Confirma el lanzamiento de 'Midnight sun' (Sol de Medianoche), que cuenta la historia desde el punto de vista de Edward Cullen
1 0 7 K -34
1 0 7 K -34
120 meneos
3962 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mejor adaptación cinematográfica de 'Soy Leyenda', de Richard Matheson, es de 1967 y es... Española

Richard Matheson nunca ocultó su descontento con las adaptaciones cinematográficas de una de sus obras más universales, ‘Soy Leyenda’. El trasfondo de la novela dibujaba en su ideario una concepción de la raza humana cargada de pesimismo: la humanidad, tal y como llegó, se irá. El 17 de Abril de 2020, la Filmoteca Española compartió en la red una pieza única de su colección. Un rarísimo mediometraje del curso 1966-1967 de la Escuela Oficial de Cinematografíaque adaptaba fielmente ‘Soy Leyenda’.
84 36 37 K 57
84 36 37 K 57
17 meneos
267 clics

El biólogo marino Carl Chun, descubridor del 'calamar vampiro' publica el primer atlas de cefalópodos ilustrado (eng)  

En 1898, Carl Chun, un biólogo marino alemán, se embarcó en el vapor Valdivia para explorar el profundo océano en un viaje de un año a lo largo de la costa oeste de Sudáfrica, el Golfo de Guinea, el Mar Antártico y parte del Océano Índico. Él y sus colegas recogieron, escribe la Biblioteca del Patrimonio de la Biodiversidad (BHL), "tantas muestras biológicas como sea posible" y los "resultados de la expedición conducen a 24 volúmenes" publicados en el transcurso de cuarenta años.
14 3 0 K 112
14 3 0 K 112
134 meneos
5064 clics
Estos son los documentos reales de pactos con el Diablo

Estos son los documentos reales de pactos con el Diablo  

Christoph Haizmann (1651-1700) fue un pintor bávaro de decidió vender su alma al Adversario allá por 1668. Según describió él mismo, firmó dos documentos para establecer el acuerdo. Uno con tinta y otro en sangre. El alma de Haizmann seria retirada por Satanás transcurrido un periodo de nueve años, pero cuando se acercaba la fecha de la entrega, Haizmann se rajó y se sometió a dos exorcismos para anular los dos contratos. Curiosamente, acabó siendo conocido como artista por sus pinturas sobre las apariciones demoníacas que él aseguraba sufrir.
69 65 0 K 232
69 65 0 K 232
4 meneos
28 clics

Poder y riqueza

El poder de la riqueza busca deshumanizar a las personas, imponiendo como idea indiscutible que somos individuos capaces de conseguirlo todo por nosotros mismos, y por supuesto, que tenemos que rozar la perfección con nuestros cuerpos
8 meneos
157 clics

Desde los vampiros psíquicos de LaVey a las personas tóxicas: Gilipollas de toda la vida

(...) Son muchos los libros de autoayuda que tratan sobre personas tóxicas, el modo de identificarlas y cómo tratarlas. Esta clase de libros, a pesar de la creencia popular, no son, ni mucho menos, terapéuticos, mostrando la mayoría de ellos una especie de consejos o reflexiones de andar por casa, o, lo que es lo mismo, se puede afirmar que se trata de psicología barata. Esto no exime que haya personas que encuentren consuelo o ayuda en ellos.
6 meneos
9 clics

La ciencia también crea riqueza

Nuestro país debe ser capaz de convertir la buena investigación que se produce en las universidades en valor productivo y en desarrollo económico y social. Las últimas décadas han demostrado que comportamientos positivos de la productividad y de la competitividad de la economía dependen del desarrollo tecnológico, de los avances relacionados con la inversión en I+D+i, de la transferencia de conocimientos, de la colaboración público-privada y de la formación de los trabajadores.
5 meneos
28 clics

¿Qué debe hacer un país para mejorar el nivel de riqueza?

Los países pobres son pobres porque no tienen nada que ofrecer al mercado global. En estos días, la mayoría de los países deben globalizarse de alguna manera para mantenerse a flote, por lo que ser económicamente viable a nivel internacional es esencial para que cualquier nación del tercer mundo se levante financieramente.
39 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

«La pregunta es si queremos que la riqueza esté en manos privadas o bajo un control democrático» David Lizoain

El fin del primer mundo afronta la destrucción del concepto que hasta ahora ha dado nombre al conjunto de los países más desarrollados del planeta. Occidente se enfrenta, como todos, a la crisis, la transformación del modelo económico o el cambio climático, y en los próximos años afrontará dilemas globales que marcarán el devenir del futuro próximo. Es cierto que afirmo que nunca se ha vivido mejor, pero claro, nosotros, los ciudadanos de los países más desarrollados, somos el uno por ciento en términos históricos.
15 meneos
265 clics

Mansa Musa, el hombre más rico de todos los tiempos

... Aunque la Edad Media suele evocar de forma casi automática la imagen de un caballero en armadura o un señor feudal europeo, lo cierto es que mucha de la riqueza de la época circulaba por otras latitudes. En concreto, la más grande de la que se tenga registro estuvo concentrada en las manos de Mansa Musa (1280-1337), rey del Imperio de Mali durante el siglo XIV en África occidental, quien todavía hoy es recordado como el hombre más rico de todos los tiempos.
13 2 1 K 70
13 2 1 K 70
9 meneos
83 clics

El último atardecer - Un cuento de terror invernal

El tiempo de los hombres agonizaba. El atardecer tocaba a su fin. El Sol carmesí se hundía entre las montañas nevadas del oeste anunciando la llegada de la noche. El tiempo de la muerte. En el valle descarnado por un manto perpetuo de nieve y hielo destacaba una colina de piedra. El lugar donde los primeros hombres habían excavado en su cara norte la entrada a una ciudad subterránea aislada del exterior...
14 meneos
29 clics

Los murciélagos vampiro forman lazos sociales de amistad  

Según un nuevo estudio en la revista Current Biology, realizado por investigadores del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI, por sus siglas en inglés), los murciélagos vampiro forman lazos sociales de amistad que persisten aún después de un cambio dramático, como ir del laboratorio a la naturaleza.
11 3 0 K 42
11 3 0 K 42
53 meneos
665 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando los andaluces eran más ricos que los vascos

A mediados del siglo XIX, en 1860, Andalucía representaba más de la quinta parte (21,6%) de la economía española. Un siglo y medio más tarde, este porcentaje se había reducido al 13,4%, una octava parte. Entre ambas fechas, los andaluces pasaron de ser un 13% más ricos que el resto de los españoles a ser un 25% más pobres en la actualidad, tal y como muestra el mapa.
29 24 11 K 0
29 24 11 K 0
122 meneos
2240 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los engañosos límites del crecimiento

Hemos supuesto que el crecimiento se refiere al consumo de materias primas, pero el crecimiento económico no tiene por qué implicar crecimiento en dicho consumo. Decimos que un país crece cuando el valor de lo producido un año es mayor que el valor de lo producido el año anterior, pero la producción no es la extracción de materias primas, sino la combinación de éstas en los distintos materiales y productos que constituyen los bienes que acaban consumiéndose. A esto hay que añadir toda la producción no material, como las obras literarias...
59 63 14 K 13
59 63 14 K 13
8 meneos
419 clics

Las sutiles estrategias que utilizan los narcisistas para robarte tu autoestima

Tener autoestima es bueno, pero si te pasas de egocéntrico, perjudicarás a todos los que te rodean.
10 meneos
61 clics

El círculo vicioso de la concentración de la riqueza

Con frecuencia leemos estadísticas que nos ilustran sobre la acelerada concentración de la riqueza en el mundo; unos pocos multimillonarios acumulan mayor riqueza que la mitad más pobre del planeta, y el 1 % más rico de la población posee más de la mitad de la riqueza mundial. Asistimos resignados, cual meros espectadores, a un brutal e inhumano proceso de concentración. Esa resignación a menudo se basa en la certeza de que existen enormes poderes capaces de resistir cualquier intento de cambio, y también en que a veces las poblaciones son cont
11 meneos
95 clics

Tlahuelpuchi, la mujer vampiro de las leyendas tlaxcaltecas

Dentro de la mitología nahua hay una curiosa leyenda sobre un personaje femenino llamado tlahuelpuchi (tlāhuihpochtli ). No se trata precisamente de una de esas princesas indígenas que forjaron el mestizaje mexicano estableciendo lazos afectivos con los teules llegados de oriente sino de algo muy diferente: un tipo de nahual, palabra que se emplea para referirse a un brujo -bruja, en este caso-, una especie de entidad taumatúrgica que en Tlaxcala era preferentemente femenina .
132 meneos
2024 clics
Voltaire sobre los vampiros: el 'Diccionario filosófico'

Voltaire sobre los vampiros: el 'Diccionario filosófico'

Antes de que existieran las interpretaciones de Anne Rice del mito, de que Crepúsculo los volviera a poner en boga aunque fuera de la manera más ridícula, e incluso antes de que Bram Stoker nos entregara al oscuro Drácula, los vampiros habían sido muy distintos. Ya a finales del siglo XVIII todo un gigante intelectual como Voltaire había decidido que merecía la pena hablar de ellos en su 'Diccionario filosófico'. Pero lo hizo a su manera: sacudiendo las bases del poder de la sociedad de su tiempo.
59 73 0 K 318
59 73 0 K 318
20 meneos
55 clics

La secesión de los ricos: La peligrosa carrera hacia la desigualdad

Ariño y Romero advierten en La secesión de los ricos de la histórica divergencia en el reparto de la riqueza. En la obra retratan lo que consideran "un fenómeno emergente de gran trascendencia histórica": "El proceso de desanclaje financiero, económico, político, cultural, moral y residencial de las élites en relación con la sociedad en la que se hallan nacionalizadas y tributan". Una suerte de independencia por el que las élites dan por rotas "las transacciones en las que se fundaron las sociedades de bienestar después de la Segunda Guerra Mun
16 4 2 K 31
16 4 2 K 31
4 meneos
70 clics

Generation Wealth, de Lauren Greenfield [Ing]  

La fotógrafa y documentarista Lauren Greenfield enseña la vida de los súperricos en su trabajo Generation Wealth, el resultado de más de 25 años de trabajo. La exposición se compone de más de 150 fotos, entrevistas y cortometrajes, así como el documental Generation Wealth y un libro. No solo enseña las fiestas y coches de los ricos, sino las historias y deseos de algunas personas de serlo a cualquier precio.
7 meneos
57 clics

Drácula debería comer ajos

No deja de sorprender que una criatura sobrenatural como el vampiro pueda ser ahuyentado con una modesta ristra de ajos. Este sistema de profilaxis es más antiguo que las más viejas leyendas de chupasangres. ¿Por qué los vampiros odian los ajos? Desde la primera aparición en la pantalla de Béla Lugosi (Drácula - Tod Browning - 1931), el cine de terror ha insistido sobre el asunto. La literatura gótica fue mucho menos pródiga: en El vampiro (1819) de John William Polidori, la novela que arranca el subgénero, nada se dice de los ajos.
144 meneos
2483 clics
‘Lo que hacemos en las sombras’: la rutinaria vida del vampiro

‘Lo que hacemos en las sombras’: la rutinaria vida del vampiro

Hilarante, irreverente y exagerada. Lo que hacemos en las sombras, la comedia cotidiana de vampiros creada por Jemaine Clement (Flight of the Conchords) y Taika Waititi (Thor: Ragnarok), se deleita con la vida mundana de cuatro vampiros y su mayordomo, mediante un método de filmación al estilo de The Office. Un soplo de aire fresco ante la constante avalancha de títulos en ocasiones reiterativos.
63 81 0 K 241
63 81 0 K 241
1 meneos
62 clics

18 hábitos de los más ricos y prósperos

En este artículo conocerás 18 hábitos de los más ricos y prósperos; tomados directamente de las rutinas de aquel 1% de la población más rica que por su puesto son quienes hacen las cosas distintas a los demás y gracias a ello tienen éxito en todo lo que se propongan. No está de más aclarar que las personas más ricas y prosperas del mundo tienen tres cosas características que los diferencian de los demás y estas son; su forma de actuar, su forma de hablar y su forma de pensar, así que este listado estará dividido en estas tres áreas.
1 0 15 K -128
1 0 15 K -128
7 meneos
56 clics

El vampiro, de John William Polidori

En en el verano de 1816, a orillas del lago Leman, Mary Shelley, Percy B. Shelley, Lord Byron y el médico de este último, John William Polidori, cada uno de ellos se comprometió a escribir un relato de misterio semejante a los de fantasmas con los que entretenían sus ratos. Del reto sólo surgió la idea de una obra inmortal: Frankenstein o el moderno Prometeo. Y sucedió también que Polidori decidió probar fortuna en el mundo de las letras publicando su relato "El vampiro " bajo el nombre de Byron.
24 meneos
222 clics

Cómo Singapur pasó de ser una isla pobre a uno de los países más ricos del mundo (y qué amenaza enfrenta ahora)

Conocida como "La perla de Asia", esta diminuta ciudad estado con apenas 5,6 millones de habitantes, es actualmente uno de los mayores centros financieros del mundo, el lugar que produce más millonarios y el más costoso para vivir, de acuerdo a un estudio del Economist Intelligence Unit. Pero hace medio siglo era una isla pobre, con muy pocos recursos naturales, que no prometía un gran futuro.

menéame