Cultura y divulgación

encontrados: 267, tiempo total: 0.013 segundos rss2
4 meneos
379 clics

Reciclador de basura encuentra misteriosa roca en la playa que lo convierte en millonario  

Examinando la roca de cerca, el reciclador se percató que no era una piedra común y corriente, sino que estaba hecha de un material aceitoso. Un gran asombro se llevó al enterarse que había encontrado vómito de ballena o ámbar gris, una sustancia tan o más valiosa que el oro.
10 meneos
26 clics

La sonda Parker pudo captar el escurridizo rastro de polvo del asteroide Faetón

La sonda solar Parker fotografió el rastro de polvo del asteroide Faetón, que durante mucho tiempo no se pudo captar. El asteroide en sí, según los científicos, es un cometa destruido y es responsable de la lluvia de meteoritos Gemínidas, según el sitio web del Laboratorio de Investigación Naval de EE.UU. La fuente principal de las lluvias de meteoros observadas desde la Tierra son las familias de asteroides cercanas a la Tierra o los cometas periódicos. En particular, las Oriónidas y las Perseidas están compuestas de partículas del asteroide.
190 meneos
4475 clics
¿Por qué se erosionan las rocas en la Luna, si no tiene atmósfera ni agua?

¿Por qué se erosionan las rocas en la Luna, si no tiene atmósfera ni agua?

Hace unos días estaba escribiendo unos textos sobre la Luna y me topé con una imagen que me pareció muy interesante. Aunque parezca una simple piedra un poco rara a primera vista, lo que estáis viendo es una roca lunar cuya superficie está plagada de microcráteres que, como su nombre sugiere, son pequeñas depresiones con un diámetro que va de unos pocos micrómetros a centímetros y que fueron excavadas por impactos de micrometeoritos. Siendo más concretos, la piedra en cuestión está catalogada como «muestra lunar 64455».
92 98 0 K 200
92 98 0 K 200
163 meneos
8587 clics
Vivir bajo una gigantesca roca: casas y pueblos 'aplastados' por toneladas de piedra

Vivir bajo una gigantesca roca: casas y pueblos 'aplastados' por toneladas de piedra

Quizá no sea lo más cómodo y, a juzgar por las espectaculares imágenes, probablemente lo más seguro tampoco. Sin embargo, a lo largo de la historia la transformación de la naturaleza, la erosión y la oportunista mano del hombre han creado espectaculares viviendas e incluso pueblos enteros construidos bajo gigantescas rocas o enterrados bajo toneladas de piedra.
90 73 3 K 246
90 73 3 K 246
8 meneos
105 clics

¿Conóces las ROCAS VIVIENTES? ¡Con TRIPAS y todo!: Pyura chilensis

Las Rocas vivientes Pyura chilensis. La madre naturaleza nunca va a dejar de sorprendernos, y de hecho la criatura a la que titulamos “piedra viviente con tripas” es un espécimen mucho más asombroso de lo que aparenta. Se trata de la Pyura chilensis, una criatura oceánica que habita en las costas rocosas de Chile y Perú.
13 meneos
218 clics

¿Fue Nerón el hombre más malvado del Imperio Romano? Una respuesta inesperada

Un libro recupera los pasajes que Tácito y Suetonio dedicaron a Nerón y se replantea su figura. Adelantamos aquí por su interés la introducción de Xavier Roca-Ferrer
10 3 1 K 48
10 3 1 K 48
10 meneos
66 clics

Logran capturar CO2 y convertirlo en roca

Los científicos han capturado con éxito CO2 emitido para convertirlo en minerales de carbonato en las profundidades subterráneas en menos de dos años y de forma estable. La tecnología CCS (Carbon Capture and Storage) ha existido desde la década de 1970, aunque en uso limitado debido a varias barreras para su absorción generalizada, siendo el costo el obstáculo más importante. El sitio web explica cómo se aborda el riesgo de fugas.
47 meneos
113 clics
Avistan un Yeti cósmico al acecho en el polvo del universo distante (ING)

Avistan un Yeti cósmico al acecho en el polvo del universo distante (ING)

Astrónomos han revelado accidentalmente en el universo primitivo una galaxia previamente invisible, y tal vez una nueva población de galaxias esperando ser descubiertas. Como un Yeti cósmico, la comunidad científica generalmente consideraba estas galaxias como folklore, dada la falta de evidencia de su existencia, pero los astrónomos en los Estados Unidos y Australia lograron tomar una foto de la bestia por primera vez. En español: bit.ly/36bBSlx
40 7 1 K 223
40 7 1 K 223
19 meneos
32 clics

Una máquina de ultravacío simula el proceso de formación del polvo estelar

Un equipo de investigadores con participación del CSIC muestra que la química de la fase gaseosa, en condiciones similares a las del entorno de una estrella gigante roja, produce granos de carbón amorfo y cadenas carbonadas similares a las que se encuentran en el petróleo. Los investigadores han empleado la infraestructura Stardust, una máquina de ultra alto vacío para simular las condiciones de formación de los granos de polvo. Los resultados mostraron nanogranos carbonáceos amorfos y grupos de carbono alifáticos.
15 4 0 K 58
15 4 0 K 58
171 meneos
1148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Elvira Roca Barea, contra las élites: "Los privilegiados nunca pagan el pato"

La publicación de Imperiofobia y Leyenda Negra (Editorial Siruela) supuso una inyección de moral para cientos de miles de españoles en 2016.
106 65 23 K 14
106 65 23 K 14
7 meneos
725 clics

El misterio arqueológico de la roca verde de Turquía (ENG)  

Los arqueólogos se esfuerzan por resolver el misterio de una antigua gran roca verde en el centro de Turquía. Esta antigua gran roca verde ubicada en la antigua capital del Imperio Hitita, recibe visitas de turistas y entusiastas de la arqueología para resolver su misterio centenario.
8 meneos
40 clics

Materia orgánica de 3.800 millones de años preservada en rocas

Rocas de 3.500 millones de años de antigüedad en Australia Occidental contienen restos microbianos de algunas de los primeras formas de vida en la Tierra. Los investigadores de la UNSW (Universidad de Nueva Gales del Sur) encontraron la materia orgánica en los estromatolitos (estructuras microbianas fosilizadas) de la antigua Formación Dresser en la región de Pilbara en Australia Occidental.
2 meneos
63 clics

Qué es el "polvo de arvejas": el negocio de alimentación en que invierten millones de dólares

Desde hamburguesas sin carne hasta queso sin lácteos, se puede encontrar proteínas de arvejas en todo tipo de alimentos, incluso puedes beber "leche" de guisantes. Y aunque no se producen tanto como el trigo por cada hectárea, el precio es generalmente más alto y no necesitan tanto fertilizante para crecer. Los grupos ambientalistas apoyan las proteínas de origen vegetal, con la esperanza de que su aumento frene el consumo de carne.
16 meneos
67 clics

El Museo Geominero exhibe una roca lunar regalada por Estados Unidos

El Museo Geominero ha incorporado a sus fondos una pequeña roca lunar que Estados Unidos regaló a España.Tras la misión Apolo 17,la primera que incluyó a un geólogo a bordo, EE.UU volvió a poner en marcha su programa de "regalos" de material lunar, informó Ana Rodrigo, directora del Museo.El fragmento incorporado al Museo es una porción de una roca del Valle de la Luna Taurus Littrow, y se entregó ,según refleja la placa "como símbolo de la unidad del esfuerzo humano y lleva consigo la esperanza del pueblo estadounidense de un mundo en paz"
125 meneos
2381 clics
El origen del oro

El origen del oro

Desde hace varias décadas los astrofísicos teóricos habían predicho que el origen del oro, la plata, el platino, el uranio y otros metales pesados era el choque de dos estrellas de neutrones, un fenómeno bautizado en 2010 como kilonova. Pero este predicción no se confirmó hasta la observación el 17 de agosto de 2017 usando astronomía multimensajero de una kilonova que ocurrió a 130 millones de años luz en la galaxia de la Hidra.
61 64 0 K 289
61 64 0 K 289
8 meneos
76 clics

Una gran bola de fuego cruza el cielo de Andalucía

Una roca procedente de un asteroide ha entrado bruscamente en la atmósfera terrestre a las 21.32 horas de este lunes, generando una brillante bola de fuego que ha podido ser vista desde varios puntos de Sevilla y Córdoba. La roca que originó este fenómeno entró en la atmósfera a unos 61.000 kilómetros por hora sobre el noreste de la provincia de Sevilla, una enorme velocidad que hizo que se volviese incandescente, generándose así una brillante bola de fuego a una altitud de unos 85 kilómetros.
137 meneos
5509 clics
Cómo saber si la roca que has encontrado es un meteorito

Cómo saber si la roca que has encontrado es un meteorito

Si alguna vez te encuentras con una roca que parece de otro mundo, existe la posibilidad de que sea un meteorito. A pesar de que estos sean relativamente raros en la Tierra, aun así, no sería imposible que encuentres uno en la naturaleza. Sin embargo, querrás tener la seguridad de que lo que has encontrado sea verdaderamente una piedra o una roca que contenga hierro de origen cósmico y no apenas un pedazo de cualquier material terrestre.
62 75 1 K 270
62 75 1 K 270
105 meneos
4360 clics
Esta roca oscila como un péndulo de 120 metros de altura

Esta roca oscila como un péndulo de 120 metros de altura

En un trabajo publicado esta semana en la revista Bulletin of the Seismological Society of America, el equipo detalla cómo, con ayuda de escaladores, colocaron sismómetros en la base y en la cumbre de esta roca para medir su movimiento y detectar su frecuencia de resonancia. “Porque nada está realmente quieto, siempre hay energía propagándose a través de la tierra, que sirve como una fuente de vibración constante para la roca”, asegura Ruley Finnegan, coautor del estudio. Artículo (ENG): geohazards.earth.utah.edu/castleton_tower.html
54 51 1 K 270
54 51 1 K 270
10 meneos
392 clics

Me han recetado momia

Hace poco mi dentista me mandó un medicamento al que, siendo sinceros, no tenía nada de fe, y eso hace que de entrada, sus efectos no sean demasiado llamativos. Se trataba de cartílago de tiburón. Como uno es educado y tímido, fui a la farmacia a comprarlo, no fuese a pasar que luego me preguntara que cómo me iba y no lo hubiese tomado. Lo del tiburón me parecía más bien algo comercial y de dudosa eficacia, de entrada. Magia por imitación por tener el escualo una quijada tan potente, desde mi escepticismo e ignorancia.
7 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El retorno de la leyenda negra y Roca Barea

Roca Barea cita una obra de 1902 de Ernst Schäfer (escribe mal su nombre), Beiträge zur Geschichte des Spanichen Protestantismus (escribe mal el título), para refrendar sus tesis acerca de la indulgencia de la Inquisición y atribuirle la afirmación de que “el número de protestantes condenados por la Inquisición española entre 1520 y 1820 fue de 220” y que “de ellos solo 12 fueron quemados”. Lo curioso es que en las páginas que cita Roca Barea , Schäfer solo escribe sobre Sevilla y las afirmaciones de Roca Barea no salen por ningún lado.
42 meneos
50 clics

Hace 2.500 años un filosofo griego sufrió exilio por afirmar que la luna era un satélite en vez de un Dios griego [ENG]  

Hace 2.500 años, Anaxágoras determinó correctamente que la luna refleja la luz del sol, lo que le permite explicar las fases lunares y los eclipses. En el polo norte de la luna se encuentra el cráter Anaxágoras, que lleva el nombre de un filósofo griego que vivió en el siglo V a. El epónimo es apropiado, ya que Anaxágoras el hombre fue una de las primeras personas en la historia en sugerir que la luna era un cuerpo rocoso, no muy diferente de la Tierra.
37 5 1 K 74
37 5 1 K 74
8 meneos
212 clics

Guarda una roca durante años pensando que era oro y resulta que es un raro meteorito

En 2015, el buscador de oro australiano David Hole, halló una pesada roca de 17 kilos en un parque regional cercano a Melbourne. El extraño aspecto de la roca y, sobre todo, su peso le convencieron de que habría oro dentro. Además, fue hallada en la región de Goldfields, conocida por ser el escenario de la fiebre del oro australiana en el siglo XIX. El entusiasta tardó unos cuatro años para enterarse de la naturaleza real de la extraña piedra: era un meteorito.
11 meneos
134 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

José Luis Villacañas: “Imperiofobia, de Roca Barea, es dañino porque destruye la inteligencia”

La exeurodiputada María Teresa Giménez Barbat promovió, en marzo de este año, la candidatura de la profesora María Elvira Roca Barea al Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales. La propuesta fue respaldada por, entre otros, Felipe González, Juan Fernando López Aguilar, Esteban González Pons, Fernando Savater o Xavier Pericay. El motivo: la enorme e innegable repercusión del ensayo Imperiofobia y leyenda negra: Roma, Rusia, EEUU y el Imperio español (Siruela, 2016), del que se han vendido más de 100.000 ejemplares...
8 meneos
38 clics

La exposición de Paco Roca en Valencia, ahora en forma de cómic

Hace una semana cerró la exposición de El Dibujado de Paco Roca: un proyecto artístico y reflexivo en el que el famoso autor de cómics interviene las paredes del IVAM. Ahora saca un cómic en el que documenta todo el proceso de la elaboración de la exposición
294 meneos
6848 clics

En Madeira se está formando una extraña mezcla de roca y plástico, y no son buenas noticias

Ignacio Gestoso, un ecologista marino del MARE-Marine and Environmental Research Center en la isla portuguesa de Madeira, notó por primera vez las extrañas costras en las rocas de la costa de la isla volcánica en 2016. Gestoso y su equipo apodaron formalmente el fenómeno como “plasticrust”, una forma nunca antes vista de contaminación plástica.
103 191 3 K 303
103 191 3 K 303

menéame