Cultura y divulgación

encontrados: 380, tiempo total: 0.103 segundos rss2
178 meneos
2960 clics
Antonio Guezuraga Besanguiz. De las playas de Argelia en el 42 al Apollo 11

Antonio Guezuraga Besanguiz. De las playas de Argelia en el 42 al Apollo 11

¿Cómo es posible que un chico de una localidad pequeña de Bizkaia, de apenas unos cientos de habitantes, consiguiese llegar a ser uno de los ingenieros jefes de la NASA, logrando poner al primer hombre en la superficie de la luna? Esta es la historia de Antonio Guezuraga Besanguiz.
91 87 2 K 338
91 87 2 K 338
1 meneos
7 clics

"Ultra smider tøjet" Un programa de TV juvenil danés

El espacio se titula 'Ultra smider tøjet' (cuya traducción al castellano podría ser 'Tira la Ropa') y se emite en el canal infantil y juvenil de la televisión pública de Dinamarca, Danmarks Radio (DR). En la emisión aparecen completamente desnudos hombres, mujeres, personas trans, gordos, delgados, ciegos, gente con enanismo o con amputaciones. La perspicacia de los niños hace el resto.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
9 meneos
400 clics

Las 50 mejores películas españolas de la década según quienes programan los cines

Los programadores de cine eligen sus películas españolas favoritas estrenadas entre 2010 y 2019 Con la colaboración de Carlos Bartolomé (Kinépolis), Nacho Martínez-Useros (MK2/Cinesur), Octavio Alzola (Renoir), David García (Verdi y Conde Duque), Mónica Cruz (Yelmo), Manuel Dañino (Yelmo), Pablo Parra (Yelmo), Alain Lefebvre (Muestra de Cine Francófono de Madrid y ChangeNow Film Festival) y David Cabello (Filmadrid y Rizoma).
202 meneos
1769 clics
La Sala Apolo hará un concierto piloto con más de mil asistentes que se realizarán un test rápido

La Sala Apolo hará un concierto piloto con más de mil asistentes que se realizarán un test rápido

La Sala Apolo de Barcelona participará este mes de octubre en una prueba piloto que, si sale bien, podría ser decisivo para recuperar los conciertos en directo, entendidos como antes de la pandemia, es decir, sin distancias de seguridad, de pie y sin restricciones de aforo.
101 101 2 K 350
101 101 2 K 350
10 meneos
178 clics

El Trono de Apolo en Amiclas, el más enigmático monumento arquitectónico griego de la Antigüedad

Según Pausanias el trono, que se levantó hacia el año 500 a.C., tenía la forma de un gran banco en el centro del cual se encontraba la colosal estatua de Apolo en forma de columna (xoanon) erigida a finales del siglo VII a.C. y que tenía una altura de casi 14 metros (30 codos). La columna del dios estaba sobre un podio que contenía la supuesta tumba de Jacinto, príncipe espartano y joven amante de Apolo que tenía allí su altar y era probablemente una divinidad prehelénica anterior a la llegada de los dorios.
16 meneos
491 clics

Un programa infantil en Dinamarca muestra a los niños "los cuerpos reales"

"Ultra al desnudo" quiere combatir mostrando a personas desnudas con sus michelines, prótesis y tatuajes, las imágenes de cuerpos perfectos que se muestran en las redes sociales y que, según psicólogos infantiles, pueden generar cuadros de ansiedad, tristeza y obsesión por lo inalcanzable.
10 meneos
367 clics

Los brillantes seguros de vida del Apolo 11

¿Sabías que con su sueldo de funcionarios los tres componentes de la misión Apolo 11 no podían permitirse un seguro de vida y que idearon algo para sus familias en caso de accidente en servicio?
8 meneos
53 clics

La ética no es un juego de imitación

El comportamiento ético de las máquinas siempre ha sido un tema dado a la especulación más o menos fantasiosa, muy especialmente a la ciencia ficción. Un ejemplo paradigmático es Isaac Asimov y sus famosísimas tres leyes de la robótica, formuladas por primera vez en un relato escrito en 1941 (Círculo vicioso). Las tres leyes de la robótica son un intento de programar explícitamente un código ético en un robot, lo que podríamos llamar una ética programada.
16 meneos
56 clics

Los cráteres de la Luna revelan una lluvia de asteroides hace 800 millones de años

Aunque en la Tierra se han borrado sus huellas por la erosión, hace unos 800 millones de años se produjo un bombardeo de meteoritos con una masa total unas 30 a 60 veces mayor que la del asteroide que acabó con los dinosaurios. Investigadores japoneses lo han deducido tras analizar 59 cráteres lunares con la sonda Kaguya y usar datos de las misiones Apolo.
13 3 0 K 69
13 3 0 K 69
10 meneos
48 clics

La misión Shuttle-Salyut que nunca fue

Estos días celebramos el 40º aniversario de la misión Apolo-Soyuz, la única ocasión en la que las dos superpotencias enfrentadas durante la Guerra Fría colaboraron en un vuelo espacial tripulado. Apolo-Soyuz se convirtió en una exótica iniciativa puntual que no tuvo continuidad, pero no tenía porque haber sido así. Ya antes de que la misión tuviese lugar en 1975, los dos países discutieron una posible prolongación del programa, aunque la NASA dejó claro que en cualquier colaboración posterior tendría que emplearse el transbordador espacial.
33 meneos
141 clics
Qué grande es el cine

Qué grande es el cine  

TVE emitió este programa con motivo del primer centenario de la historia del cine. Semanalmente se emitía un largometraje que, por sus características, resultaba de interés dentro del mundo cinematográfico. Dirigido y moderado por José Luis Garci, contaba con la asistencia de tres personas expertas, pertenecientes al mundo del cine y la literatura, que debatían a continuación de la proyección del film elegido
27 6 0 K 269
27 6 0 K 269
70 meneos
2180 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La histórica secuencia del Apolo 16 a 4K y 60 FPS es lo más cerca que vas a estar de pasear en la Luna  

Las imágenes históricas que tenemos en la Luna comparten un mismo patrón, una mezcla de asombro y pánico (el que probablemente tuvieron los astronautas) en el momento que pisamos por primera vez lo desconocido a miles de kilómetros de la Tierra. Es probable que ni tú ni yo lleguemos a vivirlo, pero este vídeo nos acerca como pocos al momento. (vía Gizmodo)
47 23 12 K 16
47 23 12 K 16
160 meneos
5339 clics
Las últimas palabras del Oráculo de Delfos

Las últimas palabras del Oráculo de Delfos

De todos los oráculos del mundo griego antiguo el de Delfos era sin duda el más importante. Muchos que consultaban los oráculos de Didima, Dodona, Olimpia, Claros, Efira o Delos, pedían una segunda opinión en Delfos, si se lo podían permitir. Aun así, no era el más antiguo, honor que recaía en el de Dodona, mencionado ya por Homero en la Ilíada y la Odisea, aunque sí uno de los más ricos. La profetisa del templo de Apolo en Delfos, la Pitia, sentada sobre un trípode dispuesto sobre la grieta de la que emanaban los gases entrando en trance
86 74 0 K 351
86 74 0 K 351
11 meneos
268 clics

Apolo 15 en 24 fps: Ascenso lunar  

Película de 16mm del ascenso lunar del Apolo 15, interpolada de 12 a 24 fps. Sincronizada con el audio de la NASA.
15 meneos
98 clics

El programador humilde (eng)

Resultado de una serie de coincidencias, accedí a la profesión de programación la primera mañana de primavera de 1952 y, hasta donde sé, fui el primer holandés en hacerlo en mi país. En retrospectiva, lo más sorprendente fue la lentitud con la que, al menos en mi parte del mundo, surgió la profesión de programación, una lentitud que ahora es difícil de creer. Pero estoy agradecido por dos vívidos recuerdos de ese período que establecen esa lentitud más allá de cualquier duda. (Edsger W. Dijkstra, conferencia ACM Turing 1972.)
12 3 0 K 107
12 3 0 K 107
15 meneos
51 clics

"Vivir cada día" (1984): Confesiones de un teatro ambulante  

Los miembros de la compañía de teatro 'Jacinto Benavente' - cinco matrimonios y tres jóvenes solteros - desfilan ante las cámaras relatando aspectos de su vida cotidiana y su trabajo como cómicos ambulantes. Al llegar el mes de abril, los componentes de la compañía aprestan sus bártulos, cierran sus hogares y emprenden la gira teatral que les llevará durante varios meses por diferentes pueblos españoles, a los que ofrecerán, según circunstancias y taquillaje, una o varias de las veinte obras que llevan en su repertorio.
12 3 0 K 105
12 3 0 K 105
1 meneos
14 clics

Fotos en HD de la misión Apolo 13 de la NASA a partir de vídeos

Esta semana cumplió 50 años la famosa frase “Houston, hemos tenido un problema” que pronunciaron los tripulantes del Apolo 13 antes de abortar misión y regresar a la Tierra. Para conmemorarlo, el británico Andy Saunders, conocido por restaurar imágenes de las misiones Apolo, publicó una serie de fotografías en alta definición que logró apilando fotogramas de vídeo.
1 0 1 K -5
1 0 1 K -5
8 meneos
27 clics

Daniel Marín - Medio siglo del Apolo 13: «Houston, hemos tenido un problema»

Estos días celebramos el 50º aniversario de la que probablemente es la misión Apolo más famosa tras el Apolo 11. Hablamos, claro está, del Apolo 13. No deja de ser una paradoja que una de las misiones más populares del programa espacial sea aquella en la que la tripulación estuvo más cerca de morir en el espacio. Aunque, evidentemente, ya sabemos que una historia trágica con final feliz es mucho más atractiva que un ‘simple y aburrido’ éxito.
8 0 8 K -8
8 0 8 K -8
122 meneos
3621 clics
"Grand Prix" del Lunar Rover en misión Apolo 16 a 4k y 60 fps [ENG]

"Grand Prix" del Lunar Rover en misión Apolo 16 a 4k y 60 fps [ENG]  

Versión mejorada de la parte del "Grand Prix" de la misión del Apolo 16: FPS aumentado a 60 cuadros por segundo; Resolución de la imagen aumentada a 4k..
77 45 0 K 333
77 45 0 K 333
15 meneos
174 clics

'La obsolescencia programada de nuestros sentimientos': Amor y sexo entre sexagenarios

Zidrou y Aimée de Jongh han dibujado una historia que reivindica el sexo a partir de los 60 años y trata sin tabúes ni moralinas los problemas de la soledad en los mayores. El gran valor de la obra reside en que los personajes tienen conductas que no son aceptadas por la moral actual, pero el guionista no los corrige ni reconduce hacia la virtud. Su historia se muestra con aristas, sin intenciones de agradar ni ofrecer enseñanzas morales. Aire fresco.
12 3 1 K 14
12 3 1 K 14
14 meneos
65 clics

La historia del programa Apollo

Durante siglos la Luna ha formado parte de la vida del hombre marcando el ritmo de ciclos vitales y cosechas, determinando calendarios y acontecimientos festivos, iluminando la noche y acompañando, en silencio, con su errática presencia y su fantasmagórica luz, a todo aquel que se aventurase en la negrura e inspirando las más románticas, misteriosas y tétricas historias… Y también ha sido objeto de todo tipo de fantasías sobre cómo llegar hasta ella. Un blog con una extensa recopilación del programa Apollo
22 meneos
89 clics

Hace cincuenta años, la tripulación del dañado Apolo 13 llegó a casa [EN]

Hace cincuenta años el mundo entero observó cómo los astronautas del Apolo 13, agotados, desnutridos y deshidratados, luchaban por sus vidas después de que una explosión a bordo hiciera inalcanzable su misión a la Luna. "Es difícil creer que pudieran regresar de la luna y resolver continuamente los diferentes problemas que surgieron. Fue un problema tras otro problema, tras otro problema, y otro... Es una de esas historias donde pudieron superar todo tipo de obstáculos y es una historia de aventuras extraordinaria".
18 4 2 K 16
18 4 2 K 16
13 meneos
59 clics

50 años de la fallida misión lunar Apolo 13

En el segundo día de viaje, el Apolo 13 sufrió un grave accidente, cuando un tanque de oxígeno explotó a bordo de la nave y sumió a los astronautas en una situación realmente peligrosa. La misión de llegar hasta la Luna se abortó de inmediato. Lo único importante ahora consistía en tratar de llevar de vuelta a la tripulación, sana y salva, a casa.
5 meneos
62 clics

Astronautas del Apolo en cuarentena después de la misión a la Luna, 1969 (ENG)

Al planear la misión del Apolo 11 a la Luna, la NASA pensó en todos los detalles posibles, incluyendo un escenario sombrío: ¿Qué pasaría si el astronauta que regresa a casa desatara sobre la Tierra algo peligroso y ajeno a la ciencia: gérmenes lunares?
3 meneos
139 clics

Se ha ido Al Worden, el humano más aislado

Se ha ido Al Worden, el humano más aislado de la historía. Al teniado dos extraños (y dificles records) en su haber. Haber sido el humano más aislado de la historia y realizar el primer paseo espacial de espacio profundo. Quizá algún dia le arrebaten el primer record, pero siempre mantendrá el segundo.
2 1 6 K -40
2 1 6 K -40

menéame