Cultura y divulgación

encontrados: 217, tiempo total: 0.008 segundos rss2
70 meneos
2862 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Cuál es la frase más importante de toda la ciencia según el premio Nobel de Física Richard Feynman y por qué

Si, en algún cataclismo, se destruyera todo el conocimiento científico pero tuviéramos la oportunidad de transmitirle una sola frase a las siguientes generaciones de criaturas, ¿cuál debería ser esa oración? Esa es la pregunta que posó sobre los hombros de unos estudiantes de pregrado un día de 1961 el físico Richard Feynman, en una de sus legendarias conferencias dictadas en el Instituto de Tecnología de California o Caltech
59 11 14 K 352
59 11 14 K 352
1 meneos
39 clics

Velocidad de lectura [ING]  

Descubre a qué velocidad es capaz de leer (en inglés) el ser humano. Video de Richard Wiseman (Quirkology).
1 0 4 K -11
1 0 4 K -11
43 meneos
198 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si fray Junípero Serra levantara la cabeza...  

En el Capitolio de los Estados Unidos, en Washington D.C., se encuentra el Salón Nacional de las Estatuas, una sala semicircular de dos pisos que entre 1807 y 1857 fue el lugar de reuniones de la Cámara de Representantes. Actualmente cuenta con 100 estatuas donadas por 50 estados, dos por cada uno, y entre ellas, por ahora, se encuentra la de fray Junípero Serra, natural de Mallorca. ¿Qué pinta allí el franciscano español? Pues porque es considerado el padre fundador de California y a mi me gustaría añadir que también de sus excelentes vinos.
36 7 6 K 33
36 7 6 K 33
17 meneos
385 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Los Goonies": 20 imágenes del rodaje de la película que hoy cumple 35 años  

Tal día como hoy de 1985 se estrenaba en los cines americanos LOS GOONIES, una de las grandes películas que se convirtió en todo un icono para una generación. Para celebrar este aniversario no os perdáis esta galería de 20 imágenes del rodaje de la película dirigida por Richard Donner, con un guión escrito por Chris Columbus y bajo la producción de Steven Spielberg.
20 meneos
381 clics

Descubren caballo de mar pigmeo del tamaño de una lenteja [ENG]  

Descubierta una especie de hipocampo pigmeo, la primera de ese tipo en África. "Es como encontrar un canguro en Noruega", afirma el biólogo marino Richard Smith, "sus primos más cercanos están a más de 8000km, en Japón".
8 meneos
47 clics

Richard Wagner, el músico filósofo plasmó el pensamiento en sus óperas

Wagner revolucionó la música del siglo XIX con sus composiciones operísticas, impregnadas de un componente reflexivo. Tras sus compases hay pensamiento.
31 meneos
141 clics

In memoriam: Little Richard

Cierta música, sin importar que fuese hecha por artistas que ya habían pasado de moda en el año en que viniste al mundo, te acompañará durante toda la vida. Ahora poco importa que Little Richard —o Penniman, como aparecía en los créditos de sus discos— hubiese cumplido ya ochenta y siete años de edad; su repentina ausencia es un cambio desagradable y nada bienvenido en mitad de una época que ya estaba siendo lo bastante desagradable por sí misma.
26 5 0 K 88
26 5 0 K 88
155 meneos
1415 clics
Feynman: Hacer que lo extraordinario parezca fácil [ING]

Feynman: Hacer que lo extraordinario parezca fácil [ING]

Richard Feynman fue un genio enigmático, lleno de contradicciones, que hizo que la ciencia extraordinaria pareciera mágicamente fácil. El físico ganador del Premio Nobel era conocido por sus humildes raíces y su bravuconería, el sexismo junto con un generoso apoyo a las mujeres académicas, un gran deseo de desmitificar y ayudar a otros con la física, así como a veces el venenoso rechazo de las explicaciones de los rivales.
83 72 3 K 339
83 72 3 K 339
120 meneos
3962 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mejor adaptación cinematográfica de 'Soy Leyenda', de Richard Matheson, es de 1967 y es... Española

Richard Matheson nunca ocultó su descontento con las adaptaciones cinematográficas de una de sus obras más universales, ‘Soy Leyenda’. El trasfondo de la novela dibujaba en su ideario una concepción de la raza humana cargada de pesimismo: la humanidad, tal y como llegó, se irá. El 17 de Abril de 2020, la Filmoteca Española compartió en la red una pieza única de su colección. Un rarísimo mediometraje del curso 1966-1967 de la Escuela Oficial de Cinematografíaque adaptaba fielmente ‘Soy Leyenda’.
84 36 37 K 57
84 36 37 K 57
11 meneos
172 clics

'RICHARD JEWELL': la historia real tras la nueva película de Clint Eastwood (spoiler)

Si algo está caracterizando la filmografía reciente de Clint Eastwood es el concepto de héroe. Con el resto de la industria exprimiendo a los súper, el veterano realizador americano ha posado su mirada en los héroes de verdad. Basándose siempre en historias reales, ha explorado su lado oscuro (‘El francotirador’), sus dudas (‘Sully’) y sus relaciones personales (’15:17 Tren a París'). ‘Richard Jewell’ viene a continuar esta estela...
17 meneos
248 clics

Este pez antiguo representa la evidencia evolutiva más antigua conocida de los dedos

El hallazgo marca la primera vez que tales rasgos se han encontrado en un pez en lugar de en los primeros anfibios, los primeros vertebrados terrestres, que luego evolucionaron de peces con aletas resistentes como Elpistostege. Representa una etapa crucial en un evento histórico en la historia de la vida en la Tierra: la transición de los peces a los vertebrados terrestres. La investigación que se publicó en la revista Nature.
15 2 3 K 109
15 2 3 K 109
3 meneos
169 clics

el Götterdämmerung (Crepúsculo de los Dioses) de Richard Wagner, como siniestra banda sonora del fin del III Reich

El 12 de abril de 1945, tuvo lugar el último concierto de la Filarmónica en la capital del desmoronado III Reich. El programa incluía el Concierto para violín de Ludwig Van Beethoven y la Sinfonía Romántica de Anton Bruckner. La idea de celebrar este último concierto partió del Ministro de Armamento, Albert Speer, que también fue el arquitecto jefe de Hitler.
9 meneos
84 clics

Los caracoles de Mallorca colonizan Tarragona

Una importante colonia de caracoles mallorquines, endémicos de la Serra de Tramuntana, se han establecido en las murallas romanas y en el conjunto arquitectónico de la catedral de Tarragona. Nadie se explica ni cómo ni cuándo cruzaron el charco, pero lo cierto es que el ayuntamiento de la ciudad catalana ha expresado su preocupación por la masiva presencia de estos moluscos en los principales elementos históricos de la capital de la provincia de Tarragona y por sus posibles efectos sobre estos bienes patrimoniales.
7 meneos
45 clics

LEYES DE MERCADO (2004) – Richard Morgan

Leyes de Mercado es una novela e la que se muestran las consecuencias de una sociedad entregada a un capitalismo atroz, ausente de moral, donde todo está en venta, incluyendo las guerras y los países que lo provocan. La tierra está gobernada por enormes multinacionales cuyos altos ejectivos especulan y dirigen las vidas de buena parte de los habitantes del planeta sólo con dar una orden. La acción de la novela, de distopía económica y política, transcurre en 2049, pero no resulta tan ajena a nuestros tiempos.
14 meneos
129 clics

De cómo Richard Feynman se convirtió en la primera persona en ver una explosión atómica sin gafas protectoras  

El caso es que Feynman estuvo involucrado en el Proyecto Manhattan durante la Segunda Guerra Mundial. Los detalles exactos de su trabajo no están del todo claros; en sus libros habla de algunos detalles y cálculos, pero no siempre para qué. Por aquel entonces tendría unos 30 años. Se dedicó entre otras cosas a medir los neutrones para calcular la «masa crítica» de material, fórmulas sobre la eficiencia de la implosión y la bomba de hidrido de uranio, una especie de versión más «de baratijo» de la de fisión.
359 meneos
5142 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El médico que receta no ir al médico: Un paciente de 85 años no debe ir a la UCI

El médico que receta no ir al médico: Un paciente de 85 años no debe ir a la UCI

El doctor Antonio Sitges-Serra ha ejercido 40 años en la sanidad pública, entre la cirugía, la investigación y la consulta. Conoce el sistema y sus enfermedades tan bien como los cuerpos de los miles de pacientes que han pasado por sus manos. Pero Sitges-Serra no es un médico normal: en su libro, 'No vaya al médico (si puede evitarlo)', planta cara a la industria farmacéutica y diagnostica la peor enfermedad del siglo XXI: el tecnoutopismo médico y la medicalización imparable de nuestra sociedad.
129 230 27 K 325
129 230 27 K 325
7 meneos
76 clics

La historia tras el retrato que Richard Avedon hizo a June Leaf

Le sucedió a Martine Franck con Henri Cartier-Bresson, a Gerda Taro con Robert Capa y también a June Leaf con Robert Frank: las tres quedaron eclipsadas por la enorme e infinita sombra de sus legendarias parejas. El caso de June Leaf, sin embargo, es algo diferente al de Franck y Taro, Leaf no fue fotógrafa, sino pintora y escultora, y desde que se casara con el famoso autor de ‘Los Americanos’, vio cómo la gente se refería a ella y a su obra no por su nombre y apellido, sino como “la mujer de Robert Frank”.
26 meneos
135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Richard Stallman, el mesías del software libre

Richard Stallman es el precursor del movimiento software libre. Su nombre ya figura en todos los libros de historia de la informática pero su vida dista mucho de estar inmersa en la tecnología. Paga todas sus compras en efectivo, nunca ha tenido teléfono móvil y se niega a utilizar ningún producto que tenga ‘grilletes digitales’: Spotify, Facebook, WatsApp, Kindle y, en general, la mayoría de los software y de las aplicaciones exitosas. Su lucha titánica, aderezada con una personalidad singular, le ha convertido en una de las escasas celebridad
4 meneos
146 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Clint Eastwood se estrella en taquilla con Richard Jewell, su última película

Pese a la polémica en torno a un filme tachado de machista y misógino en algunos círculos, 'Richard Jewell' se convierte en el segundo peor estreno en la carrera del director
2 meneos
33 clics

Acabar con la religión es una mala idea, dice Richard Dawkins [ENG]

Richard Dawkins dijo que temía que si se aboliera la religión "daría a la gente una licencia para hacer cosas realmente malas".
2 0 16 K -130
2 0 16 K -130
11 meneos
236 clics

El perro muerto y el enjambre de abejas: los trucos de Richard Avedon en dos de sus retratos más famosos

Avedon fotografió tanto a personas anónimas (su libro ‘In the American West‘ es una auténtica maravilla) como a personalidades del cine, la música, la política o el deporte. En ambos campos, en el de las personas anónimas y en el de las personalidades de diferentes ámbitos, Avedon consiguió destacar como un consumado maestro. Suyos son algunos de los retratos más famosos de la historia de la fotografía.
4 meneos
18 clics

Hachiko, el perro fiel de Richard Gere en 'Siempre a tu lado', existió en la vida real y ésta es su historia

Es esta estatua de bronce de un perro, ubicada junto a la parada de metro que lleva su nombre, Hachiko, el homenaje de la ciudad de Tokio al fiel perro del profesor Eisaburo Ueno. Pues como retrató la cinta 'Siempre a tu lado, Hachiko', que protagonizó Richard Gere hace diez años, a la plaza más concurrida de la capital nipona llegaba cada día, a la misma hora, el mismo perro. Éste esperaba y esperaba en solitario sin nadie que fuese en su búsqueda ¿Qué hacía ahí? Esperar a su dueño volver del trabajo...
4 0 7 K -30
4 0 7 K -30
5 meneos
34 clics

Las tortugas de Richard Dennis

En el año 1983 debatió con su colega y socio William Eckhardt sobre si la capacidad de batir al mercado en el trading era posible aprenderla o, dado sus circunstancias y condicionantes, se ha de nacer con un cierto "don". Dennis confiaba en la formación como único requisito imprescindible para conseguir ser un trader, mientras que Eckhardt propugnaba que no todo el mundo estaba capacitado para lograrlo, se debían poseer por naturaleza cualidades especiales.
3 meneos
41 clics

Richard Dadd: el “artista loco”

Durante el reinado de Victoria en el Reino Unido, una buena cantidad de artistas ingleses alcanzó reconocimiento internacional. Aunque Richard Dadd era un artista único en su tipo, pasó a la historia por otros méritos. Hoy, el personaje es recordado por el asesinato que cometió y la subsecuente carrera que desarrolló como paciente de psiquiatría.
126 meneos
1738 clics
Las Clases de Feynman, 4: ¡Matemáticas!

Las Clases de Feynman, 4: ¡Matemáticas!

"Se siente una gran confianza en una teoría al ver su belleza, independientemente de sus éxitos particulares." —Paul Dirac (1902-1984) En la cuarta y última parte de esta entrega, después de haber visto a Feynman comentar acerca de la ciencia, el conocimiento y la universalidad de las leyes de la física, concluimos con varios de sus comentarios acerca del lenguaje en el que podemos expresar este conocimiento, que son las matemáticas.
52 74 0 K 257
52 74 0 K 257

menéame