Cultura y divulgación

encontrados: 134, tiempo total: 0.011 segundos rss2
2 meneos
16 clics

Ricardo Arjona - Caudillo  

Los caudillos de izdas y los de derechas son hermanos gemelos No sé si esta canción fue pensada solamente para el tirano venezolano. Tal vez se refiera a otro tiranno latinoamericano, de esos que tanto abundan en estos días y que tienen un discurso de izdas pero ellos y sus esbirros viven con un corazon de derechas .
2 0 8 K -57
2 0 8 K -57
5 meneos
30 clics

Marx contra los economistas clásicos (ENG)

Marx puede entenderse bien continuación o bien como crítica de los economistas clásicos.
8 meneos
98 clics

Matthieu Ricard, “el hombre más feliz del mundo” y su revolución altruista

Matthieu Ricard fue bautizado como "el hombre más feliz del mundo" luego de un estudio neurocientífico sobre la meditación y la felicidad. Se le colocaron 256 sensores en su cabeza mientras Ricard meditaba, los resultados mostraron altos niveles de emoción positiva en el córtex prefontal izquierdo del cerebro, área relacionada con las emociones positivas. La literatura neurocientífica no había registrado hasta entonces los niveles que alcanzó Matthieu Ricard, por tal motivo le llamaron: el hombre más feliz del mundo.
9 meneos
124 clics

La Armada de Ricardo Corazón de León

El mítico Ricardo Corazón de León, el que durante mucho tiempo fue el rey de las leyendas, existió de verdad y reinó como Ricardo I, dentro de la dinastía de los Plantagenet. La Edad Media, tan lejana en el tiempo, ha sido una buena fuente de inspiración para juglares y leyendas, y Ricardo nació en esa época donde lo mágico, lo místico y lo real a menudo se confunden, y de ahí que a veces se descubra que grandes hazañas se “fabricaron” durante el siglo XIX, al amparo de las corrientes románticas europeas. Sin embargo, no fue éste el caso.
1 meneos
3 clics

Poemareflexiona con … Manoel Ricardo de Lima

Reflexión, a través de unos versos, sobre el riesgo del abandono por parte de la población de intervenir en la 'cosa' pública.
1 0 6 K -41
1 0 6 K -41
2 meneos
21 clics

Calendarios de colección

... Podemos asegurar que entre Ricardo Mesa y Botero consiguieron concienciarnos o al menos hacernos pensar que “lo gordo también es bello”.
2 0 7 K -53
2 0 7 K -53
28 meneos
27 clics

Dedazo en el CSIC al nombrar al menos votado como director del Cajal

El presidente del CSIC, Emilio Lora Tamayo, ha nombrado como director del Instituto Cajal a Ricardo Martínez Murillo, al que conoce personalmente desde hace años. La decisión ha sido tomada en contra de la voluntad del claustro del Cajal. Durante la elección celebrada meses atrás, el 13 de marzo, José Luis Pons, jefe del Grupo de Neuro-Rehabilitación, se impuso con dieciocho votos frente a los catorce recibidos por Martínez Murillo. Sin embargo, a pesar de haber conseguido el 56,25% de los apoyos del claustro, Pons no ha sido nombrado director.
23 5 1 K 60
23 5 1 K 60
16 meneos
61 clics

Ricardo Darín: “Hay un 10% de hijos de puta que nos están aplastando la cabeza”

Ricardo Darín ha sido timador de poca monta, empresario, policía, sacerdote, tendero… y ahora es presidente de Argentina. Máxima figura pública del país en la nueva película de Santiago Mitre, La Cordillera, un thriller político que se desarrolla durante una cumbre de países latinoamericanos en Chile y desde el que el cineasta se cuela por algunas rendijas para espiar lo que nunca se ve ni se sabe de los políticos.
11 meneos
188 clics

El hermoso pero falso mito de Blondel de Nesle y el rescate de Ricardo Corazón de León

Cuenta la leyenda que cuando Leopoldo de Austria hizo preso a Ricardo Corazón de León en su viaje de vuelta de las Cruzadas, lo entregó a Enrique VI, emperador del Sacro Imperio, quien lo encerró en un castillo en Alemania, cuya ubicación se mantuvo en secreto. Un trovador llamado Blondel de Nesle al que Ricardo, que había hecho sus pinitos también como trovador, había criado de niño, se lanzó a recorrer Alemania de castillo en castillo cantando una copla cuya letra habían compuesto él y Ricardo.
120 meneos
5246 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La carta de despedida de Aura Garrido

Queridos Ministéricos, He escrito, tirado y reescrito esta carta durante semanas. Quería deciros personalmente hasta pronto, y agradeceros todo lo que me/nos habéis dado, pero no se me dan nada bien las despedidas… Ni siquiera las temporales.
65 55 23 K 40
65 55 23 K 40
4 meneos
22 clics

Ricardo Bastid: el artista de la posguerra que no se ha recuperado

Cuando tenía cinco años Milde Tomás recibió una felicitación de su tío Ricardo Bastid (1919- 1966). Huido de la justicia militar, había concretado un encuentro con su familia en Perpignan. Bastid tenía previsto exponer en Londres y después en París; desde ahí bajaría a la localidad del sur de Francia. Esta vez no pudo cumplir su promesa. Falleció en un accidente en Buenos Aires, arrollado por un autobús. Poco después su cuerpo fue repatriado y enterrado en València.
5 meneos
105 clics

Las chicas del boom

Siempre es buen momento para recordar el boom. Y para revisarlo. A quienes vivieron aquellos años del boom o del postboom se les regaló algo que no tenía precio: la posibilidad de soñar que eran testigos de cierta grandeza. Se trata de un grupo de mujeres tremendas, muchas de ellas indómitas, tan interesantes que cuesta leer, de biografías tan laberínticas que invitan a perderse en ellas. La primera de la fila podría ser Elena Garro. También Elena Poniatowska, María Luisa Bombal...
5 meneos
67 clics

El arquitecto Ricardo Bofill trasformó maravillosamente una vieja fábrica de cemento en su hogar  

Cuando Ricardo Bofill se encontró una fábrica de cemento abandonada en 1973, vio inmediatamente un mundo de posibilidades. Nació “La fábrica” y casi 45 años después, la estructura ha sido completamente transformada en un hogar único y espectacular. La fábrica está situada en las afueras de la ciudad de Barcelona. Construida durante los años de la I Guerra Mundial, era muy contaminante y llevaba cerrada muchísimos años.
5 0 1 K 43
5 0 1 K 43
3 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lolita Garrido

La cantante valenciana Lolita Garrido está considerada como una de las intérpretes más importantes de la música en español, gracias a su larga carrera musical, en la que ha interpretado prácticamente todos los géneros: Swing, boogie, bolero, madison, twist, pop, rock... Fue una adelantada a su tiempo y una auténtica pionera de la música española, dando a conocer al público español los ritmos que triunfaban en otros países, y que otros intérpretes no se atrevían a cantar.
2 1 4 K -36
2 1 4 K -36
13 meneos
210 clics

Juan Garrido, el negro africano que participó en la conquista de México y fue nombrado Dios por los aztecas

Un negro portando armas y al servicio de la expansión territorial de la corona española. ¿En pleno siglo XVI? Sí, por sorprendente que pueda parecer, Juan Garrido, también conocido como Juan el Guapo, viajó por medio mundo junto a exploradores y conquistadores como Diego de Velázquez, Ponce de León o el mismísimo Hernán Cortés, con el que participó en la conquista de México.
11 2 1 K 118
11 2 1 K 118
11 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Escritoras a las que ponemos el burka, el caso de Elena Garro

El machismo ha forjado nuestra forma de ver el mundo a lo largo de la historia, y aunque sea de una manera inconsciente, las mujeres en muchos ámbitos siguen siendo invisibles para la mayoría. La literatura no escapa a esta discriminación. Una reciente lista de los 100 mejores libros en español de los últimos 25 años y la polémica faja que se eligió para promocionar un libro de Elena Garro, exclusivamente a través de los hombres con que se relacionó, nos vuelven a hacer evidente esa venda que algunos se empeñan en no quitar.
22 meneos
470 clics

Las garras del cangrejo del coco pellizcan con más fuerza que cualquier crustáceo  

Supera la fuerza de la mordedura de todos los animales terrestres, excepto los caimanes. - Los cangrejos del coco son el crustáceo terrestre más grande y son notablemente fuertes, levantando hasta 28 kilogramos. Los cangrejos utilizan sus garras para luchar y defenderse a sí mismos, y para comer cocos y otros alimentos con exteriores duros. Mientras que los decápodos ejercen la mayor fuerza de pinzamiento con relación a su masa, la fuerza de pinzamiento de los cangrejos del coco era desconocida.
18 4 3 K 96
18 4 3 K 96
5 meneos
77 clics

Ricardo Martín y la Belle Époque donostiarra  

A todas las ciudades le toca vivir un momento dulce para su historia y sus ciudadanos. San Sebastián vive ahora uno de esos capítulos con la capitalidad europea de la Cultura. Pero la ciudad ya vivió una época dorada en los años de la I Guerra Mundial y la década siguiente que recupera ahora con las 98 imágenes de la muestra Ricardo Martín. Fotógrafo y espectador. Se trata de la obra de “un autor poco conocido pero con imágenes icónicas y reconocibles de Guipúzcoa”, como señala el comisario de la exposición Juantxo Egaña.
4 1 10 K -90
4 1 10 K -90
1 meneos
28 clics

La abadía de Melorose

Abadía de Melrose, historia de las Scottish Borders
1 0 8 K -102
1 0 8 K -102
10 meneos
30 clics

El gobernador mexicano que prohibió a Dios y nombró a un burro "Cristo"

Sus acciones no se limitaron a la legislación, para promover el ataque hacia las creencias, durante una exposición de ganado se llamó “Dios” a un toro, “Cristo” a un burro, “Virgen de Guadalupe” a una vaca, “El Papa” a un buey y “El Arzobispo” a un puerco. El mismo Garrido se sumó a la burla al nombrar a uno de sus hijos Lenin y a una hija Zoila Libertad, aspecto que dio origen al dicho que aseguraba que la única libertad que existía en Tabasco era la de Garrido. Nombres que quedaban cortos cuando lo acompañaba su sobrino llamado Luzbel.
17 meneos
214 clics

Hazte experto en LibreOffice con el libro “Domando al Escritor”

Nuestro colega Ricardo G. Berlasso, del blog “El pingüino tolkiano”, ha lanzado una nueva versión de su libro “Domando al Escritor”, una excelente obra que nos introduce a uno de los proyectos comunitarios más importantes en el mundo del software libre, como es la suite ofimática LibreOffice y su procesador de textos Writer. La edición 2016 de “Domando al Escritor” toma como base a LibreOffice 5.1, aunque usuarios de otras versiones no deberían tener problemas para sacar provecho a las enseñanzas incluidas en la obra.
14 3 3 K 101
14 3 3 K 101
81 meneos
385 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando la pedagogía destroza la enseñanza

La pedagogía es fruto de antiguos progres con mala conciencia. No podemos ser autoritarios, dicen. Hombre, no podemos tratar a los alumnos a palos, pero, si hay treinta niños, o tú ejerces la autoridad o no hay manera de dar clases. Y lo que es más grave: es una ingenuidad pensar que si el adulto deja de ejercer su autoridad va a haber una alegre camaradería con los niños. Va a ser el abuso del más fuerte sobre el más débil.
67 14 16 K 133
67 14 16 K 133
615 meneos
4083 clics
"La universidad está moribunda, los alumnos no vienen a las clases y los profesores, tampoco"

"La universidad está moribunda, los alumnos no vienen a las clases y los profesores, tampoco"

Tiene tarea por delante Ricardo Alonso, nuevo decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid. Lo más básico: el edificio se cae a pedazos. Literalmente. Resuelto lo urgente, lo importante pasa por revitalizar una facultad de la que han salido buena parte de los principales juristas del país y que hoy está "moribunda" en lo académico –solo tiene 7.500 alumnos de los 20.000 que tuvo en su día– y atacar los conflictos ideológicos que persiguen al centro considerado por muchos un bastión de la derecha.
200 415 1 K 446
200 415 1 K 446
2 meneos
10 clics

Goyas Golfos 2016 - Ricardo Darín : la selección de música regula

Goyas Golfos 2016 - Ricardo Darín : la selección de música regular, Goyas Golfos online, completo y gratis en RTVE.es A la Carta. Todos los programas de Goyas Golfos online en RTVE.es A la Carta
2 0 8 K -91
2 0 8 K -91
531 meneos
4282 clics
Cuando Franco ordenó fusilar a su propio primo hermano

Cuando Franco ordenó fusilar a su propio primo hermano

El 4 de agosto de 1936, en uno de los muros exteriores de la fortaleza ceutí del Monte Hacho, era colocado frente al pelotón Ricardo de la Puente Bahamonde, héroe condecorado en la Guerra del Rif y comandante del Aeródromo de Tetuán-Sania Ramel. Fue Francisco Franco Bahamonde, primo hermano (por parte de madre) del militar fusilado quien dio la orden expresa de acabar con él, por deslealtad a la causa golpista. Era tal la rivalidad ideológica entre ambos que en cierta ocasión Franco ya le había dicho: ‘Un día voy a tener que fusilarte’.
163 368 2 K 338
163 368 2 K 338

menéame