Cultura y divulgación

encontrados: 734, tiempo total: 0.027 segundos rss2
7 meneos
47 clics

De Churchill a Truss: los 16 primeros ministros que ha visto pasar por Downing Street la reina Isabel II

Por el camino, a lo largo de las siete décadas de reinado, ha visto desfilar también una lista de hasta quince primeros ministros. Desde Winston Churchill –que poca presentación necesita– hasta el dimitido Boris Johnson. Diez del Partido Conservador, siempre más popular en las islas, por cuatro del Laborista.
2 meneos
145 clics

Peregrina Millán-Astray Gasset: cuando su padre enseñaba el ojo de cristal

Pala para su familia y amigos, falleció ayer y era hija de Rita Gasset y del fundador de la Legión Española
3 meneos
192 clics

Las 20 primeras fotografías de la historia en diferentes campos  

La fotografía, desde su invención a principios del siglo XIX, ha sido un medio que nos ha permitido contemplar el mundo que nos rodea (y a nosotros mismos) desde otro prisma y también visualizar los eventos pasados que marcaron un antes y un después. Hoy, nos hemos propuesto hacerle un homenaje reuniendo las 20 primeras fotografías de la historia en diferentes campos.
22 meneos
677 clics

Mi hijo de 10 años ha visto porno por primera vez. Así fue nuestra conversación

Un férreo control parental no es tan eficaz como cultivar una relación en la que tus hijos sepan que pueden acudir a ti con sus preguntas.
4 meneos
21 clics

¿Sabes cuándo apareció el primer diccionario?

El diccionario bilingüe fue el primer tipo de diccionario que apareció en la historia y está fechado en el año 2300 a.C.. Desde entonces han ido apareciendo diccionarios de todo tipo.
27 meneos
185 clics

Egeria, la gallega que fue la primera viajera de la historia

La increíble y poco conocida historia de esta gallega del siglo IV que recorrió todo el mundo conocido describiendo lo que veía
8 meneos
59 clics

El campo de prisioneros más grande de Gran Bretaña

El campo de prisioneros de Moor Lodge, que se encontraba cerca de la población de Sheffield, en Yorkshire. Creado durante la Primera Guerra Mundial fue el "Campo de prisioneros de guerra número 17", aunque inicialmente fue un campo de entrenamiento del ejército británico.Durante el periodo de la Gran Guerra entre sus prisioneros "más ilustres" se encontraba el capitán de submarinos Karl Dönitz, capturado en 1918 y que llegó a ser almirante y comandante en jefe de la Kriegsmarine durante la Segunda Guerra Mundial. Dönitz (...)
4 meneos
35 clics

Giacomo Antonio Naia: el gozo del yantar

Giacomo Antonio Naia fue un peregrino italiano del siglo XVIII muy especial, pues aunaba su condición de religioso con la de hombre/espectáculo, animador de conventos con su guitarra, marionetas y cantos de su autoría. Más información: zoboko.com/text/g2e0r52d/eso-no-estaba-en-mi-libro-del-camino-de-santi
3 meneos
161 clics

Diez fotos para descubrir el Festival de Fotografía Fiumefreddo [ENG]  

Italia. Hace unos días se inauguró el Festival de Fotografía Fiumefreddo en el pintoresco pueblo de Fiumefreddo Bruzio, en la costa del Tirreno inferior de Cosenza. El evento dedicado a la fotografía contemporánea se encuentra en su primera edición y alberga artistas italianos e internacionales, así como una sección dedicada a los fotógrafos emergentes. Hasta el 10 de septiembre, el evento contará con tomas de artistas, además de eventos, charlas y talleres que explorarán el tema de la edición, titulado “MIDWAY: entre el pasado y el futuro”.
8 meneos
56 clics

Los primeros pobladores de América serían originarios del sur de China

Un nuevo estudio indicaría que los asiáticos que se lanzaron a cruzar hacia América serían originarios del sudoeste de China. Se trata del análisis de ADN de unos restos humanos, de hace 14.000 años, que tiene vínculos con el ADN de los pueblos originarios de América.
19 meneos
22 clics

Primeras identificaciones de las víctimas exhumadas en Son Coletes: Francesca Llull Font y su hija, Francesca Salas Llull de Manacor y Antoni Alomar Mas de Llubí

Primeras identificaciones de las víctimas exhumadas en Son Coletes. Los análisis de ADN han revelado la identidad de Francesca Llull Font y su hija, Francesca Salas Llull, como las dos mujeres exhumadas en Son Coletes, junto a los restos de Antoni Alomar Mas. Las tres víctimas fueron recuperadas en agosto de 2020 en el cementerio de Son Coletes.
15 4 0 K 74
15 4 0 K 74
7 meneos
39 clics

Teresa de Escoriaza, la primera enviada especial a una guerra

Teresa de Escoriaza llegó a Melilla en septiembre de 1921 para cubrir la guerra del Riff como enviada especial de La Libertad
7 meneos
45 clics

Lutero y el Camino de Santiago

El monje agustino alemán Martín Lutero criticó el Camino de Santiago y las peregrinaciones. Sus ataques se veían además favorecidos por coincidir esa época con frecuentes casos de vagabundos, impostores, ladrones, estafadores, y falsos peregrinos que se hacían pasar por «Jakobsbrüder» (peregrino o cofrade de Santiago), con lo que el término cayó en desprestigio.
11 meneos
267 clics

Soldados de la Primera Guerra Mundial posando para divertidos montajes fotográficos

La utilización de accesorios falsos para crear ingeniosos y divertidos montajes fotográficos, era ya algo relativamente habitual a finales del siglo XIX en las fotografías de estudio, pero alcanzó una gran popularidad particularmente durante la Primera Guerra Mundial. Soldados de ambos bandos se tomaban estas fotografías, habitualmente en los campos de entrenamiento militar antes de ir al frente, como una especie de "recuerdo oficial" que podían enviar a casa a familiares y amigos. Como podemos ver en las imágenes, se (...)
152 meneos
3719 clics
Primeros planos de insectos revelan su deslumbrante complejidad [ENG]

Primeros planos de insectos revelan su deslumbrante complejidad [ENG]  

Los artrópodos son el grupo más diverso del reino animal. Entre ellos, los que ostentan el récord evolutivo son los insectos, gracias a su capacidad para adaptarse a muchos ecosistemas diferentes, tanto en el agua como en la tierra. La versatilidad de los artrópodos se debe en gran parte a la quitina, una sustancia que forma su dura cubierta exterior, así como sus alas y otras partes flexibles.
94 58 1 K 432
94 58 1 K 432
11 meneos
76 clics

Los Gallofos o Falsos Peregrinos

Sebastián de Covarrubias Orozco en su “Tesoro de la lengua castellana” 1611, define así el término gallofo: “El pobretón que, sin tener enfermedad, se anda holgazán y ocioso, acudiendo a las horas de comer a las porterías de los conventos, adonde ordinariamente se hace caridad y en especial a los peregrinos.”
4 meneos
94 clics

La primera reina de la historia

Son numerosos los casos, y algunos extraordinarios, en lo que una mujer ha protagonizado la gobernanza de algún país o reino. A pesar de que el poder ha residido por lo general sobre el género masculino, son muchos los ejemplos que podemos citar de mujeres gobernantes.
15 meneos
50 clics

Guinea Ecuatorial, fue la primera autonomía española de la historia

Muchas veces la historia parece moverse de paradoja en paradoja. En el caso de España, esta impresión se aprecia bastante en el periodo del régimen franquista. Cuando no existió en la metrópoli España la libertad política de tener autonomía en las regiones y provincias, sí que se otorgó a la llamada Guinea Española. Ese estatuto de autonomía guineano de 1963, formó parte de la estrategia del franquismo para evitar o para dilatar lo más posible el proceso de descolonización de ese territorio.
12 3 0 K 103
12 3 0 K 103
16 meneos
269 clics

Las mafias de los porteros de discoteca: de la Primera Línea de Falange a los temidos Iraníes

A Iñaki Domínguez, filósofo y doctor en antropología cultural, su fascinación por la subcultura le ha llevado a reescribir la historia de España a pie de calle, donde confluyen quinquis, rockers, punkis, bakalas, pandilleros y pijos malotes. En Macarras ibéricos (Akal) traza la genealogía de las mafias de los porteros de discoteca de la mano —y el puño— de sus protagonistas. El grupo precursor que se dedicó a vigilar las puertas de las discotecas fue la Primera Línea de Falange, sección de combate que en 1979 hirió de bala a varios alumnos.
13 3 0 K 84
13 3 0 K 84
3 meneos
22 clics

El cinematógrafo en España, la proyección de la primera película

¿Cómo llegó el primer cine a España? En mayo de 1896, cinco meses después de que los Lumière presentaran en París el cinematógrafo, el operador de cámara Alexandre Promio mostraba, por encargo de aquellos, el revolucionario invento en Madrid. El desaparecido Gran Hotel de Rusia de la capital fue el lugar escogido para instalar una pantalla y un proyector y, de esta manera, "inaugurar" la primera sala de cine de España.
7 meneos
120 clics

Platon (fotógrafo)  

Platon Antoniou (1968) es un fotógrafo británico de ascendencia griega conocido por sus característicos retratos de líderes mundiales, personalidades y reportajes sociales. Sus fotografías, en blanco y negro o color, son en general tomadas con un objetivo angular desde muy cerca -jugando con la perspectiva y la ligera deformación del angular- y con la mirada del protagonista clavada en la cámara, lo que genera una fuerza y una tensión que, sumado a la gran relevancia de sus modelos, hace de sus fotografías una fórmula casi icónica.
8 meneos
125 clics

Mesopotamia, cuna de la civilización

Los mesopotámicos sirvieron de modelo e inspiración al resto del mundo y popularizaron invenciones fundamentales para la civilización humana, como la rueda, la escritura cuneiforme, las ciudades, la realeza, la astronomía, las matemáticas, el sistema sexagesimal, con el que todavía hoy medimos el tiempo.
137 meneos
949 clics
El Galeón de Manila, la primera línea marítima regular de la historia

El Galeón de Manila, la primera línea marítima regular de la historia

Hasta que llegó Andrés de Urdaneta (otro día hablaremos de él) que tras embarcarse con Miguel López de Legazpi para conquistar las Islas Filipinas (en honor a Felipe II), tuvo la determinación de coger la corriente exacta (posteriormente conocida como del Kuro Shivo) y llegar a Nueva España, vía California. Descubría el tornaviaje, cuestión crucial en aquel objetivo. Empezaba aquí una ruta comercial fija que conectaba Manila con Acapulco, comenzaba aquí la ruta del Galeón de Manila o Nao de China.
77 60 1 K 318
77 60 1 K 318
1 meneos
10 clics

La artista Enma Pillado trae a Cabo Prior su primera exposición de pintura

La artista Emma Pillado traerá a la sala multiusos del faro de Cabo Prior su primera exposición de pintura. Tras trabajar toda su vida como florista, Pillado decidió dar el paso de dedicarse a la pintura, algo que siempre le apasionó, y lo hace con unas obras que homenajean a sus padres.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
284 meneos
1557 clics
¿Quiénes fueron los ‘Mártires de Chicago’?: El grupo de personas por el que se conmemora el “Día del Trabajo”

¿Quiénes fueron los ‘Mártires de Chicago’?: El grupo de personas por el que se conmemora el “Día del Trabajo”

“La Revuelta de Haymarket”, terminó con 38 muertos y más de 200 heridos entre policías y asistentes. Después de los hechos, 31 de los trabajadores fueron acusados, cinco de ellos condenados a la horca y tres a prisión...
153 131 2 K 289
153 131 2 K 289

menéame