Cultura y divulgación

encontrados: 362, tiempo total: 0.009 segundos rss2
3 meneos
105 clics

Rechazar lo establecido: Los Ramones y la filosofía 'punk'

Tras la música y la actitud de los Ramones, que da origen al género punk, se esconde la perspectiva y la filosofía que sirvió de estímulo a la decepcionada juventud de fines de los setenta. Un tugurio oscuro, estrecho y un escenario: cuatro melenudos vestidos con pantalones vaqueros rasgados y chaquetas de cuero negro hacen ruido sobre sus tablas; de pronto, el bajista grita One! Two! Three! Four! Es entonces cuando se desata un apocalipsis sónico compuesto por canciones sucias, ruidosas y muy veloces.
9 meneos
58 clics

Los animales máquina

Pereira piensa que es mejor tratar a los animales como si no sintieran pues de lo contrario “Si los brutos hubieran podido ser como nosotros en lo que respecta a las sensaciones externas y órganos internos, tendríamos que admitir que los hombres actúan por doquier de una forma inhumana, violenta y cruel". Me aventuro a decir que esa conclusión es correcta, que nuestro comportamiento para con los otros animales es inhumano, violento y cruel. No obstante, podemos cambiar esa realidad y desarrollar formas de interacción más empáticas y justas.
18 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Juan Ramón Rallo | Por qué no deberíamos censurar a RT y Sputnik  

La Comisión Europea ha suspendido las emisiones de RT y Sputnik, dos medios de "comunicación" del gobierno ruso. ¿Hasta qué punto se trata de una medida que atenta contra la libertad de expresión?
15 3 12 K 65
15 3 12 K 65
9 meneos
13 clics

'Diario íntimo', un mes en la vida de Juan Ramón Jiménez

“No sé por qué se me ha ocurrido hoy la idea de llevar cuenta corriente de mi cuerpo y de mi alma […] desde ahora me propongo escribir todas las noches las emociones y los paisajes de los días de mi vida”. Eso escribió el 28 de octubre de 1903 el joven poeta Juan Ramón Jiménez (Moguer, Huelva, 1881 - Puerto Rico, 1958) como preludio de lo que iba a ser un diario. Athenaica publica las anotaciones que el poeta escribió acerca de los sueños y la vida cotidiana en un cuaderno que abandonó solo 30 días después.
8 meneos
115 clics

Los Felices Veinte: Las cuatro de Matrix  

Canción "Las cuatro de Matrix". Programa "Los Felices Veinte" de Orange TV con Nacho Vigalondo, Aníbal Gómez y Paula Púa.
16 meneos
35 clics

Ramón Salaverria: "Un mercado como el español no puede sostener casi 3.000 medios digitales"

El catedrático de la Universidad de Navarra ha sido seleccionado por el Consejo de Europa como uno de los 13 integrantes del Comité de Expertos que analizará la sostenibilidad de la industria periodística con la llegada de la inteligencia artificial.
173 meneos
5824 clics

Este supermercado de pueblo fue una de las mejores salas de conciertos de España

Melgar de Fernamental está en mitad de la nada. Sin embargo, en 1982 abrió sus puertas la sala que acabó ocupando el tercer puesto en el ranking de espacios de conciertos tras el Palau San Jordi y Las Ventas. Un lugar en el que tocaron desde los Ramones a Mötorhead, Texas o Blind Guardian: Las Vegas 2.
104 69 3 K 297
104 69 3 K 297
9 meneos
61 clics

Ramón Bonifaz, el primero de los Almirantes de Castilla

En 1248, Ramón Bonifaz, Almirante de Castilla, con dos naos reforzadas, embiste y rompe el puente que une Sevilla con Triana
4 meneos
26 clics

Ramón y Cajal: ¿autor de ciencia-ficción?

Santiago Ramón y Cajal, premio Nobel de medicina en 1906, es uno de los científicos más importantes que dio España a la humanidad y cuyo nombre es el más citado en las 12.000 revistas médicas. Pero no sólo fue el más eminente histólogo también dedicó [su tesón] a otras disciplinas (...) fue pionero del periodismo científico con artículos de divulgación que firmaba con el seudónimo del “Doctor Bacteria” (...) los cuentos de Cajal, al igual que las novelas del autor de La guerra de los mundos, ahondaban en las implicaciones filosóficas...
127 meneos
3783 clics
El culturista Santiago Ramón y Cajal

El culturista Santiago Ramón y Cajal

Fue el científico más grande que ha tenido España, a la altura de Galileo, Newton y Einstein. Citado tanto o más que cualquiera de ellos, defendió hasta el final sus ideas y descubrimientos. De joven fue mal estudiante, pero para fortuna de la ciencia su obsesión por el culturismo le acercó a la medicina. Estoy hablando del profesor Santiago Ramón y Cajal.
88 39 4 K 304
88 39 4 K 304
150 meneos
1148 clics
La huella más familiar de Ramón Acín en fotografías conservadas por sus hijas tras su fusilamiento en 1936

La huella más familiar de Ramón Acín en fotografías conservadas por sus hijas tras su fusilamiento en 1936

La muestra ‘El Cajón de las Fotos’ recoge fotografías de la familia, de Ramón y de su esposa Conchita Monrás que las hijas conservaron tras el fusilamiento de sus padres en 1936.
98 52 5 K 412
98 52 5 K 412
104 meneos
718 clics
Juan Ramón Jiménez, el poeta de la belleza

Juan Ramón Jiménez, el poeta de la belleza

Juan Ramón Jiménez, el poeta sensible y solitario, dedicó su vida a cultivar la belleza de la palabra. Asolado por constantes depresiones, uno de los autores más emblemáticos de la literatura española recibió el Premio Nobel en 1956 y murió dos años después en Puerto Rico, muy lejos de su Moguer natal.
72 32 0 K 268
72 32 0 K 268
11 meneos
78 clics

Fernando Fernán-Gómez y el poder de las ideas

El mundillo literario español ha sido siempre muy aficionado a confundir la anécdota con la categoría. Ha ocurrido en todas las épocas de nuestra historia, y sigue ocurriendo en nuestros días. La estrategia del reduccionismo sigue siendo lo habitual en los parámetros de nuestros cráneos privilegiados, instalados hoy en la práctica del hojeo (u ojeo) y no en la de la lectura silenciosa y concienzuda. «Aquí pasó lo de siempre», dice Federico García Lorca en uno de sus muchos poemas memorables. Pasó lo de siempre una vez más a la hora de calibrar
9 2 0 K 102
9 2 0 K 102
23 meneos
38 clics

El cantautor Ramon Muntaner, figura de la canción catalana, muere a los 71 años

El cantautor Ramon Muntaner, figura clave en la llamada ‘Nova Cançó’ catalana, ha fallecido este jueves a los 71 años de forma súbita tras sufrir un infarto, según ha informado la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) este jueves.
19 4 0 K 17
19 4 0 K 17
6 meneos
47 clics

Retrato de cineasta con fondo negro

Los fastos del centenario de Luis García Berlanga han acabado oscureciendo el de otro cineasta esencial para la historia del cine español, Fernando Fernán-Gómez (1921-2007), actor y director que por otro lado tiene mucho que ver con el responsable de Bienvenido, Mr. Marshall (1953). En efecto, ambos practicaron un tipo de comedia muy cercana al humor esperpéntico, en todos los sentidos, de la herencia de Valle-Inclán y Goya a su asimilación teatral o cinematográfica.
7 meneos
131 clics

En la primera fábrica española que resucita los cassettes: "Es un formato cómodo y barato. Tiene futuro"

Tras el ‘boom’ del vinilo, el regreso de las cintas ya es una realidad: han aumentado sus ventas hasta un 125% gracias a la nostalgia que han despertado The 1975, Kylie Minogue y Lady Gaga
17 meneos
353 clics

Fernando Fernán Gómez, el coloso que tenía un mecanismo de detección para los imbéciles

Fernando representó su primera función teatral profesional basada en la obra homónima de Enrique Jardiel Poncela, Los ladrones somos gente honrada.
14 3 2 K 16
14 3 2 K 16
13 meneos
31 clics

La revolución invisible de Helios Gómez, el miliciano que luchó por los gitanos en la Guerra Civil

Se cree que el pueblo romaní vivió el conflicto español sin querer involucrarse, siendo fiel a su estilo de vida nómada y sobreviviendo del comercio al margen del conglomerado de ideologías, pero este artista sevillano anarquista y comunista fue una excepción
10 3 0 K 66
10 3 0 K 66
10 meneos
89 clics

Cien años de Dios

José Luis Cuerda lo contaba siempre de la misma manera: “Llame a Fernando y le dije: –Te voy a ofrecer una película y no puedes decir que no. –¿Y por qué no puedo decir que no? –Porque haces de Dios. Y contestó: –¡Entonces la hago!” Nadie más que Fernán Gómez podía encarnar a la autoridad divina, al Padre Nuestro de todos los intérpretes, directores y dramaturgos de España, tanto en la ficción (Así en el cielo como en la tierra, Cuerda, 1995) como en la realidad.
7 meneos
32 clics

Luis Cernuda y Juan Ramón Jiménez: humanos, demasiado humanos

¿Cómo eran realmente estos dos escritores? Todo indica que tenían muchas cosas en común: un enorme talento, una susceptibilidad enfermiza, cierta misantropía, una lengua maliciosa y una aguda exigencia artística.
288 meneos
1233 clics
La lengua de las mariposas [Película]

La lengua de las mariposas [Película]  

En una pequeña aldea gallega, Moncho, un niño de 8 años, comienza el colegio con los clásicos temores. el profesor, un viejo republicano de ideas liberales le tranquiliza y le inicia en el descubrimiento del mundo. se muestra la vida en la aldea con los típicos personajes: los republicanos, el cacique, el profesor, las mujeres, el cura, etc. Moncho y su hermano de 16 años empiezan a interesarse por las chicas. Al ganar el frente popular hay una gran verbena y al poco el maestro se jubila. Empieza la guerra con las primeras represiones.
135 153 11 K 391
135 153 11 K 391
64 meneos
375 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La primera calculadora capaz de realizar multiplicaciones la creó un español para demostrar que no había que envidiar a los americanos

La 'Verea Direct Multiplier' fue la primera calculadora capaz de realizar multiplicaciones directas. Una máquina que se encuentra en el Museo de la Sede Central de IBM, en Nueva York, y se considera el precedente de las calculadoras modernas. Uno de esos artefactos históricos de la tecnología que fue inventado por Ramón Verea, periodista gallego que fue expulsado de la Universidad de Santiago de Compostela por sus ideas anticlericales.
49 15 14 K 23
49 15 14 K 23
12 meneos
85 clics

Ramones y la revolución de los proscritos

Esta semana dedicamos el Sofá Sonoro a recordar junto a Arturo Lezcano el legendario debut de Ramones, un álbum que no llegó a las 7.000 copias vendidas pero que marcó el principio de una nueva era.
10 2 0 K 12
10 2 0 K 12
6 meneos
31 clics

Ramón Acín: Historia de un hombre bueno

El escritor Víctor Juan retrata en 'Ramón Acín. En cualquiera de nosotros un pedazo tuyo' la vida del artista, maestro y humanista fusilado en la guerra civil
6 meneos
68 clics

Santiago Ramón y Cajal profetiza los males de España. Alucinante

En El Manifiesto, periódico social y políticamente incorrecto leemos un artículo interesante sobre la visión que tenía Ramón y Cajal de los problemas de España y los males que el nacionalismo podía provocar, al erosionar la convivencia y la fraternidad de los españoles. elmanifiesto.com/nacion/545212869/Santiago-Ramon-y-Cajal-Los-males-de-
5 1 16 K -88
5 1 16 K -88

menéame