Cultura y divulgación

encontrados: 358, tiempo total: 0.063 segundos rss2
8 meneos
60 clics

Rico en conocimiento, pobre en sabiduría

La mayoría de los analistas políticos de la posmodernidad coinciden en señalar la primacía del relato sobre la argumentación, lo que para algunos constituye un engaño de los líderes a sus eventuales votantes. Por eso me ha fascinado la lectura de la obra de Joan-Carles Mèlich, profesor de Filosofía de la Educación, que considera que para entender lo que sucede es preciso apartarse del pensamiento metafísico para adentrarse en “el metafórico y narrativo”. Así lo explica en su obra más reciente, La fragilidad del mundo.
7 meneos
46 clics

Cierra la puerta - THE FOUR TOPS: Hay vida después de la Motown (Parte 1) - 25/04/21  

Una vez Motown Records se trasladó desde Detroit a Los Angeles, muchas cosas cambiaron en Hittsville. Much@s artistas se quedaron en el olvido y otr@s tuvieron que recalar en otras discográficas que les valorasen. Éste último fue el caso de The Four Tops, quienes recalaron en ABC Dunhill Records y más tarde en Casablanca Records. En sendos periplos facturaron canciones maravillosas, llenas de sensibilidad, conciencia social y madurez, coronadas con esa inigualable garganta de barítono de Levi Stubbs. Disfruta de esta primera ruta de la seda mus
9 meneos
179 clics

La puerta de Aramu Muru, una talla de origen natural o una estructura inca inacabada

Se la denomina Puerta de Aramu Muru, y también de Hayumarca (en quechua), y aunque no tiene nada de paranormal ni sobrenatural, sí que alberga un pequeño misterio, pues no se sabe lo que los incas (o quienes lo esculpiesen) quisieron representar aquí ni por qué quedó inacabada.
1 meneos
73 clics

La historia de Mansa Musa, el hombre más rico que ha pisado la Tierra

El rey de reyes de Malí poseía un reino tan grande que nadie podía ver dónde terminaba. Fue un hombre de negocios generoso que llevó el esplendor a sus territorios.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
23 meneos
267 clics

Puerto Rico. El lado oscuro de la píldora anticonceptiva

Esta es una historia de eugenesia, miseria y experimentación humana más allá de los límites de toda ética, en un territorio administrado por el país que se hace llamar la tierra de la libertad
19 4 2 K 52
19 4 2 K 52
122 meneos
2507 clics
Ana Teresa Toro: Puerto Rico, atrapado en el tiempo

Ana Teresa Toro: Puerto Rico, atrapado en el tiempo

Tenía ocho años cuando a San Juan llegaron más de 250 barcos para la conmemoración de la Gran Regata Colón de 1992. Recuerdo recorrer los muelles, escuchar personas hablando distintos idiomas, sentirme tan parte del mundo. En aquellos años en Puerto Rico se soñaba en grande. Un comité preparaba la postulación para los Juegos de 2004. Imaginábamos y diseñábamos futuros; hacíamos esas cosas que hacen los países. En esos mismos años, científicos de todo el mundo querían venir al Observatorio de Arecibo para usar el radiotelescopio (...)
68 54 1 K 411
68 54 1 K 411
40 meneos
51 clics

"Los ancianos que no fallecieron llegaron a los hospitales deshidratados, desnutridos, llagados"

El periodista Manuel Rico dirige la sección de investigación del digital Infolibre. A partir de su trabajo estudiando los geriátricos españoles en pandemia, publica ¡Vergüenza!: El escándalo de las residencias (Planeta), donde detalla la terrible discriminación, mortal en muchos casos, que sufrieron los mayores que allí vivían durante la primera ola de la pandemia. Los que no tuvieron la enfermedad, muchas veces estuvieron semanas encerrados en sus habitaciones porque los centros no podían distinguir entre enfermos y no enfermos.
33 7 0 K 13
33 7 0 K 13
20 meneos
68 clics

Ruta de las Icnitas en Soria

La Ruta de las Icnitas, una exposición al aire libre sobre los dinosaurios, aves y reptiles voladores con sus icnitas o huellas, que se encuentra estructurada en cuatro recorridos señalizados. Su importancia radica en la gran cantidad y variedad de huellas que las componen, lo que le convierte en una cita obligatoria para los amantes de los dinosaurios. La ruta se encuentra al norte de la provincia de Soria, una vez pasado el Puerto de Oncala (SO- 615), donde encontraremos una serie de pueblos con diferentes yacimientos de icnitas.
16 4 0 K 19
16 4 0 K 19
2 meneos
33 clics

Padre rico, padre pobre - Robert T. Kiyosaki - Gratis en PDF

Basado en el principio de que los bienes que generan ingreso siempre dan mejores resultados que los trabajos tradicionales, Robert Kiyosaki explica cómo pueden adquirirse dichos bienes para, eventualmente, olvidarse de trabajar. Con un estilo claro y ameno, este libro te pondrá en el camino directo al éxito financiero y así lograrás que el dinero trabaje para ti.
2 0 12 K -84
2 0 12 K -84
8 meneos
57 clics

That was the year: 1898 [EN]

Programa de radio de 1937 retransmitido en los Estados Unidos que narra los hechos acontecidos en 1898 durante la guerra entre Estados Unidos y España.
8 meneos
106 clics

El puerto secreto de la isla de Egina, sumergido bajo la playa de Avra desde hace más de 2.000 años

La isla de Egina, situada en el Golfo Sarónico a escasos 20 kilómetros de El Pireo, es hoy un popular destino turístico al que se llega en menos de una hora de ferry desde Atenas. Pero durante prácticamente toda la Antigüedad los eginetas fueron enemigos acérrimos de los atenienses, a los que tenían tan cerca, y competidores en el comercio marítimo.
9 meneos
46 clics

Entrevista con el filósofo y escritor Santiago Alba Rico con motivo de su nuevo libro

Entrevista al filósofo y escritor Alba Rico: “España es el único país de Europa en el que se puede ser ‘demócrata’ sin ser ‘antifascista.
5 meneos
57 clics

Un antiguo puerto del Adriático: Classe

Durante el siglo I, el emperador Augusto estableció en Rávena una sede de la flota militar para controlar el mar Adriático, ya que se había convertido en refugio de piratas y bandoleros. La otra estaba en el mar Tirreno, con base en Misenum, en la bahía de Nápoles. Al mando de cada una había un Prefecto de la Armada (Praefectus Classis). Entre los siglos V y VII, Classe tuvo su etapa más próspera. Fue de los pocos enclaves costeros relevantes que sobrevivieron a la caída del imperio romano y surgieron con fuerza durante el dominio bizantino.
125 meneos
640 clics
Muere el cineasta y expresidente de la Academia de Cine Antonio Giménez-Rico

Muere el cineasta y expresidente de la Academia de Cine Antonio Giménez-Rico

El cineasta burgalés y expresidente de la Academia de Cine Antonio Giménez- Rico, director de títulos como Las ratas, El disputado voto del señor Cayo o Vestida de azul, ha fallecido este viernes en Madrid a los 82 años, ha informado la Academia de Cine
68 57 0 K 238
68 57 0 K 238
251 meneos
10319 clics
Las nuevas puertas de la Catedral de Burgos diseñadas por Antonio López desatan la ira de historiadores y artistas

Las nuevas puertas de la Catedral de Burgos diseñadas por Antonio López desatan la ira de historiadores y artistas

"Si bien es verdad que las puertas, dada la fragilidad de la madera y su orientación hacia poniente -procedencia habitual de la lluvia en Burgos- y a pesar de sus sucesivas restauraciones, podrían llegar a tener que ser sustituidas, este cambio debería seguir unos cauces más respetuosos y lógicos, como por ejemplo un concurso bajo supervisión de expertos de reconocido prestigio", se añade.
112 139 1 K 348
112 139 1 K 348
16 meneos
151 clics

El Ferrocarril del Puerto de Pajares. El Documental  

La inauguración en 1884 del Ferrocarril de Pajares supuso el espaldarazo definitivo para que Asturias entrara en la modernidad del siglo XIX, permitiendo una masiva exportación de carbón al interior de la península, que apenas venía explotándose a través del pionero ferrocarril de Langreo. Este documental recorre la historia de tan magna obra junto con los testimonios de personas que sirvieron y aman este ferrocarril, enriqueciendo este documento y dándole un valor ilimitado.
13 3 0 K 17
13 3 0 K 17
149 meneos
1673 clics
La Puerta del Claustro de la Catedral de Burgos

La Puerta del Claustro de la Catedral de Burgos

Monumental portada de estilo gótico datada del siglo XIII, con puertas realizadas por Gil de Siloé en el siglo XV.
66 83 1 K 385
66 83 1 K 385
257 meneos
2152 clics
Francia y Reino Unido planearon bombardear Barcelona en 1936

Francia y Reino Unido planearon bombardear Barcelona en 1936  

El plan preveía desembarcar tropas para ocupar el puerto y avanzar después por la ciudad, pero también bombardear puntos clave si había resistencia. Las tres marinas, que desde hace años se preparan para una guerra, planifican una operación de ocupación del principal puerto español. ¿Las circunstancias? El producto de la revolución anarquista tras el fracaso del golpe de Estado del 19 de julio en Barcelona y de la incapacidad de la Generalitat de Catalunya de controlar el orden público.
122 135 2 K 376
122 135 2 K 376
20 meneos
103 clics

Un puerto romano en África: Neápolis

A veces se nos olvida que el imperio romano también incorporó una parte del norte de África. De ella salieron importantes personajes del mundo militar, religioso o literario, y también fueron muchas las ciudades africanas que prosperaron al amparo de la economía romana. En el caso que nos ocupa esta semana, una localidad de la actual Túnez está siendo estudiada por su papel en la fábrica de salazones y en especial del garum. Los griegos la llamaron Neápolis y actualmente es Nabeul.
16 4 1 K 80
16 4 1 K 80
187 meneos
1226 clics
Castro do Cociñadoiro, la promesa incumplida. ¿Recuerdas Llagú?

Castro do Cociñadoiro, la promesa incumplida. ¿Recuerdas Llagú?

El castro fue arrasado por completo en 2005 para la edificación del puerto exterior de A Coruña, siendo excavado por completo con medios hasta aquel momento inéditos en la Arqueología gallega. En muchos aspectos recuerda a lo sucedido en el castro de Llagú con las tareas de explotación de la cantera. En los dos casos las autoridades pertinentes prometieron un centro de interpretación en el castro gallego o levantar parte de las estructuras en otro lugar, en el caso asturiano, y en ambos no se hizo absolutamente nada.Estos días se habla de nuevo
76 111 0 K 327
76 111 0 K 327
7 meneos
74 clics

Comienza la restauración de la fachada del Salón Rico

solo se dispone de un 20% del material original, según ha explicado el director del conjunto arqueológico, Antonio Vallejo, que ha añadido que "la fachada es el elemento más castigado del recinto", como ocurre en el resto de edificios de Medina Azahara. Pese al pequeño porcentaje de piezas originales con las que se cuenta, Vallejo ha subrayado que "corresponden a todos los elementos de la estructura". Es decir, "no hay nada que falte en esa estructura decorativa y justamente eso es lo que va permitir completar las lagunas con copias.
175 meneos
2773 clics
La Historia del Puerto de Pajares

La Historia del Puerto de Pajares

El trazado de la carretera actual, con alguna variación con los años, se diseñó en el siglo XVIII por Jovellanos y Campomanes, cuando el valle de Pajares fue elegido como la salida natural más adecuada para comunicar Asturias (la región más atrasada de España en aquellos años, incluso más que Las Hurdes) con León. Las obras de la carretera comenzaron en 1771 y terminaron en 1834. El Puerto tenía (y tiene) 17 km. de longitud con unas rampas del 17% como máximo. Ya en el siglo XX fue reformado en diferentes ocasiones (quitando curvas, mejorando m
92 83 1 K 352
92 83 1 K 352
5 meneos
228 clics

La afición de mirar niñas lamiendo pomos de puertas [NSFW]  

De ahora en adelante no subestimes una puerta. Es un objeto erótico. En Japón, al menos, lo es. Hace casi dos años aparecieron las primeras fotos de niñas lamiendo pomos de puertas. Hoy hay ya una amplia serie que corre por la red.
84 meneos
1146 clics
La aduana medieval de La Jaquesa

La aduana medieval de La Jaquesa

Del “tuerto” de las aduanas no se libraba nadie. En la época de los Austrias la unión de las Coronas de Castilla y de Aragón era meramente personal. Los reinos seguían manteniendo sus propias Haciendas e incluso su propia moneda. Numerosas “tablas”, “taulas”, “collidas” o puertos secos, es decir, puestos de aduana interiores, impermeabilizaban las fronteras de los distintos reinos y territorios para gravar la exportación y la importación de mercancías con diferentes aranceles.
51 33 0 K 313
51 33 0 K 313
2 meneos
32 clics

Descubren en Pompeya los restos de un hombre rico y su esclavo muertos en la explosión del Vesubio hace casi 2.000 año

Es considerado como "un testimonio increíble y extraordinario" de lo que ocurrió en Pompeya hace casi 2.000 años.Un equipo de arqueólogos encontró los restos de dos hombres que murieron en la erupción volcánica que en el año 79 destruyó la antigua ciudad romana.
2 0 3 K 2
2 0 3 K 2

menéame