Cultura y divulgación

encontrados: 166, tiempo total: 0.085 segundos rss2
2 meneos
41 clics

Clase magistral del director de cine Alejandro González Iñárritu en la UNAM (México).  

Clase magistral del popular director de cine mexicano de 4 horas de duración. "La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través de su Coordinación de Difusión Cultural, la Dirección General de Actividades Cinematográficas-Filmoteca y la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas (ENAC), organizó esta clase magistral impartida por el cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu".
37 meneos
60 clics

La batalla del BBVA: El ascenso con Aznar de Francisco González y su caída con Villarejo  

Reportaje documental de la televisión vasca en su programa 360 grados sobre las luchas de poder en el BBVA que llevaron a su cúpula a Francisco González. Intrigas, traiciones y estrategias para eliminar al rival. Cuenta, entre otras cosas, cómo Aznar aupó a Francisco González en su carrera dentro del sector bancario. Cómo este se deshizo de los consejeros vascos de BBV utilizando en su contra cuentas secretas que tenían. Presuntamente Villarejo espió para él a sus rivales y se apunta una presunta relación con el incendio del edificio Windsor.
30 7 3 K 26
30 7 3 K 26
11 meneos
142 clics

González de Nicolás: «Ahora los niños tienen mucho control mental, nosotros corríamos con más corazón que cabeza»

"En Spa tuvimos una muy seria. Estábamos toda la familia española cenando en un restaurante en una mesa que tenía una cristalera muy grande detrás. Llegaron dos pilotos guiris borrachos y estos, cuando se ponían toscos, eran gambosos. La montaron en el bar, fuimos a parar la historia y, como vieron que no podían, que éramos muchos, se fueron y, en la discoteca que había al lado ¡tiraron un cóctel Molotov! Reventó todo aquello y se nos cayó encima todo el ventanal. Bajamos al paddock y liamos una con los dos tíos que no veas…"
10 1 1 K 68
10 1 1 K 68
15 meneos
162 clics

El psiquiatra al que temían Franco y Felipe González

Enrique González Duro lleva 55 años dedicado a la psiquiatría. Aparte de numerosos libros teóricos, ha publicado varias biografías psicológicas de personajes como Francisco Franco, Fernando VII, Jesús de Polanco y Felipe González. La última de ellas se titula Leopoldo María Panero. Locura familiar. González Duro trató –tanto personal como profesionalmente– al poeta maldito por excelencia de la España última, hijo de escritor franquista, dandi homosexual de la transición, después carne de manicomio y de la prensa poco escrupulosa
12 3 1 K 37
12 3 1 K 37
4 meneos
93 clics

Entrevista: Miguel Ángel Martínez-González, el sabio de la dieta mediterránea

Hablaba antes del pan. ¿Es dieta mediterránea? Hemos debatido mucho en torno a este tema. La conclusión a la que hemos llegado es que el pan blanco es uno de los problemas más graves que tenemos en España. La gran mayoría lo consume y, además, se hincha. Conviene saber que es fundamentalmente un almidón, y nuestro cuerpo es supereficiente transformando el almidón en azúcar. Es como tomar glucosa. Basta con poner un poco de miga en la boca, enseguida sabe dulce. ¿Y por qué se molesta la industria en quitar el grano entero?
617 meneos
2397 clics
El Gobierno de González premió la "conducta  intachable" del agente que mató  a Del Estal

El Gobierno de González premió la "conducta intachable" del agente que mató a Del Estal

Se cumplen 40 años del asesinato de la joven ecologista en Tutera. El responsable de su muerte fue condenado a 18 meses de cárcel. En 1982 y 1992 recibió condecoraciones oficiales. El ex ministro Corcuera defendió su "rehabilitación ".
201 416 2 K 265
201 416 2 K 265
34 meneos
138 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nuestros chicos. Termes (numerario del OPUS DEI) se refirió a Felipe González como «nuestro chico»

el otro día Juncker saludó a Pedro Sánchez como el «nuevo chico». Termes (honorario del Opus Dei) se refirió a Felipe González como «nuestro chico»; a quien calificó como el gobernante que mejor había servido a los intereses del gran capital. «Todo lo que le pedimos nos lo concedió», me resumió Termes, quien también me comentó que para el sector financiero eran infinitamente más beneficiosos los gobernantes de izquierdas, pues las masas tienden a creer ¡ilusas! que son enemigos de los plutócratas.
28 6 14 K 10
28 6 14 K 10
12 meneos
337 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Quique San Francisco lleva más de un año viviendo en un hotel a causa de sus problemas económicos  

Quique San Francisco leva más de un año viviendo a las afueras de Madrid, todo esto debido a que vio venir la situación económica que le esperaba. A causa de sus problemas declara que su vida se ha vuelto muy "incomoda" en la capital. San Francisco declara que han sido "varios" los representantes con los que ha tenido problemas económicos, ya que le quitaban dinero.
12 meneos
573 clics

El vídeo del 23-F que no deja bien parado a Felipe González

38 años del intento de golpe de Estado ¿Por qué unos diputados se tiraron al suelo cuando entró Tejero en el Congreso y otros se quedaron sentados? La trastienda incómoda de un movimiento.
510 meneos
2914 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Historia del Socialismo IV: Y Felipe destruyó el Partido Socialista

En 1974, en el congreso de Surenses, se produjo la división del partido en dos: los renovados que eligieron como líder a Felipe González (antiguo miembro de las franquistas Juventudes de Acción Católica), y los históricos. El PSOE llegó al gobierno prometiendo una gran cantidad de reformas sociales, como igualar la pensión mínima al salario mínimo o sacar a España de la OTAN. Pero, una vez en el poder, no hizo más que políticas de derechas (bajó las pensiones a la par que subían los precios y se mostró favorable a la permanencia
190 320 40 K 54
190 320 40 K 54
20 meneos
456 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hablamos con las mentes tras los rótulos de Cachitos: "Bertín parecía decirnos: ¡Pónmelo!"

Hablamos con las mentes tras los rótulos de Cachitos: "Bertín parecía decirnos: ¡Pónmelo!". Entrevistamos a los guionistas Pablo González Batista y Antonio Díaz, y Virginia Díaz
16 4 16 K 55
16 4 16 K 55
7 meneos
56 clics

Carlos Javier González: "Discuto con Schopenhauer continuamente"

Filósofo de amplios intereses, Carlos Javier González Serrano se encontró con la filosofía como “imperativo insoslayable” después de algún titubeo. A la segunda fue la vencida, pero una vez encontrada la verdadera vocación, la filosofía se convirtió en el eje de una trayectoria muy plural; un ejemplo para quienes aseguran que las Humanidades apenas cuentan con salidas profesionales. De cómo la filosofía se le impuso y de los caminos por donde le condujo hablamos en esta entrevista.
11 meneos
219 clics

"Igual lo dejo por mi madre". Cuando Natxo González vivió la otra cara del surf

Hace un mes realizó el único 10 en la historia de Nazaré, un hito que pudo no haber sucedido tras lo que le ocurrió en 2017.Para muestra de esta 'cara B' del surf, su narración de lo que recuerda de su mala experiencia en Nazaré en 2017: “A mí me tiró una ola grande y me cayeron cinco olas seguidas. A la tercera no sabía ya ni quién era. El tono pausado de Natxo reflejaba la dureza de ese momento. ¿Molesta contar esta historia? ““No te quieres acordar, pero es algo que está ahí... Después de esto me planteé un poco la vida
24 meneos
46 clics

“La huelga de 1988 fue la mayor derrota de Felipe González en sus casi 15 años de Gobierno”

La gran huelga general. El sindicalismo contra la "modernización socialista" es el trabajo de cuatro años del doctor en Historia Contemporánea Sergio Gálvez. Un libro de más de 700 páginas sobre el último gran conflicto social antes de la convergencia hacia el neoliberalismo.
20 4 1 K 11
20 4 1 K 11
7 meneos
57 clics

7 poemas para descubrir a Ángel González

Ángel González nació el 6 de septiembre de 1925 en Oviedo. Su infancia quedó marcada por dos sucesos: la ausencia de su padre, que falleció cuando él solo tenía 18 años de edad, y las terribles secuelas de la guerra civil. Uno de sus hermanos, Manuel, fue fusilado por sus ideas republicanas, y el otro, Pedro, tuvo que exiliarse por la misma causa También padeció una salud precaria, y en 1943 le diagnosticaron tuberculosis, enfermedad de la que se recuperó, pero a consecuencia de la cual le quedó una insuficiencia respiratoria crónica.
41 meneos
455 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mágico González, el ídolo cadista

Cádiz es conocida, sobre todo, por su larga e influyente historia, siendo una de las ciudades más antiguas de Europa occidental, con restos arqueológicos datados con más de tres mil años de antigüedad. También es popular gracias al Cádiz, C.F., el equipo de la ciudad, fundado en 1910. La época más recordada por la fiel hinchada cadista es la de aquellos en los que su vistió la zamarra amarilla un jugador salvadoreño de costumbres peculiares, tanto dentro como fuera de la cancha.
32 9 14 K 18
32 9 14 K 18
26 meneos
230 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿12 de octubre? A Felipe González le pareció una buena idea

La mayoría de los Estados escogen como día para festejar la patria efemérides referidas a revoluciones, unificaciones e independencias. Francia celebra la Toma de la Bastilla, EE UU, como Argentina o Uruguay, sus respectivas declaraciones de independencia, Italia, la fecha del referéndum constitucional de 1946, Hungría, la revolución de 1848.... ¿Y España? ¿Qué celebra España? ¿El 2 de Mayo, fecha de nuestra a “toma de la Bastilla” contra el invasor napoleónico? ¿El 19 de marzo, aniversario de la Constitución de Cádiz? No, Spain is different

22 meneos
39 clics

“No te olvides de mí”. Acerca del asesinato de Yolanda González

Carlos Fonseca (autor de “Trece rosas rojas”),ha elaborado un excelente relato sobre el asesinato de Yolanda González,ocurrido el 2 de febrero de 1980,a manos de militantes del partido fascista Fuerza Nueva con la colaboración de miembros de los aparatos del Estado; con este libro,desmonta varios mitos de la llamada “transición democrática”.El primero de ellos,que los grandes protagonistas no fueron ni el Rey,ni Suárez,ni Carrillo,ni González;sino la gente. También establece una relación íntima entre el viejo régimen franquista,los aparatos..
18 4 1 K 66
18 4 1 K 66
9 meneos
47 clics

Mejores exclusivas Tiempo: Anson denuncia una trama para acabar con Felipe González

23 de febrero de 1998 . El número más vendido de la historia de ‘Tiempo’ tuvo como protagonista a Luis María Anson. En una entrevista con Santiago Belloch, Anson contó cómo un grupo de periodistas se organizó para elevar la crítica contra González e impedir su relección en 1996. Como la revista salió un 23-F, aquella exclusiva fue conocida como ‘la ansonada’. "Fue una operación de acoso y derribo. Algunos lo hicimos desde el convencimiento honesto de que ese era un servicio al sistema democrático".
286 meneos
1551 clics
Enrique González Duro, psiquiatra: “La psiquiatría hoy no existe, solo hay fármacos”

Enrique González Duro, psiquiatra: “La psiquiatría hoy no existe, solo hay fármacos”

Enfant terrible de la psiquiatría de los años setenta, crítico entre los críticos y prolífico escritor con decenas de títulos, Enrique González Duro (Jaén,1939) ha vivido la derrota en las mil y una batallas luchadas por mejorar las condiciones de vida de los enfermos mentales. Una asignatura aún pendiente, y eso que la anti-psiquiatría ganó batallas al tardofranquismo en pleno auge de la contra-cultura. Retirado tras décadas de servicio público, el que fuera responsable del primer hospital de día en España no ha perdido su lucidez combativa.
111 175 3 K 253
111 175 3 K 253
51 meneos
504 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El colegio público andaluz que se llama como el responsable del asesinato de Blas Infante

En la ribera del Guadalquivir, en la provincia de Sevilla pero colindante con el municipio cordobés de Palma del Río, hay un pueblo latifundista de poco más de 3.500 habitantes donde su alcalde dice que la gente no sabe quién era Pedro Parias González, el responsable del asesinato de Blas Infante que da nombre al …
41 10 16 K 3
41 10 16 K 3
2 meneos
15 clics

Aznar-Gonzalez: Primer gran debate televisado  

24 de mayo 1993. Antena 3. Incluye todo el previo y cortes publicitarios.
2 0 8 K -76
2 0 8 K -76
10 meneos
185 clics

Javier González Larrea o el Imperio contraataca

No suele suceder. Quedar con alguien para hacerle una entrevista y lo primero de todo preguntarle qué tal la Selectividad. De hecho, si no entrevistamos antes a Javier fue precisamente por eso, por encontrarse preparando la Selectividad, allá en Oviedo. Y es que andábamos detrás de él desde hacía unos meses, desde que nos llegó un youtube suyo dando una conferencia, ahí es nada, en la Fundación Gustavo Bueno. La charla se titulaba ‘Hitos olvidados del imperio español’, entendiéndose por “hitos” no anécdotas más o menos interesantes, sino hechos
9 meneos
204 clics

Jordi González demanda a un medio que publicó la noticia de su muerte: "Se les va a caer el pelo"

El presentador Jordi González se llevó este miércoles una desagradable sorpresa: un medio de comunicación de Internet había publicado la noticia de su muerte, asegurando que había fallecido tras un accidente, algo que por supuesto es falso.
69 meneos
1730 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La plaza de España es el segundo lugar más espectacular del mundo

la plaza de España de Sevilla ha sido galardonada con el primer puesto tanto en la lista nacional como en la europea, y se posiciona en segundo lugar a nivel mundial
53 16 31 K 30
53 16 31 K 30

menéame