Cultura y divulgación

encontrados: 353, tiempo total: 0.014 segundos rss2
6 meneos
144 clics

Empire State Building, lo que no sabías de uno de los edificios más altos de Nueva York en su 90 aniversario

El 1 de mayo de 1931, hace 90 años, se inauguraba en Nueva York el que por entonces fue el edificio más alto de la ciudad: el Empire State Building. Con sus 443 metros de altura y sus 102 pisos ostentó ese título hasta la construcción de las famosas y desaparecidas por los atentados del 11 de septiembre de 2001 Torres Gemelas, World Trade Center, cuarenta años más tarde. Un diseño de William F. Lamb bajo la financiación de John J. Raskob y Pierre S. du Pont, que guarda en su historia muchas curiosidades que te invitamos a descubrir.
195 meneos
2037 clics
El tesoro bajo el Thyssen: Málaga abrirá al público en 2022 una fuente romana que surtió agua 300 años

El tesoro bajo el Thyssen: Málaga abrirá al público en 2022 una fuente romana que surtió agua 300 años

Entre los cimientos del renovado Palacio de Villalón reposan los restos de una antigua 'domus' romana, las piletas de una factoría de salazones y la joya de la corona del yacimiento: una fuente ninfeo decorada con peces y pinturas al fresco que surtió agua durante tres siglos.
93 102 0 K 406
93 102 0 K 406
26 meneos
71 clics

"Se vende" , serie documental sobre el impacto del hormigón y el turismo en la Costa del Sol

Serie documental dirigida por el malagueño Daniel Natoli que habla sobre la actualidad de 5 megaproyectos urbanísticos planificados en la provincia de Málaga, su impacto social y ecológico y sus motivaciones políticas. En fase de micromezenazgo, el primer episodio puede verse al completo en vimeo. En él cuenta como los vecinos de Maro y Nerja están oponiendo resistencia a la construcción de un campo de golf y centenares de viviendas de lujo y un hotel en uno de los últimos espacios naturales de Málaga.
21 5 0 K 108
21 5 0 K 108
17 meneos
59 clics

"La paciencia cosecha la paz y la prisa, la pierde". Mil años del poeta y filósofo Ibn Gabirol

"Heine dijo que Ibn Gabirol [nacido en torno al año 1021] fue “poeta entre los filósofos y filósofo entre los poetas”. Menéndez Pelayo llegó a compararlo con Dante y Milton “por la elevación de sus pensamientos, la belleza de las imágenes y la elegancia del estilo (...) Para buscar el acercamiento entre las tres religiones monoteístas, en aquellos tiempos tan convulsos como violentos, la filosofía de Ibn Gabirol se hizo impersonal, aconfesional, dado su convencimiento de que todos los pueblos adoran bajo diversos nombres al mismo Dios".
14 3 0 K 112
14 3 0 K 112
13 meneos
143 clics

La España al revés: Málaga y Santander ganan población mientras Madrid y Barcelona la pierden

El INE acaba de lanzar las últimas estadísticas de población de nuestro país. Primero, lo esperado: en 2020 y por primera vez en cuatro años, España ha perdido población neta. Un 0.2% menos de ciudadanos, 106.146 empadronados menos de los que muchos serán pérdidas a causa de la pandemia.
10 3 1 K 100
10 3 1 K 100
6 meneos
82 clics

Así se construyó (hace más de seis décadas) el primer rascacielos del mundo a prueba de terremotos

‘La Latino’, ubicada en Ciudad de México, es una joya de la arquitectura antisísmica cuya estructura y cimentación han servido de inspiración para la construcción de este tipo de edificios en lugares con alto riesgo sísmico, como Japón o Chile
13 meneos
106 clics

¿Por qué Málaga ha sido declarada Capital Europea del Turismo Inteligente?

Considerada por Forbes una de las diez mejores ciudades del mundo, la ciudad ha dejado atrás el turismo de sol y playa para potenciar otros aspectos como la sostenibilidad, la innovación y la cultura.
5 meneos
168 clics

Orson Welles: ¿Por qué sus cenizas reposan en una finca malagueña?

Muchos conocen a Orson Welles por ser un actor estadounidense y una figura muy reputada en Hollywood. A pesar de su fama, no todo el mundo sabe que, tras su muerte, las cenizas de Orson Welles terminaron en la finca española.
26 meneos
110 clics

Descubren una necrópolis de hace 5.000 años en Casabermeja, Málaga  

En esta pequeña población malagueña, los arqueólogos han descubierto durante una excavación de urgencia los restos de varios enterramientos datados en el Neolítico y la Edad del Cobre, con sus respectivos ajuares funerarios.
297 meneos
1201 clics
Andrés, 95 años: la vida de uno de los últimos supervivientes de la 'desbandá' de Málaga

Andrés, 95 años: la vida de uno de los últimos supervivientes de la 'desbandá' de Málaga

El 7 de febrero de hace 84 años también era domingo de carnaval, como hoy, 7 de febrero de 2021. Fue el mayor éxodo en el Mediterráneo en el siglo XX. Uno de los episodios más cruentos de la Guerra Civil: 300.000 personas fueron bombardeadas por la Carretera de Almería mientras huían de la ciudad de Málaga.
122 175 3 K 405
122 175 3 K 405
15 meneos
368 clics

El rascacielos y su imagen. ¿Quién truca?

En los últimos días, diversos personajes del entorno promotor del rascacielos del puerto se han atrevido a cuestionar el rigor de las simulaciones fotográficas realizadas en 2017 por un equipo de investigadores de la Universidad de Málaga que lidero y del que respondo. Un equipo con décadas de experiencia en la materia, con un más que demostrado prestigio profesional y que realizó el trabajo de manera absolutamente desinteresada. Estos personajes se dedican a repetir una falacia inventada por el promotor, que, ante la evidencia del impacto visu
5 meneos
42 clics

El Museo Thyssen de Málaga tiene colgado un cuadro falsamente firmado y atribuido al conocido pintor Emilio Ocón

El Museo Thyssen de Málaga tiene colgado un cuadro falsamente firmado y atribuido al conocido pintor Emilio Ocón, a pesar de tener conocimiento desde hace más de seis años que en realidad es de su sobrino Adolfo Ocón
193 meneos
8573 clics
Los asombrosos rascacielos horizontales soviéticos

Los asombrosos rascacielos horizontales soviéticos

Tras la Segunda Guerra Mundial las autoridades soviéticas centraron su atención en intentar solucionar la gran crisis social que representó la falta de hogares permanentes y estables en un gran sector de la población. Millones de personas habían sido desplazadas por la guerra, y retornar a su antiguo modo de vida en las zonas rurales de Rusia no era una opción viable. Con el fin de crear una solución rápida y a corto plazo los arquitectos gubernamentales soviéticos comenzaron en 1947 a estudiar la posibilidad de crear hogares en masa [...]
104 89 1 K 402
104 89 1 K 402
9 meneos
363 clics

El MCC de Chicago, una carcel en forma de rascacielos (hilo de twitter)

En Chicago hay un rascacielos con cien ventanas. Pero no es un edificio de oficinas ni de apartamentos: es una prisión. Una cárcel vertical de hormigón, sin rejas y prácticamente inexpugnable. (Y con un patio en la azotea), hilo por @Pedro_torrijos, Arquitecto.
7 meneos
699 clics

Dominós gigantes: los rascacielos inclinados de Santos (en)  

La ciudad brasileña de Santos es famosa por ser el lugar de nacimiento de Pelé, considerado por muchos como el mejor jugador de fútbol de todos los tiempos, pero también por su singular horizonte frente al mar, que parece, bueno, un poco torcido. Los edificios inclinados de Santos han existido durante décadas y aunque el problema ha ido empeorando con el tiempo hasta ahora las autoridades han optado por no intervenir, alegando que los bloques son totalmente seguros. En total 651 rascacielos que, unos más que otros, están todos torcidos.
16 meneos
340 clics

Los mejores edificios de 2020 (ENG)  

Aunque muchos retrasos relacionados con COVID-19 han afectado a la industria de la construcción este año, el 2020 todavía ha producido más que su justa parte de una arquitectura magnífica. Desde un hotel con un orificio en el medio, hasta un edificio comunitario de un pueblo hecho de barro. Sigue leyendo para ver los fantásticos proyectos que componen los 10 mejores edificios de 2020.
55 meneos
240 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Éxodo (La desbandá)  

Muy buenas tardes. Me encantaría compartir con vosotros una canción sobre La desbandá (Málaga-Almería, 1937). El vídeo contiene multitud de imágenes históricas, espero que os guste.
46 9 10 K 22
46 9 10 K 22
7 meneos
22 clics

Efemérides 25 de octubre: Pablo Picasso, pintor español que revolucionó las artes plásticas del siglo XX

Pablo Picasso nació en España el 25 de octubre de 1881 y falleció en Francia el 8 de abril de 1973.Pablo Ruiz Picasso nació en Málaga el 25 de octubre de 1881 y falleció en Mougins, una provincia de Francia, el 8 de abril de 1973. Fue hijo del artista José Ruiz Blasco y María Picasso López. Pablo Diego José Francisco de Paula Juan Nepomuceno Cipriano de la Santísima Trinidad Ruiz Picasso, es el nombre del artista según su certificado de nacimiento, mientras que en
2 meneos
71 clics

"Lunch Atop A Skyscraper" las dos unicas verdades que se conocen:

La mítica fotografía Almuerzo en lo alto de un rascacielos, tomada el 20 de septiembre de 1932 en Nueva York, apareció publicada en el periódico New York Herald-Tribune el 2 de octubre de 1932. Esos son prácticamente los dos únicos datos veraces que conocemos de una de las fotografías más vistas y más vendidas de la historia.
1 1 0 K 25
1 1 0 K 25
144 meneos
8021 clics
El misterio del rascacielos sin ventanas de Nueva York

El misterio del rascacielos sin ventanas de Nueva York

El Long Lines Building tiene 169 metros de altura, tiene 29 plantas y está preparado para el autoabastecimiento energético. Se sitúa en el 33 Thomas Street de Nueva York y, al contrario que los rascacielos acristalados de la Gran Manzana, este no tiene ventanas. El edificio fue diseñado en 1969 por John Carl Warnecke y se terminó en 1974. Es un ejemplo de arquitectura del brutalismo, hecha con hormigón crudo. Sus muros sin ventanas tienen una explicación que lo aleja de leyendas: es una torre de telecomunicaciones que no necesita luz natural.
74 70 2 K 309
74 70 2 K 309
10 meneos
237 clics

La mejor ensaladilla rusa de España en 2020, según San Sebastián Gastronomika

Belén Abad y Lourdes Villalobos, del restaurante Chinchín Puerto, de Caleta de Vélez (Málaga), ganan el III Concurso de Ensaladilla Rusa de San Sebastián Gastronomika
181 meneos
1296 clics
Hallan en Málaga un enterramiento con más de 300 cuerpos de la Reconquista

Hallan en Málaga un enterramiento con más de 300 cuerpos de la Reconquista

Más de 300 sepulturas de caballeros que lucharon en el cerco de la medina musulmana a la orilla de la muralla. El descubrimiento, aunque relevante, dista mucho de la principal esperanza de arqueólogos e historiadores, que esperaban encontrar en esta localización el circo o el anfiteatro romano. En una visita a las obras este lunes, el equipo arqueológico a cargo de la actuación ha sido tajante: “No hay restos del anfiteatro”. Ana Arancibia, miembro de la dirección del proyecto, ha afirmado que también hay elementos pertenecientes a un arrabal i
84 97 1 K 325
84 97 1 K 325
221 meneos
2805 clics
El Metro desentierra parte de la muralla medieval de Málaga

El Metro desentierra parte de la muralla medieval de Málaga

Esta estructura está declarada BIC, lo que obliga a protegerla y conservarla. Muestra de la envergadura de la actuación es la superficie del tajo de actuación, de unos 4.000 metros cuadrados, lo que lo hace uno de los mayores a nivel nacional. En este caso concreto, las excavaciones han dejado a la vista "una ciudad tras otra, superpuestas a lo largo de más de ocho siglos de historia, desde la ciudad musulmana del siglo XI hasta los restos de la ciudad contemporánea del siglo XIX".
103 118 2 K 350
103 118 2 K 350
10 meneos
34 clics

'Las niñas', de Pilar Palomero, gana la Biznaga de Oro en Málaga

La ópera prima de la directora zaragozana, un viaje nostálgico a la España del 92, conquista el máximo galardón del Festival. 'La boda de Rosa', de Icíar Bollaín recibe el premio Especial del Jurado y 'Blanco de verano', la Biznaga a mejor cinta latinoamericana. Kiti Mánver, Regina Casé, Alberto Amman y Pablo Echárri, mejores intérpretes del certamen
3 meneos
68 clics

Frigiliana (Málaga), uno de los pueblos más bonitos de España

Frigiliana pertenece a este selecto club desde enero de 2015. Los Pueblos Más bonitos de España engloba a aquellos municipios menores de 15.000 habitantes que cumplen una serie de requisitos indispensables, entre los que se encuentran ofrecer un patrimonio natural o arquitectónico de calidad, además de otros atractivos y exigencias, como la homogeneidad urbanística, la armonía en los edificios y materiales de las fachadas y tejados, además de otros aspectos como la oferta hotelera, festiva, de ocio, cultural, etc.
2 1 7 K -28
2 1 7 K -28

menéame