Cultura y divulgación

encontrados: 156, tiempo total: 0.007 segundos rss2
10 meneos
429 clics

Un fotógrafo documenta 100 años de juguetes icónicos  

Proyecto esencial para amantes del diseño y de la nostalgia. Con clásicos de toda la vida que eran nuestros tesoros más valiosos, hoy son más que símbolos de nuestra infancia. Kevin Fox es el artífice de este bonito proyecto que nos invita a pasear por nuestros recuerdos infantiles.
4 meneos
8 clics

¿Sabías que los perros recuerdan nuestras acciones y son capaces de imitarlas?

Así es, los perros tienen la capacidad para recordar eventos del pasado, de una manera similar a los humanos. Una nueva investigación en Hungría señala que los caninos tienen memoria episódica, que les permite recordar acciones complejas realizadas por una persona.
4 0 9 K -69
4 0 9 K -69
14 meneos
137 clics

Memoria total:Los científicos hallan el modo de pescar nuestros recuerdos perdidos

El secreto reside en la reactivación de los recuerdos latentes gracias a la estimulación magnética transcraneal.
11 3 2 K 69
11 3 2 K 69
12 meneos
61 clics

Descubren la forma de reescribir recuerdos traumáticos o que provoquen miedo

Nuestro cerebro no es igual de perfecto que un ordenador, pero sí que es mucho más sabio: es capaz de eliminar los recuerdos más traumáticos o negativos para que podamos seguir viviendo sin tan pesado lastre. Pero este mecanismo funciona sobre todo en la infancia. Cuando crecemos, es más difícil olvidar lo que nos da miedo. Pero puede que en no mucho tiempo podamos borrar los malos recuerdos. O al menos, reescribirlos.Científicos de la Universidad de Cambridge han logrado reescribir la memoria de personas que han desarrollado una fobia.
10 2 0 K 122
10 2 0 K 122
1 meneos
 

El fútbol puede hasta con el alzhéimer: ayuda a despertar recuerdos y emociones

Un proyecto piloto y una revista utilizan este deporte como herramienta en los afectados por esta demencia degenerativa. Se trata de lo que se conoce como terapia de reminiscencia.
1 0 3 K -33
1 0 3 K -33
4 meneos
21 clics

Descubren procesos moleculares que influyen en la retención de recuerdos

¿Cómo retenemos los recuerdos en nuestro cerebro? ¿y si fuera posible modificar ese proceso? Un grupo de científicos está más cerca de lograrlo, y prevenir así enfermedades como la epilepsia.
11 meneos
389 clics

Una hacker de la memoria nos explica cómo introducir falsos recuerdos en la mente

Al parecer, implantar falsos recuerdos resulta alarmantemente sencillo. Pongamos un ejemplo: cualquier cosa que creas recordar de antes de cumplir los dos años y medio de vida es un recuerdo falso. Antes de esa edad, no tenemos el cerebro tan desarrollado como para ser capaces de almacenar recuerdos, un fenómeno que recibe el nombre de amnesia infantil. Por tanto, esos recuerdos probablemente "se hayan generado a partir de fotos de la infancia o por las historias que nos hayan contado nuestros padres".
8 meneos
135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Falsos recuerdos, ¿se puede manipular la memoria?

Un hombre cuenta una historia sobre su niñez. Recuerda, perfectamente, cómo se perdió entre el gentío de un gran centro comercial. Rememora perfectamente la angustia de saberse desamparado, la inquietud de no saber qué sería de su futuro y el alivio triste cuando lo encontró el guarda de seguridad. Por supuesto, sus padres lo encontraron poco después y este cuento tuvo un final feliz. Al menos en su imaginación. Porque en realidad esta historia, a pesar de que el hombre la cuenta con una cantidad increíble de detalles, nunca ocurrió.
6 2 7 K -33
6 2 7 K -33
16 meneos
520 clics

¿Por qué no tenemos recuerdos de nuestros primeros años de vida?

La amnesia infantil es la causa por la que no tenemos recuerdos de nuestros primeros años de vida. Os contamos algunas hipótesis sobre su origen.
16 meneos
175 clics

Memoria autobiográfica deficiente: cuando sólo vives el presente

La memoria autobiográfica deficiente es un complejo síndrome que impide que las personas sean capaces de vivir el pasado o el futuro. Los afectados no tienen ningún problema en recordar o aprender. Simplemente no pueden recordarse en sus experiencias, revivirlas. Solo pueden recordarlas como hechos ocurridos, en tercera persona. Por lo demás, son personas completamente normales.
14 2 0 K 10
14 2 0 K 10
3 meneos
65 clics

¿Cuán bien podemos recordar la vida de alguien después de que murió?

Los recuerdos de nuestra propia vida a menudo son poco fiables, por lo que no debe sorprender que lo mismo ocurra respecto a nuestros seres queridos fallecidos. "Como experta en la ciencia de la memoria, no confío en mis recuerdos de mi propia vida. Entonces, ¿por qué debería confiar en los recuerdos sobre un ser querido fallecido? Mi cerebro afligido responde a esto diciendo “porque eso es lo que quiero desesperadamente”. Sin embargo, sé que este es un argumento infantilmente erróneo al que se recurre en un momento de debilidad".
6 meneos
110 clics

La casa encantada de Vinarós

Realmente estoy empezando a pensar, que este sino, es uno del que es imposible escapar, siempre tropiezo con la misma piedra, o las que se parecen ... pero echando la vista atrás, podemos hablar de la casa donde me crié, una antigua casa, prácticamente...
2 meneos
21 clics

¿Olvidar recuerdos intencionadamente?

Investigadores de EE.UU. han demostrado que se pueden olvidar recuerdos a propósito. En un experimento, mostraban imágenes de playas o montañas al tiempo que pedían a los participantes que recordaran u olvidaran una serie de palabras aleatorias. Al borrar las palabras, el cerebro borraba también el contexto asociado con las imágenes coetáneas.
2 0 7 K -67
2 0 7 K -67
8 meneos
112 clics

El antiguo Telón de Acero es ahora un cinturón verde y un recuerdo a la inhumanidad de las fronteras

Fue Winston Churchill quien acuñó el nombre de Telón de Acero para designar a la línea fronteriza que separaba los países comunistas del Este del Europa del resto del continente durante la Guerra Fría. Ahora, esa misma línea fronteriza se ha convertido en la ruta del denominado Cinturón Verde Europeo. Y es que durante los más de 40 años transcurridos desde el fin de la Segunda Guerra Mundial hasta la desaparición de la Unión Soviética, esas fronteras fueron fortificadas con torres, alambradas y muros.
7 meneos
55 clics

¿Qué hace el cerebro con los recuerdos?

Entender el mecanismo fisiológico del cerebro a la hora de tratar los recuerdos es esencial para hacer frente a trastornos amnésicos, como la enfermedad de Alzheimer, donde consolidación de la memoria se ve afectada. Los recuerdos formados en una parte del cerebro se reproducen y se transfieren a un área diferente del cerebro durante el descanso, según concluye un estudiodel 'University College London' (UCL), en Reino Unido, realizado en ratas.
17 meneos
97 clics

El curioso caso de la mujer que no podía recordar su pasado ni imaginar su futuro

Muchos piensan que sin nuestros recuerdos no seríamos nada.Si le preguntamos a Susie McKinnon seguro que tendría una visión totalmente diferente. Y es que esta mujer, tiene afectada un tipo concreto de memoria que le impide visualizar recuerdos en su mente e imaginar su futuro, pero no aprender información nueva.
14 3 0 K 102
14 3 0 K 102
5 meneos
51 clics

La nostalgia como recurso de venta… cualquier tiempo pasado ¿fue mejor?

Lo nostálgico vende, y así lo entienden también los creativos a la hora de buscar insights para promocionar una marca y llegar al corazón del consumidor. Es el llamado “marketing de la nostalgia” que viene utilizándose desde hace varios años.
154 meneos
3947 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Te gustaría acordarte de las cosas? No saques fotos

Es una tendencia social, cada vez más personas tienen interiorizado la necesidad de enseñar y compartir sus experiencias en el mundo digital, la mayoría de las veces mediante fotografías. Parece que si no las compartimos no las disfrutamos igual. Nadie nos comenta, nos da “me gusta” o nos refuerza por ello. De esta forma las redes sociales se llenan de nuestros viajes, fiestas, reuniones con amigos, comidas, etc. Es como si hubiéramos desarrollamos dos vidas paralelas, la digital y la analógica, y a veces estas vidas se interfieren entre sí.
74 80 26 K 28
74 80 26 K 28
349 meneos
2288 clics
Neurocientíficos consiguen reescribir recuerdos y borrar adicciones en ratones usando luz

Neurocientíficos consiguen reescribir recuerdos y borrar adicciones en ratones usando luz

En ciencia uno no sabe cómo influirá a lo largo del tiempo un descubrimiento aparentemente sencillo. Lo que un día parecía una simple curiosidad puede terminar convirtiéndose en el objeto central de toda una rama científica con aplicaciones que eran absolutamente impensables en aquel momento...
139 210 1 K 438
139 210 1 K 438
1 meneos
50 clics

Las fotos inéditas de Bruce Springsteen: el pasaporte al éxito del Boss

Ya lo dijo Barack Obama: «Yo soy el presidente, pero él es el Boss». En el verano de 1975, Bruce Springsteen aún no era el Boss y editaba su tercer álbum. Había pasado
1 0 7 K -63
1 0 7 K -63
2 meneos
27 clics

Otra vuelta de Tuerka: Javier Krahe  

Emisión de la entrevista realizada el domingo 16 de noviembre de 2014 a Javier Krahe en el programa Otra vuelta de Tuerka 43:53 minutos.
2 0 8 K -76
2 0 8 K -76
7 meneos
25 clics

El Asesinato de los abogados de Atocha

Pasaban 45 minutos de las 10 de la noche, del 24 de enero de 1977, nueve personas aun trabajaban en un despacho de abogados situado en la tercera planta, del número 55 de la madrileña, Calle Atocha. Demasiado ocupados para pensar en otras cosas, oyen como un timbrazo rompe la tranquilidad del despacho.
5 2 13 K -142
5 2 13 K -142
27 meneos
1329 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Escenas perturbadoras que inevitablemente no podrás olvidar (+18)  

Desde la primera escena que se filmó tras la invención del cine, en nuestras mentes se han generado gavetas de recolección para imágenes emblemáticas y sentimientos generados en cada cuadro, y que no podremos olvidar nunca. Las hay para todos los gustos, para quienes disfrutan del drama y el romance, gozan del derroche de adrenalina al ver un filme de terror, entre otros.
9 meneos
45 clics

Logran cambiar un recuerdo de malo a bueno manipulando las neuronas

Neurocientíficos han ideado una técnica para cambiar la asociación emocional de un recuerdo de malo a bueno manipulando directamente las neuronas que lo codifican. Esto que suena increíble, fue publicado en Nature
3 meneos
102 clics

Tras la posibilidad de alterar los recuerdos

Aprenda mientras duerme. Este enunciado, que puede resultar harto sugerente para cualquiera, sobre todo para los estudiantes, de alguna manera lo ponemos en práctica. Cuando dormimos, nuestro cerebro ordena las memorias y fija las informaciones importantes...

menéame